SlideShare una empresa de Scribd logo
Razonamiento jurídico
Matías Villalón Aguirre.
Unidad 1
ENJ-101-Razonamiento jurídico está distribuido bajo una Licencia Creative
Commons Atribución-NoComercial-Sin Derivar 4.0 Internacional.
¿Por qué estudiar lógica en este curso sobre
Razonamiento Jurídico?
Unidad 1
Como dice Manuel Atienza, estudiar lógica se justifica no porque
el derecho sea una parcela de la lógica, sino porque los
argumentos jurídicos presentan una dimensión formal, y el
análisis lógico resulta, en consecuencia de interés.
Esto no significa que al hablar de lógica hablemos de una
cuestión sencilla. Por el contrario, la lógica, como quedará claro
en el estudio de esta unidad, es una disciplina
extraordinariamente compleja y polémica.
¿Tiene limitaciones el análisis lógico de
los argumentos jurídicos?
Unidad 1
Hay limitaciones. Una de ellas es que, como dice Atienza, la
lógica no se ocupa propiamente de los argumentos, sino de los
esquemas de los argumentos. Por esta razón, la lógica no
permite por sí sola justificar nada, porque justificar depende
también de factores que se encuentran más allá de la lógica.
Esta idea es un lugar común en famosas teorías sobre la
argumentación jurídica (MacCormick, Alexy, Nino).
-
Otra limitación se refiere más bien a la lógica deductiva, que a
la lógica en sentido amplio. En efecto, los esquemas de la lógica
deductiva podrían no ser adecuados para dar cuenta de los
argumentos, o de ciertos tipos de argumentos. Por eso, en el
análisis formal de los argumentos, deben usarse instrumentos
que no son solamente los de la lógica formal ordinaria.
Unidad 1
Las contribuciones más importantes de la lógica a la
argumentación jurídica (más allá de sus limitaciones).
Unidad 1
- La lógica ofrece esquemas que ayudan a ordenar los
argumentos y a dar, cuando menos, una primera idea de sus
posible bondad. Estos esquemas son útiles en el análisis,
evaluación y construcción de argumentos jurídicos.
La lógica suministra una ayuda importante para la
interpretación, la redacción de textos jurídicos
y la conceptualización.
Con respecto a la interpretación, proporciona un lenguaje,
formal, que permite traducir los argumentos jurídicos
desde el lenguaje natural, y también darse cuenta de que
un mismo argumento expresado en un lenguaje natural
puede ser formalizado de distintas maneras. Obviamente,
la lógica no va a resolver un problema de interpretación,
pero ayuda a ver dónde está el problema.
Con respecto a la redacción de textos jurídicos, la lógica
es un poderoso instrumento, porque su lenguaje formal
ayuda a detectar imprecisiones y a evitarlas.
Unidad 1
Y con respecto a la conceptualización, dado que un concepto viene a
ser el significado de una proposición, comprender un concepto
equivale a ser capaz de mostrar lo que se sigue y lo que no se sigue de
esa proposición.
Unidad 1
-También la lógica proporciona un criterio para el control de los
argumentos jurídicos. No es que la lógica refleje cómo se
argumenta de hecho, pero da moldes para reconstruir las
argumentaciones que ya han tenido lugar. Desde el punto de vista
de la lógica deductiva, las mayor parte de los argumentos,
jurídicos y no jurídicos, son entimemáticos, o sea no explicitan
todas sus premisas. Frente a este escenario, la lógica deductiva
viene a ser un método para hallar las premisas que faltan y, en
consecuencia, para controlar la calidad de los argumentos, pues
nos lleva a plantearnos la cuestión de hasta qué punto esas
premisas implícitas son o no aceptables.
Unidad 1
•Esta presentación está intensamente basada en el capítulo 3 del
libro: El Derecho como argumentación, de Manuel Atienza. Editorial
Ariel, 2006.
Unidad 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad14. Los delitos contra la procuración y administración de justicia
Unidad14. Los delitos contra la procuración y administración de justiciaUnidad14. Los delitos contra la procuración y administración de justicia
Unidad14. Los delitos contra la procuración y administración de justiciaUniversidad del golfo de México Norte
 
Argumentación jurídica unidad 3
Argumentación jurídica unidad 3Argumentación jurídica unidad 3
Argumentación jurídica unidad 3UGM NORTE
 
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentesMay Mata
 
Procedimiento agrario
Procedimiento agrarioProcedimiento agrario
Procedimiento agrariomunequitita
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesRosario Canales
 
Recursos Impugnatorios ppt
Recursos Impugnatorios pptRecursos Impugnatorios ppt
Recursos Impugnatorios pptSusy Endara
 
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documentalYbe Bravo
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ
 
la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicapacoxeneize12
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civilYuhry Gándara
 
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de AmparoConceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de AmparoAlexander Guillén Díaz
 
Causas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delitoCausas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delitoJhosmer Puente
 
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica. ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica. ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Unidad14. Los delitos contra la procuración y administración de justicia
Unidad14. Los delitos contra la procuración y administración de justiciaUnidad14. Los delitos contra la procuración y administración de justicia
Unidad14. Los delitos contra la procuración y administración de justicia
 
