Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

2010-07-01 (UC3M) Daniel Burgos ATOS Origin, I Jorn eMadrid

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Metodo Delphi
Metodo Delphi
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 36 Ad

More Related Content

Viewers also liked (16)

Similar to 2010-07-01 (UC3M) Daniel Burgos ATOS Origin, I Jorn eMadrid (20)

Advertisement

More from eMadrid network (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

2010-07-01 (UC3M) Daniel Burgos ATOS Origin, I Jorn eMadrid

  1. 1. I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  2. 2. Oportunidad del I+D español sobre eLearningg Dr. Daniel Burgos Head of Technology Enhanced Learning Unit ATOS Origin. ATOS Research & Innovation Profesor Agregado en Tecnologías para el Aprendizaje Universidad Internacional de La Rioja I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  3. 3. ¿Dónde se está desarrollando la última versión del gestor de aprendizaje .LRN? En Madrid, España (Universidad Carlos III de Madrid) I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  4. 4. ¿Dónde se desarrolla una ontología sobre la especificación IMS Learning Design? En Santiago de Compostela, España (Universidad Santiago de Compostela) I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  5. 5. ¿Dónde se investiga sobre aprendizaje adaptativo y accesible con estándares? En Barcelona, España (ATOS Origin) I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  6. 6. ¿Dónde se desarrolla una plataforma de aprendizaje personalizado bajo ipTV? En Logroño, España (Universidad Internacional de La Rioja) I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  7. 7. ¿Dónde se está desarrollando la última versión del bus OKI? En Barcelona, España (Universitat Oberta de Catalunya) I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  8. 8. ¿Dónde se desarrolla una herramienta visual de autoría que enlaza con Moodle, LAMS y IMS Learning D i ? L i Design? En Cádiz, España (Universidad de Cádiz) I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  9. 9. ¿Dónde de diseñan e implementan herramientas de autoría de juegos y simulaciones educativas, que son utilizadas i t d ti tili d internacionalmente? i l t ? En Madrid, España (Universidad Complutense) I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  10. 10. ¿Dónde se diseñan y modelan especificaciones W3C? En Asturias, España (Fundación CTIC) I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  11. 11. ¿Dónde se definen e implementan estrategias sobre diversidad funcional aplicadas al aprendizaje online sobre más d 150 000 estudiantes? di j li b á de 150.000 t di t ? En Madrid, España (UNED) I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  12. 12. ¿Dónde se utilizan sistemas y plataformas eLearning para formación de empresa con más d 100 000 estudiantes al año? á de 100.000 t di t l ñ ? En Madrid, España (Germinus y Cepal) I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  13. 13. Proyectos I+D+i europeos • Presencia y liderato de universidades, empresas y fundaciones españolas en proyectos europeos f d i ñ l t – EU4ALL, Agent-Dysl, Grapple, Stellar, Kaleidoscope, Ponte, Easel, e-Comode, Esis, Kaleidoscope A Ponte Easel e Comode Esis Europanet, Hope, Human, Malted, Modelling Space, Smile, Telenet, Luisa, ComeIn, Intelleo, p , , , , , , Adela, Metacampus, Harmos, Variazioni (Xpression), Organic.Edunet, OER, OpenCast, Free Technology A d F T h l Academy, etcétera t ét I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  14. 14. Proyectos I+D+i españoles • Diseño y ejecución de proyectos regionales, autonómicos, nacionales t ó i i l – Flexo, Suma, Telma, Gametel, Merlin, EduWAI, InnovaEDU, InnovaEDU Feelings Management Snoa El Management, Snoa, mundo en silencio, edit@, etcétera I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  15. 15. En FP P E FP7. Proyectos I+D I D Technology Challenge Enhanced FP7 4 Learning Proposals TOTAL 3597 828 429 Spanish coordination 365 (10,1%) 76 (9,1%) 40 (9,3%) Spanish participation 1511 ( (42,8%) ) 314 ( (37,9%) ) 163 ( (37,9%) ) Projects TOTAL 549 52 24 Spanish coordination 46 (8,3%) 5 (9,6%) 3 (12,5%) Spanish participation S i h ti i ti 217 (39,5%) 18 (34,6%) 9 (37,5%) I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  16. 16. Total FP7 Proposals with Spanish Participation Spanish Coordinator Spanish Partner p 4000 3597 3500 42,80% 37,90% 37,90% 3000 2500 2000 1511 5 1500 828 1000 365 314 429 500 76 163 40 0 Todo FP7 Challenge 4 TEL I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  17. 