SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 12
Descargar para leer sin conexión
MODERNIDAD
                 El nuevo orden social - La razón como fuerza fundante
La modernidad y su crisis permanente - Evolución de la ciencia y el pensamiento


                                                                        Lic. Elena Isabel Rozas - 2003


Pasaje del feudalismo a la modernidad y el capitalismo
Bajo el feudalismo, el mercado se fue desarrollando lentamente, a partir de las rutas
comerciales que existían desde antiguo y las que se fueron abriendo con el tiempo y los
descubrimientos geográficos. Si bien el mercado llegó a tener un peso en lo social más
allá de lo que estaba previsto bajo el régimen feudal, la burguesía necesitaba que el
mercado siguiera creciendo y consolidándose y esto no era posible bajo esas condiciones
políticas: caminos (diseñados en función de las necesidades de los señores feudales y no
de la distribución de productos y en un estado de abandono muy marcado), aduanas
(cada feudo cobraba sus propias tasas), régimen de trabajo de la tierra para el señor,
títulos hereditarios, etc. El nacimiento del estado absolutista fue una estrategia para
compensar esta situación entre otras cosas (dado que se proponía centralizar las
funciones estatales, restando poder a los señores), pero la burguesía necesitaba competir
en un mercado en condiciones de igualdad y necesitaba individuos políticamente libres e
iguales ante la ley, para que compitieran en el mercado vendiendo su fuerza de trabajo y
no priorizaran el trabajo para el señor feudal, el estado o para sus comunidades.
La reforma protestante iniciada en el s XVI había iniciado la crisis de un sistema político
asentado en el poder de la iglesia. Los descubrimientos geográficos habían conmovido un
orden social, económico y cultural que se mostraba eterno, al demostrar que la Tierra no
era plana y que había mucho territorio y recursos de que apropiarse. El Renacimiento (s
XV y XVI) mostró las posibilidades de la individualidad creadora, constituyendo la base de
ideologías de libertad y de mayor justicia social. El racionalismo cartesiano instaló al
sujeto pensante, a la razón como punto de partida de toda verdad y, lo que es muy
importante también, la idea de sujeto como interioridad (sentando las bases de la
dicotomía individuo-sociedad / mundo interno-mundo externo). Así, el iluminismo fue la
consecuencia como ideología política, de diversas corrientes de pensamiento filosófico,
gnoseológico, político, económico, cultural e incipientemente científico.
El iluminismo (Voltaire, Condillac, Diderot, Montesquieu, Rousseau, entre otros) postula
que el principio por el que el hombre debe regir su conducta no es la autoridad del rey o
la fe en Dios, sino la propia capacidad de razonamiento. Plantea que la razón es un
atributo de todos los seres humanos y esto nos hace iguales, libres y autónomos. El
individuo es la célula básica de la sociedad. Ante la injusticia del sistema feudal, ellos
postulan derribar todas las instituciones y construir nuevas, basándose en criterios que
respondan no a la fe o la autoridad, sino a la razón. Son los ideólogos de la revolución
francesa, que coincide ideológicamente con los intereses políticos de los ingleses (que se
habían situado a la cabeza de la revolución industrial), con las corrientes de la filosofía
que se preguntaban cómo es el conocimiento (racionalistas y empiristas), con los
intereses económicos de la burguesía, etc.


El programa de la modernidad
Son muchas vertientes que convergen y logran espacio porque coinciden en la necesidad
de reorganizar económica, cultural, política y socialmente a Europa. Todas afirman que el
nudo, el corazón de la nueva realidad debe pasar por la razón. Para la burguesía, se trata
de racionalizar la economía, aplicando el cálculo racional para maximizar la eficiencia en
todos los aspectos del proceso de producción (cuestión que hasta el momento no era
tenida en cuenta, dado que la vida cotidiana no había estado organizada bajo la lógica de
la maximización de la ganancia y la producción ni la estandarización racional de la
experiencia que se configurará a partir de todos los cambios sociales y tecnológicos). La
filosofía quiso representar al mundo racionalmente, más allá el principio de verdad a
partir de la fe y la autoridad. Para la política, se trataba de reconstruir las instituciones
basándose en la nueva unidad social: el individuo1 racional, con ciudadanos libres e


1
 Es este el momento histórico en que surge la categoría de individuo, concebido no como sujeto desde un
punto de vista psicoanalítico (esto sucederá más adelante, con Freud) sino como célula básica de la sociedad,
                                               Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 1 de 12
iguales ante la ley. Para la cultura, se trataba de liberar las capacidades individuales2.
Desde el punto de vista de la vida cotidiana, la razón permitía destrabar las viejas
relaciones comunales que ataban al individuo a la tierra y a la comunidad,
aislándolo/ligándolo a otros individuos en calidad de ciudadano, como parte de la
sociedad. Para el conocimiento y la ciencia, la razón fue la base para conocer con certeza
a la naturaleza para controlarla.
En resumen: estamos acostumbrados a entender a la revolución industrial como el único
punto de partida de la modernidad y el capitalismo. Sin embargo, es importantísimo
entender que es la noción de “razón” lo que está en el centro del cambio, en tanto
imaginario social radical, sociedad que se inventa a partir del desarrollo de ciertas
prácticas, se instituye a sí misma e inicia, entre otros procesos, el de la racionalización
de la vida económica (que llevará a la revolución industrial). 3
Como dice Nicolás Casullo, la razón es otro idioma reinstitucionalizando al mundo; la
modernidad es un mundo de representaciones basado en el imperio de la razón, a partir
del que se construyó un nuevo escenario.
La modernidad y la noción de razón implicó una revolución de la vida cotidiana.
El proyecto de la modernidad se basa en grandes relatos legitimadores:
-   Protagonismo del sujeto moderno como enunciador racional de la verdad (la verdad
    ya no es enunciada por Dios ni por sus representantes en la Tierra).
-   Horizonte teleológico para la realización de la historia, en el sentido de que hay una
    concepción del devenir de la humanidad como emancipador de los hombres y las
    sociedades y que aseguraba a mediano o largo plazo y a partir del progreso:
    -   mayor producción de bienes
    -   mayor variedad de bienes
    -   igualdad en la distribución de la riqueza:
La nueva realidad mostraba que era posible producir mayor variedad de productos y en
mayor cantidad, de modo de satisfacer más necesidades de más seres humanos.
Reorganizar el modo de producción (el modo de organizarse de los hombres para
producir lo necesario para sobrevivir) bajo una forma que iba a ser capitalista, fue una de
las promesas de la modernidad.


La promesa de la razón y de la ciencia
La configuración del nuevo orden social y económico planteaba la necesidad de
controlar a la naturaleza para poder desplegar su lógica; el incipiente sistema de
producción requería ponerla a su servicio para poder crecer, además de lograr que
todos los seres humanos se sometieran a un orden de vida basado en el sistema de
producción de un modo completamente diferente al del mundo feudal.
Para ello, el sentido común feudal y la fe como modo de conocimiento debieron mutar
hacia lo que luego fue el conocimiento científico, cuya racionalidad fue la base de una
certeza análoga a la hasta entonces había dado la idea de Dios. El nuevo orden social
reconoció al conocimiento como su horizonte, a la razón como su guía y a la ciencia
como su instrumento. En este sentido, la ciencia es hija de la filosofía y del Estado
                                                    4
moderno (correspondiente a la sociedad burguesa).


como persona (ciudadano) por un lado y como sujeto psíquico (a partir de Descartes y su idea de
interioridad, lo que instalará el problema de la percepción, la cognición, etc.)
2
  Por ejemplo en la pintura, el desarrollo de la perspectiva lineal permite crear la ilusión del realismo que
está en la base de la concepción del espacio como anterior e independiente de los objetos que se sitúan en
él; es decir, un espacio abstracto e inerte. Lo mismo sucedió con el tiempo a partir de la invención del
cronómetro. El individuo se apropia de sus capacidades y “sale a conquistar el mundo natural”.
3
  La relación entre normas sociales, prácticas, representaciones colectivas o individuales y subjetividad es
compleja, recursiva. Las nuevas prácticas públicas y privadas presuponen alguna transformación en las
representaciones colectivas y en las subjetividades para poder realizarse; al mismo tiempo, tales prácticas
instituyen nuevas producciones de sentido y modifican posicionamientos psíquicos en sus actores, a la vez
que construyen nuevas representaciones colectivas.
4
  En el origen del pensamiento racional, éste se articula con el origen del estado, que surge en la Antigüedad
por la necesidad de que haya un órgano superior, que se coloque por encima de los sectores sociales y
dirima los conflictos entre ellos. La lucha entre hordas lleva al dilema de vencer o perecer, lo que pone en
peligro la continuidad de la especie humana. El dilema se problematiza, dando lugar a la solución superadora
del surgimiento de un estado que no imponga por la fuerza la razón de un sector sobre otro, sino que,
coercitivamente, convenza a un sector de las razones del otro.
                                               Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 2 de 12
El naciente Estado moderno, como expresión de la nueva organización social, apoyará
el desarrollo de la ciencia, cuya función fue entonces, establecer relaciones entre
distintos tipos de fenómenos para comprender y predecir el comportamiento de la
naturaleza (más adelante, también se ocupará del mundo humano). Por eso las
ciencias que tendrán mayor impulso en esa época serán las naturales (física, química y
biología), ya permiten conocer para controlar a la naturaleza.
La consecuencia de esto es que en la primera versión de la ciencia, para que un
conocimiento fuese considerado científico debía ser universal y comprobable (debía dar
certeza). “Conocimiento universal” significa conocimiento que es válido para cualquier
tiempo (pasado, presente o futuro) y lugar (o área del universo); “comprobable”
significa que es un conocimiento verificable en todos los casos, por cualquier persona,
mediante procedimientos empíricos preestablecidos.
Esto corresponde a la concepción moderna de sujeto: cualquier persona pueden arribar
a las mismas conclusiones a partir de su capacidad de observación y su razonamiento 5.
Por otra parte, esto corresponde también al hecho de que se considera que el ser
humano puede alcanzar un conocimiento absoluto y definitivo de cualquier fenómeno;
que la ciencia avanza a partir de acumular conocimiento en forma lineal e
ininterrumpida. (El ser humano, a partir de la ciencia, va “conquistando”
paulatinamente a la naturaleza.)
La filosofía tiene en esa época una misión fundamental que cumplir, que es demostrar
la validez de la razón y sobre todo de la ciencia como forma de conocimiento.
Desarrollar el orden industrial es una empresa que requiere del nuevo conocimiento
instrumental que aporta la ciencia y de todos los capitales que estaban circulando
desde el orden anterior, que tenían que reorganizarse en función de otra lógica, de otra
forma de existir.
La filosofía demuestra al mundo que la forma de conocimiento válida es la razón y la
ciencia, a través de corrientes filosóficas y políticas importantes como el iluminismo. La
filosofía demuestra la validez de la ciencia ante la ciencia misma, cuando nace la
epistemología en su versión de disciplina filosófica que se ocupa de los fundamentos
del conocimiento científico en tanto criterios de cientificidad del conocimiento. Es la
rama de la filosofía que va a decir cuándo un conocimiento es científico y cuándo no.
Con el tiempo, se llegará al extremo de afirmar que algo es conocimiento cuando es
científico y si no lo es, no es conocimiento.
Internamente la filosofía discute también la validez de la ciencia, cuando se desarrolla
la rama de la filosofía llamada gnoseología. Gnoseología es la disciplina filosófica que
                                                        6
estudia los fundamentos del conocimiento en general . Incluye corrientes como los
pragmáticos, los racionalistas, los empiristas, los objetivistas, etc. Se desarrolló un
debate muy importante entre los filósofos sobre si la ciencia es posible o no es posible
como modo de conocimiento (si es posible “conocer” el mundo mismo). Incluso se llegó
a una crisis importante porque los filósofos no podían demostrarse a sí mismos la
validez de la ciencia como conocimiento desde la gnoseología.
Es la discusión entre racionalistas y empiristas, cuyos debates llegan a una
contradicción profunda por la cual, la ciencia no era posible. La ciencia, para dar
certeza, debía establecer conocimientos universales y comprobables. Los empiristas
sostenían que la ciencia debía establecer leyes generalizando a partir de muchos casos
particulares comprobados. Pero esa generalización (inducción) no es válida desde el
punto de vista lógico. No podemos afirmar que todos los loros sean verdes porque
                                                                               7
hayamos visto millones de loros verdes. Por lo tanto, no pueden universalizar.
Los racionalistas por su parte, sostenían que la ciencia establecía la verdad de los
casos particulares, haciendo deducción a partir de una ley general. Si la ley es
verdadera y la deducción es correctamente realizada desde el punto de vista lógico, el
caso particular también es verdadero. Pero no pueden comprobar nunca la verdad de
las leyes generales. No podríamos afirmar que todos los loros son verdes porque no
podemos comprobarlo en todos los casos actuales, pasados y futuros.
Poco más adelante, Kant plantea que el eje de la discusión no debe ser si la ciencia es
posible o no, porque de hecho, la ciencia existe: es un hecho que los científicos hacen

5
  Siempre que sea capaz de respetar “el método”. Cfr. Descartes.
6
  Ya en el siglo xx, se retomará esta inquietud desde otra corriente dentro de la Epistemología.
7
   Hume llegará a postular que el conocimiento es un hábito. Es decir, que en verdad no conocemos los
hechos sino que nos hemos acostumbrado a suponer que un hecho “a” es la causa de un hecho “b”, porque
“a” sucede antes que “b”. La causalidad sería una especie de ilusión. Esto, porque no podemos hacer
inducción, generalizar que siempre que se dé “a”, se dará “b”.
                                           Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 3 de 12
ciencia (establecen correlaciones entre distintos fenómenos para comprender y
predecir el comportamiento de la naturaleza). Lo que tenemos que hacer, dice, es
demostrar cómo es posible que la ciencia funcione, cómo funciona efectivamente. A
partir de esto él desarrolla la Crítica de la razón pura, en la que postula que lo que
conocemos son los fenómenos (la realidad según como la representa nuestro
entendimiento), pero no las cosas en sí mismas (noumeno), que permanece
             8
incognocible . Kant es quien demuestra filosóficamente las condiciones de posibilidad y
los límites de la ciencia y por eso es considerado uno de los más grandes filósofos de la
modernidad. Pero Kant es quien legitima filosóficamente lo que veremos en seguida
como la castración cognitiva.


