Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Preparando la transformación digital

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 136 Ad

Preparando la transformación digital

Download to read offline

Presentación realizada dentro del curso de la Universidad de Granada: “Crear, innovar, emprender: la universidad ante los retos de una sociedad de la complejidad y la incertidumbre”.

Presentación realizada dentro del curso de la Universidad de Granada: “Crear, innovar, emprender: la universidad ante los retos de una sociedad de la complejidad y la incertidumbre”.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (18)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Preparando la transformación digital (20)

More from Esteban Romero Frías (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Preparando la transformación digital

  1. 1. E S T E B A N R O M E R O F R Í A S U N I V E R S I D A D D E G R A N A D A @ P O L I S E A | | E R F @ U G R . E S P R E PA R A N D O L A T R A N S F O R M A C I Ó N D I G I TA L Fotografía: “Digital Transformation Machine”, por Bryan Mathers con licencia CC by-nd en https://flic.kr/p/nCitLo
  2. 2. Fotografía: “Digital Transformation Machine”, por Bryan Mathers con licencia CC by-nd en https://flic.kr/p/nCitLo
  3. 3. Análisis del contexto
  4. 4. Modelos y tendencias
  5. 5. Modelos y tendencias Nasdaq Composite
  6. 6. Fuente: http://estebanromero.com/2014/11/economia-colaborativa-una-revision-global-del-fenomeno-que-esta-cambiando-las-reglas-del-juego/ ECONOMÍA COLABORATIVA
  7. 7. Fotografía “God’d Abacus de Ken Douglas con licencia CC Economía de Datos
  8. 8. Fotografía “Designing the Internet of Things” de Marcus Brown con licencia CC
  9. 9. Tecnología invisible Wearables
  10. 10. Fotografía por Steve McFarland con licencia CC
  11. 11. INGRESOS POR EMPLEADO EN EMPRESAS DE INTERNET Vía 37signals.com (2010) Twitter Yahoo eBay Facebook 2010
  12. 12. INGRESOS POR EMPLEADO EN EMPRESAS DE INTERNET Vía 37signals.com (2010) Twitter Yahoo eBay Facebook Amazon 2010
  13. 13. INGRESOS POR EMPLEADO EN EMPRESAS DE INTERNET Vía 37signals.com (2010) Twitter Yahoo eBay Facebook Amazon Google 2010
  14. 14. INGRESOS POR EMPLEADO EN EMPRESAS DE INTERNET Vía 37signals.com (2010) Twitter Yahoo eBay Facebook Amazon Google Craiglist 2010
  15. 15. INGRESOS POR EMPLEADO EN EMPRESAS DE INTERNET Vía 37signals.com (2010) Twitter Yahoo eBay Facebook Amazon Google Craiglist 2010 ¿
  16. 16. INGRESOS POR EMPLEADO EN EMPRESAS DE INTERNET Vía 37signals.com (2010) Twitter Yahoo eBay Facebook Amazon Google Craiglist 2010 ¿ ?
  17. 17. Caso: Craiglist
  18. 18. Caso: parainmigrantes.info
  19. 19. Canal Youtube
  20. 20. Frente a la complejidad, actitud emprendedora y capacidad de aprender
  21. 21. Internet como espacio de aprendizaje para el emprendedor
  22. 22. ¿En qué entorno informacional nos encontramos?
  23. 23. vía @balhisay
  24. 24. vía @balhisay Profesional
  25. 25. vía @balhisay Estudiante Profesional
  26. 26. vía @balhisay Estudiante Profesional Emprendedor
  27. 27. por Alex Couros vía @balhisay
  28. 28. ¿Cómo gestionar la complejidad?
  29. 29. Fuente: 8 competencias digitales para el éxito profesional, por Magro, C. y Salvatella, J. en http://www.rocasalvatella.com/sites/default/files/maqueta_competencias_espanol.pdf competencias digitales
  30. 30. PLE Personal Learning Environment Entorno Personal de Aprendizaje
  31. 31. Página web
  32. 32. Gestión de la información Página web
  33. 33. Gestión de la información Página web
  34. 34. Gestión de la información Página web
  35. 35. Aprendizajes conectados
  36. 36. Tus posibilidades de aprendizaje dependen de las personas con las que te conectes Aprendizajes conectados
  37. 37. Tus posibilidades de aprendizaje dependen de las personas con las que te conectes Aprendizajes conectados
  38. 38. Aprendizaje invisible ¿Cómo reconocer, visualizar y transmitir el conocimiento tácito que vamos acumulando?
  39. 39. Cultura digital y emprendimiento
  40. 40. Enfoques para proyectar Fotografía “Enfocando / Focussing” por [Magec] con licencia CC by-nc-nd-2.0 CC https://flic.kr/p/6rFnbR en la sociedad digital
  41. 41. Cooperación Apertura Público Experimental Continuidad Disrupción
  42. 42. Cooperación
  43. 43. Wikipedia
  44. 44. Wiki Learning Fuente: http://paolaricaurte.net/wiki-learning/
