SlideShare una empresa de Scribd logo
Avance manual
Posiblemente sea el mejor y más completo
  acueducto que nos queda de todos los que se
construyeron en el Imperio Romano, no solo por
 su excelente conservación, sino también por su
        concepto, tamaño y diseño .
Ha sufrido algunas destrucciones parciales,
remodelaciones e incluso las desaparición parcial de
        sillares, en concreto de cornisas.
La grandiosidad, armonía e integración que la
obra aporta al paisaje de la ciudad han sido motivo
       fundamental para que en las acciones de
restauración se mantuviese el diseño original, siendo
    la más importante la acometida por los Reyes
  Católicos. Es, sin duda, la obra de ingeniería más
 artística y monumental de la historia romana.
Su datación es complicada , ya que no nos
  quedan inscripciones claras o documentación
     suficiente para certificar el origen de su
  construcción. Se le ha atribuido a Trajano, a
Claudio, a Nerva o a Domiciano. Pero lo que es
  seguro es que debió ser a finales del S.I o
              primeros del S.II. .
El acueducto toma el agua del río Frío (también
 llamado Acebeda) , en la sierra de Guadarrama,
en el puerto de Fuenfría cerca de Valsaín, situado
    a 18 km. de la ciudad, la Secovia romana.
(Presa)
Se conduce mediante un canal de 0,30 m. de
   ancho y 0,30 m. profundo. Discurre a cielo
abierto hasta el pinar de Valsaín, donde se entierra
   hasta llegar a un primer filtro de arena -turris
                      aquae-.
Casa de piedra
Desde ese punto el cauce se eleva sobre un muro
    -parte de la conducción esta hoy perdida- que
 desemboca en un segundo deposito de decantación.
 Este está protegido por una caseta rectangular de
 7,70 m. por 4,80 m. de planta con una bóveda de
  cañón ligeramente apuntado. El estanque interior
    mide 4,30 m. por 2,20 m. de planta y 2,60 de
profundidad. Su fábrica esta compuesta por seis hileras
                      de sillares.
De este segundo depósito sale la conducción
  elevada que es conocida en todo el mundo. Está
compuesta de 166 arcos de medio punto -68 sencillos
 y 44 dobles superpuestos-, y su longitud total es de
                      638 m.
El trazado de esta sección elevada no es recto,
  tiene varias partes que varían su dirección:




      Maqueta del recorrido del acueducto
La primera es de 65 m. y consta de 6 arcos de hasta 7 m. de altura.
La segunda mide 159 m. con 25 arcos de hasta 8m.
La tercera es de 281 m. con 44 arcos y de 12 m. de altura.
Por último, la parte más conocida, está compuesta
por 43 arcos dobles -86- y dos sencillos, el primero
    y la último. Las luces de los superiores son
     ligeramente más amplias, de unos 5,1 m.
Esta arquería termina en la muralla. Desde allí hasta
el deposito general -castellum aquae- existían 9 arcos
   sencillos, de los cuales solo nos quedan cuatro.
Llega a medir 28 m. de altura en su zona más
     elevada. Precisamente en este punto es donde se
    encuentra el espacio destinado a la inscripción (con
   letras de bronce), que mide 16 m. de largo por 2 de
        alto. En su lado occidental se ha transcrito:

IMP NERVAE TRAIANVS CAES AVG GERM PPM TR PPII CO SSII PATRIS PATRIAE IVSSV
 IMP NERVAE TRAIANVS CAES AVG GERM M TR II CO II PATRIS PATRIAE IVSSV
  P. MVMMIVS MVMMIANVS ET P. FABIVS TAVRVS IIVIRI MVNIC FL SEGOVIESIVM
   P. MVMMIVS MVMMIANVS ET P. FABIVS TAVRVS IIVIRI MVNIC FL SEGOVIESIVM
                        AQVAM RESTITVERVNT
                         AQVAM RESTITVERVNT
También en lo alto pueden verse dos nichos, uno por
 cada lado del acueducto. Se sabe que en uno de ellos
  estuvo la imagen de Hércules Egipcio, que según la
 leyenda, fue el fundador de la ciudad. Ahora pueden
verse en uno de esos dos nichos la imagen de la Virgen
        de la Fuencisla (patrona de la ciudad).
La fábrica es de sillares de granito -piedra berroqueña-
labrados toscamente y colocados en seco, sin mortero
  ni argamasa, piedra sobre piedra, sujetándose una
    encima de la otra y encajando perfectamente.
El ático es de
  mampostería -opus
   incertum-, y en su
interior se encuentra el
   canal, rodeado de
  hormigón romano e
impermeabilizado con
    opus signinum.
El Acueducto de Segovia está catalogado Bien
    de Interés Cultural en su categoría de
Monumento, desde la temprana fecha de 1884.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en
                el año 1985.
Acueducto de segovia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acueducto de segovia
Acueducto de segoviaAcueducto de segovia
Acueducto de segoviaernestobelda
 