La castración cognitiva
Estos debates (desarrollados en un contexto de profundas transformaciones
institucionales, económicas, políticas, ideológicas y tecnológicas) implicaron un proceso
profundo de reordenamiento de las formas de representación. Hasta entonces, los
fundamentos, las explicaciones de aspectos importantes de la realidad y de la vida
cotidiana (la fe, la pasiones, las tradiciones, la pregunta por el origen, el vínculo
orgánico del ser humano con la naturaleza, etc.), eran abordados por el conocimiento
filosófico sin poder responder del modo racional, riguroso y sistemático que necesitaba
la naciente modernidad, al modo que luego construiría la ciencia. La teología y los
mitos habían interpretado esas realidades por vías legítimas en épocas en que la
filosofía era minoritaria como forma de conciencia social.
Cuando la razón se instaló como único camino a la verdad, apareció como tan
necesariamente omnipotente que con ella se pretendió dar respuesta a todos los
aspectos hasta entonces relegados por el pensamiento; desde ella, el progreso humano
no tenía límites en el imaginario social.
Pero finalmente, también la razón y la ciencia sufrieron la castración cognitiva de la
que habla Denise Najmanovich 9. Se vieron obligadas a renunciar a la causa primera y
conformarse con la causa eficiente de los fenómenos. A describir sin explicar: Si
pretendemos explicar un fenómeno hasta sus principios originarios, nos adentramos en
un laberinto de preguntas imposible de responder exhaustivamente (siempre es posible
preguntar el porqué de la última respuesta). Newton sufrió al tener que aceptar la
existencia de fronteras infranqueables para su ciencia, que había nacido bajo la
modernidad con la ilusión de alcanzar el conocimiento absoluto, la perspectiva de Dios.
Como dice Najmanovich, Newton lo sufrió porque era el punto de inflexión, la bisagra
entre dos mundos. La generación siguiente de científicos, ya no tuvo conciencia de los
límites del conocimiento y los aceptó como algo natural y dado. Sus descripciones
fueron tomadas como explicaciones universales, obvias, absolutas y eternas. Lo que no
era racional fue barrido bajo la alfombra de la no razón, la no ciencia; dejó de existir,
ya que las otras formas de conocimiento (teología, mito, incluso filosofía) fueron
consideradas no-conocimiento.
Las nociones de tiempo, espacio, explicación y causa sufrieron una transformación
radical en el imaginario social y condujeron al establecimiento de un nuevo orden que
posteriormente fue llamado “objetivo”. Lo que hoy nos resulta obvio fue el fruto de una
dolorosa revolución intelectual y tecnológica, ligada a los procesos histórico-sociales e
institucionales que se produjeron en el pasaje del medioevo a la modernidad. Hubo
transformación de valores, de modos de representación, de sistemas vinculares, de
estilos cognitivos, de perspectivas teóricas y estéticas. Sólo al estabilizarse el nuevo
orden, sus representaciones comenzaron a parecer naturales (y no culturales).
La visión del mundo feudal era otra, tanto para el intelectual como para el hombre de
la calle, tanto para el comerciante como para el religioso. Por ejemplo, “medida”
proviene del latín mederi, que significa curar. Tiene la misma raíz que moderación, una
de las nociones griegas más importantes de la virtud, así como el término meditación,
que se relaciona con una mente en un estado de armoniosa medida. La medida se
relacionaba con un orden o armonía interno de las cosas. En la concepción del mundo
moderno, medir significa comparar las cualidades un objeto con un patrón externo
(construido y consensuado) y tiene que ver con la racionalización del mundo (el cálculo


8
  Más adelante y en elaboraciones más complejas, Hegel dirá que la palabra es la muerte de la cosa; Lacan
planteará el registro de lo real como impensable...
9
  Najmanovich, D. De el tiempo a las temoralidades.
http://www.denisenajmanovich.com.ar/htmls/0600_biblioteca/index.php?cantidad=5&top=15&cuantos=24&t
op=20
                                             Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 4 de 12
10
racional).
La modernidad barrió con la medida interna y se quedó con la externa, privilegiando lo
cuantitativo. Sólo las propiedades mensurables de los objetos serán objeto de ciencia
(y consideradas parte de la realidad). Objetos inodoros, incoloros, insípidos; objetos
abstractos. Un mundo lavado de cualidad, un mundo desencantado, al decir de Denise.
El mundo objetivo es un mundo alejado de la experiencia humana cotidiana. Es un
mundo inventado por un sujeto que se piensa a sí mismo como observador neutro y
luego confirmado por esa peculiar relación con la naturaleza que es el diálogo
experimental. Eliminada la subjetividad del sujeto, se perdió también la sensualidad del
objeto, que fue reemplazado por su representación.
La castración cognitiva implicó la imposibilidad de responder a la pregunta por el
origen y por la novedad, la imposibilidad de preguntarse por las condiciones en que se
generan los fenómenos, dado que el medio, el entorno, pasó a ser considerado inerte,
inmóvil y eterno (y por lo tanto, no participa en la configuración del fenómeno).
Podríamos decir que fue bajo las condiciones de la experimentación, que aisló a los
objetos de su medio para poder analizarlos, con lo que se creyó que el medio no
participa en la generación del fenómeno. La castración cognitiva implicó también la
imposibilidad de incluir al sujeto-subjetivo y la imposibilidad de dar cuenta de las
cualidades sensibles del mundo, porque no fue considerada la forma en que el sujeto
construye al objeto que percibe. El ser humano se situó fuera del universo que
percibía, para poder observarlo “objetivamente”, bajo una perspectiva similar a la de
“Dios” y así también se diluyó la pregunta por el sujeto mismo (lo que tendrá fuertes
consecuencias para las futuras ciencias sociales).
Así fue como en la representación del mundo, éste pasó a existir fuera de la mente de
los individuos e independientemente de su voluntad y del hecho de que éstos lo
conozcan o no, cuestión diferente del hecho de qué conocemos del universo y la
realidad, cómo concebimos esa realidad y cómo configuramos el conocimiento y
nuestra percepción del mundo. La naturaleza, el universo, fue pensado como una
máquina en eterno funcionamiento, regular e inmodificable (esta concepción se
relaciona con la exigencia de un conocimiento universal y verdadero: posible si el
universo no cambia). La imagen o metáfora era la de un universo que funcionaba como
una máquina, como un reloj. Es decir que hay un pasaje desde concebir al universo
como una obra divina (y por lo tanto perfecto, eterno, regular, uniforme y con el ser
humano en el centro como criatura privilegiada e integrada armoniosamente a ese
universo) a concebirlo como una máquina, compuesto de partículas elementales,
imagen parecida pero sin vida (no animista) con el ser humano separado de esa
naturaleza a la que se enfrenta para conocerla y controlarla desde afuera.


El nuevo orden social
Así como en el surgimiento de la ciencia como institución moderna se produce una
reorganización de lo anterior que se torna fundante pero que en la práctica no resulta ser
como las ideas habían pretendido, en todos los órdenes las organizaciones de la vida
feudal son abolidas y la institucionalización moderna (secularización) se instala,
configurando códigos (de procedimiento, jurídicos), prácticas, representaciones y en
general, lo que Foucault llamará dispositivos, que reorganizan la vida cotidiana de arriba
a abajo.
Algunos ejemplos:
En lo jurídico, el código napoleónico no sólo barrió con los procedimientos, las prácticas y
representaciones en relación a lo judicial propias del orden feudal (ya no se basaron en la
voluntad divina o real) sino que también barrió con las promesas políticas hechas a las
masas durante la revolución: por ejemplo, luego de la consigna de “libertad, igualdad,
fraternidad”, las mujeres, que habían ejercido un rol protagónico durante la revolución,
no sólo no obtuvieron su derecho al voto sino que judicialmente cayeron bajo la tutela
masculina. Señalemos también que el código napoleónico fue el modelo paradigmático de
los códigos jurídicos de todos los nacientes estados occidentales modernos.
Por lo demás, Foucault señala cómo antes del código napoleónico, los primeros diseños
en cuanto a lo jurídico respondían a criterios racionales, pero en la práctica lo que se

10
   Najmanovich nos hace ver que tiempo, espacio, masa, son términos que imaginamos que representan
entidades concretas. Pero son una compleja construcción mental, cuya única concretud reside en que
estamos acostumbrados a medirlos con relojes, reglas y balanzas. Son producto de la modernidad;
categorías que están en el sujeto y no en el objeto.
                                          Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 5 de 12
configuró fue un ordenamiento (con sus correspondientes dispositivos) que no respondió
a lo racional en abstracto, a las buenas intenciones en las ideas, sino a una síntesis entre
diversas racionalidades prácticas que cayó en las trampas de las categorías dicotómicas
de la episteme moderna, los vericuetos del poder, la conformación de los discursos
modernos y otras necesidades más mundanas que las ideas filosóficas.
En cuanto a las relaciones sociales, en la era feudal, los lazos que unían a los hombres
con sus semejantes eran muy diferentes a los que se establecieron con la modernidad:
se trataba de lazos comunales, por los que la identidad misma de los seres humanos
estaba muy ligada a su comunidad de pertenencia; se consideraban parte de una
comunidad. La familia era una familia amplia, que funcionaba además como unidad
económica (en general, cultivando una parcela de tierra para el señor feudal). La vida de
las personas transcurría en la mayoría de los casos en la misma localidad, prácticamente
sin conexiones con el resto del mundo, por lo que su representación del universo era en
este sentido, bastante estrecha. La vida cotidiana estaba muy ligada a la naturaleza y era
muy estable. Estos son sólo algunos rasgos.
Pero con la revolución industrial, las personas son obligadas a abandonar su tierra y
emigrar hacia las ciudades, que crecían vertiginosamente. Allí vivirían hacinados,
desconectados de sus vínculos anteriores, sin la seguridad que otorgaban sus anteriores
esquemas referenciales y por lo tanto con una sensación de profunda incertidumbre,
obligados a vender su fuerza de trabajo en condiciones absolutamente inestables, a
diferencia de lo que había sucedido hasta entonces. El contrato social vigente en el
mundo feudal había sido abolido y esta muchedumbre que pululaba en las ciudades tenía
que ser reorganizada por las nuevas relaciones económicas, políticas y jurídicas. Así nace
el contrato social moderno, por el que cada ciudadano es considerado la célula básica de
la sociedad (separado de su familia amplia y su comunidad) y se compromete a resignar
parte de la libertad individual en favor de un acuerdo general que permita la convivencia
y otorgue poder al estado como garante del respeto de ese pacto. 11
La modernidad organizó nuevos lazos, nuevos contratos para los seres humanos: para
los que estaban en condiciones de trabajar (los “normales”) nació el contrato salarial;
para las mujeres y niños, nacieron las formas de tutelaje jurídico; para los “anormales”
(los locos, los delincuentes, los enfermos, etc.) nacieron los contratos asilares
(hospitales, cárceles, hospicios, etc.). Según su condición, a cada uno su contrato. La
familia como institución fue reorganizada también bajo la forma de la familia nuclear
(institución que perdura hasta que recién en nuestros días parecería entrar en crisis) y es
otra forma de contrato.
De esta forma, con la modernidad el ámbito público queda diferenciado del privado, lo
racional de lo vivencial y afectivo, lo económico de lo comunitario, el individuo de la
sociedad, el adentro del afuera, etc.
Escuela pública, partidos políticos, el trabajo, sindicatos, asociaciones patronales, la
recreación, el mercado, el sujeto, el gobierno, la salud... todo lo que hace a la
organización de la vida humana es reconstituido en función de criterios de racionalidad.
Si hay algo esencial, fundante en la modernidad, es la fuerza arrasadoramente
instituyente de la razón.


