SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA 
Desde la perspectiva cognitiva
EEnnsseeññaannzzaa 
Conjunto de 
decisiones que toma el docente para 
favorecer los procesos de aprendizajes 
contenido Estrategias 
Cognitivas 
A desarrollar 
metodología tiempo Concepción 
de aprendizaje 
es 
Tiene en 
cuenta
Docente 
que toma 
decisiones 
•Prepara al 
alumno 
para el 
aprendizaje 
•Presenta el 
contenido 
•Facilita la 
integración 
y 
transferenci 
a de los 
nuevos 
conocimien 
tos 
Grupo de 
alumnos 
Grupo de 
alumnos 
alumno
EEtatappaass d dee l ala e ennsseeññaannzzaa 
implica 
Pre-activa activa Pos activa 
Diseño de tareas Llevar a la práctica 
Lo diseñado evaluación 
es 
es 
Tiene en cuenta
ENSEÑANZA 
Para promover el aprendizaje 
significativo
AAUUSSUUBBEELL 
Estructura 
cognitiva 
conceptos 
sostiene 
Se organiza 
aprendizaje 
memorístico significativo 
Organizadores 
previos 
Puente 
cognitivo 
Conocimientos 
previos 
Nuevos 
conceptos 
tipos 
activar 
conceptos 
dar 
conceptos 
subordinado Supra-ordinado 
combinatorio 
desterrar 
conceptos 
Puede ser 
Es cuando 
Se relacionan 
presenta 
como 
propone 
son 
Puede ser
idea 
idea idea 
idea 
Nuevo 
Concepto 
idea
vegetales 
Seres vivos ámbitos 
animales 
terrestre 
acuático 
aéreo
vegetales 
Seres vivos 
animales 
terrestre 
ámbitos 
terrestre 
acuático 
acuático aéreo aéreo
Seres vivos 
vegetales animales 
terrestre 
acuático aéreo 
perro 
pez 
ave 
Subordinación 
Conceptual 
(diferenciación 
Progresiva)
perro aves 
aéreo 
terrestre 
ámbitos 
Terrestre 
Acuático 
aéreo acuático 
pez 
Supraordinación 
Conceptual 
Reconciliación 
integradora
terrestre aéreo 
ámbitos 
Terrestre 
Acuático 
aéreo 
acuático 
Combinatorio 
Mismo nivel de 
generalidad 
ámbitos
DIDACTICA 
Objeto de estudio 
ENSEÑANZA 
enfoques 
ejecutivo terapeuta liberador 
Perspectiva 
cognitiva 
subordinación 
Para promover 
el aprendizaje 
significativo 
Por medio de 
Solución de 
problemas 
Para el cambio 
conceptual Para la 
compren-sión 
Para desarrollo 
De inteligencias 
múltiples 
Para desarrollo 
De estrategias 
Cognitivas 
Y metacognitivas 
Su 
es 
presenta 
como 
desde 
Pueden ser 
subordinación 
combinatorio combinatorio
ENSEÑANZA 
Perspectiva 
cognitiva 
Para promover 
el aprendizaje 
significativo 
Por medio de 
Solución de 
problemas 
Para el cambio 
conceptual Para la 
compren-sión 
Pueden ser 
Para desarrollo 
De inteligencias 
múltiples 
su 
Para desarrollo 
De estrategias 
Cognitivas 
Y metacognitivas 
CURRICULUM 
componentes 
objetivoscontenidos Meto-dología 
recursos evaluación 
Didactica 
Objeto de estudio 
es 
Se diseña 
desde presenta 
como
Perspectiva 
cognitiva 
Por medio de 
Solución de 
problemas 
Para el cambio 
conceptual Para la 
compren-sión 
Pueden ser 
Para desarrollo 
De inteligencias 
múltiples 
Para promover 
el aprendizaje 
significativo 
Para desarrollo 
De estrategias 
Cognitivas 
Y metacognitivas
aprendizaje 
Puede ser 
significativo 
Organizadores 
previos 
Puente 
cognitivo 
Conocimientos 
previos 
Nuevos 
conceptos 
tipos 
activar 
conceptos 
dar 
conceptos 
subordinado Supra-ordinado 
combinatorio 
Es cuando 
presenta 
como 
son 
Puede ser 
memorístico 
Para promover 
El aprendizaje 
significativo 
desterrar 
conceptos 
considera
EDUCACION FISICA 
EJE:GIMNASIA 
Espacio del propio cuerpo: reconocimiento 
de las nociones espaciales: 
