Supervisor de Procesos en Gestion de la Calidad en Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, INTECAP at Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, INTECAP
Universidad Mesoamericana
Quetzaltenango
Maestría en Docencia Superior
Curso: Laboratorio didáctico
Docente: Ing. Walter Arturo Quijivix Jocol
PNI VÍDEO: ESE NO ES MI PROBLEMA
Nombre: Erick Giovani Mérida Leiva
Carne: 201327013
PNI VÍDEO: ESE NO ES MI PROBLEMA
El video presenta una motivación a adquirir valores, entre ellos la responsabilidad, que es uno de
los más importantes de las personas. La responsabilidad la podemos entender como cumplir con
el deber asignado, es decir, asumir consecuencias de todos aquellos actos que realizamos de
forma consciente e intencionada, administrando con eficiencia el tiempo y los recursos para
obtener de ellos el máximo beneficio.
El actuar con responsabilidad, cada integrante, el trabajo en equipo se vuelve eficiente, logrando
los objetivos planteados de forma más rápida y fácil.
Positivo:
Enseña a cada persona a asumir la responsabilidad de cumplir con las funciones que le
corresponde, por ejemplo, el docente debe de ser responsable de planificar y llevar con calidad
educativa su catedra.
Hace conciencia que debemos cumplir con nuestras funciones, y dar en lo posible “el extra”,
ayudar y apoyar en todas las actividades que estén en nuestro alcance.
Enseña cómo actuar ante situaciones difíciles, en donde las ideas y la calma ayudaran a
resolver los problemas.
Escuchar y tener mente abierta a todos los comentarios, sugerencias o ideas,
independientemente de quien venga, por ejemplo, que el alumno plantee una solución en el
desarrollo de clase, el tomarlo en cuenta y escucharlo es importante.
Enseña a ser creativos, ya que el perrito se las ingenió para escribir en la computadora e
imprimir, ya que no puede hablar. La creatividad en el que hacer del docente es importante
porque se puede maximizar los recursos, soluciones o actividades en clase.
Inculca otros valores como el compañerismo, colaboración y desempeñar nuestras funciones.
Negativo:
Evadir nuestra responsabilidad en el rol que nos corresponde.
Encontrar excusas para no realizar actividades que nos corresponden.
No actuar cuando el problema es pequeño, por ejemplo, cuando detectamos que un alumno no
entiende sobre el tema que se está explicando y no lo retroalimentamos.
No escuchar a la persona porque es de jerarquía menor.
Tener el problema enfrente, saber que se hará mayor y no actuar.
Señalar a otra persona que no ha cumplido, es decir, echarle la culpa.
Interesante:
La solución fue dada por el perrito, es decir, las soluciones pueden venir de las personas que
menos nos imaginamos.
Todos los integrantes toman conciencia que en su momento han fallado y deciden trabajar de
la mejor forma, lógica, racional y en equipo. En un salón de clase, el trabajo en equipo es
esencial, ya que no pueden estar en un lado los alumnos y el docente por otro.
“Asumir la responsabilidad”, ejemplo: realizar la planificación, diseño de actividades para
desarrollar una catedra integradora, hacer del alumno el eje del aprendizaje.