El sujeto moderno
En la concepción moderna, el ser humano es un ser racional, autónomo, libre. Es
individuo y ciudadano, célula básica de la sociedad. El ser humano puede, por medio de
sus sentidos y su razonamiento, conocer un objeto, que es algo que existe fuera de él e
independientemente de su voluntad. El individuo registra los datos del objeto y razona a
partir de ellos, con lo que descubre la verdad del objeto.
El sujeto moderno tiene gran confianza en el progreso humano y en su propia capacidad
de progreso individual a partir del esfuerzo, la constancia y el trabajo.
Desde un punto de vista colectivo, a partir de la crítica de la realidad (dado que puede
conocer al objeto y por lo tanto controlarlo), el ser humano puede mejorarla
constantemente, para alcanzar la felicidad en un futuro (sentido teleológico). Se puede
luchar por un mundo mejor y esto otorga a la vida individual un fuerte sentido de
pertenencia y de validez, de legitimidad y también de responsabilidad. Esta idea está en

11
  Justamente, las ciencias sociales nacerán a fines del siglo XIX para pensar una forma de controlar a estas
masas, colaborando con “el orden y el progreso”. Trabajarán bajo el modelo de las ciencias naturales, que
tanto éxito cosechaban con su método positivista de lógica y experimentación “objetiva y racional”.
                                              Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 6 de 12
la base de la noción de status social propia de la sociedad capitalista, dado que el status
social está relacionado con el grado de responsabilidad social que implica ocupar una
posición, ejercer un rol determinado.
El sujeto se piensa como conciencia de la historia que protagoniza y reordena en tanto
sujeto del saber. A partir de aquí, nacerán todas las teorías de la representación social,
del derecho, la ciencia política, la sociología, etc.
La socialización tendrá un fuerte acento disciplinario tal como lo describe Foucault,
instaurando una fuerte moral que controla la conciencia e instala una inquisición interna.
Desde un punto de vista individual, el esfuerzo personal y el trabajo son la base de la
construcción de un futuro íntegro y pleno, en una sociedad caracterizada por una fuerte
movilidad social (este también es un rasgo muy distinto al del mundo feudal) y donde el
status social y el rol social desempeñado marca fuertemente la identidad y la
responsabilidad individual.
La naciente modernidad plantea optar entre el conocimiento y la fe. El mal y el bien son
producto de una historia construida por hombres y no por los designios divinos. El sujeto
pasa al centro de la escena de la historia, que ya no es una escena estática, que promete
progreso, orden social y emancipación cada vez mayores. Todas estas son características
absolutamente diferentes a las del sujeto feudal, que en rigor, no existía en el feudalismo
como algo autónomo, en el sentido de que hasta la propia identidad estaba fuertemente
ligada a la comunidad de pertenencia.
A la vez, el sujeto moderno padece un conflicto permanente entre realidad y
representación, en el sentido de que ya no hay certeza porque las representaciones que
el hombre construye, pueden fallar. A esto se suma la responsabilidad que le cabe en la
construcción del mundo, ya que ha abandonado el tutelaje divino y no es parte de la
naturaleza como un todo armónico, sino que ahora se opone a ella como su
conquistador. Así, lo que caracteriza al hombre moderno es la angustia, la internidad, la
vivencia de soledad, la incertidumbre, la necesidad de expresión y la culpa.


El retorno de lo reprimido
La razón somete la totalidad del universo a su lógica. Destierra de la realidad todo lo que
no puede someter al control del conocimiento: el carácter místico, los deseos, las
transgresiones (y los transgresores), lo no explicable objetivamente.12 La razón nombra
cosas y hechos y en este sentido las crea, dado que los edificios de representación
racional, sistemática, rigurosa que la ciencia crea, el mundo simbólico, define ahora lo
que las cosas son. La naturaleza, las cosas y los cuerpos, aparecen ahora como
representación abstracta de algo que ya no es en su cualidad sino en su objetividad. Este
es el orden simbólico, el orden de la ley, de lo que dice qué es y cómo es; el orden de la
teoría, donde el lenguaje determina a la realidad; donde la realidad está hecha de
lenguaje.
Pero por otra parte, para instituirse y sostenerse, los dispositivos de poder, las nuevas
instituciones modernas, necesitan algo más que el peso de lo simbólico: se necesitan
representaciones colectivas, mitos sociales, cristalizaciones de sentido y rituales que
hablen no a las conciencias sino a las pasiones y, en consecuencia disciplinen los
cuerpos. Este universo de significaciones (imaginario social efectivo) hace que „los
conscientes e inconscientes se pongan en fila‟. Los mitos que una sociedad instituye son
cristalizaciones de significación, que operan como organizadores de sentido en el
accionar, el pensar y el sentir de los individuos. En su relación, lo simbólico y el
imaginario social, en los dispositivos institucionales, prescriben qué y cómo deben ser las
formas de los lazos sociales: desde los contratos laborales hasta las relaciones
sentimentales; instituyen tanto las relaciones materiales como las subjetivas de las
personas. Son una verdadera fuerza material del campo social.
Sin embargo, por más que lo simbólico y el imaginario social efectivo pretendan la
inexistencia de lo que no entra en su lógica, lo real de la vida, de la experiencia y la
vivencia cotidiana, está ahí y sigue operando y teniendo efectos que si no son
escuchados, retornan como síntomas. Se hace presente tanto en la angustia individual
como en las angustias y luchas colectivas. Las cuestiones de fe, los mitos populares, las
prácticas transgresoras, lo catalogado como anormal, las reivindicaciones sociales,
sobreviven y hacen oír su voz reclamando un lugar en la realidad racional, en el orden
simbólico. Denuncian que la razón no puede dar cuenta de estos aspectos y tampoco

12
     Foucault habla de un triple decreto de prohibición, inexistencia y mutismo.
                                                  Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 7 de 12
puede eliminarlos. Las conductas colectivas surgen como un síntoma al que las nuevas
ciencias del hombre deben atender.
Justamente las corrientes filosóficas del romanticismo (que son vistas como una reacción
conservadora pero que no negaban la modernidad sino que la criticaban, mostrando su
mismo modernismo) señalan que hay un lado oscuro, que ha quedado oscurecido,
tapado, negado, pero que no por eso deja de tener efectos. Tratan de reintroducir lo
irracional, que escapa al dominio de la razón, a partir del rescate del arte como forma de
relación y de conexión con la realidad. Introducen las nociones de patria o nación como
camino para que el individuo pueda identificarse con alguna totalidad, a falta de
comunidad feudal.
Marx denuncia que el programa moderno no se cumple en lo social, porque se produce
más, pero no hay distribución de la riqueza: “Hoy en día, todo parece llevar en u seno su
propia contradicción... El dominio del hombre sobre la naturaleza es cada vez mayor;
pero, al mismo tiempo, el hombre se convierte en esclavo de otros hombres o de su
propia infamia... Todos nuestros inventos y progresos parece dotar de vida intelectual a
las fuerzas materiales, mientras que reducen a la vida humana al nivel de una fuerza
material bruta.”
En esto último, coincide con Nietzsche, quien ya casi sobre el s XX, denuncia el fracaso
del programa moderno en sus promesas de realización individual. Para él, el hombre
moderno es rebaño homogéneo, producto de la camisa de fuerza social. Rechaza la
democracia, el periodismo, los movimientos sociales, etc. El tipo de hombre que vale la
pena es el poeta (poiesis: creación). Ser hombre es ser alguien digno de sí mismo, que
se construye y crea a sí mismo y que tiene su propia tabla de valores. Pero esto supone
una ruptura (aquí anticipa a Freud en lo que significa matar al padre): cortar con toda
referencia anterior, con toda paternidad.
Las ciencias sociales intentarán hacer una lectura racional de la realidad para colaborar
con el orden y el progreso, controlando a las masas de individuos dispersos. Lo mismo
sucede con las corrientes filosóficas y políticas tanto industrialistas y positivistas (a favor
de la modernidad y el capitalismo) como progresistas y de izquierda (marxismo y
socialismo) o las románticas. Todas son profundamente modernas, confían en la razón,
en el progreso, en lo teleológico, en las explicaciones que abarquen la totalidad y en las
acciones consecuentes. La razón fue siempre la base de la redención de lo humano,
aunque se discutiera el orden social, económico y jurídico.
El mundo creado por la modernidad y su racionalidad no puede sostener que distribuye
uniformemente la riqueza; no puede sostener que las creencias compartidas y las
representaciones que creó son irrefutables; la sensibilidad y la creatividad del hombre,
por el contrario, enfatizan la incertidumbre, la angustia y dan lugar al síntoma social (ya
analizado por Marx) e individual (analizado por Freud). Y esto tiene lugar justamente en
un mundo que imaginó homogeneización y felicidad universales como fruto del progreso.
Las guerras mundiales, ya en el siglo XX, son síntoma del fracaso del programa moderno
y de la racionalidad humana como capacidad para dar cuenta de la realidad como un
todo y organizarla, haciendo del mundo un lugar de felicidad para el hombre. Por lo
demás, el estado de crisis es un rasgo del pensamiento moderno desde su nacimiento y
no una novedad posmoderna: la modernidad, desde sus diversas corrientes y
realidades, se cuestionó a sí misma permanentemente, siempre estuvo en crisis,
aún en los períodos de mayor estabilidad económica.


Otras crisis en el pensamiento moderno
A partir de las guerras mundiales del s xx, en todas las manifestaciones del pensamiento
humano se cuestiona a la modernidad: la razón instrumental ha cumplido su programa
(dominar a la naturaleza) pero no hay distribución de la riqueza obtenida y el hombre no
logró alcanzar un estado de bienestar.
Tanto los herederos de Nietzsche como de Marx, cuestionan la modernidad. Lo mismo los
movimientos estéticos como el dadaísmo y el surrealismo. En las ciencias naturales
surgen nuevos paradigmas a partir de Einstein. En la epistemología surgen los primeros
cuestionamientos en torno a lo que se denomina contexto de descubrimiento y
aplicación. (Las primeras anomalías de la ciencia positivista habían surgido en relación
con la flecha del tiempo, ya a mediados del s XIX.)



                                         Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 8 de 12
En las ciencias sociales, a partir de Saussure y su lingüística estructural, ni el mundo de
lo humano, ni el lenguaje, ni las teorías, dejarán de ser pensados como estructuras,
independientemente de que los pensadores adhieran o no a la corriente estructuralista.
El lenguaje empieza a ser pensado como mediador fundamental entre la sociedad y los
individuos (una estructura que media y explica a las otras dos). La realidad humana es
abordada en muchos casos ya no en términos de interacción: se trata de una interacción
simbólica.
En el campo de la psicología se produce un desplazamiento del interés por lo psicológico
hacia lo psíquico, a partir de los desarrollos freudianos y se instala el psicoanálisis como
disciplina, pero haciendo una relectura de la obra de Freud, de donde surge como
corriente fundamental la escuela psicoanalítica inglesa (kleiniana).
En el campo de la sociología, se produce una vuelta a las fuentes y una relectura de la
teoría social de Marx, para investigar la crisis del orden mundial. Se desarrolla el
neomarxismo, cuyo exponente máximo es Althusser.
Se acentúa la tendencia ya presente a ejercer la transdisciplina en el pensamiento y
unidisciplina en la aplicación y la praxis.