El Acueducto de Segovia
El Acueducto de Segovia El Acueducto de Segovia
El Acueducto de Segovia
raquelmbs
 
Acueducto de-segovia
Acueducto de-segoviaAcueducto de-segovia
Acueducto de-segovia
amfelisa
 
Acueducto de Segovia
Acueducto de SegoviaAcueducto de Segovia
Acueducto de Segovia
Luiz Dias
 
Acueducto de segovia
Acueducto de segoviaAcueducto de segovia
Acueducto de segoviaPlof
 
Acueducto de segovia
Acueducto de segoviaAcueducto de segovia
Acueducto de segovia
'DieGo WindoLa
 
Ciencias Sociales - 3ºESO
Ciencias Sociales - 3ºESOCiencias Sociales - 3ºESO
Ciencias Sociales - 3ºESOpilarlaga
 
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)humanidadescolapias
 
Ruinas de segóbriga
Ruinas de segóbrigaRuinas de segóbriga
Ruinas de segóbriga
martita_atm
 
95343376 monumentos-hispania-romana
95343376 monumentos-hispania-romana95343376 monumentos-hispania-romana
95343376 monumentos-hispania-romanaAna García Quintela
 
Romanización. cristina de la torre
Romanización. cristina de la torreRomanización. cristina de la torre
Romanización. cristina de la torre
Pilar
 
Monumentos romanos
Monumentos romanosMonumentos romanos
Monumentos romanos
Ana Vivas
 
Teatro romano de cartagena. Sandra Gil
Teatro romano de cartagena. Sandra GilTeatro romano de cartagena. Sandra Gil
Teatro romano de cartagena. Sandra Gilhumanidadescolapias
 
Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España vamosaserlosmejores
 

La actualidad más candente (17)

Acueducto de segovia
Acueducto de segoviaAcueducto de segovia
Acueducto de segovia
 
El Acueducto de Segovia
El Acueducto de Segovia El Acueducto de Segovia
El Acueducto de Segovia
 
Acueducto de segovia
Acueducto de segoviaAcueducto de segovia
Acueducto de segovia
 
Acueducto de-segovia
Acueducto de-segoviaAcueducto de-segovia
Acueducto de-segovia
 
Acueducto de Segovia
Acueducto de SegoviaAcueducto de Segovia
Acueducto de Segovia
 
Acueducto de segovia
Acueducto de segoviaAcueducto de segovia
Acueducto de segovia
 
Acueducto de segovia
Acueducto de segoviaAcueducto de segovia
Acueducto de segovia
 
Ciencias Sociales - 3ºESO
Ciencias Sociales - 3ºESOCiencias Sociales - 3ºESO
Ciencias Sociales - 3ºESO
 
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)
Ciudad hispanorromana de Segóbriga (Trabajo de Lucía García)
 
Ruinas de segóbriga
Ruinas de segóbrigaRuinas de segóbriga
Ruinas de segóbriga
 
Teatro romano de cartagena
Teatro romano de cartagenaTeatro romano de cartagena
Teatro romano de cartagena
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
95343376 monumentos-hispania-romana
95343376 monumentos-hispania-romana95343376 monumentos-hispania-romana
95343376 monumentos-hispania-romana
 
Romanización. cristina de la torre
Romanización. cristina de la torreRomanización. cristina de la torre
Romanización. cristina de la torre
 
Monumentos romanos
Monumentos romanosMonumentos romanos
Monumentos romanos
 
Teatro romano de cartagena. Sandra Gil
Teatro romano de cartagena. Sandra GilTeatro romano de cartagena. Sandra Gil
Teatro romano de cartagena. Sandra Gil
 
Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España
 

Similar a Acueducto de segovia

Acueducto de Segovia
Acueducto de SegoviaAcueducto de Segovia
Acueducto de Segoviaamfelisa
 
Acueducto de segovia
Acueducto de segoviaAcueducto de segovia
Acueducto de segoviaernestobelda
 