Argumentación jurídica unidad 3
Argumentación jurídica unidad 3Argumentación jurídica unidad 3
Argumentación jurídica unidad 3
 
PPT-INEJECUCION DE OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdf
PPT-INEJECUCION DE  OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdfPPT-INEJECUCION DE  OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdf
PPT-INEJECUCION DE OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdf
 
Argumentación jurídica unidad 7
Argumentación jurídica unidad 7Argumentación jurídica unidad 7
Argumentación jurídica unidad 7
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
 
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
18984486 juicio-de-amparo-antecedentes
 
Procedimiento agrario
Procedimiento agrarioProcedimiento agrario
Procedimiento agrario
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
 
Argumentación jurídica unidad 6
Argumentación jurídica unidad 6Argumentación jurídica unidad 6
Argumentación jurídica unidad 6
 
Recursos Impugnatorios ppt
Recursos Impugnatorios pptRecursos Impugnatorios ppt
Recursos Impugnatorios ppt
 
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de AmparoConceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
 
Causas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delitoCausas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delito
 
Recursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemaltecoRecursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemalteco
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
 
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica. ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
 

Destacado

RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIO
RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIORECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIO
RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIOjossue reyes
 
Ova - ramiro becerra
Ova - ramiro becerraOva - ramiro becerra
Ova - ramiro becerradcpe2014
 
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de AmparoENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de AmparoENJ
 
El razonamiento jurídico en la sede judicial
El razonamiento jurídico en la sede judicialEl razonamiento jurídico en la sede judicial
El razonamiento jurídico en la sede judicialDaniela Paez
 
ENJ-1-100-Correcta Redacción de Sentencias
ENJ-1-100-Correcta Redacción de SentenciasENJ-1-100-Correcta Redacción de Sentencias
ENJ-1-100-Correcta Redacción de SentenciasENJ
 
ENJ-1-200 Razonamiento, Argumentación E Interpretación
ENJ-1-200 Razonamiento, Argumentación E InterpretaciónENJ-1-200 Razonamiento, Argumentación E Interpretación
ENJ-1-200 Razonamiento, Argumentación E InterpretaciónENJ
 
Razonamiento, juicios y toma de desiciones
Razonamiento, juicios y toma de desicionesRazonamiento, juicios y toma de desiciones
Razonamiento, juicios y toma de desicionesdenisse
 
SILOGISMO LOGICO
SILOGISMO LOGICOSILOGISMO LOGICO
SILOGISMO LOGICOsreynar
 
Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRam Cerv
 
Formas de razonamiento
Formas de razonamientoFormas de razonamiento
Formas de razonamientoMNLLEON1978
 

Destacado (14)

RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIO
RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIORECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIO
RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIO
 
Segunda Charla
Segunda CharlaSegunda Charla
Segunda Charla
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
 
Ova - ramiro becerra
Ova - ramiro becerraOva - ramiro becerra
Ova - ramiro becerra
 
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de AmparoENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
 
El razonamiento jurídico en la sede judicial
El razonamiento jurídico en la sede judicialEl razonamiento jurídico en la sede judicial
El razonamiento jurídico en la sede judicial
 
ENJ-1-100-Correcta Redacción de Sentencias
ENJ-1-100-Correcta Redacción de SentenciasENJ-1-100-Correcta Redacción de Sentencias
ENJ-1-100-Correcta Redacción de Sentencias
 
ENJ-1-200 Razonamiento, Argumentación E Interpretación
ENJ-1-200 Razonamiento, Argumentación E InterpretaciónENJ-1-200 Razonamiento, Argumentación E Interpretación
ENJ-1-200 Razonamiento, Argumentación E Interpretación
 
Razonamiento, juicios y toma de desiciones
Razonamiento, juicios y toma de desicionesRazonamiento, juicios y toma de desiciones
Razonamiento, juicios y toma de desiciones
 
Analogia[1]
Analogia[1]Analogia[1]
Analogia[1]
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
 
SILOGISMO LOGICO
SILOGISMO LOGICOSILOGISMO LOGICO
SILOGISMO LOGICO
 
Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídico
 
Formas de razonamiento
Formas de razonamientoFormas de razonamiento
Formas de razonamiento
 

Similar a ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales

La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumentoPablo C
 
La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumentoPablo C
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaJohannJlps
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica03Sonny
 
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).pptLOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).pptAlexis Cuevas
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógicaPablo C
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógicaPablo C
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógicaPablo C
 
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídicaNaturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídicaNatalia_Gomez
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICAAzucenaCoutio
 
SEMANA 1 Y 2 QUE ES LOGICA JURIDICA.pdf
SEMANA 1 Y 2 QUE ES  LOGICA JURIDICA.pdfSEMANA 1 Y 2 QUE ES  LOGICA JURIDICA.pdf
SEMANA 1 Y 2 QUE ES LOGICA JURIDICA.pdfNicolleOlivaLujan
 
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Hernan Barrera
 
Trabajo práctico epistemología
Trabajo práctico epistemologíaTrabajo práctico epistemología
Trabajo práctico epistemologíaAlejandra Diana
 