Marshall Berman dice que en el s XX el proceso de modernización se expande para
abarcar prácticamente todo el mundo. La cultura consigue triunfos espectaculares en el
arte y el pensamiento. Por otra parte, a medida que el público moderno se expande, se
rompe en una multitud de fragmentos que hablan idiomas privados inconmensurables. La
idea de la modernidad pierde buena parte de su resonancia y su profundidad y pierde su
capacidad de organizar y dar un significado a la vida de las personas: los seres humanos
han perdido la capacidad de reconocerse como participantes y protagonistas del arte, del
pensamiento y de la historia de su tiempo. La perspectiva se achata, orientando el
pensamiento hacia polarizaciones rígidas y totalizaciones burdas. Las visiones abiertas de
la vida moderna son reemplazadas por visiones cerradas.
Para la mayoría de los críticos de la modernidad del siglo XX, la sociedad moderna no sólo
es una jaula determinista, sino que todos los que la habitan están configurados por sus
barrotes. El hombre moderno como sujeto con iniciativa propia, independiente y racional,
ha desaparecido. Berman critica a los pensadores que se transforman así en
justificadores del orden al plantear que si los sujetos están desprovistos de dignidad
interior, la jaula no es una prisión; sólo ofrece el vacío que necesitan. Incluye en esta
crítica a la nueva izquierda a través de la figura de Marcuse (1898-1979), para quien en
el hombre unidimensional, los conflictos sociales y psíquicos han sido abolidos por un
estado de administración total.
Señala Berman que a partir de este punto, en la década del 60 se abren dos caminos
para el pensamiento moderno que tiene una visión crítica de su tiempo: la búsqueda de
una vanguardia que estuviera totalmente fuera de la sociedad moderna (como si ello
fuera posible) porque, al no haber sido alcanzados por la modernidad, podían ser
revolucionarias. Un segundo camino fue el escepticismo y la desesperación.
El pensamiento moderno tuvo en la década del 60 tres vertientes: la afirmativa, la
negativa y la marginada.
El modernismo que intenta marginarse de la vida moderna fue proclamado en las artes:
el arte es el arte en sí, puro y autorreferido, sin relación con la vida social. Esta corriente
no tuvo mucha sobrevida.
La visión del modernismo negativa era la de una revolución permanente contra la
existencia moderna, sin preocupación por la reconstrucción, sin propuestas. Esta imagen
adquirió credibilidad a medida que se caldeaba el clima político, convirtiéndose en
característica de todas las fuerzas de rebelión. Berman, analiza que esta visión lleva a un
modelo de sociedad exento de problemas y de crisis (como si fuera posible en la
modernidad) y que esto coincide con el conservadurismo, que apuesta por un mundo
donde nada quebrante la visión racional del mundo burguesa.
La visión afirmativa del mundo moderno, coincidió en parte con la aparición del arte pop.
Se trató de abrir los ojos a la vida que se vive. Romper las barreras entre el arte y la
vida cotidiana, el comercio, la tecnología. Romper las barreras de las especialidades y
combinar diversos medios. A veces, estos pensadores se llamaron posmodernistas. Su
ideal era abrirse a la inmensa variedad y riqueza de cosas, materiales e ideas que el
mundo moderno producía inagotablemente. Recreó la apertura al mundo de los
pensadores del s XIX, pero no recuperó la actitud crítica.
                                         Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 9 de 12
Después de los 70 se produce una nueva crisis en el pensamiento en general y en las
ciencias naturales y sociales, pero debida ahora al fracaso de los postulados del
pensamiento progresista o de izquierda en general (y no de la visión afirmativa de la
racionalidad burguesa de la modernidad), que hace síntoma en el fracaso de los
movimientos revolucionarios de la década del 60 y 70 y también en la radicalización de
las concepciones del materialismo europeo o neomarxismo (en general, Althusser y el
PC).
En las ciencias naturales surge el concepto de paradigma a partir de Thomas Kuhn.
En epistemología se produce la quiebra del absoluto epistemológico positivista y surgen
las corrientes del pensamiento complejo.
En psicoanálisis entra en crisis la corriente kleiniana y se vuelve a Freud con una nueva
relectura, de la que surge principalmente Lacan.
En psicología se destaca Piaget.
En las ciencias sociales, se profundiza la tendencia a la transdisciplina y se conforman
nuevas corrientes de pensamiento, con pensadores entre los que se destacan, para la
Psicología Social, Castoriadis, Bourdieu, Berger, Luckmann, Foucault, entre otros, y
surgen también pensadores de la posmodernidad, como Guattari y Deleuze o Lipovesky.


Las corrientes de pensamiento después de los 80
En la perspectiva de Nicolás Casullo y su planteo de que el estado de crisis es un rasgo
del pensamiento moderno desde su nacimiento y no una novedad posmoderna, las
argumentaciones posmodernas que señalan el fracaso de las grandes promesas
representan un nuevo acto de racionalidad moderna. Son importantes, en tanto permitan
rediscutir la problemática esencial: la característica que adquiere en el presente la crisis
de la modernidad. En este contexto, dice, el debate modernidad/posmodernidad hace
explícito un proceso de profunda desrealización de la historia (no se cumplió). Sin
embargo, esta cultura de la utopía tecnoinformática de mercado, de la crisis de los
grandes relatos ideológicos de la razón moderna, del itinerario teórico hacia el sujeto
barrado (Lacan), repone desde el sujeto, la discusión sobre sí mismo. Paradojal escena
donde lo trágico moderno reasume su vigor, a partir de imaginar a su criatura (el sujeto,
el individuo) extinguida o sobreviviente. “No hay sujeto más presente, moderno,
omnicomprensivo, redentor, que aquel que en la modernidad vivió como festejo o
canción fúnebre la barbarie de su propio olvido, el extravío de sus verdades. Lo planteó
la razón moderna y antes los designios celestiales.”
Marshall Berman hace otro tipo de observaciones, criticando que a partir de los 80,
muchos intelectuales se han sumergido en el mundo del estructuralismo, que deja la
cuestión de la modernidad de lado. Otros adoptaron una mística del posmodernismo y
hablan como si todos los sentimientos, la expresividad, el juego, la sexualidad y la
comunidad acabaran de ser inventados. (No se trataría de esto, sino de que estos
aspectos no son tenidos en cuenta por la razón instrumental y permanecen en la parte
del programa moderno que no fue realizado.)
Mientras tanto, dice Berman, los científicos sociales (en realidad, especialmente las
corrientes estadounidenses) han abandonado la tarea de construir un modelo que
pudiera responder a la vida moderna. Han optado por dividir la modernidad en una serie
de componentes separados (industrialización, construcción del estado, urbanización,
desarrollo de mercados, formación de una elite) y se opusieron a cualquier intento de
integrarlos en un todo. Esto los libró de totalizaciones vagas pero también de un
pensamiento crítico. El eclipse del problema de la modernidad significó la destrucción de
una forma vital del espacio público. Apresuró la desintegración de nuestro mundo en una
agregación de grupo privados de interés material y espiritual, habitantes de mónadas sin
ventanas, muy aislados.
La de Berman es una lectura diferente a la de Casullo sobre la situación del pensamiento
después de los 80. Para Berman se ha perdido la capacidad crítica intrínseca a la
racionalidad moderna. Para Casullo, no.




                                      Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 10 de 12
Notas sobre el pensamiento posmoderno
Las corrientes del pensamiento llamado posmoderno (denominación acuñada por
Lyotard), señalan la emergencia de nuevas reglas de juego que tienen efectos
importantes en las formas de interacción:
-   Ya no habría la búsqueda de algo que homogeneice la realidad, que permita pensarla
    como un todo. La fragmentación y desarticulación es una característica de la
    modernidad; la imposibilidad de lograr una visión total. Por lo tanto, a cada sector de
    la realidad, corresponde una lógica diferente.
-   Se niega que las representaciones como los conceptos estén ligadas necesariamente a
    la experiencia sensible; los conceptos no dan cuenta de la realidad, sino de una
    construcción social de la realidad, sólo una posible.
-   El pensamiento posmoderno niega el sentido teleológico de la existencia social e
    individual propio de la modernidad.
-   El pensamiento posmoderno valoriza el presente. Hay un deslizamiento del sentido de
    la historia a partir de la pérdida del sentido teleológico, por el que la historia aparece
    como un conjunto de elementos históricos descontextualizados y desarticulados entre
    sí, que sólo son decorativos.
-   Borra la separación entre la cultura de elite y la cultura de masas.
-   No hay confianza en la ciencia, fundamentalmente a partir de las críticas al contexto
    de aplicación de las teorías científicas.
-   Surge una subjetividad diferente, caracterizada por la insatisfacción y capaz de pasar
    de un objeto a otro sin satisfacerse. Hay una emocionalidad menos pasional, ligada a
    poder disfrutar del presente, pero que a la vez busca intensidades.
-   La valoración del status social ya no corresponde al rol desempeñado y la
    responsabilidad y compromiso que implica, sino al nivel económico al que permite
    acceder. Se pierde el capital simbólico de la sociedad en manos del capital
    instrumental, del mercado.
-   Desaparece la sociedad disciplinaria y surgen otros controles sobre los ciudadanos,
    que tienen que ver con una enorme gama de propuestas sobre las que el sujeto
    planifica su vida. Masividad de estímulos y de ofertas con un modo de control de las
    conductas. Esto a partir de una subjetividad acorde a un capitalismo tardío,
    consumista.
-   Con esta situación colaboran los medios de comunicación de masas y los avances
    informáticos.
-   La globalización borra las fronteras nacionales y culturales. La TV, formadora
    destacada de subjetividad, globaliza la subjetividad y la cultura.


Críticas del pensamiento moderno al posmoderno
Los pensadores posmodernos afirman que las representaciones como los conceptos no
dan cuenta de la realidad, sino de una construcción social de la realidad, la que
corresponde a la lógica racional burguesa. En este punto hay un gran debate, dado que
los pensadores modernos acusan a los posmodernos de apuntar a la irracionalidad, a no
respetar ciertas lógicas racionales que los modernos no ven porqué abandonar: la
posibilidad de dar cuenta de una razón ampliada, que supere la formalización abstracta y
las dicotomías del racionalismo moderno clásico, lo que no implica abandonar la razón
como instrumento que permita dar cuenta de la realidad. Hay grandes esfuerzos por
construir racionalidades que respondan al modelo de la red, o de la inconsistencia, etc.
(en general, el llamado pensamiento complejo).
Más allá de las diversas formas de conciencia social a lo largo de la historia humana, la
razón ha sido el instrumento que permitió al hombre (a partir de su actividad)
relacionarse con la naturaleza de modo autoconciente, produciendo el mundo y
produciéndose en el mismo acto, constituyéndose en sujeto esencialmente cognoscente.
La dialéctica entre lo productor y lo cognoscente es esencial al ser humano.
Entre otros, Jameson postula que así como Lenin analizó el capitalismo imperialista, hoy
Tony Negri es quien analizó al capitalismo actual, bajo el concepto de Imperio.


                                        Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 11 de 12
Comentarios desde el ECRO de Enrique Pichon Rivière
Lo primero que es necesario tener en cuenta es que Enrique Pichon Rivière fue testigo y
protagonista de la crisis del pensamiento de posguerra, pero ya no de la crisis posterior a
los 60/70. Sin embargo, es necesario recuperar las características cualitativas del
pensamiento pichoneano para pensar en un enfoque operativo de la situación actual.
Pichon es un pensador profundamente moderno. Fue un vanguardista absoluto. Su
concepción del sujeto es fundamentalmente moderna; lo mismo su concepción del
mundo y del sentido de la historia. Cuando Pichon habla de la sociedad moderna es muy
claro en el hecho de que vivimos en una sociedad del envase, una sociedad de la
representación, donde confundimos la representación con la realidad efectiva.
Como señala Gladys Adamson, en Pichon la subjetividad es concebida como un sistema
abierto al mundo, siempre estructurándose. Pero esto no es así porque esa sea una
actitud sana u operativa, sino porque la subjetividad no es una interioridad ni una
exterioridad. El sujeto hace sistema con el mundo. El sujeto es descentrado en el vínculo,
habla más allá de sí y produce socialmente, con otros. Por eso para Pichon, la clausura y
la estereotipia, son enfermedad; porque implican un cerrarse al mundo en el que, como
sujetos modernos, interactuamos construyéndolo y en el mismo acto de construirlo,
construyéndonos.
El ECRO es un sistema abierto, que responde en una visión anticipada, a la lógica de los
paradigmas de la complejidad, donde deben efectuarse rectificaciones y ratificaciones a
partir de la praxis; es decir que está dominado por una actitud autocrítica. Es aquí donde
aparece Pichon en su condición de genio, anticipando problemáticas en la década del 60
que sólo a partir de finales de los 70 aparecen como hegemónicas en el campo intelectual
y de las ciencias sociales.
El planteaba que debemos pensar a la subjetividad en su condición moderna y a la
sociedad como estructura en permanente cambio y que tiende a la fragmentación de las
significaciones sociales. Gladys Adamson recuerda que por ello Pichon plantea que así
como necesitamos un esquema referencial, un sistema de ideas, modelos de sentimiento
y acción que guíen nuestra acción en el mundo, necesitamos que este sistema opere
también como un sistema abierto que permita su modificación.
Consideramos que Pichon no hubiera renunciado a su identidad moderna ante la crisis de
los años 80 y los cuestionamientos posmodernos. Hubiera tomado los aportes del
pensamiento complejo y de las corrientes más importantes de la psicología social de hoy:
construcción social de la realidad (que en la versión de Berger y Luckmann reconoce
como antecedente justamente a G. Mead) y teoría crítica. Habría considerado las
reformulaciones en cuanto a la conceptualización del lenguaje, a las nuevas corrientes
psicoanalíticas, todos los desarrollos actuales de las ciencias sociales. Habría continuado
reformulando el ECRO a partir la praxis del colectivo profesional de la Psicología Social.


Bibliografía general:
G. Adamson: La Psicología Social frente al tercer milenio.
Bergman, Marshall: Introducción. La Modernidad: ayer, hoy y mañana
Castoriadis, Cornelius: La institución imaginaria de la sociedad
Casullo, Nicolás: Prólogo a Debate modernidad-posmodernidad
Foucault, Michel: Microfísica del poder; Saber y verdad; La verdad y las formas jurídicas
Hobsbawm, Eric: Biblioteca de historia contemporánea
Najmanovich, Denise: Del tiempo a las temporalidades; El lenguaje de los vínculos; La
     representación; El sujeto encarnado. La metamorfosis de la ciencia.
     www.denisenajmanovich.com.ar
Pichon Rivière, Enrique: El proceso grupal; Psicología de la Vida Cotidiana
Rozas, Elena: clases sobre epistemología y sobre nuevos paradigmas; Apuntes
     personales sobre historia social, moderna y contemporánea; Apuntes personales
     varios.




                                      Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 12 de 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
guestb227cf
 
Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.
rosmery1962
 
Teorias Educativas
Teorias EducativasTeorias Educativas
Teorias Educativas
guest21e113
 
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerenciaComprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
LILI
 
Programa desarrollo integral
Programa desarrollo integralPrograma desarrollo integral
Programa desarrollo integral
joseescobar7
 
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
paosinning
 
Ruptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XXRuptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XX
Doris Molero
 
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
terac61
 

La actualidad más candente (20)

Teórico 3
Teórico 3Teórico 3
Teórico 3
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.
 
