DGT En la carretera como en la vida todos estamos conectados

elisa hergueta
elisa herguetaProfesora de #ELE, formadora de profes at http://www.fh-krems.ac.at
ANÁLISIS DE CAMPAÑAS




Pedro Conesa
Andrea Durán
Nerea Fernández
Fran Lores
Pilar Puebla
Ana Cris Remón
CAMPAÑA ELEGIDA
“En la carretera, como en la vida, todos estamos conectados”
Análisis DAFO

Debilidades                     Amenazas

1.   Estado de las carreteras   1.   Crisis
2.   Falta de originalidad      2.   Censura
3.   Campañas estereotipadas




Fortalezas                      Oportunidades

1.   Impacto emocional          1.   Monopolio
2.   Identidad clara            2.   Interés general/función social
3.   Concienciación             3.   Gran presupuesto
4.   Persuasión
PLATAFORMAS ESTRATÉGICAS

               Organismo públicoFinanciado por:
                                      - Presupuestos Generales del Estado
                                      - Contribuyentes-receptores del mensaje



• Caracterizada a lo largo de su historia por emplear plataformas
  estratégicas novedosas y mediáticas.
• La persuasión ha sido siempre la clave para llegar al receptor de
  una manera clara y precisa.
• La ley, como principio legal que todos debemos cumplir es un
  instrumento articulador.
PLATAFORMAS ESTRATÉGICAS
• El objetivo principal es captar la atención del receptor
  mediante la diversidad de recursos y la variación
  argumentativa.
• La provocación y la agresividad han creado un
  concepto disuasorio muy potente.
• La estrategia empleada para la campaña “En la
  carretera como en la vida estamos conectados” es la
  humanización de la carretera como punto de
  encuentro de todos: conductores y peatones
       nuestras acciones repercuten
        en las vidas de los demás.
FUNCIONES DE LAS PLATAFORMAS
           ESTRATÉGICAS
• Público objetivo: Toda la población española, ya
  todos podemos actuar como conductores,
  peatones y pasajeros.

• Contenidos:
  – Cumplir con la Ley de Seguridad Vial.
  – Seguir las normas recogidas en el Código de
    Circulación.
  – Obtener conductas orientadas al respeto y la
    responsabilidad.
ESTRATEGIA DE MEDIOS
• Televisión: Spot de 20 y 30 segundos en todas las cadenas
  generalistas
• Internet: A través de youtube, spot de 45”
• Redes Sociales: Facebook con el slogan de la campaña y los
  consejos de seguridad vial a tener en cuenta.
• Prensa: Anuncios media página en diarios nacionales y regionales
  de mayor difusión.
• Radio: Cuñas publicitarias e información puntual sobre el estado de
  las carreteras.
• Revistas: Anuncios en revistas de información general y
  especializadas en sectores que tengan relación con la seguridad
  vial. También en la revista Tráfico.
• Dispositivos móviles: Mensajes a través de los operadores:
  Movistar, Orange y Vodafone.
COPY STRATEGY
• Objetivo: Modificar conductas para concienciar
  de que la seguridad es responsabilidad de todos.
  Crear buenos hábitos

• Público objetivo: Todos los ciudadanos

• Posicionamiento: Líder.
  – Falta de competencia
  – Valores positivos afines al destinatario (Vida y
    seguridad)
COPY STRATEGY
• Producto: Buenos hábitos en la carretera

• Promesa: Seguridad, carreteras como lugar seguro.