Arriba, abajo, delante, atrás, parado, sentado, 
dentro-fuera, arriba-abajo, juntos-separados, 
cercanos, distantes, espacios libres-ocupados 
Exploración y reconocimiento de dominancia 
lateral 
MATEMÁTICA 
EJE: GEOMETRÍA 
Relaciones espaciales: reconocimiento 
vivencial de las nociones correspondientes a 
las relaciones de 
posición: arriba-abajo, delante-detrás, adentro 
afuera 
proximidad: junto-separados cerca- lejos al 
lado, allá 
Lateralidad: izquierda- derecha 
Trayectoria: curva- recta
Mi cuerpo 
En relación 
espacio A los objetos 
requiere requiere 
nociones 
posición proximidad lateralidad trayectoria 
Delante 
detrás 
Arriba 
abajo 
Adentro 
afuera 
Juntos 
separados 
Cerca 
lejos 
derecha izquierda curva recta 
como 
ejemplo 
ejemplo ejemplo ejemplo
EDUCACION FISICA 
EJE:GIMNASIA 
El cuidado del cuerpo y la salud 
Hábitos de higiene y cuidado personal 
Conocimiento de normas 
Experimentación y apropiación de normas de 
higiene corporal 
Exploración de formas de prepararse 
orgánicamente, funcional, artro-muscular y 
psíquicamente para la actividad 
Atención y prevención de situaciones de 
riegos en actividades físicas y en juegos 
CIENCIA NATURALES 
EJE: EL HOMBRE Y LA SALUD 
El cuidado de nuestro cuerpo: La higiene 
personal El descanso y el juego. La 
alimentación 
Normas de vacunación 
Prevención de enfermedades
Mi cuerpo 
Su cuidado 
higiene enfermedades 
Normas de vacunación 
Actividad 
física 
Preparación 
orgánica 
Prevención de 
Situaciones 
de riesgo 
alimentación 
Y su 
A través 
previene 
Se debe 
conocer 
A través 
Se tiene en cuenta
Organizadores 
previos 
Puente 
cognitivo 
activar 
conceptos 
dar 
conceptos 
desterrar 
conceptos 
son 
Puede ser
Conocimiento 
previo 
docente 
Organizadores 
previos 
Nuevo 
Conoci-miento
¿Cuál es la implicancia educativa 
de la teoría de Ausubel? 
• El aprendizaje significativo como comprensión. 
• Actitud favorable, predisposición para el aprendizaje 
• El contenido debe tener estructura interna (lógica) y 
debe estar relacionado con los conocimientos previos 
del alumno 
• El alumno debe poder relacionarlo e integrarlo a su 
estructura cognitiva (psicológica) 
• La construcción de mapas conceptuales para establecer 
relaciones significativas de conceptos como actividad 
por parte del alumno y como forma de planificar el área 
• La explicación y trasmisión que hace el docente resulta 
eficaz para producir aprendizajes significativos siempre y 
cuando se tenga en cuenta los conocimientos previos
Actividad 
• Ejemplifique alguna situación /experiencia en la cual 
refleje conocimientos previos de los alumnos ante un 
determinado tema o puede ejemplificar una situación 
propia en la cual refleje la relación de conocimientos 
previos con nuevos 
• A partir de la afirmación de Piaget: “todo lo que se le 
enseña al niño se le impide descubrirlo” que aportes 
hace la teoría de Ausubel al respecto? 
• Explique la siguiente afirmación de Del Carmen: “En la 
elaboración de secuencias puede garantizarse la 
significatividad lógica, pero la significatividad 
psicológica sólo puede ser abordada en los procesos 
interactivos en el aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases teoricas sobre aprendizaje
Bases teoricas sobre aprendizajeBases teoricas sobre aprendizaje
Bases teoricas sobre aprendizaje
HeydiOyola
 