Arte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romanaArte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romana
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Tarragona romana
Tarragona romanaTarragona romana
Tarragona romana
malenafuenla
 
Tarraco
TarracoTarraco
Tarraco
malenafuenla
 
ALCAZAR SEGOVIA
ALCAZAR SEGOVIAALCAZAR SEGOVIA
ALCAZAR SEGOVIAgilabert
 
Arte Romano Arquitectura II
Arte Romano Arquitectura IIArte Romano Arquitectura II
Arte Romano Arquitectura IIRosa Fernández
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Gabriela Fernández Canicais
 
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.humanidadescolapias
 
Ruta Matemática Por Córdoba
Ruta Matemática Por CórdobaRuta Matemática Por Córdoba
Ruta Matemática Por Córdoba
camachuelotrompetero
 
Monumentos romanos
Monumentos romanosMonumentos romanos
Monumentos romanos
JUAN RAMOS
 
Angelick vargas arquitectura romana
Angelick vargas arquitectura romanaAngelick vargas arquitectura romana
Angelick vargas arquitectura romanaAngelick_Vargas
 
Angelick vargas arquitectura romana
Angelick vargas arquitectura romanaAngelick vargas arquitectura romana
Angelick vargas arquitectura romanaAngelick_Vargas
 
Intervencion palacio castlevecchio
Intervencion palacio castlevecchioIntervencion palacio castlevecchio
Intervencion palacio castlevecchio
alukarrd999
 
Info visita guiada solidaria Andalucía Típica turismo rural Carcabuey
Info visita guiada solidaria Andalucía Típica turismo rural CarcabueyInfo visita guiada solidaria Andalucía Típica turismo rural Carcabuey
Info visita guiada solidaria Andalucía Típica turismo rural CarcabueyAcisclo
 
Segobriga
SegobrigaSegobriga
Puente de alcantara
Puente de alcantaraPuente de alcantara
Puente de alcantarahimoga
 

Similar a Acueducto de segovia (20)

Acueducto de Segovia
Acueducto de SegoviaAcueducto de Segovia
Acueducto de Segovia
 
Acueducto de segovia
Acueducto de segoviaAcueducto de segovia
Acueducto de segovia
 
Acueducto de-segovia
Acueducto de-segoviaAcueducto de-segovia
Acueducto de-segovia
 
Arte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romanaArte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romana
 
Tarragona romana
Tarragona romanaTarragona romana
Tarragona romana
 
Tarraco
TarracoTarraco
Tarraco
 
ALCAZAR SEGOVIA
ALCAZAR SEGOVIAALCAZAR SEGOVIA
ALCAZAR SEGOVIA
 
Arte Romano Arquitectura II
Arte Romano Arquitectura IIArte Romano Arquitectura II
Arte Romano Arquitectura II
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
 
Emerita Augusta
Emerita AugustaEmerita Augusta
Emerita Augusta
 
Ruta Matemática Por Córdoba
Ruta Matemática Por CórdobaRuta Matemática Por Córdoba
Ruta Matemática Por Córdoba
 
Monumentos romanos
Monumentos romanosMonumentos romanos
Monumentos romanos
 
Angelick vargas arquitectura romana
Angelick vargas arquitectura romanaAngelick vargas arquitectura romana
Angelick vargas arquitectura romana
 
Angelick vargas arquitectura romana
Angelick vargas arquitectura romanaAngelick vargas arquitectura romana
Angelick vargas arquitectura romana
 
Intervencion palacio castlevecchio
Intervencion palacio castlevecchioIntervencion palacio castlevecchio
Intervencion palacio castlevecchio
 
Info visita guiada solidaria Andalucía Típica turismo rural Carcabuey
Info visita guiada solidaria Andalucía Típica turismo rural CarcabueyInfo visita guiada solidaria Andalucía Típica turismo rural Carcabuey
Info visita guiada solidaria Andalucía Típica turismo rural Carcabuey
 
Rod Puentes Cubiertos
Rod Puentes CubiertosRod Puentes Cubiertos
Rod Puentes Cubiertos
 
Segobriga
SegobrigaSegobriga
Segobriga
 
Puente de alcantara
Puente de alcantaraPuente de alcantara
Puente de alcantara
 

Más de enquica

Secuestro chino
Secuestro chinoSecuestro chino
Secuestro chinoenquica
 
La vejez, un regalo au00 d1adido
La vejez, un regalo au00 d1adidoLa vejez, un regalo au00 d1adido
La vejez, un regalo au00 d1adidoenquica
 