• Reason-why: Contagio

• Proposición única de venta:
   – Los buenos hábitos se contagian y por tanto convierten la
     carretera en un lugar seguro: Todos estamos conectados.
ESTRATEGIA CREATIVA
•   HAY QUE TENER EN CUENTA…

1. Definición del problema

•   Gran cantidad de accidentes por:
-   Falta de atención al volante
-   Falta de respeto hacia las señales y normas de circulación
-   Exceso de velocidad
-   Problemas de convivencia con otros elementos
-   Mal comportamiento de bicicletas en la vía pública
-   Motoristas sin casco
-   Despistes de peatones
ESTRATEGIA CREATIVA
HAY QUE TENER EN CUENTA…

2. Papel de la publicidad
- Medio de concienciación
- Recordatorio de las consecuencias de
  no respetar las normas
- Necesario el impacto en la publicidad
- Buscar la sensibilidad del receptor
ESTRATEGIA CREATIVA
HAY QUE TENER EN CUENTA…

3. Público objetivo
- Todos los ciudadanos
- Todos formamos parte de la circulación vial


4. La respuesta que ofrecerá la publicidad

- Una mayor distribución y difusión del mensaje
ESTRATEGIA CREATIVA
HAY QUE TENER EN CUENTA…

5. Personalidad de la marca

- Pertenece al Gobierno de España y
  depende del Ministerio de Interior
- Se preocupa por la seguridad de todos
  los españoles


6. Condicionantes
- En numerosas ocasiones ha recibido
   críticas por difundir publicidad que ha
   herido la sensibilidad de algunas
   personas.
ESTRATEGIA CREATIVA
• ESTRATEGIA DE CONTENIDO

-   Varía dependiendo del problema (alcohol, velocidad, despistes…)

-   Utilización del factor emocional
           Efecto más profundo

-   Imágenes impactantes

-   En general, ausencia de música

-   Música dramática para datos y spots
    agresivos, tranquila para consejos

-   Testimonios en primera persona
Nuestra campaña
• Misma empresa  Gobierno de
  España
• Cambio de producto Hacienda

 “ Paga tus impuestos. Cotiza por
              España”
Dinero negro en España: 250.000 millones de euros
COPY STRATEGY
OBJETIVO:

  Convencer a los ciudadanos de que facilitando
 y participando en la recaudación de impuestos
 se mejorará la calidad de los servicios que el
 Estado pone a su disposición
COPY STRATEGY
• Público objetivo:
     - Personas que realizan actividades
     comerciales de cualquier tipo

     - (General) Toda la ciudadanía con el
     objetivo de promocionar una serie de
     prácticas positivas
COPY STRATEGY
• Posicionamiento:

     - Visión negativa del Ministerio de
     Hacienda



     Mostrar la correlación positiva entre la
     recaudación de impuestos y la calidad de
     vida de los ciudadanos
COPY STRATEGY
• Beneficios del pago de impuestos:

    – Sectores de alta valoración social

•       Educación
•       Sanidad
•       Infraestructuras

        Línea comunicativa racional
•       Apelar a la responsabilidad para obtener mejoras directas
•       Reflexión sobre las propias actitudes de la ciudadanía
COPY STRATEGY
Contenido:
•        Escenas cotidianas, personajes cercanos y
    reconocibles
•         Tipos demográficos generalizados
•        Crítica y lamentos sobre los servicios públicos
•        Desde simples intercambios comerciales hasta
    otros mayores
•        Actividades fraudulentas como causa de las
    críticas anteriores

              - Impulso a la reflexión y la
              responsabilidad
              - Fomentar el pago de impuestos
DGT En la carretera como en la vida todos estamos conectados
1 of 21

Recommended

Powerpoint promoción del destino Andalucía by
Powerpoint promoción del destino AndalucíaPowerpoint promoción del destino Andalucía
Powerpoint promoción del destino AndalucíaOficina de Turismo de Morón de la Frontera
911 views22 slides
Presentación institucional achet 2008 by
Presentación institucional achet 2008Presentación institucional achet 2008
Presentación institucional achet 2008Macarena Velasco
267 views15 slides
Benetton by
BenettonBenetton
Benettonelisa hergueta
4.9K views23 slides
¿Y tú, cuánto eres de Movistar? by
¿Y tú, cuánto eres de Movistar?¿Y tú, cuánto eres de Movistar?
¿Y tú, cuánto eres de Movistar?elisa hergueta
3.1K views14 slides
Loewe by
LoeweLoewe
Loeweelisa hergueta
5.3K views24 slides
Coca-cola 125 razones para creer by
Coca-cola 125 razones para creerCoca-cola 125 razones para creer
Coca-cola 125 razones para creerelisa hergueta
6.8K views16 slides

