Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Curso Instituciones Europeas JCyL

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
e-learning
e-learning
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 20 Ad

Curso Instituciones Europeas JCyL

Download to read offline

Sesión del Curso "Las instituciones y las políticas Comunitarias y su influencia a nivel regional. Gestión de la información comunitaria", Organizado por la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León

Sesión del Curso "Las instituciones y las políticas Comunitarias y su influencia a nivel regional. Gestión de la información comunitaria", Organizado por la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Curso Instituciones Europeas JCyL (20)

Advertisement

Curso Instituciones Europeas JCyL

  1. 1. El Itinerario Documental del Proceso de Adopción de Decisiones en el Seno de la Unión Europea Maï Rodríguez Entem Resp. Área Internacional – Euroalert.net http://twitter.com/mrentem Las instituciones y las políticas comunitarias y su influencia a nivel regional. Gestión de la información comunitaria. 22 y 23 de febrero de 2011
  2. 2. Por dónde empezar... ¿Cómo se forman la políticas y decisiones comunitarias? ¿Cómo se decide su orientación? La Unión legisla, ¿pero cómo, en qué dirección? ¿Qué son? ¿Para qué me sirven? Comunicaciones de la Comisión (COM), Staff Working Documents (SEC) ¿Cómo me entero? Libros Blancos ¿Cómo reacciono? Libros Verdes Consultas Públicas Posiciones de Grupos de Interés, Asociaciones, Autoridades .... Un proceso cada vez más TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVO: Web 2.0: Una nueva forma de Un ejemplo concreto: PARTICIPAR y Revisión de la Directiva de Reutilización RELACIONARSE de la Información del Sector Público CON LA UE Y en definitiva... el objetivo es ganar Legitimidad Democrática y Proximidad .... Open Government – Gobierno Abierto Las instituciones “salen de Bruselas” Por ejemplo..., ¿qué pasará con la iniciativa ciudadana...? Nuestro hashtag de hoy: #EUpartCyL
  3. 3. La Iniciativa Comunitaria – Trabajos de la Comisión Proceso tipo de “Pre-propuesta” Servicios de las DGs de la Borrador Inicial Gabinete del Comisario Comisión de Propuesta Comisario Consultores externos Miembros de la academia Otras DGs Funcionarios y expertos Servicios Especializados nacionales de la Comisión Intereses sectoriales Colegio de Comisarios Ésta es la etapa en la que una Propuesta puede ser más influenciada. ¿Cuáles son los factores que determinan la disposción de la Comisión a escuchar los interes exteriores? 1. ¿Existen ya canales establecidos? 2. Alcance político, ¿es necesario dar una legitimidad lo mas amplia posible? 2. ¿Es necesario un conocimiento técnico elevado en la materia? 3. Las propias preferencias y usos de trabajo de cada DG
  4. 4. ¿Cómo se incorporan los intereses “externos”? Existen diferentes canales mediante los que se puede tratar de atraer la atención de la Comisión sobre los intereses “externos”: La Comisión puede, ella misma, solicitar un informe de expertos Grupos de Interés (Universidades, instituciones de investigación, grupos de expertos) Convocatorias de Expertos Licitaciones Públicas: Informes, DOUE / TED Redes de Expertos, etc... DGs Conferencias, reuniones de alto nivel Consultas Públicas Acciones de lobbies Acciones políticas Contactos con las Representaciones Permanentes
  5. 5. Convocatorias de Expertos Proceso Documental Un ejemplo completo La Comisión crea un Grupo de 5 de junio de 2009 Expertos 2009/427/CE: Decisión de la Comisión, de 3 de junio de 2009, por la que se establece un grupo de expertos de asesoramiento técnico sobre la producción ecológica 18 de diciembre de 2009 Convocatoria de Candidaturas Convocatoria de candidaturas relativa a la Decisión para la Creación del Grupo de 2009/427/CE de la Comisión por la que se crea un Expertos grupo de expertos de asesoramiento técnico sobre producción ecológica 28 de septiembre 2010 Decisión de la Comisión, de 28 de septiembre de Creación del Grupo de Expertos 2010, por la que se nombra a los miembros del grupo de expertos de asesoramiento técnico sobre la producción ecológica y se establece una lista de reserva
