Advertisement

Periodismo de soluciones

Espacio Público
May. 29, 2019
Advertisement

More Related Content

More from Espacio Público(20)

Advertisement

Recently uploaded(20)

Periodismo de soluciones

  1. PERIODISMO DE SOLUCIONES Presentado por Liza Gross y Gregory Scruggs 20-24 de mayo de 2019 Cartagena, Colombia
  2. ENFOQUE TRADICIONAL DEL PERIODISMO • Combativo • De denuncia • Oposicional • Cínico • Orientado hacia el aspecto negativo o la deficiencia • Crea un circuito “cerrado”
  3. ENFOQUE DEL PERIODISMO DE SOLUCIONES • Escéptico • Explicativo • Cuestionador • Orientado hacia los aspectos funcionales • Crea un circuito “abierto”
  4. ¿QUE ES EL PERIODISMO DE SOLUCIONES? La cobertura rigurosa y basada en evidencia de las respuestas a problemas sociales.
  5. EL PERIODISMO DE SOLUCIONES NO ES Un movimiento, sino una práctica periodística.
  6. MISMO TEMA, DOS ENFOQUES Nueve de los diez hospitales municipales no cumplen con los requisitos mínimos para la atención de madres primerizas, indica un informe del Ministerio de Salud. El cuidado a la higiene y un programa educativo son las claves del éxito del servicio de atención a madres primerizas en el Hospital Municipal Central.
  7. EL PERIODISMO DE SOLUCIONES ES
  8. Aplicable a cualquier tema (conocido o descubierto) • Salud • Medio ambiente • Educación • Género • Violencia • Política • Economía
  9. Ejecutable en cualquier plataforma • Prensa gráfica • Prensa digital • Radio • Televisión • Video • Fotografía
  10. • Hace de la solución el eje narrativo. • Se adentra en los detalles de la implementación. • Presenta evidencia de resultados y efectividad, no solamente intenciones. • Incluye personajes, pero se concentra en el proceso de resolución. • Ofrece detalles de las limitaciones. • Enfatiza las perspectivas frescas e innovadoras. • No sensacionaliza ni promueve puntos de vista. CARACTERISTICAS DEL PERIODISMO DE SOLUCIONES
  11. • ¿Quién lo hace mejor? • ¿A qué nivel funciona la respuesta y a qué nivel no funciona? • ¿Cuales partes del problema no satisface la respuesta? • ¿Qué dicen los críticos? • ¿Donde surgió esta idea? • ¿Se ha implementado en otras partes y con cuales resultados? • ¿Cuales son los parámetros de éxito relevantes? • ¿Cuales son los obstáculos para replicación? • Todo problema es polifacético ¿Cual es la tajada manejable? LAS PREGUNTAS NECESARIAS
  12. • ¿Es éste realmente el problema? • ¿Estoy formulando las preguntas correctas? • ¿Proveen respuestas los datos existentes? • ¿Está actualizada la evidencia? CUESTIONAR
  13. • No es preciso que sea LA solución al problema. • La respuesta puede encarar la totalidad del problema o un aspecto. • La inclusión de evidencia de resultados no es negociable. • La inclusión de las limitaciones de los resultados tampoco. AL SELECCIONAR EL TEMA…
  14. Pero la clave está en enfocarse en la acción. • Mostrar a los personajes tratando de resolver el problema. • Mostrar a los personajes obteniendo resultados. • Mostrar cómo los resultados difieren de lo que otros estan haciendo. • Mostrar las lecciones aprendidas.
  15. (“LOS IMPOSTORES”) QUE NO ES EL PERIODISMO DE SOLUCIONES
  16. EN SU LUGAR: ENFOCARSE EN EL CAMBIO SISTEMICO EL CULTO AL HEROE
  17. LA PANACEA EN SU LUGAR: MODERAR LA RETORICA ,
  18. LOS EXPERTOS TEORICOS EN SU LUGAR: MOSTRAR LO QUE FUNCIONA AHORA
  19. EElL PWElARRAFO “COLADO” A ULTIMO MOMENTO EN SU LUGAR: INTEGRAR LAS SOLUCIONES EN LA NARRATIVA EL PARRAFO “COLADO” A ULTIMO MOMENTO
  20. EN SU LUGAR: USO EFECTIVO DE LAS REDES SOCIALES “What do you think is the solution?” PERIODISMO ESPECULATIVO Y VOX POPULI