More Related Content

Viewers also liked

Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades by
Piramide  de la Publicidad - Maslow - NecesidadesPiramide  de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide de la Publicidad - Maslow - NecesidadesB. Lucia Salazar
8.8K views18 slides
Braingineers - Neuromarketing Insights by
Braingineers - Neuromarketing InsightsBraingineers - Neuromarketing Insights
Braingineers - Neuromarketing InsightsBraingineers
420 views16 slides
The Science Behind Neuromarketing by
The Science Behind NeuromarketingThe Science Behind Neuromarketing
The Science Behind NeuromarketingNxtCent1
487 views19 slides
The Essence of Effective Advertising by
The Essence of Effective AdvertisingThe Essence of Effective Advertising
The Essence of Effective Advertisingbmamn
434 views48 slides
P&G Marketing Capabilities by
P&G Marketing CapabilitiesP&G Marketing Capabilities
P&G Marketing CapabilitiesAnkit Rao
267 views25 slides
Online Eye Tracking and Facial Coding Solutions by
Online Eye Tracking and Facial Coding SolutionsOnline Eye Tracking and Facial Coding Solutions
Online Eye Tracking and Facial Coding SolutionsEyeSee Research
1K views26 slides

Viewers also liked(20)

Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades by B. Lucia Salazar
Piramide  de la Publicidad - Maslow - NecesidadesPiramide  de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
B. Lucia Salazar8.8K views
Braingineers - Neuromarketing Insights by Braingineers
Braingineers - Neuromarketing InsightsBraingineers - Neuromarketing Insights
Braingineers - Neuromarketing Insights
Braingineers 420 views
The Science Behind Neuromarketing by NxtCent1
The Science Behind NeuromarketingThe Science Behind Neuromarketing
The Science Behind Neuromarketing
NxtCent1487 views
The Essence of Effective Advertising by bmamn
The Essence of Effective AdvertisingThe Essence of Effective Advertising
The Essence of Effective Advertising
bmamn434 views
P&G Marketing Capabilities by Ankit Rao
P&G Marketing CapabilitiesP&G Marketing Capabilities
P&G Marketing Capabilities
Ankit Rao267 views
Online Eye Tracking and Facial Coding Solutions by EyeSee Research
Online Eye Tracking and Facial Coding SolutionsOnline Eye Tracking and Facial Coding Solutions
Online Eye Tracking and Facial Coding Solutions
EyeSee Research1K views
TVC Eye Tracking - Example Report by EyeSee Research
TVC Eye Tracking - Example ReportTVC Eye Tracking - Example Report
TVC Eye Tracking - Example Report
EyeSee Research1.5K views
Beyond Eye Tracking: Using User Temperature, Rating Dials, and Facial Analysi... by Jennifer Romano Bergstrom
Beyond Eye Tracking: Using User Temperature, Rating Dials, and Facial Analysi...Beyond Eye Tracking: Using User Temperature, Rating Dials, and Facial Analysi...
Beyond Eye Tracking: Using User Temperature, Rating Dials, and Facial Analysi...
Neuromarketing by Afaf MOSAIF
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Afaf MOSAIF2.1K views
Estrategia de Marketing Relacional Caso Movistar by WILLIAM ORTEGA
Estrategia de Marketing Relacional Caso MovistarEstrategia de Marketing Relacional Caso Movistar
Estrategia de Marketing Relacional Caso Movistar
WILLIAM ORTEGA10.3K views
Material como-hacer-un-informe-ejecutivo-de-neuromarketing by BiiA Lab
Material como-hacer-un-informe-ejecutivo-de-neuromarketingMaterial como-hacer-un-informe-ejecutivo-de-neuromarketing
Material como-hacer-un-informe-ejecutivo-de-neuromarketing
BiiA Lab1.5K views
Neuromarketing: Triadas Etnográficas by BiiA Lab
Neuromarketing: Triadas EtnográficasNeuromarketing: Triadas Etnográficas
Neuromarketing: Triadas Etnográficas
BiiA Lab1.7K views
Neuromarketing and the User Experience by One to One
Neuromarketing and the User ExperienceNeuromarketing and the User Experience
Neuromarketing and the User Experience
One to One25.8K views
Administración estratégica casuística benetton by Rafael Trucios Maza
Administración estratégica   casuística benettonAdministración estratégica   casuística benetton
Administración estratégica casuística benetton
Rafael Trucios Maza20.6K views
EYE TRACKING TECHNOLOGY by Vikram raja
EYE TRACKING TECHNOLOGYEYE TRACKING TECHNOLOGY
EYE TRACKING TECHNOLOGY
Vikram raja6.8K views
Eye tracking and neuromarketing primer by Dan Berlin
Eye tracking and neuromarketing primerEye tracking and neuromarketing primer
Eye tracking and neuromarketing primer
Dan Berlin3.1K views
Neuro-design with a fMRI brain scanner, let's neuromarketing! by IgnitionOne
Neuro-design with a fMRI brain scanner, let's neuromarketing!Neuro-design with a fMRI brain scanner, let's neuromarketing!
Neuro-design with a fMRI brain scanner, let's neuromarketing!
IgnitionOne 3.8K views

