Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast

Podcaster at Emilcar FM
Oct. 28, 2009
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast
1 of 70

More Related Content

Similar to Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast

Dominando el arte del podcastingDominando el arte del podcasting
Dominando el arte del podcastingclimatewarrior
Presentación PodcastingPresentación Podcasting
Presentación PodcastingCarmen Maldonado
Introducción al podcastingIntroducción al podcasting
Introducción al podcastingsocialsciences
PodcastPodcast
PodcastMaria Aguero
Guía para la elaboración del Podcast.pptxGuía para la elaboración del Podcast.pptx
Guía para la elaboración del Podcast.pptxEdson Peña Rocha
Charla Podcastsl Jonadas Podcasting Murcia 2009Charla Podcastsl Jonadas Podcasting Murcia 2009
Charla Podcastsl Jonadas Podcasting Murcia 2009guestaa1cc7d

Recently uploaded

Practica sesion 5Practica sesion 5
Practica sesion 5LUISMANUELVALDEZYANE
Bases de Datos 5APMBases de Datos 5APM
Bases de Datos 5APMAganzaHernandezLeona
La sociedad de la información y los medios de comunicación..pdfLa sociedad de la información y los medios de comunicación..pdf
La sociedad de la información y los medios de comunicación..pdfJosé María
Practica web de la sesión 2_Escalante_Cruz.pptxPractica web de la sesión 2_Escalante_Cruz.pptx
Practica web de la sesión 2_Escalante_Cruz.pptxCarlosEscalante704000
DIAPOSITIVA - INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pdfDIAPOSITIVA - INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pdf
DIAPOSITIVA - INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pdfMichaelAlbertoMosque
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pptxLas Tecnologías de la Información y la Comunicación.pptx
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pptxBelemEleanaSolanoOrt