  21. INVITACION AL ACTIVISMO EN SU LUGAR: OFRECER DIVERSIDAD DE OPCIONES Y ENLACES substance
  22. LAS PREGUNTAS MAS FRECUENTES LAS PREGUNTAS MAS FRECUENTES LAS PREGUNTAS MAS FRECUENTES LAS PREGUNTAS MAS FRECUENTES
  23. ¿COMO ENCONTRAR LA SOLUCION PERFECTA? ¡NO EXISTE! Lo que es posible encontrar son instancias que ilustran diferentes formas de encarar problemas (siempre con fortalezas y puntos débiles.)
  24. ¿CUANTA EVIDENCIA ES NECESARIA? Suficiente para satisfacer al reportero y al editor que la nota tiene credibilidad. La mayoría de las iniciativas en etapas preliminares no tienen mucha evidencia. La evidencia puede tomar años.
  25. ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL PERIODISMO DE SOLUCIONES DEL ACTIVISMO? • No hace promesas exageradas ni predice el futuro. • No proclama que la solución presentada es la única que existe. • Mantiene la narrativa enfocada en la evidencia y en las lecciones aprendidas, no en una persona, organización o política. • Presenta las limitaciones y las incógnitas.
  26. LA CONEXION CON LA AUDIENCIA— ELEMENTO INTEGRAL DEL PERIODISMO DE SOLUCIONES
  27. DEFINICION DE OBJETIVOS ¿Qué tipo de impacto buscamos? Por ejemplo: • ¿Incrementar el tipo de audiencia existente? ¿Agregar nuevos segmentos? • ¿Cambios en la legislación o reglamentos o estatutos? • ¿Estimular una conversación constructiva entre grupos polarizados? ———— LAS RESPUESTAS A ESTAS PREGUNTAS DEBEN GUIAR LA SELECCION DE HERRAMIENTAS PARA CONECTAR CON LA AUDIENCIA
  28. LAS HERRAMIENTAS PUEDEN SER COSTOSAS Y SOFISTICADAS • Interpretaciones • Juegos digitales • Videos 360 • Crowdsourcing • Podcasts • Focus Groups • Traducciones
  29. O PUEDEN SER “CASERAS”, INGENIOSAS Y DE COSTO MODERADO • Eventos ad hoc • “Listening Post” • Materiales de marketing con referencias a la cobertura • La “redacción” en el café • La “TV” en el transporte público • Uso de tecnología inclusiva (https://www.el-carabobeno.com/tecnologia- inclusiva-cuando-el-desarrollo-busca-ser-para-todos/)
  30. ALGUNOS EJEMPLOS Richland Source: • Creó un CD con talento local (“Newsroom After Hours”) y los “Viernes Musicales”. • Ofrece conferencias de prensa para anunciar sus series de periodismo de soluciones. Philadelphia Reentry Project • Convocó a un “hackathon” para involucrar y sensibilizar a la comunidad tecnológica. • Organizó un festival de film, una muestra de arte, y kioskos para contar historias.
  31. En resumen, el periodismo de soluciones es posible cuando... UNO: Los periodistas formulamos constantemente planteos como los siguientes: • ¿Quién está logrando mejores resultados? ¿Cómo? • Aquí hay algo roto. Estas personas dijeron que tenían una solución. ¿Que pasó cuando lo intentaron? • Esta es la causa de un problema importante. Así es cómo esta comunidad lo está enfrentando.
  32. DOS: Reimaginanos nuestra conexión con las audiencias mediante preguntas como las siguientes: • ¿Cómo puedo establecer una conexión con la audiencia e incorporar su retroalimentación desde el comienzo de mi tarea de cobertura? • ¿Puedo usar mi trabajo periodístico como base de una discusión de panel? • ¿Qué actores puedo identificar para que compartan sus perspectivas y me ayuden a romper la narrativa establecida que se usa para enfrentar este problema? • ¿Cómo mantengo la conversación activa? ¿Un grupo de FB, un boletín periódico, mensajes de texto?
  33. ¡Gracias! Liza Gross liza@solutionsjournalism.org Enlace para el manual en español https://learninglab.solutionsjournalism.org/es/courses/basic-toolkit