Educacion inventamos o erramos
Educacion inventamos o erramosEducacion inventamos o erramos
Educacion inventamos o erramos
 
Del psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quiroga
Del psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quirogaDel psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quiroga
Del psicoanalisis-a-la-psicologia-social-pichon-riviere-y-ana-p-de-quiroga
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
 
Teorias Educativas
Teorias EducativasTeorias Educativas
Teorias Educativas
 
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerenciaComprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
 
Programa desarrollo integral
Programa desarrollo integralPrograma desarrollo integral
Programa desarrollo integral
 
FILOSOFIA, EL PENSAMIENTO HOLISTICO
FILOSOFIA, EL PENSAMIENTO HOLISTICO  FILOSOFIA, EL PENSAMIENTO HOLISTICO
FILOSOFIA, EL PENSAMIENTO HOLISTICO
 
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
Unidad #1 roberto careaga hacia un concepto_de_psicopedagogia (1)
 
04 hacia un concepto de psicopedagogía
04  hacia un concepto de psicopedagogía04  hacia un concepto de psicopedagogía
04 hacia un concepto de psicopedagogía
 
Bourdieu y foucault. grupo 3
Bourdieu y foucault. grupo 3Bourdieu y foucault. grupo 3
Bourdieu y foucault. grupo 3
 
101 horkheimer-sociedad-en-transicion (completo)
101 horkheimer-sociedad-en-transicion (completo)101 horkheimer-sociedad-en-transicion (completo)
101 horkheimer-sociedad-en-transicion (completo)
 
Ruptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XXRuptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XX
 
Paradigmas emergentes de_la_investigacion_social
Paradigmas emergentes de_la_investigacion_socialParadigmas emergentes de_la_investigacion_social
Paradigmas emergentes de_la_investigacion_social
 
El nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holistaEl nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holista
 
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
 

Similar a Modernidad (artículo del 2003)

Modernidad y Mundialidad
Modernidad y MundialidadModernidad y Mundialidad
Modernidad y Mundialidad
Halbertos
 
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptxCONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
GeraldinPineda1
 
8971400 juan-carlos-portantiero-el-origen-de-la-sociologia
8971400 juan-carlos-portantiero-el-origen-de-la-sociologia8971400 juan-carlos-portantiero-el-origen-de-la-sociologia
8971400 juan-carlos-portantiero-el-origen-de-la-sociologia
Cristian Barria
 
Marx y su tiempo
Marx y su tiempoMarx y su tiempo
Marx y su tiempo
ester3118
 
Evolucion Historica De La Administracion
Evolucion Historica De La AdministracionEvolucion Historica De La Administracion
Evolucion Historica De La Administracion
guest8397bfc
 
La modernidad111
La modernidad111La modernidad111
La modernidad111
Daniilo Rxn
 
La modernidad111
La modernidad111La modernidad111
La modernidad111
Daniilo Rxn
 

Similar a Modernidad (artículo del 2003) (20)

Modernidad y Mundialidad
Modernidad y MundialidadModernidad y Mundialidad
Modernidad y Mundialidad
 
La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)
 
Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
 
Entropía (Social) Global y Desarrollo Sustentable: Un Enfoque Histórico-Compa...
Entropía (Social) Global y Desarrollo Sustentable: Un Enfoque Histórico-Compa...Entropía (Social) Global y Desarrollo Sustentable: Un Enfoque Histórico-Compa...
Entropía (Social) Global y Desarrollo Sustentable: Un Enfoque Histórico-Compa...
 
Desarrollo y sociedad
Desarrollo y sociedad Desarrollo y sociedad
Desarrollo y sociedad
 
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptxCONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Juan carlos-portantiero(1)
Juan carlos-portantiero(1)Juan carlos-portantiero(1)
Juan carlos-portantiero(1)
 
8971400 juan-carlos-portantiero-el-origen-de-la-sociologia
8971400 juan-carlos-portantiero-el-origen-de-la-sociologia8971400 juan-carlos-portantiero-el-origen-de-la-sociologia
8971400 juan-carlos-portantiero-el-origen-de-la-sociologia
 
Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.
 
Marx y su tiempo
Marx y su tiempoMarx y su tiempo
Marx y su tiempo
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
 
Evolucion Historica De La Administracion
Evolucion Historica De La AdministracionEvolucion Historica De La Administracion
Evolucion Historica De La Administracion
 
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
 
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derechaBenoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
 
El soberano guerra
El soberano   guerraEl soberano   guerra
El soberano guerra
 
La modernidad111
La modernidad111La modernidad111
La modernidad111
 
La modernidad111
La modernidad111La modernidad111
La modernidad111
 
Acontehis
AcontehisAcontehis
Acontehis
 

Más de Elena Isabel Rozas

E.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos finalE.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos final
Elena Isabel Rozas
 

Más de Elena Isabel Rozas (14)

Violencia social. Violencia escolar - 2018
Violencia social. Violencia escolar - 2018Violencia social. Violencia escolar - 2018
Violencia social. Violencia escolar - 2018
 
Introducción a la Epistemología - 2013
Introducción a la Epistemología - 2013Introducción a la Epistemología - 2013
Introducción a la Epistemología - 2013
 
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
 
E.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos finalE.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos final
 
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónicaEstructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
 
E. rozas acerca del nivel manifiesto de la dinámica de grupos
E. rozas   acerca del nivel manifiesto de la dinámica de gruposE. rozas   acerca del nivel manifiesto de la dinámica de grupos
E. rozas acerca del nivel manifiesto de la dinámica de grupos
 
Coordinación de grupos acompañar 2013
Coordinación de grupos acompañar 2013Coordinación de grupos acompañar 2013
Coordinación de grupos acompañar 2013
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
 
Emergencias psicosociales. Definiciones iniciales
Emergencias psicosociales. Definiciones inicialesEmergencias psicosociales. Definiciones iniciales
Emergencias psicosociales. Definiciones iniciales
 
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vidaPrevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
 
Conferencia los grupos como sistemas
Conferencia los grupos como sistemasConferencia los grupos como sistemas
Conferencia los grupos como sistemas
 
Morin crisiologia
Morin   crisiologiaMorin   crisiologia
Morin crisiologia
 
Los grupos como sistemas
Los grupos como sistemasLos grupos como sistemas
Los grupos como sistemas
 

Modernidad (artículo del 2003)

