La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)

La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
 Escenario geográfico del chaco
 La guerra del chaco 1932- 1935
 Desarrollo de la guerra del chaco
 Consecuencias de la guerra del chaco
-- Presidencia de José Luis Tejada Sorzano
1934-1936
-- Lideres.
 El chaco es un territorio de
aproximadamente 290.00 km
2 que en esos años contaba
con una población total de no
mas de 70.000 almas.
 La falta de agua fue el
enemigo numero uno del
ejercito boliviano . Integro
mayoritariamente por
soldados quechuas y aimaras,
acostumbrados a la montaña.
 La distancia entre la paz y el
fortín nanawa, el punto mas
al sur al que le llego nuestro
ejercito era de 2.500
kilómetros, mientras que la
distancia entre asunción y
nanawa era solo de 350 km.
 La guerra del chaco entre
Paraguay y Bolivia, se
libro desde el 9 de
septiembre de 1932 hasta
el 12 de junio de 1935
,por el control del chaco
boreal.
 Fue la guerra mas
importante de Sudamérica
durante el siglo XX.
 EL CESE DE LAS
HOSTILIDADES SE ACORDO
EL 12 DE JUNIO DE 1935.
Bajo la presión de los
Estados Unidos
 Ocupación de la
laguna
Chuquisaca.
 Ataques a nanawa.
 El corralito de
villamontes.
 Defensa de
villamontes
- Consecuencias
económicas.
- Consecuencias
sociales.
- Consecuencias
políticas.
 HISTORIA
BOLIVIA
 Antonio Arévalo .
 Luis pando.
 Tomas manchego.
 Víctor Ustaris .
 Melquiades Cossío.
 German Jordán.
 Arturo valle.
 Mariano arríen .
 Renato Quiroz .
 Etc.
PARAGUAY
 Filiberto Osorio.
 José Leonardo lanza.
 Hans kundt.
 Enrique peñaranda.
 José Félix Estigarribia
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
1 of 10

More Related Content

What's hot(20)

La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
Emilio Soriano11.7K views
La guerra del acre o de la goma  5 to c 2016La guerra del acre o de la goma  5 to c 2016
La guerra del acre o de la goma 5 to c 2016
Ministerio de Educacon38.8K views
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
Elena Tapias74.7K views
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
Departamento de Historia y Ciencias Sociales6K views
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Hector Urrutia Ortega41.5K views
Proceso de DescolonizaciónProceso de Descolonización
Proceso de Descolonización
Julio Reyes Ávila12.7K views
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
elgranlato095.8K views
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Ignacio Muñoz Muñoz4.2K views
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Carolina Maldonado5.2K views
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7 GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
Lilian Vidal11.5K views
Periodo De Entre Guerras en esquemasPeriodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemas
Amakara Leyva8.2K views
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Carmen Carolina Figueroa Elgueta27K views
La guerra del pacífico mavn2La guerra del pacífico mavn2
La guerra del pacífico mavn2
Miguel Vilchez4.3K views
Sintesis de la Guerra del ChacoSintesis de la Guerra del Chaco
Sintesis de la Guerra del Chaco
Edgar Cáceres8.1K views
Mapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptxMapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptx
Mapa-conceptual-guerra-del-chaco.pptx
DiegoSaulQuispePlata3K views
Indepencia de bolivia (2) (1)Indepencia de bolivia (2) (1)
Indepencia de bolivia (2) (1)
Andrés Rojas25K views

Viewers also liked(19)

Similar to La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)

guerra.pptxguerra.pptx
guerra.pptxmonse971061
23 views13 slides

Similar to La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)(20)

guerra.pptxguerra.pptx
guerra.pptx
monse97106123 views
Paz del chaco tAmara COLEGIO spPaz del chaco tAmara COLEGIO sp
Paz del chaco tAmara COLEGIO sp
Diego Torres706 views
guerra del chaco docxguerra del chaco docx
guerra del chaco docx
wilbertvargasalvarez183 views
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdfINFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
DeysiDeyaniraMendoza73 views
Guerra del Chaco.docxGuerra del Chaco.docx
Guerra del Chaco.docx
carloschoque6050 views
Guerra de arauco Guerra de arauco
Guerra de arauco
Esteban Callejas1.1K views
La oreja rota tintinLa oreja rota tintin
La oreja rota tintin
FernandaQP746 views
Guerra del chao.pptxGuerra del chao.pptx
Guerra del chao.pptx
Germanmendezdeoliver6 views
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
ccaleza1.9K views
(296781063) daniel salamanca(296781063) daniel salamanca
(296781063) daniel salamanca
luis german ancasi gomez524 views
Informe historia guerra del pacificoInforme historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacifico
José Rodrigo5.3K views
Edad Contemporánea 2Edad Contemporánea 2
Edad Contemporánea 2
Isabelrolo665 views
Edad contemporanea  2Edad contemporanea  2
Edad contemporanea 2
Isabelrolo48 views
Presentacion guerra civilPresentacion guerra civil
Presentacion guerra civil
carmeen_13670 views

Recently uploaded(20)

Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 views
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 views
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 views

La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)

  • 2.  Escenario geográfico del chaco  La guerra del chaco 1932- 1935  Desarrollo de la guerra del chaco  Consecuencias de la guerra del chaco -- Presidencia de José Luis Tejada Sorzano 1934-1936 -- Lideres.
  • 3.  El chaco es un territorio de aproximadamente 290.00 km 2 que en esos años contaba con una población total de no mas de 70.000 almas.  La falta de agua fue el enemigo numero uno del ejercito boliviano . Integro mayoritariamente por soldados quechuas y aimaras, acostumbrados a la montaña.  La distancia entre la paz y el fortín nanawa, el punto mas al sur al que le llego nuestro ejercito era de 2.500 kilómetros, mientras que la distancia entre asunción y nanawa era solo de 350 km.
  • 4.  La guerra del chaco entre Paraguay y Bolivia, se libro desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935 ,por el control del chaco boreal.  Fue la guerra mas importante de Sudamérica durante el siglo XX.  EL CESE DE LAS HOSTILIDADES SE ACORDO EL 12 DE JUNIO DE 1935. Bajo la presión de los Estados Unidos
  • 5.  Ocupación de la laguna Chuquisaca.  Ataques a nanawa.  El corralito de villamontes.  Defensa de villamontes
  • 8. BOLIVIA  Antonio Arévalo .  Luis pando.  Tomas manchego.  Víctor Ustaris .  Melquiades Cossío.  German Jordán.  Arturo valle.  Mariano arríen .  Renato Quiroz .  Etc. PARAGUAY  Filiberto Osorio.  José Leonardo lanza.  Hans kundt.  Enrique peñaranda.  José Félix Estigarribia