Difusión del Podcasting: las promos y la estructura del podcast

Editor's Notes

  1. El podcasting en España comienza con [click] acaba de cumplir 5 años, por lo que pedimos un aplauso para él
  2. El podcasting en España comienza con [click] acaba de cumplir 5 años, por lo que pedimos un aplauso para él
  3. Los 5 años de Comunicando significan también 5 años de podcasting en España
  4. Vamos a compararnos con otros servicios y protocolos de la web 2.0 repasando desde el más moderno al más antiguo. [clicks] La diferencia de nivel de popularidad entre nuestra criatura y las otras es dolorosamente evidente.
  5. Vamos a compararnos con otros servicios y protocolos de la web 2.0 repasando desde el más moderno al más antiguo. [clicks] La diferencia de nivel de popularidad entre nuestra criatura y las otras es dolorosamente evidente.
  6. Vamos a compararnos con otros servicios y protocolos de la web 2.0 repasando desde el más moderno al más antiguo. [clicks] La diferencia de nivel de popularidad entre nuestra criatura y las otras es dolorosamente evidente.
  7. Vamos a compararnos con otros servicios y protocolos de la web 2.0 repasando desde el más moderno al más antiguo. [clicks] La diferencia de nivel de popularidad entre nuestra criatura y las otras es dolorosamente evidente.
  8. Vamos a compararnos con otros servicios y protocolos de la web 2.0 repasando desde el más moderno al más antiguo. [clicks] La diferencia de nivel de popularidad entre nuestra criatura y las otras es dolorosamente evidente.
  9. Vamos a compararnos con otros servicios y protocolos de la web 2.0 repasando desde el más moderno al más antiguo. [clicks] La diferencia de nivel de popularidad entre nuestra criatura y las otras es dolorosamente evidente.
  10. Vamos a compararnos con otros servicios y protocolos de la web 2.0 repasando desde el más moderno al más antiguo. [clicks] La diferencia de nivel de popularidad entre nuestra criatura y las otras es dolorosamente evidente.
  11. Vamos a compararnos con otros servicios y protocolos de la web 2.0 repasando desde el más moderno al más antiguo. [clicks] La diferencia de nivel de popularidad entre nuestra criatura y las otras es dolorosamente evidente.
  12. Vamos a compararnos con otros servicios y protocolos de la web 2.0 repasando desde el más moderno al más antiguo. [clicks] La diferencia de nivel de popularidad entre nuestra criatura y las otras es dolorosamente evidente.
  13. Vamos a compararnos con otros servicios y protocolos de la web 2.0 repasando desde el más moderno al más antiguo. [clicks] La diferencia de nivel de popularidad entre nuestra criatura y las otras es dolorosamente evidente.
  14. Tenemos que hacernos dos preguntas. [click]
  15. Tenemos que hacernos dos preguntas. [click]
  16. Pese a los años discurridos y a lo mucho que hemos avanzado, [click] estamos todavía en el amanecer del podcasting
  17. En este momento decisivo ¿Qué podemos hacer los podcasters individuales para la promoción de nuestro podcast y del podcasting en general? [click]
  18. En este momento decisivo ¿Qué podemos hacer los podcasters individuales para la promoción de nuestro podcast y del podcasting en general? [click]
  19. En este momento decisivo ¿Qué podemos hacer los podcasters individuales para la promoción de nuestro podcast y del podcasting en general? [click]
  20. La promo tiene que ser un mini trailer del podcast, que contenga todas sus virtudes y que sea tremendamente seductor para los potenciales oyentes interesados en la temática. [click] (hay seis puntos)
  21. La promo tiene que ser un mini trailer del podcast, que contenga todas sus virtudes y que sea tremendamente seductor para los potenciales oyentes interesados en la temática. [click] (hay seis puntos)
  22. La promo tiene que ser un mini trailer del podcast, que contenga todas sus virtudes y que sea tremendamente seductor para los potenciales oyentes interesados en la temática. [click] (hay seis puntos)
  23. La promo tiene que ser un mini trailer del podcast, que contenga todas sus virtudes y que sea tremendamente seductor para los potenciales oyentes interesados en la temática. [click] (hay seis puntos)
  24. La promo tiene que ser un mini trailer del podcast, que contenga todas sus virtudes y que sea tremendamente seductor para los potenciales oyentes interesados en la temática. [click] (hay seis puntos)
  25. La promo tiene que ser un mini trailer del podcast, que contenga todas sus virtudes y que sea tremendamente seductor para los potenciales oyentes interesados en la temática. [click] (hay seis puntos)
  26. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  27. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  28. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  29. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  30. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  31. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  32. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  33. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  34. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  35. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  36. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  37. Vamos a ver algunos ejemplos de promos que circulan ahora mismo por Internet. Empezamos por la promo más usada de Fuera de órbita [click] Esta promo tiene un pequeño problema y es que dice que “ahora” el podcast es quincenal (abundar sobre ello). Sin embargo tienen otra promo más imperecedera en el tiempo que nunca he oído en otro podcast [click] Eso me lleva a preguntarme si los podcasters tenemos verdadero control sobre las promos nuestras que se emite o si incluso sería saludable o no tener ese control. Vamos ahora con una promo de El Arca de la Alianza [click] Esta promo sería perfecta si no tuviera música de fondo; la que hay le da un toque “frenético” a la promo interesante, nos induce a pensar “qué chulo y tal” pero sin embargo el volumen no es correcto y se mezcla con otras músicas y efectos sonoros del podcast, haciendo que, al terminar, uno se sienta extrañamente aliviado, aunque hay que decir que todos los demás puntos de mi “decálogo” los cumple a rajatabla. Vamos ahora con una promo mía [click] Esta promo fue tremendamente alabada en su momento; en el blog recibí 21 comentarios y las referencias por twitter fueron constantes, también muchos podcasts se animaron a ponerla. Sin embargo es una promo no muy práctica desde el punto de vista de la difusión del “producto”; es una promo de cara a la galería, dedicada a los que ya conocen el podcast. Puede que sea espectacular y esté bien producida, pero tiene más valor en sí como producto sonoro del valor publicitario que pretende. Vamos, que puedes hacer una promo brutal pero “pasarte de listo” y que no valga para mucho. Para terminar y seguido vamos con dos promos “perfectas” [click]
  38. [click]El trabajo de difusión acaba cuando fidelizas un oyente, no cuando alguien escucha el podcast. [click]En este momento, cada podcast representa a todos (contar anécdota del mundo coral y de cuando yo conocí El Rincón de Laura) (hay seis puntos)
  39. [click]El trabajo de difusión acaba cuando fidelizas un oyente, no cuando alguien escucha el podcast. [click]En este momento, cada podcast representa a todos (contar anécdota del mundo coral y de cuando yo conocí El Rincón de Laura) (hay seis puntos)
  40. [click]El trabajo de difusión acaba cuando fidelizas un oyente, no cuando alguien escucha el podcast. [click]En este momento, cada podcast representa a todos (contar anécdota del mundo coral y de cuando yo conocí El Rincón de Laura) (hay seis puntos)
  41. [click]El trabajo de difusión acaba cuando fidelizas un oyente, no cuando alguien escucha el podcast. [click]En este momento, cada podcast representa a todos (contar anécdota del mundo coral y de cuando yo conocí El Rincón de Laura) (hay seis puntos)
  42. [click]El trabajo de difusión acaba cuando fidelizas un oyente, no cuando alguien escucha el podcast. [click]En este momento, cada podcast representa a todos (contar anécdota del mundo coral y de cuando yo conocí El Rincón de Laura) (hay seis puntos)
  43. [click]El trabajo de difusión acaba cuando fidelizas un oyente, no cuando alguien escucha el podcast. [click]En este momento, cada podcast representa a todos (contar anécdota del mundo coral y de cuando yo conocí El Rincón de Laura) (hay seis puntos)
  44. [click]El nombre es importante en la ordenación de iTunes y otras plataformas. [click]No puede ser que la primera vez que escuchemos un podcast no sepamos de qué va hasta 20 minutos después de empezar. [click]El oyente habitual debe sentirse cómodo y saber siempre “de qué va” (no hace falta dividir en secciones) [click] No anunciar el anuncio. [click] No decir “este podcast es una mierda y yo no lo escucharía”. [click]No meter acentos en la descripción de iTunes.
  45. [click]El nombre es importante en la ordenación de iTunes y otras plataformas. [click]No puede ser que la primera vez que escuchemos un podcast no sepamos de qué va hasta 20 minutos después de empezar. [click]El oyente habitual debe sentirse cómodo y saber siempre “de qué va” (no hace falta dividir en secciones) [click] No anunciar el anuncio. [click] No decir “este podcast es una mierda y yo no lo escucharía”. [click]No meter acentos en la descripción de iTunes.
  46. [click]El nombre es importante en la ordenación de iTunes y otras plataformas. [click]No puede ser que la primera vez que escuchemos un podcast no sepamos de qué va hasta 20 minutos después de empezar. [click]El oyente habitual debe sentirse cómodo y saber siempre “de qué va” (no hace falta dividir en secciones) [click] No anunciar el anuncio. [click] No decir “este podcast es una mierda y yo no lo escucharía”. [click]No meter acentos en la descripción de iTunes.
  47. [click]El nombre es importante en la ordenación de iTunes y otras plataformas. [click]No puede ser que la primera vez que escuchemos un podcast no sepamos de qué va hasta 20 minutos después de empezar. [click]El oyente habitual debe sentirse cómodo y saber siempre “de qué va” (no hace falta dividir en secciones) [click] No anunciar el anuncio. [click] No decir “este podcast es una mierda y yo no lo escucharía”. [click]No meter acentos en la descripción de iTunes.
  48. [click]El nombre es importante en la ordenación de iTunes y otras plataformas. [click]No puede ser que la primera vez que escuchemos un podcast no sepamos de qué va hasta 20 minutos después de empezar. [click]El oyente habitual debe sentirse cómodo y saber siempre “de qué va” (no hace falta dividir en secciones) [click] No anunciar el anuncio. [click] No decir “este podcast es una mierda y yo no lo escucharía”. [click]No meter acentos en la descripción de iTunes.
  49. [click]El nombre es importante en la ordenación de iTunes y otras plataformas. [click]No puede ser que la primera vez que escuchemos un podcast no sepamos de qué va hasta 20 minutos después de empezar. [click]El oyente habitual debe sentirse cómodo y saber siempre “de qué va” (no hace falta dividir en secciones) [click] No anunciar el anuncio. [click] No decir “este podcast es una mierda y yo no lo escucharía”. [click]No meter acentos en la descripción de iTunes.