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-BarrigaDiseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriganarcisa jaen
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 
Modelos psicopedagógicos
Modelos psicopedagógicosModelos psicopedagógicos
Modelos psicopedagógicos
Bibiana Rodríguez
 
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia TroyaInforme Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Lucía Troya
 
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
Liseth Montenegro Cajusol
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosrogerdelos
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Alberto Christin
 
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
Laura Gomensoro
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
María Eugenia Ciprián
 
Exposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo ListaExposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo Lista
Universidad Señor de Sipan
 
Teoria de la_elaboracion
Teoria de la_elaboracionTeoria de la_elaboracion
Teoria de la_elaboracionmateuspaola
 
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piagetEtapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piagetpsicologavanessasoto
 
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
Universidad de San Martin de Porres
 
Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8dorayepes
 

La actualidad más candente (20)

Bases teoricas sobre aprendizaje
Bases teoricas sobre aprendizajeBases teoricas sobre aprendizaje
Bases teoricas sobre aprendizaje
 
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-BarrigaDiseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Diseño y gestión de módulos
Diseño y gestión de módulosDiseño y gestión de módulos
Diseño y gestión de módulos
 
Modelos psicopedagógicos
Modelos psicopedagógicosModelos psicopedagógicos
Modelos psicopedagógicos
 
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia TroyaInforme Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
 
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Tema 1[1]
Tema 1[1]Tema 1[1]
Tema 1[1]
 
Exposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo ListaExposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo Lista
 
Teoria de la_elaboracion
Teoria de la_elaboracionTeoria de la_elaboracion
Teoria de la_elaboracion
 
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piagetEtapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
 
Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8
 
Técnica Autoevaluación
Técnica AutoevaluaciónTécnica Autoevaluación
Técnica Autoevaluación
 

Destacado

Enseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivasEnseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivaselirufer
 
Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)
Dannit Cifuentes
 
Nuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategiasNuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategiasDalui Monasterio
 
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
Emy Fuentes
 
La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3Denniss Ricaño
 
Nocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación BásicaNocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación BásicaFrancisco Morales
 
Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivasEstrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas
Melii Lengruber
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
Mónica Rinke
 
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIAPROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIACPESANSEBASTIAN
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...romuloenrique
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeADALMIS RIVERA
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 

Destacado (18)

Enseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivasEnseñanza de estrategias cognitivas
Enseñanza de estrategias cognitivas
 
Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)Ubicaci n espacial_2011 (1)
Ubicaci n espacial_2011 (1)
 
Nuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategiasNuevos enfoques estrategias
Nuevos enfoques estrategias
 
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
 
La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3
 
Espacio
Espacio Espacio
Espacio
 
Nocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación BásicaNocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación Básica
 
Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivasEstrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
 
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIAPROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
 
Estrategias Cognitivas
Estrategias CognitivasEstrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
 
Trabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escrituraTrabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escritura
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 

Similar a Enseñanza desde lo cognitivo

Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Adalberto
 
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Adalberto
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerMari Ramirez
 
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
Roberto Vergara Lope
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
maides
 
Teorias de aprendizaje
Teorias  de aprendizajeTeorias  de aprendizaje
Teorias de aprendizajeWendy Cruz
 
Pedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docentePedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docente
JessicaGeovanna
 
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo BrisaTrabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo BrisaFacorpa
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Mediando el desarrollo cognoscitivo
Mediando el desarrollo cognoscitivoMediando el desarrollo cognoscitivo
Mediando el desarrollo cognoscitivo
peg2099
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias  de aprendizajeEstrategias  de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
William Ortega
 

Similar a Enseñanza desde lo cognitivo (20)

Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
 
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBlogger
 
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
 
Teorias de aprendizaje
Teorias  de aprendizajeTeorias  de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Pedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docentePedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docente
 
Abp informe final
Abp informe finalAbp informe final
Abp informe final
 
Abp informe final
Abp informe finalAbp informe final
Abp informe final
 
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo BrisaTrabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Mediando el desarrollo cognoscitivo
Mediando el desarrollo cognoscitivoMediando el desarrollo cognoscitivo
Mediando el desarrollo cognoscitivo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Ep c van uden
Ep c van udenEp c van uden
Ep c van uden
 
Ep c marco fidel
Ep c marco fidelEp c marco fidel
Ep c marco fidel
 
Que es la didactica
Que es la didacticaQue es la didactica
Que es la didactica
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias  de aprendizajeEstrategias  de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Más de elirufer

