• La neurocomunicación
permite acceder a
información implícita de
forma: (1) rápida (2) precisa
(3) pertinente.
• Permite disponer de
información que no se basa
en lo que el sujeto “cuenta”:
identificamos como “su
cuerpo siente y actúa”.
¿En qué consiste la neurocomunicación?
¿EN QUÉ CONSISTE LA NEUROCOMUNICACIÓN?
1. Evita errores propios de auto-informes
2. Permite detectar respuestas implícitas:
• Conductuales (reocorrido visual)
• Emocionales (psicofísicas)
• Cognitivas (EEG, fMRI)
¿QUÉ TIENE DE MALO LOS AUTO-
INFORMES?
1. Respuestas implícitas
2. Sesgo de conformidad
3. Sesgo de aquiescencia
4. Sesgo de ignorancia compartida
5. Bloqueo de accesibilidad
6. Efecto expectativa (Pigmalión, Rosenthal)
¿SIGNIFICA QUE HAY QUE RENUNCIAR A LA
INTROSPECCIÓN?
Bueno, pregúntenle a Burrhus Frederic
Skinner…
¿QUÉ ES LA NEUROCOMUNICACIÓN?
1. La aplicación de la neuro-psicología a la
comprensión de la conducta humana de la
comunicación en todas sus áreas: clínica,
consumo, educación, política, etc.
2. El empleo de nuevas herramientas de
hardware y software.
CONOCIMIENTOS DE NEUROPSICOLOGÍA
Conocer cómo funciona el cerebro (sistema
neuro-endocrino) y sus estructuras funcionales y
cognitivas :
1. Estructuras anatómicas
2. Estructura funcional y procesos cognitivos
3. Resultados: (1) cognitivos (2) emocionales y
(3) conductuales.
PSYCHOPHYSIOLOGICAL REACTIONS TO
SCENT
Three different scents were emitted:
- A. Nice scents (Hugo Boss perfume No. 6 for men)
- B. Scents not pleasant but not aversive (citronella, very
similar to the smell of lemon)
- C. Unpleasant scents (ammonia)
RESULTS IN RAW DATA OF THE E.E.G.
THROUGHOUT THE SESSION: FRONTAL
ASIMETRY.
SCENT: A B C
RESULTS OF THE GSR, FACIAL
RECOGNITION AND PUPILOMETRY.
A B C