Editor's Notes

  1. MIKHAEL
  2. DON’T - MAKE THE STORY ABOUT THE INDIVIDUAL OR PERSON Talk about how charitable and amazing and inspiring Nancy Hughes is. http://www.cnn.com/SPECIALS/cnn.heroes/2013.heroes/nancy.hughes.html DO TALK ABOUT THE MERITS OF THE APPORACH THAT INDIVIDUAL. Focus on the idea.” The best solutions are, in fact, anchored in systems-change ideas Mention that low-cost, efficient and safe stoves are appealing to the local community and lucrative for manufacturers to produce. Here’s where it’s happening already. - https://www.pbs.org/newshour/world/cookstoves-around-world
  3. These stories are often seen in the tech or business sections, describing new gadgets in glowing term, often referring to them as “lifesavers.” Money is sometimes considered a silver bullet. DON’T - OVERCLAIM Talk about ”the magic,” silver bullet or only what works. Keeps kids active, more likely to stay away from bad influences, https://www.nytimes.com/2012/11/09/giving/the-one-world-futbol-promises-a-lasting-source-of-fun-in-poor-countries.html DO TALK ABOUT THE LIMITATIONS OF THE APPORACH (Cost, process, resources, stumbling blocks.) The ball was expensive to transport because it couldn’t be deflated. The concept isn’t perfect; at $17 each, the balls are expensive. Unicef bought 5,200 to distribute to schools in Africa last year, but told the New York Times that, compared to $2.50 they spend on traditional balls, the One World Futbol is cost prohibitive.” https://www.digitaltrends.com/cool-tech/how-do-you-make-an-indestructible-soccer-ball-you-start-with-crocs/
  4. Think Tanks are sometimes smart people talking about sometimes important things. We advocate for evidence and NOT - Talking about unproven theories About dreams and ambitions or opinion About a conservative or liberal point of view. https://washingtonmonthly.com/magazine/janfeb-2013/the-next-affirmative-action/ DO TALK ABOUT WHAT’S HAPPENING RIGHT NOW WITH EVIDENCE AND LIMITATIONS (data, process, caviats, supporters and critiques) https://www.cnbc.com/2017/08/01/these-colleges-are-completely-tuition-free.html
  5. E.g. The House I Live In, almost 2 hours long, spends most of its time exploring the problems in the American criminal justice system. The last 6 minutes or so hint at a few initiatives working to combat it, but not in a serious/substantive way These stories are often seen in the tech or business sections, describing new gadgets in glowing term, often referring to them as “lifesavers.” Money is sometimes considered a silver bullet. DON’T - JUST HAVE A PARAGRAPH OR SOUND BITE AT THE END THAT GIVES LIP SERVICE Just mention the solution or that it exists and walk away. Keeps kids active, more likely to stay away from bad influences, http://www.pbs.org/independentlens/films/house-i-live-in/ DO MAKE THE FOCUS OF THE STORYTELLING ABOUT THE RESPONSE TO THE PROBLEM; NOT THE PROBLEM ITSELF. Make the majority of the story about the response. http://www.richlandsource.com/anthology/when-the-river-rises-an-investigative-report-on-flooding-in/article_6f737860-1858-11e6-96d5-6307a6ed546c.html
  6. Not untested opinions. FROM KH: And “Vox Pop” — I understand what you’re getting at. But as the line between reporting and engagement blurs and fades, I don’t think it’s quite right to ghettoize what-do-you-think interviews in the realm of engagement.  The better “instead” might just be, “attach the idea to evidence.”  Think Tanks are sometimes smart people talking about sometimes important things. We advocate for evidence and NOT - Talking about unproven theories About dreams and ambitions or opinion About a conservative or liberal point of view. https://washingtonmonthly.com/magazine/janfeb-2013/the-next-affirmative-action/ DO TALK ABOUT WHAT’S HAPPENING RIGHT NOW WITH EVIDENCE AND LIMITATIONS (data, process, caviats, supporters and critiques) https://www.cnbc.com/2017/08/01/these-colleges-are-completely-tuition-free.html
  7. Maybe most importantly, not FLUFF. Heartwarming, quirky, one-off. Makes people feel good—makes me feel good! But it doesn’t get in to the structural issues of significant community problems that journalism should address. This “silky” pork story is about how North Carolina farmers, by figuring out how to get fresh pork to Tokyo, are helping diversity that state’s economy.
Advertisement