Actividades
ActividadesActividades
Actividadeselirufer
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculareselirufer
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multipleselirufer
 
Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas elirufer
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza elirufer
 
Comprension
ComprensionComprension
Comprensionelirufer
 
Cambio Conceptual
Cambio ConceptualCambio Conceptual
Cambio Conceptualelirufer
 
Actitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteelirufer
 
Carta de Paulo Freire
Carta de Paulo FreireCarta de Paulo Freire
Carta de Paulo Freireelirufer
 
Carta de Paulo Freire
Carta de Paulo FreireCarta de Paulo Freire
Carta de Paulo Freireelirufer
 

Más de elirufer (10)

Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
Comprension
ComprensionComprension
Comprension
 
Cambio Conceptual
Cambio ConceptualCambio Conceptual
Cambio Conceptual
 
Actitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambiente
 
Carta de Paulo Freire
Carta de Paulo FreireCarta de Paulo Freire
Carta de Paulo Freire
 
Carta de Paulo Freire
Carta de Paulo FreireCarta de Paulo Freire
Carta de Paulo Freire
 

Enseñanza desde lo cognitivo

  • 1. ENSEÑANZA Desde la perspectiva cognitiva
  • 2. EEnnsseeññaannzzaa Conjunto de decisiones que toma el docente para favorecer los procesos de aprendizajes contenido Estrategias Cognitivas A desarrollar metodología tiempo Concepción de aprendizaje es Tiene en cuenta
  • 3. Docente que toma decisiones •Prepara al alumno para el aprendizaje •Presenta el contenido •Facilita la integración y transferenci a de los nuevos conocimien tos Grupo de alumnos Grupo de alumnos alumno
  • 4. EEtatappaass d dee l ala e ennsseeññaannzzaa implica Pre-activa activa Pos activa Diseño de tareas Llevar a la práctica Lo diseñado evaluación es es Tiene en cuenta
  • 5. ENSEÑANZA Para promover el aprendizaje significativo
  • 6. AAUUSSUUBBEELL Estructura cognitiva conceptos sostiene Se organiza aprendizaje memorístico significativo Organizadores previos Puente cognitivo Conocimientos previos Nuevos conceptos tipos activar conceptos dar conceptos subordinado Supra-ordinado combinatorio desterrar conceptos Puede ser Es cuando Se relacionan presenta como propone son Puede ser
  • 7. idea idea idea idea Nuevo Concepto idea
  • 8. vegetales Seres vivos ámbitos animales terrestre acuático aéreo
  • 9. vegetales Seres vivos animales terrestre ámbitos terrestre acuático acuático aéreo aéreo
  • 10. Seres vivos vegetales animales terrestre acuático aéreo perro pez ave Subordinación Conceptual (diferenciación Progresiva)
  • 11. perro aves aéreo terrestre ámbitos Terrestre Acuático aéreo acuático pez Supraordinación Conceptual Reconciliación integradora
  • 12. terrestre aéreo ámbitos Terrestre Acuático aéreo acuático Combinatorio Mismo nivel de generalidad ámbitos
  • 13. DIDACTICA Objeto de estudio ENSEÑANZA enfoques ejecutivo terapeuta liberador Perspectiva cognitiva subordinación Para promover el aprendizaje significativo Por medio de Solución de problemas Para el cambio conceptual Para la compren-sión Para desarrollo De inteligencias múltiples Para desarrollo De estrategias Cognitivas Y metacognitivas Su es presenta como desde Pueden ser subordinación combinatorio combinatorio
  • 14. ENSEÑANZA Perspectiva cognitiva Para promover el aprendizaje significativo Por medio de Solución de problemas Para el cambio conceptual Para la compren-sión Pueden ser Para desarrollo De inteligencias múltiples su Para desarrollo De estrategias Cognitivas Y metacognitivas CURRICULUM componentes objetivoscontenidos Meto-dología recursos evaluación Didactica Objeto de estudio es Se diseña desde presenta como
  • 15. Perspectiva cognitiva Por medio de Solución de problemas Para el cambio conceptual Para la compren-sión Pueden ser Para desarrollo De inteligencias múltiples Para promover el aprendizaje significativo Para desarrollo De estrategias Cognitivas Y metacognitivas