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2Astrid Piedrahita
 
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Hernan Barrera
 

Similar a ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales (20)

La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumento
 
Cuestionario+de+argumentacio+juridica 2
Cuestionario+de+argumentacio+juridica 2Cuestionario+de+argumentacio+juridica 2
Cuestionario+de+argumentacio+juridica 2
 
La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumento
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
 
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).pptLOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
LOGICA_JURIDICA_UNIDAD_I_II_Y_III (1).ppt
 
clase lógica.pdf
clase lógica.pdfclase lógica.pdf
clase lógica.pdf
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídicaNaturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
 
SEMANA 1 Y 2 QUE ES LOGICA JURIDICA.pdf
SEMANA 1 Y 2 QUE ES  LOGICA JURIDICA.pdfSEMANA 1 Y 2 QUE ES  LOGICA JURIDICA.pdf
SEMANA 1 Y 2 QUE ES LOGICA JURIDICA.pdf
 
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
 
Trabajo práctico epistemología
Trabajo práctico epistemologíaTrabajo práctico epistemología
Trabajo práctico epistemología
 
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
 
Argumentación jurídica unidad 3
Argumentación jurídica unidad 3Argumentación jurídica unidad 3
Argumentación jurídica unidad 3
 
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder JudicialENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 

Último (12)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 

ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales

  • 1. Razonamiento jurídico Matías Villalón Aguirre. Unidad 1 ENJ-101-Razonamiento jurídico está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-Sin Derivar 4.0 Internacional.
  • 2. ¿Por qué estudiar lógica en este curso sobre Razonamiento Jurídico? Unidad 1 Como dice Manuel Atienza, estudiar lógica se justifica no porque el derecho sea una parcela de la lógica, sino porque los argumentos jurídicos presentan una dimensión formal, y el análisis lógico resulta, en consecuencia de interés. Esto no significa que al hablar de lógica hablemos de una cuestión sencilla. Por el contrario, la lógica, como quedará claro en el estudio de esta unidad, es una disciplina extraordinariamente compleja y polémica.
  • 3. ¿Tiene limitaciones el análisis lógico de los argumentos jurídicos? Unidad 1 Hay limitaciones. Una de ellas es que, como dice Atienza, la lógica no se ocupa propiamente de los argumentos, sino de los esquemas de los argumentos. Por esta razón, la lógica no permite por sí sola justificar nada, porque justificar depende también de factores que se encuentran más allá de la lógica. Esta idea es un lugar común en famosas teorías sobre la argumentación jurídica (MacCormick, Alexy, Nino).
  • 4. - Otra limitación se refiere más bien a la lógica deductiva, que a la lógica en sentido amplio. En efecto, los esquemas de la lógica deductiva podrían no ser adecuados para dar cuenta de los argumentos, o de ciertos tipos de argumentos. Por eso, en el análisis formal de los argumentos, deben usarse instrumentos que no son solamente los de la lógica formal ordinaria. Unidad 1
  • 5. Las contribuciones más importantes de la lógica a la argumentación jurídica (más allá de sus limitaciones). Unidad 1 - La lógica ofrece esquemas que ayudan a ordenar los argumentos y a dar, cuando menos, una primera idea de sus posible bondad. Estos esquemas son útiles en el análisis, evaluación y construcción de argumentos jurídicos. La lógica suministra una ayuda importante para la interpretación, la redacción de textos jurídicos y la conceptualización.
  • 6. Con respecto a la interpretación, proporciona un lenguaje, formal, que permite traducir los argumentos jurídicos desde el lenguaje natural, y también darse cuenta de que un mismo argumento expresado en un lenguaje natural puede ser formalizado de distintas maneras. Obviamente, la lógica no va a resolver un problema de interpretación, pero ayuda a ver dónde está el problema. Con respecto a la redacción de textos jurídicos, la lógica es un poderoso instrumento, porque su lenguaje formal ayuda a detectar imprecisiones y a evitarlas. Unidad 1
  • 7. Y con respecto a la conceptualización, dado que un concepto viene a ser el significado de una proposición, comprender un concepto equivale a ser capaz de mostrar lo que se sigue y lo que no se sigue de esa proposición. Unidad 1
  • 8. -También la lógica proporciona un criterio para el control de los argumentos jurídicos. No es que la lógica refleje cómo se argumenta de hecho, pero da moldes para reconstruir las argumentaciones que ya han tenido lugar. Desde el punto de vista de la lógica deductiva, las mayor parte de los argumentos, jurídicos y no jurídicos, son entimemáticos, o sea no explicitan todas sus premisas. Frente a este escenario, la lógica deductiva viene a ser un método para hallar las premisas que faltan y, en consecuencia, para controlar la calidad de los argumentos, pues nos lleva a plantearnos la cuestión de hasta qué punto esas premisas implícitas son o no aceptables. Unidad 1
  • 9. •Esta presentación está intensamente basada en el capítulo 3 del libro: El Derecho como argumentación, de Manuel Atienza. Editorial Ariel, 2006. Unidad 1