El paquete de_galletas
El paquete de_galletasEl paquete de_galletas
El paquete de_galletasenquica
 
Nadasucedeporcasualidad
NadasucedeporcasualidadNadasucedeporcasualidad
Nadasucedeporcasualidadenquica
 
La niña de las manzanas cr
La niña de las manzanas  crLa niña de las manzanas  cr
La niña de las manzanas crenquica
 
Coleccion casa de alba
Coleccion casa de albaColeccion casa de alba
Coleccion casa de albaenquica
 
Isla negra. neruda
Isla negra. nerudaIsla negra. neruda
Isla negra. nerudaenquica
 
Asia misteriosa
Asia misteriosaAsia misteriosa
Asia misteriosaenquica
 
La revolucion-del-alma-
La revolucion-del-alma-La revolucion-del-alma-
La revolucion-del-alma-enquica
 
El picante y la salud
El picante y la saludEl picante y la salud
El picante y la saludenquica
 
Diapo de la_nasa
Diapo de la_nasaDiapo de la_nasa
Diapo de la_nasaenquica
 
Rincones curiosos de espana
Rincones curiosos de espanaRincones curiosos de espana
Rincones curiosos de espanaenquica
 
No tiene precio
No tiene precioNo tiene precio
No tiene precioenquica
 
Sarcasmos
SarcasmosSarcasmos
Sarcasmosenquica
 
Signicado de las_palabras
Signicado de las_palabrasSignicado de las_palabras
Signicado de las_palabrasenquica
 
Teruel espaa-
Teruel espaa-Teruel espaa-
Teruel espaa-enquica
 
Cuando cierren el_porton
Cuando cierren el_portonCuando cierren el_porton
Cuando cierren el_portonenquica
 
25os casados
25os casados25os casados
25os casadosenquica
 
Secuestro chino
Secuestro chinoSecuestro chino
Secuestro chinoenquica
 
Scan contenrts
Scan contenrtsScan contenrts
Scan contenrtsenquica
 

Más de enquica (20)

Secuestro chino
Secuestro chinoSecuestro chino
Secuestro chino
 
La vejez, un regalo au00 d1adido
La vejez, un regalo au00 d1adidoLa vejez, un regalo au00 d1adido
La vejez, un regalo au00 d1adido
 
El paquete de_galletas
El paquete de_galletasEl paquete de_galletas
El paquete de_galletas
 
Nadasucedeporcasualidad
NadasucedeporcasualidadNadasucedeporcasualidad
Nadasucedeporcasualidad
 
La niña de las manzanas cr
La niña de las manzanas  crLa niña de las manzanas  cr
La niña de las manzanas cr
 
Coleccion casa de alba
Coleccion casa de albaColeccion casa de alba
Coleccion casa de alba
 
Isla negra. neruda
Isla negra. nerudaIsla negra. neruda
Isla negra. neruda
 
Asia misteriosa
Asia misteriosaAsia misteriosa
Asia misteriosa
 
La revolucion-del-alma-
La revolucion-del-alma-La revolucion-del-alma-
La revolucion-del-alma-
 
El picante y la salud
El picante y la saludEl picante y la salud
El picante y la salud
 
Diapo de la_nasa
Diapo de la_nasaDiapo de la_nasa
Diapo de la_nasa
 
Rincones curiosos de espana
Rincones curiosos de espanaRincones curiosos de espana
Rincones curiosos de espana
 
No tiene precio
No tiene precioNo tiene precio
No tiene precio
 
Sarcasmos
SarcasmosSarcasmos
Sarcasmos
 
Signicado de las_palabras
Signicado de las_palabrasSignicado de las_palabras
Signicado de las_palabras
 
Teruel espaa-
Teruel espaa-Teruel espaa-
Teruel espaa-
 
Cuando cierren el_porton
Cuando cierren el_portonCuando cierren el_porton
Cuando cierren el_porton
 
