Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - Grabación de clases y clase invertida

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 47 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - Grabación de clases y clase invertida (20)

More from eMadrid network (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - Grabación de clases y clase invertida

  1. 1. Grabación de clases y clase invertida Martín Llamas Nistal
  2. 2. Descripción En esta ponencia se presenta la experiencia en grabación de clases en la Asignatura de Arquitectura de Ordenadores del Grado de ETT en la Universidad de Vigo
  3. 3. Contenido • Situación inicial de grabación de clases • Experiencia de Grabación de Clase • Experiencia de clase invertida • Conclusiones
  4. 4. Situación Inicial K. Leoni y S. Lichti, «Lecture Capture in Higher Education», Northwestern University, Evanston, IL, 2009.
  5. 5. K. Leoni y S. Lichti, «Lecture Capture in Higher Education», Northwestern University, Evanston, IL, 2009. • Most responses (150) came from institutions in the United States, but others arrived from Australia, Canada, Chile, Egypt, Germany, Greece, Ireland, Israel, the Netherlands, New Zealand, Switzerland, and the United Kingdom.
  6. 6. K. Leoni y S. Lichti, «Lecture Capture in Higher Education», Northwestern University, Evanston, IL, 2009.
  7. 7. K. Leoni y S. Lichti, «Lecture Capture in Higher Education», Northwestern University, Evanston, IL, 2009.
  8. 8. K. Leoni y S. Lichti, «Lecture Capture in Higher Education», Northwestern University, Evanston, IL, 2009.
  9. 9. Nivel de Uso de funcionalidades de LMS (2009) Llamas, M., Caeiro, M., Castro, M., Plaza, I., and Tovar, E. (2011). Use of lms functionalities in engineering education. In Frontiers in Education Conference (FIE), 2011, pages S1G–1. IEEE. 0.7 0.8 0.9 1.1 1.4 1.7 1.8 2.0 2.1 2.5 2.5 2.6 2.8 4.0 4.4 4.8 4.9 5.0 5.5 6.1 7.3 7.7 8.6 Vodcasts Podcasts Student Tracking Whiteboard Student Portfolio Videoconf. Learning Paths Notebook Blogs Wikis Glossaries Chat FAQs Calendar Self-Assessment Exams Groupwork Survey Mailing Lists Forums Tasks-Exercises E-Mail Content Delivery
  10. 10. Recursos (Abril 2012) Llamas-M., Caeiro, M., Castro, M., Plaza, I., and Tovar, E. Engineering education in spain: One year with the bologna process. In Global Engineering Education Conference (EDUCON), 2013 IEEE,. Resource Not used Used As before As new Videos 57.0% (325) 30.9% (176) 12.1% (69) Reusable Learning Objects 61.4% (350) 32.6% (186) 6.0% (34) Games 88.6% (505) 7.7% (44) 3.7% (21) Remote or Virtual Laboratories 69.8% (398) 26.0% (148) 4.2% (24) Simulators 44.2% (252) 52.5% (299) 3.3% (19)
  11. 11. Videos de apoyo a la docencia • Screencast • Polimedia • Grabación de clases (reales)
  12. 12. Grabación de clases: Objetivos • Proporcionar al alumno la posibilidad de repasar la clase. • Proporcionar al profesor la posibilidad de detectar qué partes requieren mayor atención. • Realimentación real sobre las clases.
  13. 13. Problemas Grabación de clases • Hay profesores reacios: o Posibles errores o Lenguaje no adecuado o ¿Mis clases son buenas? o Miedo …
  14. 14. Matterhorn Escenario
  15. 15. Matterhorn/Galicaster Escenario Clase
  16. 16. Matterhorn/Galicaster Escenario Clase
  17. 17. Matterhorn/Galicaster Escenario Clase
  18. 18. Matterhorn Interface.
  19. 19. Matterhorn Interface.
  20. 20. Clases de Ejemplo • Modelo von Neumann (1/4) • Ejercicios de Punto Flotante • Representación y Procesamiento Simbólico
  21. 21. Estudio de un caso Arquitectura de Ordenadores Curso 2012/2013 M. Llamas-Nistal, F. Mikic-Fonte. “Generating OER by Recording Lectures: A Case Study“ Education, IEEE Transactions on 57 (4), pp. 220-228
  22. 22. Número de aisistentes, accesos por el ILMS y vistas por Matterhorn.
  23. 23. Número de estudiantes que accedieron al menos a una clase, o a ninguna. (datos del ILMS). 54 208 0% 20% 40% 60% 80% 100% Students who accessed no lecture Students who accessed at least one lecture Estudiantes que no vieron ninguna clase grabada Estudiantes que vieron al menos una clase grabada
  24. 24. Número de estudiantes por cada segmento de clases accedidas. 96 72 24 16 0% 20% 40% 60% 80% 100% 1-5 6-10 11-15 16-21
  25. 25. Muchos datos… • Número de estudiantes presentados/ausentes por banda de clases acedidas • Distribución porcentual por banda de clases accedidas en Presentados/Ausentes • Porcentaje de estudiantes aprobados respecto del total de aprobados • Porcentaje de aprobados por clases accedidas • Distribución de estudiantes de acuerdo a cuando han visto las clases • Porcentaje de estudiantes aprobados por cuartiles de tiempo • …