  50. [click]La capacidad de concentración está limitada en el ser humano, el oyente debe saber que está “dentro de algo”. [click] La duración estandar viene determinada por las convenciones de la sociedad (programas TV, las clases, el turno del gimnasio...). [click]Los amantes de las largas duraciones suelen ser más ruidosos que los amantes de las cortas (si a un vigilante le resuelves el turno...). [click] Cuando empezamos algo nuevo solemos estar poco convencidos y queremos que nos cueste el mínimo esfuerzo posible, para que si no resulta no nos haya costado mucho tiempo o esfuerzo. [click] Cuando tienes muchos podcasts pendientes ¿cual escuchas primero?. [click]Es un factor que existe y depende de la región de origen (Murcia 0,75-1 / Asturias 1,5-1,75, duración real de Macniacos es de 1’40 minutos)
  51. [click]La capacidad de concentración está limitada en el ser humano, el oyente debe saber que está “dentro de algo”. [click] La duración estandar viene determinada por las convenciones de la sociedad (programas TV, las clases, el turno del gimnasio...). [click]Los amantes de las largas duraciones suelen ser más ruidosos que los amantes de las cortas (si a un vigilante le resuelves el turno...). [click] Cuando empezamos algo nuevo solemos estar poco convencidos y queremos que nos cueste el mínimo esfuerzo posible, para que si no resulta no nos haya costado mucho tiempo o esfuerzo. [click] Cuando tienes muchos podcasts pendientes ¿cual escuchas primero?. [click]Es un factor que existe y depende de la región de origen (Murcia 0,75-1 / Asturias 1,5-1,75, duración real de Macniacos es de 1’40 minutos)
  52. [click]La capacidad de concentración está limitada en el ser humano, el oyente debe saber que está “dentro de algo”. [click] La duración estandar viene determinada por las convenciones de la sociedad (programas TV, las clases, el turno del gimnasio...). [click]Los amantes de las largas duraciones suelen ser más ruidosos que los amantes de las cortas (si a un vigilante le resuelves el turno...). [click] Cuando empezamos algo nuevo solemos estar poco convencidos y queremos que nos cueste el mínimo esfuerzo posible, para que si no resulta no nos haya costado mucho tiempo o esfuerzo. [click] Cuando tienes muchos podcasts pendientes ¿cual escuchas primero?. [click]Es un factor que existe y depende de la región de origen (Murcia 0,75-1 / Asturias 1,5-1,75, duración real de Macniacos es de 1’40 minutos)
  53. [click]La capacidad de concentración está limitada en el ser humano, el oyente debe saber que está “dentro de algo”. [click] La duración estandar viene determinada por las convenciones de la sociedad (programas TV, las clases, el turno del gimnasio...). [click]Los amantes de las largas duraciones suelen ser más ruidosos que los amantes de las cortas (si a un vigilante le resuelves el turno...). [click] Cuando empezamos algo nuevo solemos estar poco convencidos y queremos que nos cueste el mínimo esfuerzo posible, para que si no resulta no nos haya costado mucho tiempo o esfuerzo. [click] Cuando tienes muchos podcasts pendientes ¿cual escuchas primero?. [click]Es un factor que existe y depende de la región de origen (Murcia 0,75-1 / Asturias 1,5-1,75, duración real de Macniacos es de 1’40 minutos)
  54. [click]La capacidad de concentración está limitada en el ser humano, el oyente debe saber que está “dentro de algo”. [click] La duración estandar viene determinada por las convenciones de la sociedad (programas TV, las clases, el turno del gimnasio...). [click]Los amantes de las largas duraciones suelen ser más ruidosos que los amantes de las cortas (si a un vigilante le resuelves el turno...). [click] Cuando empezamos algo nuevo solemos estar poco convencidos y queremos que nos cueste el mínimo esfuerzo posible, para que si no resulta no nos haya costado mucho tiempo o esfuerzo. [click] Cuando tienes muchos podcasts pendientes ¿cual escuchas primero?. [click]Es un factor que existe y depende de la región de origen (Murcia 0,75-1 / Asturias 1,5-1,75, duración real de Macniacos es de 1’40 minutos)
  55. [click]La capacidad de concentración está limitada en el ser humano, el oyente debe saber que está “dentro de algo”. [click] La duración estandar viene determinada por las convenciones de la sociedad (programas TV, las clases, el turno del gimnasio...). [click]Los amantes de las largas duraciones suelen ser más ruidosos que los amantes de las cortas (si a un vigilante le resuelves el turno...). [click] Cuando empezamos algo nuevo solemos estar poco convencidos y queremos que nos cueste el mínimo esfuerzo posible, para que si no resulta no nos haya costado mucho tiempo o esfuerzo. [click] Cuando tienes muchos podcasts pendientes ¿cual escuchas primero?. [click]Es un factor que existe y depende de la región de origen (Murcia 0,75-1 / Asturias 1,5-1,75, duración real de Macniacos es de 1’40 minutos)
  56. Aquí viene lo de la ley emilcar y decir que soy como un talibán. La ley emilcar tiene 4 títulos que resumen a grandes rasgos esta exposición. No son los cuatro puntos más importantes pero quizá sí los que pueden tener un efecto más interesante en los podcasts.
  57. Aquí viene lo de la ley emilcar y decir que soy como un talibán. La ley emilcar tiene 4 títulos que resumen a grandes rasgos esta exposición. No son los cuatro puntos más importantes pero quizá sí los que pueden tener un efecto más interesante en los podcasts.
  58. Aquí viene lo de la ley emilcar y decir que soy como un talibán. La ley emilcar tiene 4 títulos que resumen a grandes rasgos esta exposición. No son los cuatro puntos más importantes pero quizá sí los que pueden tener un efecto más interesante en los podcasts.
  59. Aquí viene lo de la ley emilcar y decir que soy como un talibán. La ley emilcar tiene 4 títulos que resumen a grandes rasgos esta exposición. No son los cuatro puntos más importantes pero quizá sí los que pueden tener un efecto más interesante en los podcasts.
  60. Aquí viene lo de la ley emilcar y decir que soy como un talibán. La ley emilcar tiene 4 títulos que resumen a grandes rasgos esta exposición. No son los cuatro puntos más importantes pero quizá sí los que pueden tener un efecto más interesante en los podcasts.