Similar to DGT En la carretera como en la vida todos estamos conectados

Consejero Delegado Persuade Comunicación by
Consejero Delegado Persuade ComunicaciónConsejero Delegado Persuade Comunicación
Consejero Delegado Persuade ComunicaciónGiacomo Pullara
99 views24 slides
Mediación: Promoción y Difusión (Silvia Hinojal, 2013) by
Mediación: Promoción y Difusión (Silvia Hinojal, 2013)Mediación: Promoción y Difusión (Silvia Hinojal, 2013)
Mediación: Promoción y Difusión (Silvia Hinojal, 2013)MAS ABOGADOS
661 views14 slides
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9 by
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9Miguel Paz
315 views29 slides
Plan de mercadotecnia turistica para cd del carmen by
Plan de mercadotecnia turistica para cd del carmenPlan de mercadotecnia turistica para cd del carmen
Plan de mercadotecnia turistica para cd del carmenYesenia Casanova
1.7K views21 slides
Hpu.Lec.4 Politicas Informativas by
Hpu.Lec.4 Politicas InformativasHpu.Lec.4 Politicas Informativas
Hpu.Lec.4 Politicas Informativasjesustimoteo
262 views27 slides
Tema SECTOR SERVICIOS by
Tema SECTOR SERVICIOSTema SECTOR SERVICIOS
Tema SECTOR SERVICIOSBlanca Román
1.9K views34 slides

Similar to DGT En la carretera como en la vida todos estamos conectados(20)

