Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Humanidades Digitales en investigación, docencia y universidad

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 92 Ad

Humanidades Digitales en investigación, docencia y universidad

Download to read offline

Conferencia en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República en Uruguay.
Realizada el 10 de octubre de 2013 por videoconferencia.
Más información en:
http://estebanromero.com/2013/10/humanidades-digitales-en-investigacion-docencia-y-universidad

Conferencia en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República en Uruguay.
Realizada el 10 de octubre de 2013 por videoconferencia.
Más información en:
http://estebanromero.com/2013/10/humanidades-digitales-en-investigacion-docencia-y-universidad

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (19)

Similar to Humanidades Digitales en investigación, docencia y universidad (20)

Advertisement

More from Esteban Romero Frías (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Humanidades Digitales en investigación, docencia y universidad

  1. 1. HUMANIDADES*DIGITALES* una*visión*de*la*inves8gación,*la* docencia*y*la*universidad*desde* las*culturas*digitales Esteban(Romero(Frías(( @polisea*/*erf@ugr.es* www.estebanromero.com* Universidad de Granada (España)
  2. 2. preguntas ycomentarios, durante la sesión o a través de Twitter, mencionando: @polisea
  3. 3. Web Social
  4. 4. Internet surge vinculado al mundo académico
  5. 5. La ética hacker surge de la ética académica
  6. 6. La ética hacker surge de la ética académica *Pasión *Libertad *Valor social *Accesibilidad *Actividad *Preocupación responsable *Creatividad
  7. 7. ¿Qué son las Humanidades Digitales? The Digital Humanities Manifesto 2.0 (Center for Digital Humanities, Universidad de California - UCLA) Manifesto THATcamp Paris 2012
  8. 8. ¿Qué son las Humanidades Digitales? Controversia / Lo que hacen los Humanistas Digitales / Nueva disciplina / Espacio interdisciplinar / ...
  9. 9. Humanidades Digitales • “Término que engloba este nuevo campo interdisciplinario que busca entender el impacto y la relación de las tecnologías de cómputo en el quehacer de los investigadores en las Humanidades”. I. Galina • No solo tecnologías de computo, también la parte social que genera el nuevo entorno hiperconectado.
  10. 10. Humanidades Digitales OBJETIVOS (Galina, 2010) 1. Crear bases de datos con recursos digitales relevantes para las Humanidades. Esto incluye la captura, estructuración, documentación, preservación y diseminación de los datos. 2. Desarrollar metodologías que permitan generar nuevos elementos derivados de estos datos. 3. Generar investigación y conocimiento para incrementar nuestra comprensión en las Humanidades.
  11. 11. e-Social Science, e-Humanities o Generative Humanities-Research e-Research (Wouters y Beaulieu 2006) • La tranversalidad del fenómeno, que implica todas las disciplinas y todas las tecnologías. • La transformación de las prácticas epistémicas de los científicos sociales. • La idea de que las tecnologías, digitales o no, permiten mejorar las prácticas epistémicas de los científicos en las ciencias sociales.
  12. 12. Algunas claves • El análisis y participación en múltiples culturas digitales: cultura de las pantallas, de lo oral, del remix, de lo visual, de lo transmedia, del prototipo y del diseño. • • La cultura libre derivada del software libre. • El auge de lo interdisciplinar/transdiciplinar/ multidisciplinar (convergencia) - ¿lo antidisciplinar? La consideración de la universidad como espacio abierto de conocimiento, explorando nuevas formas de organización de la actividad académica (colaboratorios).