  • 16. aprendizaje Puede ser significativo Organizadores previos Puente cognitivo Conocimientos previos Nuevos conceptos tipos activar conceptos dar conceptos subordinado Supra-ordinado combinatorio Es cuando presenta como son Puede ser memorístico Para promover El aprendizaje significativo desterrar conceptos considera
  • 17. EDUCACION FISICA EJE:GIMNASIA Espacio del propio cuerpo: reconocimiento de las nociones espaciales: Arriba, abajo, delante, atrás, parado, sentado, dentro-fuera, arriba-abajo, juntos-separados, cercanos, distantes, espacios libres-ocupados Exploración y reconocimiento de dominancia lateral MATEMÁTICA EJE: GEOMETRÍA Relaciones espaciales: reconocimiento vivencial de las nociones correspondientes a las relaciones de posición: arriba-abajo, delante-detrás, adentro afuera proximidad: junto-separados cerca- lejos al lado, allá Lateralidad: izquierda- derecha Trayectoria: curva- recta
  • 18. Mi cuerpo En relación espacio A los objetos requiere requiere nociones posición proximidad lateralidad trayectoria Delante detrás Arriba abajo Adentro afuera Juntos separados Cerca lejos derecha izquierda curva recta como ejemplo ejemplo ejemplo ejemplo
  • 19. EDUCACION FISICA EJE:GIMNASIA El cuidado del cuerpo y la salud Hábitos de higiene y cuidado personal Conocimiento de normas Experimentación y apropiación de normas de higiene corporal Exploración de formas de prepararse orgánicamente, funcional, artro-muscular y psíquicamente para la actividad Atención y prevención de situaciones de riegos en actividades físicas y en juegos CIENCIA NATURALES EJE: EL HOMBRE Y LA SALUD El cuidado de nuestro cuerpo: La higiene personal El descanso y el juego. La alimentación Normas de vacunación Prevención de enfermedades
  • 20. Mi cuerpo Su cuidado higiene enfermedades Normas de vacunación Actividad física Preparación orgánica Prevención de Situaciones de riesgo alimentación Y su A través previene Se debe conocer A través Se tiene en cuenta
  • 21. Organizadores previos Puente cognitivo activar conceptos dar conceptos desterrar conceptos son Puede ser
  • 22. Conocimiento previo docente Organizadores previos Nuevo Conoci-miento
  • 23. ¿Cuál es la implicancia educativa de la teoría de Ausubel? • El aprendizaje significativo como comprensión. • Actitud favorable, predisposición para el aprendizaje • El contenido debe tener estructura interna (lógica) y debe estar relacionado con los conocimientos previos del alumno • El alumno debe poder relacionarlo e integrarlo a su estructura cognitiva (psicológica) • La construcción de mapas conceptuales para establecer relaciones significativas de conceptos como actividad por parte del alumno y como forma de planificar el área • La explicación y trasmisión que hace el docente resulta eficaz para producir aprendizajes significativos siempre y cuando se tenga en cuenta los conocimientos previos
  • 24.
  • 25. Actividad • Ejemplifique alguna situación /experiencia en la cual refleje conocimientos previos de los alumnos ante un determinado tema o puede ejemplificar una situación propia en la cual refleje la relación de conocimientos previos con nuevos • A partir de la afirmación de Piaget: “todo lo que se le enseña al niño se le impide descubrirlo” que aportes hace la teoría de Ausubel al respecto? • Explique la siguiente afirmación de Del Carmen: “En la elaboración de secuencias puede garantizarse la significatividad lógica, pero la significatividad psicológica sólo puede ser abordada en los procesos interactivos en el aula.

Notas del editor

  1. La fase preactiva en la cual se programa la enseñanza con intención orientadora; supone el diseño de tareas que garantizarán que ocurran algunas situaciones en el momento de la clase. La fase activa o interactiva es aquella en la que se lleva a la práctica aquello que se ha programado, sujeto a variaciones y a lo imprevisible del contexto. Es el momento en el cual se hace acto un conjunto de anticipaciones y “planes”del docente. La fase postactiva analiza lo anterior recurriendo a la evaluación, hace referencia al momento posterior a la clase, lo que implica la reflexión de la actuación tanto de alumnos y como del mismo docente.