Consejero Delegado Persuade Comunicación by Giacomo Pullara
Consejero Delegado Persuade ComunicaciónConsejero Delegado Persuade Comunicación
Consejero Delegado Persuade Comunicación
Giacomo Pullara99 views
Mediación: Promoción y Difusión (Silvia Hinojal, 2013) by MAS ABOGADOS
Mediación: Promoción y Difusión (Silvia Hinojal, 2013)Mediación: Promoción y Difusión (Silvia Hinojal, 2013)
Mediación: Promoción y Difusión (Silvia Hinojal, 2013)
MAS ABOGADOS661 views
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9 by Miguel Paz
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Miguel Paz315 views
Plan de mercadotecnia turistica para cd del carmen by Yesenia Casanova
Plan de mercadotecnia turistica para cd del carmenPlan de mercadotecnia turistica para cd del carmen
Plan de mercadotecnia turistica para cd del carmen
Yesenia Casanova1.7K views
Hpu.Lec.4 Politicas Informativas by jesustimoteo
Hpu.Lec.4 Politicas InformativasHpu.Lec.4 Politicas Informativas
Hpu.Lec.4 Politicas Informativas
jesustimoteo262 views
Tema SECTOR SERVICIOS by Blanca Román
Tema SECTOR SERVICIOSTema SECTOR SERVICIOS
Tema SECTOR SERVICIOS
Blanca Román1.9K views
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt by ssuserd6b230
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.pptIrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
IrmaC_MBN_Kulturgintza_vd.ppt
ssuserd6b2301 view
Hacking Ético @ San Sebastián by dcabo
Hacking Ético @ San SebastiánHacking Ético @ San Sebastián
Hacking Ético @ San Sebastián
dcabo480 views
Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal by AuditoriaVLC
Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana MunicipalJornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal
Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal
AuditoriaVLC342 views
La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional by Gersón Beltran
La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional  La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional
La planificación estratégica del patrimonio desde la práctica profesional
Gersón Beltran496 views
peatonalizar la rambla de sant joan d´alacant by Alfonso Rincon
peatonalizar la rambla de sant joan d´alacantpeatonalizar la rambla de sant joan d´alacant
peatonalizar la rambla de sant joan d´alacant
Alfonso Rincon394 views
Contenidos publicitarios Raynier Mecia by RaynierMecia
Contenidos publicitarios Raynier MeciaContenidos publicitarios Raynier Mecia
Contenidos publicitarios Raynier Mecia
RaynierMecia24 views
La Comunicación del Futuro: Innovación y Adaptabilidad como Ventaja. by PRORP México
La Comunicación del Futuro:  Innovación y Adaptabilidad como Ventaja. La Comunicación del Futuro:  Innovación y Adaptabilidad como Ventaja.
La Comunicación del Futuro: Innovación y Adaptabilidad como Ventaja.
PRORP México418 views
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015 by Circuit Urbà NO
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015
Circuit Urbà NO386 views
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos by AuditoriaVLC
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación BurgosAuditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
AuditoriaVLC633 views
Medios Publicitarios y Asociación Nacional de Anunciantes by dani1525
Medios Publicitarios y Asociación Nacional de AnunciantesMedios Publicitarios y Asociación Nacional de Anunciantes
Medios Publicitarios y Asociación Nacional de Anunciantes
dani1525400 views

More from elisa hergueta

Nuevas tendencias de los ciberreportajes y ciberdocumentales by
Nuevas tendencias de los ciberreportajes y ciberdocumentalesNuevas tendencias de los ciberreportajes y ciberdocumentales
Nuevas tendencias de los ciberreportajes y ciberdocumentaleselisa hergueta
8.4K views8 slides
Narrativas digitales by
Narrativas digitalesNarrativas digitales
Narrativas digitaleselisa hergueta
2.8K views60 slides
Ubicuidad y aprendizajes ¿Jugamos? by
Ubicuidad y aprendizajes ¿Jugamos?Ubicuidad y aprendizajes ¿Jugamos?
Ubicuidad y aprendizajes ¿Jugamos?elisa hergueta
2.2K views16 slides
La anorexia en blogs by
La anorexia en blogsLa anorexia en blogs
La anorexia en blogselisa hergueta
1.3K views11 slides
El reparador de sueños by
El reparador de sueñosEl reparador de sueños
El reparador de sueñoselisa hergueta
920 views17 slides
Tema exposición. reportaje y documental carmen marta by
Tema exposición. reportaje y documental carmen martaTema exposición. reportaje y documental carmen marta
Tema exposición. reportaje y documental carmen martaelisa hergueta
8.2K views47 slides

More from elisa hergueta(20)