  45. 45. Beneficios para los participantes • Evalúan la relevancia de la producción entre pares (peer production) en entornos abiertos de aprendizaje. • Reciben retroalimentación de externa a sus productos, no únicamente del profesor, ampliando los límites de la clase. • Desarrollan la capacidad de pensamiento crítico, búsqueda de información, curación de contenidos e investigación. • Incorporan la tecnología y los medios digitales como herramientas significativas de aprendizaje. • Desarrollan sus competencias lingüísticas a través de la redacción y corrección de artículos. • Desarrollan sus competencias en otros idiomas a través de la traducción y la redacción de artículos. • Desarrollan una cultura de respeto a los derechos de autor, a la vez que participan de la promoción de una cultura libre, por medio de la producción de nuevos contenidos y recursos bajo licencias Creative Commons. • Participan de una filosofía del conocimiento y el aprendizaje abiertos. • Integran una comunidad global. Fuente: http://paolaricaurte.net/wiki-learning/
  46. 46. Traducciones Procomún
  47. 47. Apertura
  48. 48. F R E E
  49. 49. F R E E L I B R E
  50. 50. F R E E L I B R E G R AT I S
  51. 51. F R E E L I B R E G R AT I S
  52. 52. Fotografía por Breanna en http://www.flickr.com/photos/breannajosephine/5256340053 con licencia Creative Commons Derechos de autor y propiedad intelectual
  53. 53. Fotografía por Breanna en http://www.flickr.com/photos/breannajosephine/5256340053 con licencia Creative Commons Derechos de autor y propiedad intelectual
  54. 54. Fotografía por Breanna en http://www.flickr.com/photos/breannajosephine/5256340053 con licencia Creative Commons Derechos de autor y propiedad intelectual
  55. 55. Open Educational Resources https://www.oercommons.org/
  56. 56. Diversos modelos de MOOCs
  57. 57. http://emprende.grinugr.org/ • web emprendegrinugr
  58. 58. Disrupción
  59. 59. La ética hacker El hacker como emprendedor
  60. 60. La ética hacker El hacker como emprendedor *Pasión *Libertad *Valor social *Accesibilidad *Actividad *Preocupación responsable *Creatividad
  61. 61. http://bit.ly/unizombi
  62. 62. Público
  63. 63. Tu clase
  64. 64. Identidades digitales
  65. 65. Red GrinUGR en Twitter a través de Graphext
  66. 66. http://gregorio-labatut.blogspot.com.es/
  67. 67. http://gaydeliebana.com/
  68. 68. Quien eres lo dirá Google cuando escribas tu nombre o el de tu organización en el buscador.
  69. 69. Experimental
  70. 70. Design Thinking
  71. 71. Laboratorios sociales Social Labs
  72. 72. Social Labs
  73. 73. Principios en que se basan los laboratorios Basado en: Kieboom, M. (2014). Lab Matters : Challenging the practice of social innovation laboratories.
  74. 74. 1. Muéstralo, no lo cuentes Fotografía: DSC02743, por Marufish, con licencia CC by-sa 2.0 en https://flic.kr/p/53M6NJ
  75. 75. La investigación, el diseño, la experimentación, el networking y el aprendizaje son actividades para hacer, no para que se queden en el papel. 1. Muéstralo, no lo cuentes Fotografía: DSC02743, por Marufish, con licencia CC by-sa 2.0 en https://flic.kr/p/53M6NJ
  76. 76. 2. Tu usuari@ final es un/a expert@ Fotografía: How to be an expert, por Alan Cleaver, con licencia CC by 2.0 en https://flic.kr/p/4JLPnq
  77. 77. Las necesidades del usuario final son las que deben marcar el proceso de trabajo con el fin de resolver de forma efectiva sus necesidades. 2. Tu usuari@ final es un/a expert@ Fotografía: How to be an expert, por Alan Cleaver, con licencia CC by 2.0 en https://flic.kr/p/4JLPnq
  78. 78. 3. Céntrate en problemas sociales ambiciosos Fotografía: Global Day of Action Climate March, por Oxfam International, con licencia CC by-nc-nd 2.0 en https://flic.kr/p/aPKefF
  79. 79. En lugar de centrarte en problemas operativos, ten una visión estratégica. Piensa en transformaciones que aborden problemas sintéticos (por ejemplo: cambio climático, fracaso escolar) 3. Céntrate en problemas sociales ambiciosos Fotografía: Global Day of Action Climate March, por Oxfam International, con licencia CC by-nc-nd 2.0 en https://flic.kr/p/aPKefF
  80. 80. 4. Mejora o desafía al sistema Fotografía: i'm not the president of graffiti but i'm running, por Steve Rodhes, con licencia CC by-nc-nd 2.0 en https://flic.kr/p/96K5Vu
  81. 81. Genera nuevas soluciones que puedan ser aplicadas por el gobierno u otras instituciones para que están sean adoptadas y difundidas. 4. Mejora o desafía al sistema Fotografía: i'm not the president of graffiti but i'm running, por Steve Rodhes, con licencia CC by-nc-nd 2.0 en https://flic.kr/p/96K5Vu
  82. 82. 5. Desarrolla nuevas metodologías para el cambio Fotografía: Fernando Trujillo en #EmprendeGrinUGR, por Esteban Romero, con licencia CC by 2.0 en https://flic.kr/p/qfgusB
