Advertisement

2020_11_13 «Teoría, técnica (y algún case-study) de la neurocomunicación» - Ubaldo Cuesta

Investigación y desarrollo de tecnologías educativas
Nov. 16, 2020
Advertisement

More Related Content

Advertisement

More from eMadrid network(20)

Advertisement

2020_11_13 «Teoría, técnica (y algún case-study) de la neurocomunicación» - Ubaldo Cuesta

  1. NEUROLABCENTER www.neurolabcenter.com Prof. Ubaldo Cuesta Catedrático UCM ucuestac@ucm.es Director del Departamento de: Teorías y Análisis de la Comunicación.
  2. TEORÍA, TÉCNICA (Y ALGÚN CASE- STUDY) DE LA NEUROCOMUNICACIÓN
  3. • La neurocomunicación permite acceder a información implícita de forma: (1) rápida (2) precisa (3) pertinente. • Permite disponer de información que no se basa en lo que el sujeto “cuenta”: identificamos como “su cuerpo siente y actúa”. ¿En qué consiste la neurocomunicación?
  4. ¿EN QUÉ CONSISTE LA NEUROCOMUNICACIÓN? 1. Evita errores propios de auto-informes 2. Permite detectar respuestas implícitas: • Conductuales (reocorrido visual) • Emocionales (psicofísicas) • Cognitivas (EEG, fMRI)
  5. ¿QUÉ TIENE DE MALO LOS AUTO- INFORMES? 1. Respuestas implícitas 2. Sesgo de conformidad 3. Sesgo de aquiescencia 4. Sesgo de ignorancia compartida 5. Bloqueo de accesibilidad 6. Efecto expectativa (Pigmalión, Rosenthal)
  6. ¿SIGNIFICA QUE HAY QUE RENUNCIAR A LA INTROSPECCIÓN? Bueno, pregúntenle a Burrhus Frederic Skinner…
  7. INTEGRATION CON ENCUESTAS QUALTRICS Tecnología software de “Qualtrics”: plataforma de análisis de cuestionarios integrados en tiempo real en nuestra plataforma de neurosensores.
  8. ¿QUÉ ES LA NEUROCOMUNICACIÓN? 1. La aplicación de la neuro-psicología a la comprensión de la conducta humana de la comunicación en todas sus áreas: clínica, consumo, educación, política, etc. 2. El empleo de nuevas herramientas de hardware y software.
  9. CONOCIMIENTOS DE NEUROPSICOLOGÍA Conocer cómo funciona el cerebro (sistema neuro-endocrino) y sus estructuras funcionales y cognitivas : 1. Estructuras anatómicas 2. Estructura funcional y procesos cognitivos 3. Resultados: (1) cognitivos (2) emocionales y (3) conductuales.
  10. EEG fNIRS fMRI GSR FACIAL EXPRESSION PUPIL SIZE HEART/VARIABILITY RATE
  11. Respuestas de Orientación Respuestas de Defensa
  12. TODO ESTO ESTÁ MUY BIEN, PERO YA ES SABIDO DESDE HACE AÑOS (AUNQUE CON MENOR PROFUNDIDAD) , ASÍ QUE… ¿CUÁL ES LA NOVEDAD?
  13. LA NOVEDAD ES… El hardware: • Barato. • Fiable. • Transportable, entorno real. El software: • Integrador. • Inteligente
  14. f-NIRS
  15. Integración de las variables neuropsicológicas
  16. GSR
  17. E.E.G.
  18. EYE-TRACKING
  19. Pupil Center Corneal Reflection (PCCR),
  20. EVENTO REVILLA HEATMAP El cartel promocional central es visto primero seguido del cartel derecho y la nevera de productos. 2 1 3
  21. EVENTO REVILLA ÁREAS Y GRÁFICA DE INTERÉS El cartel promocional derecho es observado durante mayor tiempo (2,7 segundos).
  22. FACIAL EXPRESSION
  23. • Affectiva AFFDEX • Head orientation (yaw, pitch, roll) • Interocular distance and 34 facial landmarks • 7 basic emotions; valence, engagement, attention • 14 facial expression metrics (similar to Action Units)
  24. Feliz Sorprendido
  25. FNIRS
  26. Procesos cognitivos y señales biométricas
  27. NUEVAS Y VIEJAS FORMAS DE EVALUAR LAS VARIABLES MÁS IMPORTANTES • Atención • Emoción • Memoria • Atracción/Deseo
  28. Atención: • Liking, • % de fijaciones válidas, • deceleración tasa cardíaca, • ondas alpha occipitales, • activación del cortex prefrontal dorso-lateral (dlPFC), • potenciales evocados.
  29. Emoción: • arousal, • IAT-valencia, • GSR (amplitud), • HRV, • potenciales evocados, • inspiraciones/minuto, • asimetría frontal, activación de la amígdala.
  30. Memoria: • recuerdo/reconocimiento (espontáneo, sugerido), • familiaridad, • IAT-memoria implícita, • activación del hipocampo.
  31. Atracción/Deseo: • escala liking, • intención de compra, • activación del núcleo ventral estriado, asimetría frontal, • dilatación pupilar. • asimetría pre-frontal
  32. CASOS PRÁCTICOS
  33. CASE STUDY: EMOTIONAL FRAME
  34. PSYCHOPHYSIOLOGICAL REACTIONS TO SCENT Three different scents were emitted: - A. Nice scents (Hugo Boss perfume No. 6 for men) - B. Scents not pleasant but not aversive (citronella, very similar to the smell of lemon) - C. Unpleasant scents (ammonia)
  35. RESULTS IN RAW DATA OF THE E.E.G. THROUGHOUT THE SESSION: FRONTAL ASIMETRY. SCENT: A B C
  36. RESULTS OF THE GSR, FACIAL RECOGNITION AND PUPILOMETRY. A B C
  37. Prof. Ubaldo Cuesta ucuestac@ucm.es ¡Gracias! https://neurolabcenter.com/
Advertisement