  6. 6. Convocatorias de Expertos (II) Algunos ejemplos de Grupos de Expertos: Consejo Supervisor del Grupo Consultivo Europeo en materia de Información Financiera Grupo de trabajo de expertos científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Parma, Italia) Grupo de expertos sobre la seguridad de los sistemas GNSS europeos Grupo de expertos de alto nivel sobre bibliotecas digitales Nombramiento de representantes del sector privado en el grupo de expertos sobre precios de transferencia denominado Foro conjunto sobre precios de transferencia Grupo de Expertos en el Mercado de Sistemas de Pago Grupo de expertos sobre agua mineral Grupo de expertos Plataforma para la conservación de datos electrónicos con fines de investigación, detección y enjuiciamiento de los delitos graves Grupo de Expertos en facturación electrónica (e-facturación)
  7. 7. Comunicaciones de la Comisión: Documentos COM ¿Qué son? Uno de los tipo de documentos que forman los ACTOS PREPARATORIOS de la legislación comunitaria y que contienen las líneas estratégicas diseñadas por la Comisión en una determinada materia ¿Para qué me sirven? Permiten identificar las PRIORIDADES y ORIENTACIONES de la Comisión en una determinada materia ¿Cómo puedo encontrarlas? En el Eur-Lex están todas: http://eur-lex.europa.eu/COMIndex.do?ihmlang=es Las diferentes DGs y organismos en ocasiones disponen de apartados dedicados a ellas. Algunos Ejemplos: Turismo Fiscalida y Unión Aduanera Seguridad en las Fronteras Exteriores: Frontex Un ejemplo recién salido del horno... COM (2011) 0075 COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Mejorar la gobernanza del mercado único mediante una mayor cooperación administrativa: una estrategia para ampliar y desarrollar el Sistema de Información del Mercado Interior («IMI») Texto pertinente a efectos del EEE
  8. 8. Libros Verdes y Libros Blancos Libros Verdes Los Libros Verdes son documentos publicados por la Comisión Europea cuyo objetivo es estimular una reflexión a nivel europeo sobre un tema concreto. Los Libros Verdes invitan a las partes interesadas (organismos y particulares) a participar en un proceso de consulta y debate sobre las propuestas que presentan, y pueden dar origen a desarrollos legislativos que se reflejan en Libros Blancos. FUENTE: europa.eu - Glosario Consultas públicas Libros Blancos Algunos Ejemplos Libro Verde. Del reto a la oportunidad: hacia un marco estratégico común para la financiación de la investigación y la innovación por la UE: COM/2011/0048 final Libro Verde sobre la modernización de la política de contratación pública de la UE Hacia un mercado europeo de la contratación pública más eficiente: COM/2011/0015 final Libro Verde en pos de unos sistemas de pensiones europeos adecuados, sostenibles y seguros: COM/2010/0365 final Libro Verde de la Comisión sobre opciones para avanzar hacia un Derecho contractual europeo para consumidores y empresas: COM/2010/0348 final
  9. 9. Libros Blancos Libros Blancos Los Libros Blancos publicados por la Comisión son documentos que contienen propuestas de acción comunitaria en un campo específico. A veces constituyen una continuación de los Libros Verdes, cuyo objetivo es iniciar un proceso de consultas a escala europea. Cuando un Libro Blanco es acogido favorablemente por el Consejo, puede dar lugar, llegado el caso, a un programa de acción de la Unión en ese ámbito en cuestión. FUENTE: europa.eu - Glosario Algunos Ejemplos Libro Blanco Sistemas de garantía de seguros: COM/2010/0370 final Libro blanco - Modernizar la Normalización de las TIC en la UE : el camino a seguir: COM/2009/0324 final Libro blanco - Adaptación al cambio climático : hacia un marco europeo de actuación: COM/2009/0147 final Libro blanco - Juntos por la salud: un planteamiento estratégico para la UE (2008-2013): COM/2007/0630 final