17. Total FP7 Projects with Spanish Participation Spanish Coordinator Spanish Partner 600 549 500 39,50% 34,60% 37,50% 400 300 217 200 100 46 52 18 24 5 3 9 0 Todo FP7 Challenge 4 TEL I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  18. 18. Presencia en programas de I+D y de financiación españoles e internacionales – Avanza – Cenit – Consolider – FP5, FP6, FP7 – CIP C – eTEN – eContent – AAL – INCO – Infso – Artemis – Life Long L Lif L Learning i – Leonardo I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  19. 19. Investigación española en EU I ti ió ñ l “Spanish companies in the TEL industry are promoting Spanish R&D at all levels aiming at bringing a substantial change in the Spanish scientific-technological industrial system Actually, the increasing number of system. Actually European funded projects that are being scientifically coordinated by Spanish partners reflect the Spanish leadership in supporting the quality standards of this industry” Jesús Boticario UNED, National University for Distance Education I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  20. 20. Investigación española en EU I ti ió ñ l “Nowadays TEL research projects led or participated Nowadays, by Spanish partners show a huge leapfrog in technology application and learning personalisation. Thus, Thus a large potential of deployment across the 400 400- million Spanish speakers country constellation is ensured” Josema Cavanillas ATOS Origin ATOS Research & Innovation, Spain p I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  21. 21. Investigación española en EU I ti ió ñ l “On account of our long lasting and successful On collaboration with Spanish partners, we emphasize wholeheartedly the quality of the Research and Development contributions of the Spanish researchers and institutions to the field of eLearning and ICT in general. These contributions, fostered through a combination of creativity and know-how management know how management, empower the innovation capacity of the EU” Carlos A. Velasco FIT, Fraunhöfer, Germany I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  22. 22. Perspectivas Existe una contribución actual real en el campo de p eLearning, en España y a nivel internacional Existe un potencial a corto y medio plazo muy prometedor I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  23. 23. Situación actual - Existen muchos grupos de I+D no relacionados sobre eLearning - Hay 3 plataformas nacionales con GdTs eLearning: INES, eVIA, eNEM - Con grupos independientes de trabajo sobre eLearning - Existe poca o nula comunicación entre los distintos grupos e incluso entre los miembros dentro de cada grupo - Los GdTs existen para generar proyectos y fomentar la comunicación entre los miembros y entre los distintos tipos de socios (universidad, empresa, fundación, asociación, agrupación, centro de investigación, etc.) - Esto genera un desconocimiento de las líneas de trabajo, de los trabajo proyectos existentes y de las necesidades de socios para propuestas - Como resultado, se produce una fragmentación del sector que conduce a una debilidad del mismo, a una menor influencia en las líneas de I+D mismo y en las fuentes de financiación públicas, y a una competencia entre miembros y GdTs por desconocimiento - La presencia internacional es fuerte pero dispersa centrada en dispersa, socios, no en un mercado conjunto TEL español I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  24. 24. Situación actual - Existen muchos grupos de I+D no relacionados sobre eLearning - Hay 3 plataformas nacionales con GdTs eLearning: INES, eVIA, eNEM - Con grupos independientes de trabajo sobre eLearning - Existe poca o nula comunicación entre los distintos grupos e incluso entre los miembros dentro de cada grupo - Los GdTs existen para generar proyectos y fomentar la comunicación entre los miembros y entre los distintos tipos de socios (universidad, empresa, fundación, asociación, agrupación, centro de investigación, etc.) - Esto genera un desconocimiento de las líneas de trabajo de los trabajo, proyectos existentes y de las necesidades de socios para propuestas - Como resultado, se produce una fragmentación del sector que conduce a una debilidad del mismo a una menor influencia en las líneas de I+D mismo, y en las fuentes de financiación públicas, y a una competencia entre miembros y GdTs por desconocimiento - La presencia internacional es fuerte pero dispersa centrada en dispersa, socios, no en un mercado conjunto TEL español I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  25. 