  • 1. MODERNIDAD El nuevo orden social - La razón como fuerza fundante La modernidad y su crisis permanente - Evolución de la ciencia y el pensamiento Lic. Elena Isabel Rozas - 2003 Pasaje del feudalismo a la modernidad y el capitalismo Bajo el feudalismo, el mercado se fue desarrollando lentamente, a partir de las rutas comerciales que existían desde antiguo y las que se fueron abriendo con el tiempo y los descubrimientos geográficos. Si bien el mercado llegó a tener un peso en lo social más allá de lo que estaba previsto bajo el régimen feudal, la burguesía necesitaba que el mercado siguiera creciendo y consolidándose y esto no era posible bajo esas condiciones políticas: caminos (diseñados en función de las necesidades de los señores feudales y no de la distribución de productos y en un estado de abandono muy marcado), aduanas (cada feudo cobraba sus propias tasas), régimen de trabajo de la tierra para el señor, títulos hereditarios, etc. El nacimiento del estado absolutista fue una estrategia para compensar esta situación entre otras cosas (dado que se proponía centralizar las funciones estatales, restando poder a los señores), pero la burguesía necesitaba competir en un mercado en condiciones de igualdad y necesitaba individuos políticamente libres e iguales ante la ley, para que compitieran en el mercado vendiendo su fuerza de trabajo y no priorizaran el trabajo para el señor feudal, el estado o para sus comunidades. La reforma protestante iniciada en el s XVI había iniciado la crisis de un sistema político asentado en el poder de la iglesia. Los descubrimientos geográficos habían conmovido un orden social, económico y cultural que se mostraba eterno, al demostrar que la Tierra no era plana y que había mucho territorio y recursos de que apropiarse. El Renacimiento (s XV y XVI) mostró las posibilidades de la individualidad creadora, constituyendo la base de ideologías de libertad y de mayor justicia social. El racionalismo cartesiano instaló al sujeto pensante, a la razón como punto de partida de toda verdad y, lo que es muy importante también, la idea de sujeto como interioridad (sentando las bases de la dicotomía individuo-sociedad / mundo interno-mundo externo). Así, el iluminismo fue la consecuencia como ideología política, de diversas corrientes de pensamiento filosófico, gnoseológico, político, económico, cultural e incipientemente científico. El iluminismo (Voltaire, Condillac, Diderot, Montesquieu, Rousseau, entre otros) postula que el principio por el que el hombre debe regir su conducta no es la autoridad del rey o la fe en Dios, sino la propia capacidad de razonamiento. Plantea que la razón es un atributo de todos los seres humanos y esto nos hace iguales, libres y autónomos. El individuo es la célula básica de la sociedad. Ante la injusticia del sistema feudal, ellos postulan derribar todas las instituciones y construir nuevas, basándose en criterios que respondan no a la fe o la autoridad, sino a la razón. Son los ideólogos de la revolución francesa, que coincide ideológicamente con los intereses políticos de los ingleses (que se habían situado a la cabeza de la revolución industrial), con las corrientes de la filosofía que se preguntaban cómo es el conocimiento (racionalistas y empiristas), con los intereses económicos de la burguesía, etc. El programa de la modernidad Son muchas vertientes que convergen y logran espacio porque coinciden en la necesidad de reorganizar económica, cultural, política y socialmente a Europa. Todas afirman que el nudo, el corazón de la nueva realidad debe pasar por la razón. Para la burguesía, se trata de racionalizar la economía, aplicando el cálculo racional para maximizar la eficiencia en todos los aspectos del proceso de producción (cuestión que hasta el momento no era tenida en cuenta, dado que la vida cotidiana no había estado organizada bajo la lógica de la maximización de la ganancia y la producción ni la estandarización racional de la experiencia que se configurará a partir de todos los cambios sociales y tecnológicos). La filosofía quiso representar al mundo racionalmente, más allá el principio de verdad a partir de la fe y la autoridad. Para la política, se trataba de reconstruir las instituciones basándose en la nueva unidad social: el individuo1 racional, con ciudadanos libres e 1 Es este el momento histórico en que surge la categoría de individuo, concebido no como sujeto desde un punto de vista psicoanalítico (esto sucederá más adelante, con Freud) sino como célula básica de la sociedad, Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 1 de 12
  • 2. iguales ante la ley. Para la cultura, se trataba de liberar las capacidades individuales2. Desde el punto de vista de la vida cotidiana, la razón permitía destrabar las viejas relaciones comunales que ataban al individuo a la tierra y a la comunidad, aislándolo/ligándolo a otros individuos en calidad de ciudadano, como parte de la sociedad. Para el conocimiento y la ciencia, la razón fue la base para conocer con certeza a la naturaleza para controlarla. En resumen: estamos acostumbrados a entender a la revolución industrial como el único punto de partida de la modernidad y el capitalismo. Sin embargo, es importantísimo entender que es la noción de “razón” lo que está en el centro del cambio, en tanto imaginario social radical, sociedad que se inventa a partir del desarrollo de ciertas prácticas, se instituye a sí misma e inicia, entre otros procesos, el de la racionalización de la vida económica (que llevará a la revolución industrial). 3 Como dice Nicolás Casullo, la razón es otro idioma reinstitucionalizando al mundo; la modernidad es un mundo de representaciones basado en el imperio de la razón, a partir del que se construyó un nuevo escenario. La modernidad y la noción de razón implicó una revolución de la vida cotidiana. El proyecto de la modernidad se basa en grandes relatos legitimadores: - Protagonismo del sujeto moderno como enunciador racional de la verdad (la verdad ya no es enunciada por Dios ni por sus representantes en la Tierra). - Horizonte teleológico para la realización de la historia, en el sentido de que hay una concepción del devenir de la humanidad como emancipador de los hombres y las sociedades y que aseguraba a mediano o largo plazo y a partir del progreso: - mayor producción de bienes - mayor variedad de bienes - igualdad en la distribución de la riqueza: La nueva realidad mostraba que era posible producir mayor variedad de productos y en mayor cantidad, de modo de satisfacer más necesidades de más seres humanos. Reorganizar el modo de producción (el modo de organizarse de los hombres para producir lo necesario para sobrevivir) bajo una forma que iba a ser capitalista, fue una de las promesas de la modernidad. La promesa de la razón y de la ciencia La configuración del nuevo orden social y económico planteaba la necesidad de controlar a la naturaleza para poder desplegar su lógica; el incipiente sistema de producción requería ponerla a su servicio para poder crecer, además de lograr que todos los seres humanos se sometieran a un orden de vida basado en el sistema de producción de un modo completamente diferente al del mundo feudal. Para ello, el sentido común feudal y la fe como modo de conocimiento debieron mutar hacia lo que luego fue el conocimiento científico, cuya racionalidad fue la base de una certeza análoga a la hasta entonces había dado la idea de Dios. El nuevo orden social reconoció al conocimiento como su horizonte, a la razón como su guía y a la ciencia como su instrumento. En este sentido, la ciencia es hija de la filosofía y del Estado 4 moderno (correspondiente a la sociedad burguesa). como persona (ciudadano) por un lado y como sujeto psíquico (a partir de Descartes y su idea de interioridad, lo que instalará el problema de la percepción, la cognición, etc.) 2 Por ejemplo en la pintura, el desarrollo de la perspectiva lineal permite crear la ilusión del realismo que está en la base de la concepción del espacio como anterior e independiente de los objetos que se sitúan en él; es decir, un espacio abstracto e inerte. Lo mismo sucedió con el tiempo a partir de la invención del cronómetro. El individuo se apropia de sus capacidades y “sale a conquistar el mundo natural”. 3 La relación entre normas sociales, prácticas, representaciones colectivas o individuales y subjetividad es compleja, recursiva. Las nuevas prácticas públicas y privadas presuponen alguna transformación en las representaciones colectivas y en las subjetividades para poder realizarse; al mismo tiempo, tales prácticas instituyen nuevas producciones de sentido y modifican posicionamientos psíquicos en sus actores, a la vez que construyen nuevas representaciones colectivas. 4 En el origen del pensamiento racional, éste se articula con el origen del estado, que surge en la Antigüedad por la necesidad de que haya un órgano superior, que se coloque por encima de los sectores sociales y dirima los conflictos entre ellos. La lucha entre hordas lleva al dilema de vencer o perecer, lo que pone en peligro la continuidad de la especie humana. El dilema se problematiza, dando lugar a la solución superadora del surgimiento de un estado que no imponga por la fuerza la razón de un sector sobre otro, sino que, coercitivamente, convenza a un sector de las razones del otro. Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 2 de 12
  • 3. El naciente Estado moderno, como expresión de la nueva organización social, apoyará el desarrollo de la ciencia, cuya función fue entonces, establecer relaciones entre distintos tipos de fenómenos para comprender y predecir el comportamiento de la naturaleza (más adelante, también se ocupará del mundo humano). Por eso las ciencias que tendrán mayor impulso en esa época serán las naturales (física, química y biología), ya permiten conocer para controlar a la naturaleza. La consecuencia de esto es que en la primera versión de la ciencia, para que un conocimiento fuese considerado científico debía ser universal y comprobable (debía dar certeza). “Conocimiento universal” significa conocimiento que es válido para cualquier tiempo (pasado, presente o futuro) y lugar (o área del universo); “comprobable” significa que es un conocimiento verificable en todos los casos, por cualquier persona, mediante procedimientos empíricos preestablecidos. Esto corresponde a la concepción moderna de sujeto: cualquier persona pueden arribar a las mismas conclusiones a partir de su capacidad de observación y su razonamiento 5. Por otra parte, esto corresponde también al hecho de que se considera que el ser humano puede alcanzar un conocimiento absoluto y definitivo de cualquier fenómeno; que la ciencia avanza a partir de acumular conocimiento en forma lineal e ininterrumpida. (El ser humano, a partir de la ciencia, va “conquistando” paulatinamente a la naturaleza.) La filosofía tiene en esa época una misión fundamental que cumplir, que es demostrar la validez de la razón y sobre todo de la ciencia como forma de conocimiento. Desarrollar el orden industrial es una empresa que requiere del nuevo conocimiento instrumental que aporta la ciencia y de todos los capitales que estaban circulando desde el orden anterior, que tenían que reorganizarse en función de otra lógica, de otra forma de existir. La filosofía demuestra al mundo que la forma de conocimiento válida es la razón y la ciencia, a través de corrientes filosóficas y políticas importantes como el iluminismo. La filosofía demuestra la validez de la ciencia ante la ciencia misma, cuando nace la epistemología en su versión de disciplina filosófica que se ocupa de los fundamentos del conocimiento científico en tanto criterios de cientificidad del conocimiento. Es la rama de la filosofía que va a decir cuándo un conocimiento es científico y cuándo no. Con el tiempo, se llegará al extremo de afirmar que algo es conocimiento cuando es científico y si no lo es, no es conocimiento. Internamente la filosofía discute también la validez de la ciencia, cuando se desarrolla la rama de la filosofía llamada gnoseología. Gnoseología es la disciplina filosófica que 6 estudia los fundamentos del conocimiento en general . Incluye corrientes como los pragmáticos, los racionalistas, los empiristas, los objetivistas, etc. Se desarrolló un debate muy importante entre los filósofos sobre si la ciencia es posible o no es posible como modo de conocimiento (si es posible “conocer” el mundo mismo). Incluso se llegó a una crisis importante porque los filósofos no podían demostrarse a sí mismos la validez de la ciencia como conocimiento desde la gnoseología. Es la discusión entre racionalistas y empiristas, cuyos debates llegan a una contradicción profunda por la cual, la ciencia no era posible. La ciencia, para dar certeza, debía establecer conocimientos universales y comprobables. Los empiristas sostenían que la ciencia debía establecer leyes generalizando a partir de muchos casos particulares comprobados. Pero esa generalización (inducción) no es válida desde el punto de vista lógico. No podemos afirmar que todos los loros sean verdes porque 7 hayamos visto millones de loros verdes. Por lo tanto, no pueden universalizar. Los racionalistas por su parte, sostenían que la ciencia establecía la verdad de los casos particulares, haciendo deducción a partir de una ley general. Si la ley es verdadera y la deducción es correctamente realizada desde el punto de vista lógico, el caso particular también es verdadero. Pero no pueden comprobar nunca la verdad de las leyes generales. No podríamos afirmar que todos los loros son verdes porque no podemos comprobarlo en todos los casos actuales, pasados y futuros. Poco más adelante, Kant plantea que el eje de la discusión no debe ser si la ciencia es posible o no, porque de hecho, la ciencia existe: es un hecho que los científicos hacen 5 Siempre que sea capaz de respetar “el método”. Cfr. Descartes. 6 Ya en el siglo xx, se retomará esta inquietud desde otra corriente dentro de la Epistemología. 7 Hume llegará a postular que el conocimiento es un hábito. Es decir, que en verdad no conocemos los hechos sino que nos hemos acostumbrado a suponer que un hecho “a” es la causa de un hecho “b”, porque “a” sucede antes que “b”. La causalidad sería una especie de ilusión. Esto, porque no podemos hacer inducción, generalizar que siempre que se dé “a”, se dará “b”. Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 3 de 12