  26. 26. …pero … ¿hay alguna relación entre aprobados y las clases grabadas que se han visto?
  27. 27. Tests estadísticos La nota final de los estudiantes que vieron las clases grabadas es mayor que la de los que no las vieron
  28. 28. Correlación entre número de videos vistos y nota final
  29. 29. Correlación entre fecha de visionado y nota final
  30. 30. Opinión de los alumnos
  31. 31. Opinión de los alumnos (Dic. 2012) 1/3
  32. 32. Opinión de los alumnos (Dic. 2012) 2/3
  33. 33. Opinión de los alumnos (Dic. 2012) 3/3
  34. 34. Problemas Matterhorn (Uvigo) • Imposibilidad de editar los videos: se depende de un equipo técnico • La pizarra se ve mal: mejor enfoque • Retraso en tener las clases grabadas acesibles para los alumnos • Intervención de alumnos?
  35. 35. Grabación de clases: Objetivos Cumplidos! • Proporcionar al alumno posibilidad de repasar la clase. • Proporcionar al profesor posibilidad de detectar qué partes requieren mayor atención. • Realimentación real sobre las clases.
  36. 36. Clase Invertida (Flipped)
  37. 37. Clase Invertida (Flipped)
  38. 38. Clase Invertida (2013/2014) • Fuimos poco a poco, de menos a más, teniendo en cuenta de que también el número de estudiantes va disminuyendo con el tiempo. • Se indicaba qué partes de la clase había que ver. • Clase presencial: resolución dudas/resumen de lo más importante. Y ejercicios.
  39. 39. Clases Accedidas 0 20 40 60 80 100 120 140 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 2012/2013 2013/2014
  40. 40. Clases Vistas 0 100 200 300 400 500 600 700 800 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 2012/13 2013/14
  41. 41. Opinión de los alumnos
  42. 42. Creo que es mejor usar los videos para lo que se contantes en clase, y dejar las clases presenciales para resolver dudas y hacer problemas y ejercicios 17.3% 13.3% 17.3% 22.7% 29.3% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 35.0% Comp. Desacuerdo Lig. Desacuerdo Neutral Lig. Acuerdo Comp. Acuerdo 2013/14
  43. 43. Creo que es mejor usar los videos para lo que se contantes en clase, y dejar las clases presenciales para resolver dudas y hacer problemas y ejercicios 17.3% 13.3% 17.3% 22.7% 29.3% 6.9% 27.6% 13.8% 17.2% 34.5% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 35.0% 40.0% Comp. Desacuerdo Lig. Desacuerdo Neutral Lig. Acuerdo Comp. Acuerdo 2012/13 2013/14
  44. 44. Opinión de los estudiantes: respuestas libres • Exceso de vídeos y falta de explicación. • Los vídeos me fueron muy útiles. • La idea de usar vídeos es buena pero deberían ser un poco más cortos. • Los vídeos son de una duración excesiva, por lo que entre el trabajo en casa y asistir a clase requiere demasiado tiempo. • El profesor de teoría se excusa en las clases grabadas de otros años para no explicar en sus clases.
  45. 45. Conclusiones • Invertir las clases supone más carga de trabajo para los estudiantes. • ¿Y el trabajo del estudiante reconocido en el crédito ECTS? • Hay una tercera parte de los estudiantes que no están satisfechos!
  46. 46. Trabajo Futuro • Realizar más ejercicios en videos (screencast) >>> clase directa • Clase invertida sólo para introducir temas (videos de 10 minutos) • Grabación de Clases • Aumentar la calidad del material a los alumnos!!!
  47. 47. Gracias por su atención Martín Llamas Nistal martin@uvigo.es

Editor's Notes

  • . Se describirá el material usado, basado en Opencast Matterhorn , la preparación necesaria para realizar la grabación y el uso de este material por parte de los estudiantes, enfatizando su influencia en la ayuda y comprensión de la asignatura. Finalmente se aborda la generación de OERs concretos para otras aplicaciones como Flipped Learning, SPOCs y MOOCs.
  • Dato de clase 17 corregido, con respecto MOOC_Santiago
  • Exceso de vídeos e falta de explicación.
    Los vídeos me fueron muy útiles.
    La idea de usar vídeos es buena pero deberían ser un poco más cortos.
    Los vídeos son de una duración excesiva, por lo que entre el trabajo en casa y asistir
    a clase requiere demasiado tiempo.
    La idea de dar vídeos para visualizar en casa y no dar la teoría correspondiente en aula es horrible. Además son extremadamente largos relación a la carga de trabajo del cuatrimestre.
    El profesor de teoría se excusa en las clases

×