  13. 13. Algunas claves • La especialización y amplitud/transversalidad del académico. • El incremento del trabajo en equipo (co-creación) con un replanteamiento de las formas de autoría y del reconocimiento académico. • El emprendimiento mediante innovadoras formas de transferencia de conocimiento y conexiones con la sociedad. • La diversificación de los canales formales e informales de transferencia del conocimiento científico así como sus vínculos con la sociedad en general.
  14. 14. “Angelus Novus” Klee (1920) Imagen tomada de Wikimedia Commons en dominio público.
  15. 15. ¿Cómo se configuran las Humanidades Digitales? Departamentos / Laboratorios / Asociaciones / Congresos / Redes
  16. 16. adho.org
  17. 17. digitalhumanities.org/centernet/
  18. 18. dhcommons.org
  19. 19. hastac.org
  20. 20. Digital Humanities 2013
  21. 21. HASTAC 2013
  22. 22. LLC Oxford
  23. 23. Creative Commons Global Summit
  24. 24. ¿Qué hay en el ámbito hispano?
  25. 25. Red de Humanidades Digitales (México) humanidadesdigitales.net
  26. 26. Red de Humanidades Digitales (México) humanidadesdigitales.net
  27. 27. Red de Humanidades Digitales (México) humanidadesdigitales.net
  28. 28. humanidadesdigitales.org
  29. 29. I Congreso Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas
  30. 30. Próxima conferencia HASTAC 2014 en Perú
  31. 31. Casos de Humanidades Digitales
  32. 32. Google Books Ngram Viewer
  33. 33. europeana.eu (2008)
  34. 34. dp.la (2013)
  35. 35. Rijksmuseum
  36. 36. Humanidades Digitales y aprendizaje
  37. 37. aprendizajes conectados, entornos personales de aprendizaje, aprendizaje informal, conectivismo, MOOCs,...
  38. 38. vía @balhisay
  39. 39. vía @balhisay por Alex Couros
  40. 40. Wearable Devices Google Glass
  41. 41. Wearable Devices Google Glass
  42. 42. Entorno personal de aprendizaje e investigación & Reputación académica digital
  43. 43. Página web / Blog
  44. 44. Página web
  45. 45. Gestión de la información Página web
  46. 46. Gestión de la información Página web
  47. 47. Gestión de la información Página web
  48. 48. Twitter Blog del profesor/ facilitador Descuadrando, enciclopedia abierta de empresa Aprendizaje emergente y formal Blogs de estudiantes Grupo privado en Facebook
  49. 49. Casos de Humanidades Digitales - vinculado a aprendizaje
  50. 50. Un MOOC de 24 horas www.mooc24mooc.com
  51. 51. Clases de retórica visual
  52. 52. Humanidades Digitales dentro de la visión de una universidad abierta
  53. 53. ¿Qué ofrece la universidad?
  54. 54. ¿Qué ofrece la universidad?
  55. 55. ¿Qué ofrece la universidad?
  56. 56. ¿Qué ofrece la universidad?
  57. 57. ¿Qué ofrece la universidad?
  58. 58. Desarrollo de una cultura de lo abierto y la colaboración Algunos derechos reservados por Vít ‘tasuki’ Brunner
  59. 59. Desarrollo de una cultura de lo abierto y la colaboración Wikipedia
  60. 60. Fomento de la interdisciplinariedad
  61. 61. Creación de redes sociales (networking) y la generación de comunidades
  62. 62. Creación de redes sociales (networking) y la generación de comunidades por @leogg00 9/10/2013
  63. 63. Creación de redes sociales (networking) y la generación de comunidades por @leogg00 9/10/2013
  64. 64. La Universidad como plataforma de encuentro entre distintos stakeholders Algunos derechos reservados por CESAR HZ
  65. 65. Innovar implica asumir riesgos
  66. 66. Proyecto de I+D+i Campus de Excelencia Internacional BioTic Granada Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: casos, gestión y modelos de negocio
  67. 67. GrinUGR - Co-laboratorio sobre culturas digitales en ciencias sociales y humanidades
  68. 68. Banco&digital&de&casos& Cita - Storm of progress
  69. 69. GrinUGR Co-laboratorio sobre culturas digitales en ciencias sociales y humanidades
  70. 70. 2011
  71. 71. 2011 2013
  72. 72. 2011 2013
  73. 73. 2011 2013
  74. 74. 2011 2013
  75. 75. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN estebanromero.co m facebook Esteban Romero Frías URL twitter @polisea email erf@ugr.es www.grinugr.org

×