25os casados
25os casados25os casados
25os casados
 
Secuestro chino
Secuestro chinoSecuestro chino
Secuestro chino
 
Scan contenrts
Scan contenrtsScan contenrts
Scan contenrts
 

Último

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Acueducto de segovia

  • 2.
  • 3. Posiblemente sea el mejor y más completo acueducto que nos queda de todos los que se construyeron en el Imperio Romano, no solo por su excelente conservación, sino también por su concepto, tamaño y diseño .
  • 4.
  • 5. Ha sufrido algunas destrucciones parciales, remodelaciones e incluso las desaparición parcial de sillares, en concreto de cornisas.
  • 6.
  • 7. La grandiosidad, armonía e integración que la obra aporta al paisaje de la ciudad han sido motivo fundamental para que en las acciones de restauración se mantuviese el diseño original, siendo la más importante la acometida por los Reyes Católicos. Es, sin duda, la obra de ingeniería más artística y monumental de la historia romana.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Su datación es complicada , ya que no nos quedan inscripciones claras o documentación suficiente para certificar el origen de su construcción. Se le ha atribuido a Trajano, a Claudio, a Nerva o a Domiciano. Pero lo que es seguro es que debió ser a finales del S.I o primeros del S.II. .
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El acueducto toma el agua del río Frío (también llamado Acebeda) , en la sierra de Guadarrama, en el puerto de Fuenfría cerca de Valsaín, situado a 18 km. de la ciudad, la Secovia romana.
  • 17. Se conduce mediante un canal de 0,30 m. de ancho y 0,30 m. profundo. Discurre a cielo abierto hasta el pinar de Valsaín, donde se entierra hasta llegar a un primer filtro de arena -turris aquae-.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22. Desde ese punto el cauce se eleva sobre un muro -parte de la conducción esta hoy perdida- que desemboca en un segundo deposito de decantación. Este está protegido por una caseta rectangular de 7,70 m. por 4,80 m. de planta con una bóveda de cañón ligeramente apuntado. El estanque interior mide 4,30 m. por 2,20 m. de planta y 2,60 de profundidad. Su fábrica esta compuesta por seis hileras de sillares.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. De este segundo depósito sale la conducción elevada que es conocida en todo el mundo. Está compuesta de 166 arcos de medio punto -68 sencillos y 44 dobles superpuestos-, y su longitud total es de 638 m.
  • 28.
  • 29. El trazado de esta sección elevada no es recto, tiene varias partes que varían su dirección: Maqueta del recorrido del acueducto
  • 30. La primera es de 65 m. y consta de 6 arcos de hasta 7 m. de altura. La segunda mide 159 m. con 25 arcos de hasta 8m. La tercera es de 281 m. con 44 arcos y de 12 m. de altura.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Por último, la parte más conocida, está compuesta por 43 arcos dobles -86- y dos sencillos, el primero y la último. Las luces de los superiores son ligeramente más amplias, de unos 5,1 m.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Esta arquería termina en la muralla. Desde allí hasta el deposito general -castellum aquae- existían 9 arcos sencillos, de los cuales solo nos quedan cuatro.
  • 42.
  • 43. Llega a medir 28 m. de altura en su zona más elevada. Precisamente en este punto es donde se encuentra el espacio destinado a la inscripción (con letras de bronce), que mide 16 m. de largo por 2 de alto. En su lado occidental se ha transcrito: IMP NERVAE TRAIANVS CAES AVG GERM PPM TR PPII CO SSII PATRIS PATRIAE IVSSV IMP NERVAE TRAIANVS CAES AVG GERM M TR II CO II PATRIS PATRIAE IVSSV P. MVMMIVS MVMMIANVS ET P. FABIVS TAVRVS IIVIRI MVNIC FL SEGOVIESIVM P. MVMMIVS MVMMIANVS ET P. FABIVS TAVRVS IIVIRI MVNIC FL SEGOVIESIVM AQVAM RESTITVERVNT AQVAM RESTITVERVNT
  • 44.
  • 45. También en lo alto pueden verse dos nichos, uno por cada lado del acueducto. Se sabe que en uno de ellos estuvo la imagen de Hércules Egipcio, que según la leyenda, fue el fundador de la ciudad. Ahora pueden verse en uno de esos dos nichos la imagen de la Virgen de la Fuencisla (patrona de la ciudad).
  • 46.
  • 47. La fábrica es de sillares de granito -piedra berroqueña- labrados toscamente y colocados en seco, sin mortero ni argamasa, piedra sobre piedra, sujetándose una encima de la otra y encajando perfectamente.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. El ático es de mampostería -opus incertum-, y en su interior se encuentra el canal, rodeado de hormigón romano e impermeabilizado con opus signinum.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. El Acueducto de Segovia está catalogado Bien de Interés Cultural en su categoría de Monumento, desde la temprana fecha de 1884. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1985.