  • 4. ciencia (establecen correlaciones entre distintos fenómenos para comprender y predecir el comportamiento de la naturaleza). Lo que tenemos que hacer, dice, es demostrar cómo es posible que la ciencia funcione, cómo funciona efectivamente. A partir de esto él desarrolla la Crítica de la razón pura, en la que postula que lo que conocemos son los fenómenos (la realidad según como la representa nuestro entendimiento), pero no las cosas en sí mismas (noumeno), que permanece 8 incognocible . Kant es quien demuestra filosóficamente las condiciones de posibilidad y los límites de la ciencia y por eso es considerado uno de los más grandes filósofos de la modernidad. Pero Kant es quien legitima filosóficamente lo que veremos en seguida como la castración cognitiva. La castración cognitiva Estos debates (desarrollados en un contexto de profundas transformaciones institucionales, económicas, políticas, ideológicas y tecnológicas) implicaron un proceso profundo de reordenamiento de las formas de representación. Hasta entonces, los fundamentos, las explicaciones de aspectos importantes de la realidad y de la vida cotidiana (la fe, la pasiones, las tradiciones, la pregunta por el origen, el vínculo orgánico del ser humano con la naturaleza, etc.), eran abordados por el conocimiento filosófico sin poder responder del modo racional, riguroso y sistemático que necesitaba la naciente modernidad, al modo que luego construiría la ciencia. La teología y los mitos habían interpretado esas realidades por vías legítimas en épocas en que la filosofía era minoritaria como forma de conciencia social. Cuando la razón se instaló como único camino a la verdad, apareció como tan necesariamente omnipotente que con ella se pretendió dar respuesta a todos los aspectos hasta entonces relegados por el pensamiento; desde ella, el progreso humano no tenía límites en el imaginario social. Pero finalmente, también la razón y la ciencia sufrieron la castración cognitiva de la que habla Denise Najmanovich 9. Se vieron obligadas a renunciar a la causa primera y conformarse con la causa eficiente de los fenómenos. A describir sin explicar: Si pretendemos explicar un fenómeno hasta sus principios originarios, nos adentramos en un laberinto de preguntas imposible de responder exhaustivamente (siempre es posible preguntar el porqué de la última respuesta). Newton sufrió al tener que aceptar la existencia de fronteras infranqueables para su ciencia, que había nacido bajo la modernidad con la ilusión de alcanzar el conocimiento absoluto, la perspectiva de Dios. Como dice Najmanovich, Newton lo sufrió porque era el punto de inflexión, la bisagra entre dos mundos. La generación siguiente de científicos, ya no tuvo conciencia de los límites del conocimiento y los aceptó como algo natural y dado. Sus descripciones fueron tomadas como explicaciones universales, obvias, absolutas y eternas. Lo que no era racional fue barrido bajo la alfombra de la no razón, la no ciencia; dejó de existir, ya que las otras formas de conocimiento (teología, mito, incluso filosofía) fueron consideradas no-conocimiento. Las nociones de tiempo, espacio, explicación y causa sufrieron una transformación radical en el imaginario social y condujeron al establecimiento de un nuevo orden que posteriormente fue llamado “objetivo”. Lo que hoy nos resulta obvio fue el fruto de una dolorosa revolución intelectual y tecnológica, ligada a los procesos histórico-sociales e institucionales que se produjeron en el pasaje del medioevo a la modernidad. Hubo transformación de valores, de modos de representación, de sistemas vinculares, de estilos cognitivos, de perspectivas teóricas y estéticas. Sólo al estabilizarse el nuevo orden, sus representaciones comenzaron a parecer naturales (y no culturales). La visión del mundo feudal era otra, tanto para el intelectual como para el hombre de la calle, tanto para el comerciante como para el religioso. Por ejemplo, “medida” proviene del latín mederi, que significa curar. Tiene la misma raíz que moderación, una de las nociones griegas más importantes de la virtud, así como el término meditación, que se relaciona con una mente en un estado de armoniosa medida. La medida se relacionaba con un orden o armonía interno de las cosas. En la concepción del mundo moderno, medir significa comparar las cualidades un objeto con un patrón externo (construido y consensuado) y tiene que ver con la racionalización del mundo (el cálculo 8 Más adelante y en elaboraciones más complejas, Hegel dirá que la palabra es la muerte de la cosa; Lacan planteará el registro de lo real como impensable... 9 Najmanovich, D. De el tiempo a las temoralidades. http://www.denisenajmanovich.com.ar/htmls/0600_biblioteca/index.php?cantidad=5&top=15&cuantos=24&t op=20 Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 4 de 12
  • 5. 10 racional). La modernidad barrió con la medida interna y se quedó con la externa, privilegiando lo cuantitativo. Sólo las propiedades mensurables de los objetos serán objeto de ciencia (y consideradas parte de la realidad). Objetos inodoros, incoloros, insípidos; objetos abstractos. Un mundo lavado de cualidad, un mundo desencantado, al decir de Denise. El mundo objetivo es un mundo alejado de la experiencia humana cotidiana. Es un mundo inventado por un sujeto que se piensa a sí mismo como observador neutro y luego confirmado por esa peculiar relación con la naturaleza que es el diálogo experimental. Eliminada la subjetividad del sujeto, se perdió también la sensualidad del objeto, que fue reemplazado por su representación. La castración cognitiva implicó la imposibilidad de responder a la pregunta por el origen y por la novedad, la imposibilidad de preguntarse por las condiciones en que se generan los fenómenos, dado que el medio, el entorno, pasó a ser considerado inerte, inmóvil y eterno (y por lo tanto, no participa en la configuración del fenómeno). Podríamos decir que fue bajo las condiciones de la experimentación, que aisló a los objetos de su medio para poder analizarlos, con lo que se creyó que el medio no participa en la generación del fenómeno. La castración cognitiva implicó también la imposibilidad de incluir al sujeto-subjetivo y la imposibilidad de dar cuenta de las cualidades sensibles del mundo, porque no fue considerada la forma en que el sujeto construye al objeto que percibe. El ser humano se situó fuera del universo que percibía, para poder observarlo “objetivamente”, bajo una perspectiva similar a la de “Dios” y así también se diluyó la pregunta por el sujeto mismo (lo que tendrá fuertes consecuencias para las futuras ciencias sociales). Así fue como en la representación del mundo, éste pasó a existir fuera de la mente de los individuos e independientemente de su voluntad y del hecho de que éstos lo conozcan o no, cuestión diferente del hecho de qué conocemos del universo y la realidad, cómo concebimos esa realidad y cómo configuramos el conocimiento y nuestra percepción del mundo. La naturaleza, el universo, fue pensado como una máquina en eterno funcionamiento, regular e inmodificable (esta concepción se relaciona con la exigencia de un conocimiento universal y verdadero: posible si el universo no cambia). La imagen o metáfora era la de un universo que funcionaba como una máquina, como un reloj. Es decir que hay un pasaje desde concebir al universo como una obra divina (y por lo tanto perfecto, eterno, regular, uniforme y con el ser humano en el centro como criatura privilegiada e integrada armoniosamente a ese universo) a concebirlo como una máquina, compuesto de partículas elementales, imagen parecida pero sin vida (no animista) con el ser humano separado de esa naturaleza a la que se enfrenta para conocerla y controlarla desde afuera. El nuevo orden social Así como en el surgimiento de la ciencia como institución moderna se produce una reorganización de lo anterior que se torna fundante pero que en la práctica no resulta ser como las ideas habían pretendido, en todos los órdenes las organizaciones de la vida feudal son abolidas y la institucionalización moderna (secularización) se instala, configurando códigos (de procedimiento, jurídicos), prácticas, representaciones y en general, lo que Foucault llamará dispositivos, que reorganizan la vida cotidiana de arriba a abajo. Algunos ejemplos: En lo jurídico, el código napoleónico no sólo barrió con los procedimientos, las prácticas y representaciones en relación a lo judicial propias del orden feudal (ya no se basaron en la voluntad divina o real) sino que también barrió con las promesas políticas hechas a las masas durante la revolución: por ejemplo, luego de la consigna de “libertad, igualdad, fraternidad”, las mujeres, que habían ejercido un rol protagónico durante la revolución, no sólo no obtuvieron su derecho al voto sino que judicialmente cayeron bajo la tutela masculina. Señalemos también que el código napoleónico fue el modelo paradigmático de los códigos jurídicos de todos los nacientes estados occidentales modernos. Por lo demás, Foucault señala cómo antes del código napoleónico, los primeros diseños en cuanto a lo jurídico respondían a criterios racionales, pero en la práctica lo que se 10 Najmanovich nos hace ver que tiempo, espacio, masa, son términos que imaginamos que representan entidades concretas. Pero son una compleja construcción mental, cuya única concretud reside en que estamos acostumbrados a medirlos con relojes, reglas y balanzas. Son producto de la modernidad; categorías que están en el sujeto y no en el objeto. Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 5 de 12
  • 6. configuró fue un ordenamiento (con sus correspondientes dispositivos) que no respondió a lo racional en abstracto, a las buenas intenciones en las ideas, sino a una síntesis entre diversas racionalidades prácticas que cayó en las trampas de las categorías dicotómicas de la episteme moderna, los vericuetos del poder, la conformación de los discursos modernos y otras necesidades más mundanas que las ideas filosóficas. En cuanto a las relaciones sociales, en la era feudal, los lazos que unían a los hombres con sus semejantes eran muy diferentes a los que se establecieron con la modernidad: se trataba de lazos comunales, por los que la identidad misma de los seres humanos estaba muy ligada a su comunidad de pertenencia; se consideraban parte de una comunidad. La familia era una familia amplia, que funcionaba además como unidad económica (en general, cultivando una parcela de tierra para el señor feudal). La vida de las personas transcurría en la mayoría de los casos en la misma localidad, prácticamente sin conexiones con el resto del mundo, por lo que su representación del universo era en este sentido, bastante estrecha. La vida cotidiana estaba muy ligada a la naturaleza y era muy estable. Estos son sólo algunos rasgos. Pero con la revolución industrial, las personas son obligadas a abandonar su tierra y emigrar hacia las ciudades, que crecían vertiginosamente. Allí vivirían hacinados, desconectados de sus vínculos anteriores, sin la seguridad que otorgaban sus anteriores esquemas referenciales y por lo tanto con una sensación de profunda incertidumbre, obligados a vender su fuerza de trabajo en condiciones absolutamente inestables, a diferencia de lo que había sucedido hasta entonces. El contrato social vigente en el mundo feudal había sido abolido y esta muchedumbre que pululaba en las ciudades tenía que ser reorganizada por las nuevas relaciones económicas, políticas y jurídicas. Así nace el contrato social moderno, por el que cada ciudadano es considerado la célula básica de la sociedad (separado de su familia amplia y su comunidad) y se compromete a resignar parte de la libertad individual en favor de un acuerdo general que permita la convivencia y otorgue poder al estado como garante del respeto de ese pacto. 11 La modernidad organizó nuevos lazos, nuevos contratos para los seres humanos: para los que estaban en condiciones de trabajar (los “normales”) nació el contrato salarial; para las mujeres y niños, nacieron las formas de tutelaje jurídico; para los “anormales” (los locos, los delincuentes, los enfermos, etc.) nacieron los contratos asilares (hospitales, cárceles, hospicios, etc.). Según su condición, a cada uno su contrato. La familia como institución fue reorganizada también bajo la forma de la familia nuclear (institución que perdura hasta que recién en nuestros días parecería entrar en crisis) y es otra forma de contrato. De esta forma, con la modernidad el ámbito público queda diferenciado del privado, lo racional de lo vivencial y afectivo, lo económico de lo comunitario, el individuo de la sociedad, el adentro del afuera, etc. Escuela pública, partidos políticos, el trabajo, sindicatos, asociaciones patronales, la recreación, el mercado, el sujeto, el gobierno, la salud... todo lo que hace a la organización de la vida humana es reconstituido en función de criterios de racionalidad. Si hay algo esencial, fundante en la modernidad, es la fuerza arrasadoramente instituyente de la razón. El sujeto moderno En la concepción moderna, el ser humano es un ser racional, autónomo, libre. Es individuo y ciudadano, célula básica de la sociedad. El ser humano puede, por medio de sus sentidos y su razonamiento, conocer un objeto, que es algo que existe fuera de él e independientemente de su voluntad. El individuo registra los datos del objeto y razona a partir de ellos, con lo que descubre la verdad del objeto. El sujeto moderno tiene gran confianza en el progreso humano y en su propia capacidad de progreso individual a partir del esfuerzo, la constancia y el trabajo. Desde un punto de vista colectivo, a partir de la crítica de la realidad (dado que puede conocer al objeto y por lo tanto controlarlo), el ser humano puede mejorarla constantemente, para alcanzar la felicidad en un futuro (sentido teleológico). Se puede luchar por un mundo mejor y esto otorga a la vida individual un fuerte sentido de pertenencia y de validez, de legitimidad y también de responsabilidad. Esta idea está en 11 Justamente, las ciencias sociales nacerán a fines del siglo XIX para pensar una forma de controlar a estas masas, colaborando con “el orden y el progreso”. Trabajarán bajo el modelo de las ciencias naturales, que tanto éxito cosechaban con su método positivista de lógica y experimentación “objetiva y racional”. Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 6 de 12
  • 7. la base de la noción de status social propia de la sociedad capitalista, dado que el status social está relacionado con el grado de responsabilidad social que implica ocupar una posición, ejercer un rol determinado. El sujeto se piensa como conciencia de la historia que protagoniza y reordena en tanto sujeto del saber. A partir de aquí, nacerán todas las teorías de la representación social, del derecho, la ciencia política, la sociología, etc. La socialización tendrá un fuerte acento disciplinario tal como lo describe Foucault, instaurando una fuerte moral que controla la conciencia e instala una inquisición interna. Desde un punto de vista individual, el esfuerzo personal y el trabajo son la base de la construcción de un futuro íntegro y pleno, en una sociedad caracterizada por una fuerte movilidad social (este también es un rasgo muy distinto al del mundo feudal) y donde el status social y el rol social desempeñado marca fuertemente la identidad y la responsabilidad individual. La naciente modernidad plantea optar entre el conocimiento y la fe. El mal y el bien son producto de una historia construida por hombres y no por los designios divinos. El sujeto pasa al centro de la escena de la historia, que ya no es una escena estática, que promete progreso, orden social y emancipación cada vez mayores. Todas estas son características absolutamente diferentes a las del sujeto feudal, que en rigor, no existía en el feudalismo como algo autónomo, en el sentido de que hasta la propia identidad estaba fuertemente ligada a la comunidad de pertenencia. A la vez, el sujeto moderno padece un conflicto permanente entre realidad y representación, en el sentido de que ya no hay certeza porque las representaciones que el hombre construye, pueden fallar. A esto se suma la responsabilidad que le cabe en la construcción del mundo, ya que ha abandonado el tutelaje divino y no es parte de la naturaleza como un todo armónico, sino que ahora se opone a ella como su conquistador. Así, lo que caracteriza al hombre moderno es la angustia, la internidad, la vivencia de soledad, la incertidumbre, la necesidad de expresión y la culpa. El retorno de lo reprimido La razón somete la totalidad del universo a su lógica. Destierra de la realidad todo lo que no puede someter al control del conocimiento: el carácter místico, los deseos, las transgresiones (y los transgresores), lo no explicable objetivamente.12 La razón nombra cosas y hechos y en este sentido las crea, dado que los edificios de representación racional, sistemática, rigurosa que la ciencia crea, el mundo simbólico, define ahora lo que las cosas son. La naturaleza, las cosas y los cuerpos, aparecen ahora como representación abstracta de algo que ya no es en su cualidad sino en su objetividad. Este es el orden simbólico, el orden de la ley, de lo que dice qué es y cómo es; el orden de la teoría, donde el lenguaje determina a la realidad; donde la realidad está hecha de lenguaje. Pero por otra parte, para instituirse y sostenerse, los dispositivos de poder, las nuevas instituciones modernas, necesitan algo más que el peso de lo simbólico: se necesitan representaciones colectivas, mitos sociales, cristalizaciones de sentido y rituales que hablen no a las conciencias sino a las pasiones y, en consecuencia disciplinen los cuerpos. Este universo de significaciones (imaginario social efectivo) hace que „los conscientes e inconscientes se pongan en fila‟. Los mitos que una sociedad instituye son cristalizaciones de significación, que operan como organizadores de sentido en el accionar, el pensar y el sentir de los individuos. En su relación, lo simbólico y el imaginario social, en los dispositivos institucionales, prescriben qué y cómo deben ser las formas de los lazos sociales: desde los contratos laborales hasta las relaciones sentimentales; instituyen tanto las relaciones materiales como las subjetivas de las personas. Son una verdadera fuerza material del campo social. Sin embargo, por más que lo simbólico y el imaginario social efectivo pretendan la inexistencia de lo que no entra en su lógica, lo real de la vida, de la experiencia y la vivencia cotidiana, está ahí y sigue operando y teniendo efectos que si no son escuchados, retornan como síntomas. Se hace presente tanto en la angustia individual como en las angustias y luchas colectivas. Las cuestiones de fe, los mitos populares, las prácticas transgresoras, lo catalogado como anormal, las reivindicaciones sociales, sobreviven y hacen oír su voz reclamando un lugar en la realidad racional, en el orden simbólico. Denuncian que la razón no puede dar cuenta de estos aspectos y tampoco 12 Foucault habla de un triple decreto de prohibición, inexistencia y mutismo. Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 7 de 12
