INFORME DE ACTIVIDADES
La pretensión del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas para la
presentación de un proyecto productivo consistente en la producción de la bebida conocida como
“ROMPOPE”.
En éste se hace referencia al cumplimiento de los procesos que conllevan a un buen análisis
financiero de las cuentas.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la capacidad de trabajo en grupo, incentivando que los estudiantes seamos más emprendedores,
creando empresas que no solo puedan brindarnos rentabilidad sino que pueda contribuir al desarrollo de la
ciudad en la que vivimos.
OBJETIVO ESPECIFICO
Conocer de mejor forma cual es el papel del analista financiero dentro de la empresa, la importancia
que este representa en la toma de decisiones
Incentivar el trabajo grupal como una forma para desarrollar actitudes de liderazgo.
Adquirir nuevos conocimientos respecto al análisis de estados financieros.
Aplicar lo enseñado en clases, haciendo uso de instrumentos financieros, procesos contables y
cálculos estadísticos.
ACTIVIDADES REALIZADAS:
Formulación de Ideas.
Se escogió el tema del proyecto así mismo como el nombre del producto.
Programación de fechas y lugares de reunión para el desarrollo del proyecto.
El día Domingo 21 de Abril nos reunimos todos los integrantes del grupo para investigar cual
proyecto tendría más viabilidad, un grupo obtuvo información en un local donde realizaban
artesanías, de esta forma pudimos conocer cuáles serían los materiales y los precios con los cuales
se podrían vender al publico
El día Lunes 22 de Abril, Nos reunimos nuevamente para analizar si el tema que deseábamos iniciar
podría tener rentabilidad, pero pudimos percibir que serían muy elevados los precios, por lo cual no
iba a ver mucha demanda del producto. Por ello decidimos cambiar de tema, creando así una
empresa de producción de la bebida conocida como ROMPOPE.
El día Miércoles 24 de Abril se procedió a Realizar el proyecto escrito empezando por la
presentación, introducción y antecedentes.
El día Miércoles 01 de Mayo nos reunimos para analizar que materiales necesitaríamos para realizar
el producto así como para medir los costos que nos repercutiera la venta del producto.
Andrés y Jessica se encargaron de la compra de los productos el día 04 de Mayo.
El día 05 de Mayo Se procedió a realizar el producto para su venta, en el cual nos reunimos en casa
de Andrés donde ya tenían los materiales necesarios, y procedimos a realizar el ROMPOPE.
El día 07 de Mayo se realizó lo faltante del proyecto.
El día 09 de Mayo se procede con la presentación del proyecto.
RECOMENDACIONES
El rompope es un delicioso aperitivo que se sirve en copas pequeñas, generalmente al tiempo.
Puede servirlo en un vaso o copa más grande con hielo picado.
También puede utilizar el rompope para envinar pasteles, elaborar raspados o betunes.
Puede agregar al rompope el sabor de su preferencia, así como agregarle almendras, nueces o
piñones, mismos que licuan con la leche antes de ponerla a hervir.
CONCLUSIONES
Como conclusión se puede decir que se necesita planear bien cada actividad que se vaya a realizar
a mas de tomar en cuenta los imprevistos que se puedan sucitar al momento de realizar un proyecto.
Se debe seguir un cronograma y tener un presupuesto.