Nuevas tendencias de los ciberreportajes y ciberdocumentales by elisa hergueta
Nuevas tendencias de los ciberreportajes y ciberdocumentalesNuevas tendencias de los ciberreportajes y ciberdocumentales
Nuevas tendencias de los ciberreportajes y ciberdocumentales
elisa hergueta8.4K views
Ubicuidad y aprendizajes ¿Jugamos? by elisa hergueta
Ubicuidad y aprendizajes ¿Jugamos?Ubicuidad y aprendizajes ¿Jugamos?
Ubicuidad y aprendizajes ¿Jugamos?
elisa hergueta2.2K views
Tema exposición. reportaje y documental carmen marta by elisa hergueta
Tema exposición. reportaje y documental carmen martaTema exposición. reportaje y documental carmen marta
Tema exposición. reportaje y documental carmen marta
elisa hergueta8.2K views
Entrevista a Guillermo Gómez by elisa hergueta
Entrevista a Guillermo GómezEntrevista a Guillermo Gómez
Entrevista a Guillermo Gómez
elisa hergueta1.5K views
De gestiones por krems webdoc by elisa hergueta
De gestiones por krems webdocDe gestiones por krems webdoc
De gestiones por krems webdoc
elisa hergueta549 views
Empresas turísticas españolas by elisa hergueta
Empresas turísticas españolasEmpresas turísticas españolas
Empresas turísticas españolas
elisa hergueta1.9K views
Los españoles y las vacaciones by elisa hergueta
Los españoles y las vacacionesLos españoles y las vacaciones
Los españoles y las vacaciones
elisa hergueta1K views

Recently uploaded

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 views26 slides
infografia 1.pptx by
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 views1 slide
Semana 4.pptx by
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
57 views9 slides
S1_CPL.pdf by
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 views80 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx by
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 views28 slides
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx by
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 views4 slides

Recently uploaded(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx by palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Perspectivas teóricas y modelos by darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... by IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