  10. 10. Las Consultas Públicas Cuando la Comisión Europea comienza a trabajar en una nueva iniciativa política o desea revisar la normativa en vigor, suele abrir una consulta pública en la materia. Ello implica que las personas, empresas y las organizaciones expertas o interesadas en el tema pueden contribuir a la definición de la propuesta antes de que la Comisión la presente ante el Consejo y el Parlamento Europeo para someterla a un debate posterior y a su aprobación. FUENTE: Portal de la UE - ¡Participe!
  11. 11. Las Consultas Públicas (II) Universidades Ciudadanos Grupos Interés Consulta Pública Asociaciones (...) Administraciones ¿Cómo participar? Cuestionarios on-line / documento Opinion abierta sobre un texto En inglés / en varias lenguas oficiales Documentos para el debate: Comunicación de la Comisión (COM) – Staff Working Document (SEC) ¿Para qué participar? Los resultados de la Consulta serán tenidos en cuenta y formarán parte de la propuesta legislativa Puede afectar a tu actividad diaria!!
  12. 12. Y, ¿Cómo me entero? Unión Europea: Direcciones Generales, Agencias, Servicios de Información... Newsletter Listas de Información RSS Asociaciones, Grupos de Interés, Proveedores de Información Boletín de Actualidad Europea - BAE
  13. 13. Un ejemplo práctico... en el que hemos participado Directiva 2003/98/CE relativa a la reutilización de la información del sector público Septiembre de 2009: La Comisión abre una Consulta sobre la Revisión de la Revisión de la Directiva 2003/98/CE relativa a la reutilización de la información del sector público ¿Hay una Comunicación de la Comisión? Sí Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones - Reutilización de la información del sector público : revisión de la Directiva 2003/98/CE COM/2009/0212 final ¿Dónde hay más información? En la DG que lleva este tema, en este caso: la DG Sociedad de la Información ¿Cómo contestamos? Formulario On-line
  14. 14. Un ejemplo práctico... en el que hemos participado Algunas cifras Tamaño del mercado en EU 27.000 M€ (MEPSIR Report, 2006) El mal uso cuesta 70.000 M€ en UK (Capgemini, 2008) Legislación Directiva 2003/98/EC sobre la reutilización de información del sector público Ley 37/2007, de 16/11, sobre reutilización de la información del sector público Compromiso Político Obama, Gordon Brown, David Cameron, Sarkozy
  15. 15. Un ejemplo práctico... en el que hemos participado Algunas Iniciativas Pioneras ... Una tendencia en la que la UE debe estar Gobiernos Ciudades y Estados
  16. 16. Un ejemplo práctico... en el que hemos participado En España ... Muy lejos del mundo anglosajón ...
  17. 17. Un ejemplo práctico... en el que hemos participado Datos para hacer cosas como éstas... Energy-Europe WhereDoesMyMoneyGo
  18. 18. Un ejemplo práctico... en el que hemos participado (IV) ¿Quién participó en la Consulta? Posiciones de algunos Estados miembros (DK, FR, BE, NL) Respuestas Individuales de algunas empresas Y después Ciudadnos (45%) queda el Expertos (21.2%) debate... Reutilizadores (14.19%) Administraciones 27 de Enero 2011: 14º Grupo PSI #psi_policy Algunos Argumentos ... #govdata Son nuestros datos. Los han pagado los impuestos Eficiencia al evitar duplicados entre administraciones Igualdad en el acceso a la información Información es un derecho en democracia @EC_opendata Mejora de la calidad del software Nuevos modelos de negocio, innovación 6 Mayo 2011: I Transparencia para fomentar participación Conferencia Transparencia para generar confianza LAPSI Transparencia para evaluar al gobierno
  19. 19. Una Unión Europea Abierta y Cercana Las instituciones se abren #PEredes El debate sale de Bruselas #EUUK El tweet de Los ciudadanos, las organizaciones, las #bfleu Van Administraciones participan Rompuy #EUCO
  20. 20. Licencia de la presentación http://twitter.com/Euroalert_ES aportamosvalor

×