  83. 83. Emplea metodologías como etnografías, visualizaciones, prototipos, pensamiento de diseño, o pensamiento de la complejidad, que contribuyan al proceso de cambio. 5. Desarrolla nuevas metodologías para el cambio Fotografía: Fernando Trujillo en #EmprendeGrinUGR, por Esteban Romero, con licencia CC by 2.0 en https://flic.kr/p/qfgusB
  84. 84. 6. Trabaja en equipos multidisciplinares Fotografía: Fernando Trujillo en #EmprendeGrinUGR, por Esteban Romero, con licencia CC by 2.0 en https://flic.kr/p/piFBEr
  85. 85. Combina investigadores, diseñadores, facilitadores con usuarios finales, proveedores de servicios, gestores. 6. Trabaja en equipos multidisciplinares Fotografía: Fernando Trujillo en #EmprendeGrinUGR, por Esteban Romero, con licencia CC by 2.0 en https://flic.kr/p/piFBEr
  86. 86. 7. Trabaja de forma escalable para transformar el sistema. Fotografía: .under construction, por Peter Nguyen, con licencia CC by-nc 2.0 en https://flic.kr/p/9UguRU
  87. 87. Combina investigadores, diseñadores, facilitadores con usuarios finales, proveedores de servicios, gestores. 7. Trabaja de forma escalable para transformar el sistema. Fotografía: .under construction, por Peter Nguyen, con licencia CC by-nc 2.0 en https://flic.kr/p/9UguRU
  88. 88. Medialabs
  89. 89. Medialabs
  90. 90. Medialabs
  91. 91. Government Innovation Labs
  92. 92. Fab Labs
  93. 93. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
  94. 94. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Qué es Medialab UGR Espacio de encuentro para el análisis, experimentación, investigación y difusión de las tecnologías en la cultura y en la sociedad. creatividad nuevas formas de conocimiento en la sociedad digital cultura del prototipado conocimiento abierto espacio abierto de y para la Universidad y la sociedad participación pública innovación experimentación transferencia de conocimiento en dos direcciones
  95. 95. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
  96. 96. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Investigamos Promovemos investigación Transferimos Conectamos Innovamos Debatimos Criticamos Visualizamos Experimentamos Qué Hacemos
  97. 97. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
  98. 98. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
  99. 99. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Líneas estratégicas 1 2 3 Agenda Digital para Europa (H2020) • e-Gobierno, • e-Salud, • Smart living (ciudadanos/as y ciudades inteligentes), • economía de datos (open data, big data…), • seguridad y privacidad, • emprendimiento digital, • digitalización, • trabajo en la sociedad digital, y • formación en competencias digitales.
  100. 100. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Líneas estratégicas 1 2 3 Proyectos y acciones • Atlas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales (proyecto en colaboración con GrinUGR). • Encuentros HD. • Formación HD. • Investigación HD.
  101. 101. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Líneas estratégicas 1 2 3 Proyectos y acciones • Representación digital y visualización de la actividad científica de la UGR (información bibliométrica) • Web dinámica con datos bibliométricos. • Hojas bibliométricas transmedia. • Mapeo de líneas y expertos.
  102. 102. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Líneas estratégicas 1 2 3 Proyectos y acciones • Explorar y promover el Digital Scholarship • Presencia y alcance digital de los investigadores de la UGR. • Formación, conferencias, cursos. • Creación de comunidades de aprendizaje. • Otros proyectos: Design Thinking en investigación; Canvas para el diseño de proyectos; ciencia ciudadana; ciencia abierta.
  103. 103. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
  104. 104. 2011
  105. 105. 2011 2013
  106. 106. 2011 2013
  107. 107. 2011 2013
  108. 108. 2011 2013
  109. 109. 2011 2013
  110. 110. 2011 2013
  111. 111. Continuidad
  112. 112. Materializando lo digital
  113. 113. Photo showing the team of "El Campo de Cebada", the Golden Nica winners in the category "Digital Communities”. License CC by Ars Electronica. Materializando lo digital
  114. 114. License CC by Campo de Cebada Materializando lo digital
  115. 115. License CC by Campo de Cebada License CC by Marta Nimeva Nimeviene Materializando lo digital
  116. 116. License CC by Campo de Cebada License CC by Marta Nimeva Nimeviene License CC by Marta Nimeva Nimeviene Materializando lo digital
  117. 117. Materializando lo digital
  118. 118. “Angelus Novus” Klee (1920) Image from Wikimedia Commons in public domain.

×