25. Acciones Reacciones Transversalidad Coordinación y Conocimiento Cohesión Colaboración Marca TEL español Proyección (inter)nacional Influencia en programas I+D como TEL español Redes de contactos Financiación compartida Viabilidad económica I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  26. 26. Accesibilidad Transversalidad T lid d Adaptación y Colaboración Cohesión Comunicación síncrona Diversidad funcional Plataforma INES Estandarización Inclusión tecnológica Interac. hombre-máquina Juegos educativos Life Long Learning LMSs LMS Modelado de usuario Movilidad Plataforma eVIA, otras eLearning Multi-dispositivo Multi-media Multi-plataforma Personalización Redes de aprendizaje Redes sociales Individuos y grupos I+D Usabilidad Web 2.0 W b20 […] I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  27. 27. Objetivos de TELSpain Transversalidad y Cohesión - Fomentar y facilitar la relación de los GdTs de eLearning en España - Fomentar y facilitar la relación de los grupos de trabajo e investigación - Organizar reuniones transversales entre GdTs - Debatir las necesidades y líneas estratégicas del eLearning a corto y medio plazo - Debatir y adoptar formas de comunicación útiles entre los GdTs - Debatir y proponer formas de exposición y difusión externas - Adoptar estrategias de presencia y difusión dentro y fuera de España I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  28. 28. Transversalidad y Cohesión I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  29. 29. Proyección internacional como TEL español I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  30. 30. Proyección internacional como TEL español I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  31. 31. Proyección internacional como TEL español I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  32. 32. Financiación compartida Ejecución paquetes de trabajo Programas I+D Esponsorización Registro y cuota I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  33. 33. 5 Medidas concretas para fortalecer la I+D española sobre eLearning 1. 1 Potenciar y premiar la excelencia • Elaboración de un Histórico de proyectos y socios 2. Controlar administrativa, económica y, sobre todo, científicamente los proyectos • Revisión presencial anual por expertos independientes • Evaluación y revisión con informe detallado • Requerimiento de resultados cuantificables, implementados y explotables 3. Fomentar I+D entre todo tipo de socios, y no únicamente binomio univ-empresa (especialmente, usuarios finales) • Simplificación de los procesos de justificación • Coordinación del calendario de propuestas (nac, internac) 4. Habilitar un sistema de financiación realista y equilibrado • Que no favorezca el negocio bancario, discriminando al socio • Que no favorezca el desequilibrio entre socios • Que facilite la participación efectiva de socios 5. Incluir TEL en las agendas estratégicas nacionales I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  34. 34. Hasta hoy: Trayectoria de TELSpain T t i d TELS i • Diciembre08 Comité gestor inicial: ATOS UOC Gesfor Diciembre08, ATOS, UOC, • Marzo09, Fundación y primera asamblea, Madrid • Julio09, Segunda asamblea, Infoday EU, Málaga • Di i b 09 I t Diciembre09, Integración con TELE ió TELEurope, Berlin B li • Diciembre09, Presentación en Asamblea eVia, Madrid • Marzo09, Presentación en ExpoElearning, Barcelona p g • Junio10, Taller en JTEL Summer School, Ohrid, Macedonia • Junio10, Presentación en Asamblea Ines, Bilbao • Junio10 Presentación en congreso SPDECE 2010 Cádiz Junio10, 2010, Próximamente: • Septiembre 2010, 3ª Asamblea TELspain, Barcelona • Integración con asociación europea TELEARC • Contribución a red de excelencia europea STELLAR • Incorporación de plataforma es.INTERNET • Organización de conferencia ECTEL 2010 I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  35. 35. Enlaces Información e Inscripción: www.telspain.es Contribución a TELeurope: www.teleurope.eu Contribución a Stellar: www.stellarnet.eu Participación en ECTEL2010: www.ectel2010.org Más información: telspain@telspain.es; daniel burgos@atosresearch eu telspain@telspain es; daniel.burgos@atosresearch.eu I jornadas eMadrid, 1 julio 2010
  36. 36. Gracias G i www.telspain.es telspain@telspain.es p @ p daniel.burgos@atosresearch.eu I jornadas eMadrid, 1 julio 2010

×