DGT En la carretera como en la vida todos estamos conectados

  • 1. ANÁLISIS DE CAMPAÑAS Pedro Conesa Andrea Durán Nerea Fernández Fran Lores Pilar Puebla Ana Cris Remón
  • 2. CAMPAÑA ELEGIDA “En la carretera, como en la vida, todos estamos conectados”
  • 3. Análisis DAFO Debilidades Amenazas 1. Estado de las carreteras 1. Crisis 2. Falta de originalidad 2. Censura 3. Campañas estereotipadas Fortalezas Oportunidades 1. Impacto emocional 1. Monopolio 2. Identidad clara 2. Interés general/función social 3. Concienciación 3. Gran presupuesto 4. Persuasión
  • 4. PLATAFORMAS ESTRATÉGICAS Organismo públicoFinanciado por: - Presupuestos Generales del Estado - Contribuyentes-receptores del mensaje • Caracterizada a lo largo de su historia por emplear plataformas estratégicas novedosas y mediáticas. • La persuasión ha sido siempre la clave para llegar al receptor de una manera clara y precisa. • La ley, como principio legal que todos debemos cumplir es un instrumento articulador.
  • 5. PLATAFORMAS ESTRATÉGICAS • El objetivo principal es captar la atención del receptor mediante la diversidad de recursos y la variación argumentativa. • La provocación y la agresividad han creado un concepto disuasorio muy potente. • La estrategia empleada para la campaña “En la carretera como en la vida estamos conectados” es la humanización de la carretera como punto de encuentro de todos: conductores y peatones nuestras acciones repercuten en las vidas de los demás.
  • 6. FUNCIONES DE LAS PLATAFORMAS ESTRATÉGICAS • Público objetivo: Toda la población española, ya todos podemos actuar como conductores, peatones y pasajeros. • Contenidos: – Cumplir con la Ley de Seguridad Vial. – Seguir las normas recogidas en el Código de Circulación. – Obtener conductas orientadas al respeto y la responsabilidad.
  • 7. ESTRATEGIA DE MEDIOS • Televisión: Spot de 20 y 30 segundos en todas las cadenas generalistas • Internet: A través de youtube, spot de 45” • Redes Sociales: Facebook con el slogan de la campaña y los consejos de seguridad vial a tener en cuenta. • Prensa: Anuncios media página en diarios nacionales y regionales de mayor difusión. • Radio: Cuñas publicitarias e información puntual sobre el estado de las carreteras. • Revistas: Anuncios en revistas de información general y especializadas en sectores que tengan relación con la seguridad vial. También en la revista Tráfico. • Dispositivos móviles: Mensajes a través de los operadores: Movistar, Orange y Vodafone.
  • 8. COPY STRATEGY • Objetivo: Modificar conductas para concienciar de que la seguridad es responsabilidad de todos. Crear buenos hábitos • Público objetivo: Todos los ciudadanos • Posicionamiento: Líder. – Falta de competencia – Valores positivos afines al destinatario (Vida y seguridad)
  • 9. COPY STRATEGY • Producto: Buenos hábitos en la carretera • Promesa: Seguridad, carreteras como lugar seguro. • Reason-why: Contagio • Proposición única de venta: – Los buenos hábitos se contagian y por tanto convierten la carretera en un lugar seguro: Todos estamos conectados.
  • 10. ESTRATEGIA CREATIVA • HAY QUE TENER EN CUENTA… 1. Definición del problema • Gran cantidad de accidentes por: - Falta de atención al volante - Falta de respeto hacia las señales y normas de circulación - Exceso de velocidad - Problemas de convivencia con otros elementos - Mal comportamiento de bicicletas en la vía pública - Motoristas sin casco - Despistes de peatones
  • 11. ESTRATEGIA CREATIVA HAY QUE TENER EN CUENTA… 2. Papel de la publicidad - Medio de concienciación - Recordatorio de las consecuencias de no respetar las normas - Necesario el impacto en la publicidad - Buscar la sensibilidad del receptor
  • 12. ESTRATEGIA CREATIVA HAY QUE TENER EN CUENTA… 3. Público objetivo - Todos los ciudadanos - Todos formamos parte de la circulación vial 4. La respuesta que ofrecerá la publicidad - Una mayor distribución y difusión del mensaje
  • 13. ESTRATEGIA CREATIVA HAY QUE TENER EN CUENTA… 5. Personalidad de la marca - Pertenece al Gobierno de España y depende del Ministerio de Interior - Se preocupa por la seguridad de todos los españoles 6. Condicionantes - En numerosas ocasiones ha recibido críticas por difundir publicidad que ha herido la sensibilidad de algunas personas.
  • 14. ESTRATEGIA CREATIVA • ESTRATEGIA DE CONTENIDO - Varía dependiendo del problema (alcohol, velocidad, despistes…) - Utilización del factor emocional Efecto más profundo - Imágenes impactantes - En general, ausencia de música - Música dramática para datos y spots agresivos, tranquila para consejos - Testimonios en primera persona
  • 15. Nuestra campaña • Misma empresa  Gobierno de España • Cambio de producto Hacienda “ Paga tus impuestos. Cotiza por España” Dinero negro en España: 250.000 millones de euros
  • 16. COPY STRATEGY OBJETIVO: Convencer a los ciudadanos de que facilitando y participando en la recaudación de impuestos se mejorará la calidad de los servicios que el Estado pone a su disposición
  • 17. COPY STRATEGY • Público objetivo: - Personas que realizan actividades comerciales de cualquier tipo - (General) Toda la ciudadanía con el objetivo de promocionar una serie de prácticas positivas
  • 18. COPY STRATEGY • Posicionamiento: - Visión negativa del Ministerio de Hacienda Mostrar la correlación positiva entre la recaudación de impuestos y la calidad de vida de los ciudadanos
  • 19. COPY STRATEGY • Beneficios del pago de impuestos: – Sectores de alta valoración social • Educación • Sanidad • Infraestructuras Línea comunicativa racional • Apelar a la responsabilidad para obtener mejoras directas • Reflexión sobre las propias actitudes de la ciudadanía
  • 20. COPY STRATEGY Contenido: • Escenas cotidianas, personajes cercanos y reconocibles • Tipos demográficos generalizados • Crítica y lamentos sobre los servicios públicos • Desde simples intercambios comerciales hasta otros mayores • Actividades fraudulentas como causa de las críticas anteriores - Impulso a la reflexión y la responsabilidad - Fomentar el pago de impuestos