  • 8. puede eliminarlos. Las conductas colectivas surgen como un síntoma al que las nuevas ciencias del hombre deben atender. Justamente las corrientes filosóficas del romanticismo (que son vistas como una reacción conservadora pero que no negaban la modernidad sino que la criticaban, mostrando su mismo modernismo) señalan que hay un lado oscuro, que ha quedado oscurecido, tapado, negado, pero que no por eso deja de tener efectos. Tratan de reintroducir lo irracional, que escapa al dominio de la razón, a partir del rescate del arte como forma de relación y de conexión con la realidad. Introducen las nociones de patria o nación como camino para que el individuo pueda identificarse con alguna totalidad, a falta de comunidad feudal. Marx denuncia que el programa moderno no se cumple en lo social, porque se produce más, pero no hay distribución de la riqueza: “Hoy en día, todo parece llevar en u seno su propia contradicción... El dominio del hombre sobre la naturaleza es cada vez mayor; pero, al mismo tiempo, el hombre se convierte en esclavo de otros hombres o de su propia infamia... Todos nuestros inventos y progresos parece dotar de vida intelectual a las fuerzas materiales, mientras que reducen a la vida humana al nivel de una fuerza material bruta.” En esto último, coincide con Nietzsche, quien ya casi sobre el s XX, denuncia el fracaso del programa moderno en sus promesas de realización individual. Para él, el hombre moderno es rebaño homogéneo, producto de la camisa de fuerza social. Rechaza la democracia, el periodismo, los movimientos sociales, etc. El tipo de hombre que vale la pena es el poeta (poiesis: creación). Ser hombre es ser alguien digno de sí mismo, que se construye y crea a sí mismo y que tiene su propia tabla de valores. Pero esto supone una ruptura (aquí anticipa a Freud en lo que significa matar al padre): cortar con toda referencia anterior, con toda paternidad. Las ciencias sociales intentarán hacer una lectura racional de la realidad para colaborar con el orden y el progreso, controlando a las masas de individuos dispersos. Lo mismo sucede con las corrientes filosóficas y políticas tanto industrialistas y positivistas (a favor de la modernidad y el capitalismo) como progresistas y de izquierda (marxismo y socialismo) o las románticas. Todas son profundamente modernas, confían en la razón, en el progreso, en lo teleológico, en las explicaciones que abarquen la totalidad y en las acciones consecuentes. La razón fue siempre la base de la redención de lo humano, aunque se discutiera el orden social, económico y jurídico. El mundo creado por la modernidad y su racionalidad no puede sostener que distribuye uniformemente la riqueza; no puede sostener que las creencias compartidas y las representaciones que creó son irrefutables; la sensibilidad y la creatividad del hombre, por el contrario, enfatizan la incertidumbre, la angustia y dan lugar al síntoma social (ya analizado por Marx) e individual (analizado por Freud). Y esto tiene lugar justamente en un mundo que imaginó homogeneización y felicidad universales como fruto del progreso. Las guerras mundiales, ya en el siglo XX, son síntoma del fracaso del programa moderno y de la racionalidad humana como capacidad para dar cuenta de la realidad como un todo y organizarla, haciendo del mundo un lugar de felicidad para el hombre. Por lo demás, el estado de crisis es un rasgo del pensamiento moderno desde su nacimiento y no una novedad posmoderna: la modernidad, desde sus diversas corrientes y realidades, se cuestionó a sí misma permanentemente, siempre estuvo en crisis, aún en los períodos de mayor estabilidad económica. Otras crisis en el pensamiento moderno A partir de las guerras mundiales del s xx, en todas las manifestaciones del pensamiento humano se cuestiona a la modernidad: la razón instrumental ha cumplido su programa (dominar a la naturaleza) pero no hay distribución de la riqueza obtenida y el hombre no logró alcanzar un estado de bienestar. Tanto los herederos de Nietzsche como de Marx, cuestionan la modernidad. Lo mismo los movimientos estéticos como el dadaísmo y el surrealismo. En las ciencias naturales surgen nuevos paradigmas a partir de Einstein. En la epistemología surgen los primeros cuestionamientos en torno a lo que se denomina contexto de descubrimiento y aplicación. (Las primeras anomalías de la ciencia positivista habían surgido en relación con la flecha del tiempo, ya a mediados del s XIX.) Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 8 de 12
  • 9. En las ciencias sociales, a partir de Saussure y su lingüística estructural, ni el mundo de lo humano, ni el lenguaje, ni las teorías, dejarán de ser pensados como estructuras, independientemente de que los pensadores adhieran o no a la corriente estructuralista. El lenguaje empieza a ser pensado como mediador fundamental entre la sociedad y los individuos (una estructura que media y explica a las otras dos). La realidad humana es abordada en muchos casos ya no en términos de interacción: se trata de una interacción simbólica. En el campo de la psicología se produce un desplazamiento del interés por lo psicológico hacia lo psíquico, a partir de los desarrollos freudianos y se instala el psicoanálisis como disciplina, pero haciendo una relectura de la obra de Freud, de donde surge como corriente fundamental la escuela psicoanalítica inglesa (kleiniana). En el campo de la sociología, se produce una vuelta a las fuentes y una relectura de la teoría social de Marx, para investigar la crisis del orden mundial. Se desarrolla el neomarxismo, cuyo exponente máximo es Althusser. Se acentúa la tendencia ya presente a ejercer la transdisciplina en el pensamiento y unidisciplina en la aplicación y la praxis. Marshall Berman dice que en el s XX el proceso de modernización se expande para abarcar prácticamente todo el mundo. La cultura consigue triunfos espectaculares en el arte y el pensamiento. Por otra parte, a medida que el público moderno se expande, se rompe en una multitud de fragmentos que hablan idiomas privados inconmensurables. La idea de la modernidad pierde buena parte de su resonancia y su profundidad y pierde su capacidad de organizar y dar un significado a la vida de las personas: los seres humanos han perdido la capacidad de reconocerse como participantes y protagonistas del arte, del pensamiento y de la historia de su tiempo. La perspectiva se achata, orientando el pensamiento hacia polarizaciones rígidas y totalizaciones burdas. Las visiones abiertas de la vida moderna son reemplazadas por visiones cerradas. Para la mayoría de los críticos de la modernidad del siglo XX, la sociedad moderna no sólo es una jaula determinista, sino que todos los que la habitan están configurados por sus barrotes. El hombre moderno como sujeto con iniciativa propia, independiente y racional, ha desaparecido. Berman critica a los pensadores que se transforman así en justificadores del orden al plantear que si los sujetos están desprovistos de dignidad interior, la jaula no es una prisión; sólo ofrece el vacío que necesitan. Incluye en esta crítica a la nueva izquierda a través de la figura de Marcuse (1898-1979), para quien en el hombre unidimensional, los conflictos sociales y psíquicos han sido abolidos por un estado de administración total. Señala Berman que a partir de este punto, en la década del 60 se abren dos caminos para el pensamiento moderno que tiene una visión crítica de su tiempo: la búsqueda de una vanguardia que estuviera totalmente fuera de la sociedad moderna (como si ello fuera posible) porque, al no haber sido alcanzados por la modernidad, podían ser revolucionarias. Un segundo camino fue el escepticismo y la desesperación. El pensamiento moderno tuvo en la década del 60 tres vertientes: la afirmativa, la negativa y la marginada. El modernismo que intenta marginarse de la vida moderna fue proclamado en las artes: el arte es el arte en sí, puro y autorreferido, sin relación con la vida social. Esta corriente no tuvo mucha sobrevida. La visión del modernismo negativa era la de una revolución permanente contra la existencia moderna, sin preocupación por la reconstrucción, sin propuestas. Esta imagen adquirió credibilidad a medida que se caldeaba el clima político, convirtiéndose en característica de todas las fuerzas de rebelión. Berman, analiza que esta visión lleva a un modelo de sociedad exento de problemas y de crisis (como si fuera posible en la modernidad) y que esto coincide con el conservadurismo, que apuesta por un mundo donde nada quebrante la visión racional del mundo burguesa. La visión afirmativa del mundo moderno, coincidió en parte con la aparición del arte pop. Se trató de abrir los ojos a la vida que se vive. Romper las barreras entre el arte y la vida cotidiana, el comercio, la tecnología. Romper las barreras de las especialidades y combinar diversos medios. A veces, estos pensadores se llamaron posmodernistas. Su ideal era abrirse a la inmensa variedad y riqueza de cosas, materiales e ideas que el mundo moderno producía inagotablemente. Recreó la apertura al mundo de los pensadores del s XIX, pero no recuperó la actitud crítica. Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 9 de 12
  • 10. Después de los 70 se produce una nueva crisis en el pensamiento en general y en las ciencias naturales y sociales, pero debida ahora al fracaso de los postulados del pensamiento progresista o de izquierda en general (y no de la visión afirmativa de la racionalidad burguesa de la modernidad), que hace síntoma en el fracaso de los movimientos revolucionarios de la década del 60 y 70 y también en la radicalización de las concepciones del materialismo europeo o neomarxismo (en general, Althusser y el PC). En las ciencias naturales surge el concepto de paradigma a partir de Thomas Kuhn. En epistemología se produce la quiebra del absoluto epistemológico positivista y surgen las corrientes del pensamiento complejo. En psicoanálisis entra en crisis la corriente kleiniana y se vuelve a Freud con una nueva relectura, de la que surge principalmente Lacan. En psicología se destaca Piaget. En las ciencias sociales, se profundiza la tendencia a la transdisciplina y se conforman nuevas corrientes de pensamiento, con pensadores entre los que se destacan, para la Psicología Social, Castoriadis, Bourdieu, Berger, Luckmann, Foucault, entre otros, y surgen también pensadores de la posmodernidad, como Guattari y Deleuze o Lipovesky. Las corrientes de pensamiento después de los 80 En la perspectiva de Nicolás Casullo y su planteo de que el estado de crisis es un rasgo del pensamiento moderno desde su nacimiento y no una novedad posmoderna, las argumentaciones posmodernas que señalan el fracaso de las grandes promesas representan un nuevo acto de racionalidad moderna. Son importantes, en tanto permitan rediscutir la problemática esencial: la característica que adquiere en el presente la crisis de la modernidad. En este contexto, dice, el debate modernidad/posmodernidad hace explícito un proceso de profunda desrealización de la historia (no se cumplió). Sin embargo, esta cultura de la utopía tecnoinformática de mercado, de la crisis de los grandes relatos ideológicos de la razón moderna, del itinerario teórico hacia el sujeto barrado (Lacan), repone desde el sujeto, la discusión sobre sí mismo. Paradojal escena donde lo trágico moderno reasume su vigor, a partir de imaginar a su criatura (el sujeto, el individuo) extinguida o sobreviviente. “No hay sujeto más presente, moderno, omnicomprensivo, redentor, que aquel que en la modernidad vivió como festejo o canción fúnebre la barbarie de su propio olvido, el extravío de sus verdades. Lo planteó la razón moderna y antes los designios celestiales.” Marshall Berman hace otro tipo de observaciones, criticando que a partir de los 80, muchos intelectuales se han sumergido en el mundo del estructuralismo, que deja la cuestión de la modernidad de lado. Otros adoptaron una mística del posmodernismo y hablan como si todos los sentimientos, la expresividad, el juego, la sexualidad y la comunidad acabaran de ser inventados. (No se trataría de esto, sino de que estos aspectos no son tenidos en cuenta por la razón instrumental y permanecen en la parte del programa moderno que no fue realizado.) Mientras tanto, dice Berman, los científicos sociales (en realidad, especialmente las corrientes estadounidenses) han abandonado la tarea de construir un modelo que pudiera responder a la vida moderna. Han optado por dividir la modernidad en una serie de componentes separados (industrialización, construcción del estado, urbanización, desarrollo de mercados, formación de una elite) y se opusieron a cualquier intento de integrarlos en un todo. Esto los libró de totalizaciones vagas pero también de un pensamiento crítico. El eclipse del problema de la modernidad significó la destrucción de una forma vital del espacio público. Apresuró la desintegración de nuestro mundo en una agregación de grupo privados de interés material y espiritual, habitantes de mónadas sin ventanas, muy aislados. La de Berman es una lectura diferente a la de Casullo sobre la situación del pensamiento después de los 80. Para Berman se ha perdido la capacidad crítica intrínseca a la racionalidad moderna. Para Casullo, no. Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 10 de 12
  • 11. Notas sobre el pensamiento posmoderno Las corrientes del pensamiento llamado posmoderno (denominación acuñada por Lyotard), señalan la emergencia de nuevas reglas de juego que tienen efectos importantes en las formas de interacción: - Ya no habría la búsqueda de algo que homogeneice la realidad, que permita pensarla como un todo. La fragmentación y desarticulación es una característica de la modernidad; la imposibilidad de lograr una visión total. Por lo tanto, a cada sector de la realidad, corresponde una lógica diferente. - Se niega que las representaciones como los conceptos estén ligadas necesariamente a la experiencia sensible; los conceptos no dan cuenta de la realidad, sino de una construcción social de la realidad, sólo una posible. - El pensamiento posmoderno niega el sentido teleológico de la existencia social e individual propio de la modernidad. - El pensamiento posmoderno valoriza el presente. Hay un deslizamiento del sentido de la historia a partir de la pérdida del sentido teleológico, por el que la historia aparece como un conjunto de elementos históricos descontextualizados y desarticulados entre sí, que sólo son decorativos. - Borra la separación entre la cultura de elite y la cultura de masas. - No hay confianza en la ciencia, fundamentalmente a partir de las críticas al contexto de aplicación de las teorías científicas. - Surge una subjetividad diferente, caracterizada por la insatisfacción y capaz de pasar de un objeto a otro sin satisfacerse. Hay una emocionalidad menos pasional, ligada a poder disfrutar del presente, pero que a la vez busca intensidades. - La valoración del status social ya no corresponde al rol desempeñado y la responsabilidad y compromiso que implica, sino al nivel económico al que permite acceder. Se pierde el capital simbólico de la sociedad en manos del capital instrumental, del mercado. - Desaparece la sociedad disciplinaria y surgen otros controles sobre los ciudadanos, que tienen que ver con una enorme gama de propuestas sobre las que el sujeto planifica su vida. Masividad de estímulos y de ofertas con un modo de control de las conductas. Esto a partir de una subjetividad acorde a un capitalismo tardío, consumista. - Con esta situación colaboran los medios de comunicación de masas y los avances informáticos. - La globalización borra las fronteras nacionales y culturales. La TV, formadora destacada de subjetividad, globaliza la subjetividad y la cultura. Críticas del pensamiento moderno al posmoderno Los pensadores posmodernos afirman que las representaciones como los conceptos no dan cuenta de la realidad, sino de una construcción social de la realidad, la que corresponde a la lógica racional burguesa. En este punto hay un gran debate, dado que los pensadores modernos acusan a los posmodernos de apuntar a la irracionalidad, a no respetar ciertas lógicas racionales que los modernos no ven porqué abandonar: la posibilidad de dar cuenta de una razón ampliada, que supere la formalización abstracta y las dicotomías del racionalismo moderno clásico, lo que no implica abandonar la razón como instrumento que permita dar cuenta de la realidad. Hay grandes esfuerzos por construir racionalidades que respondan al modelo de la red, o de la inconsistencia, etc. (en general, el llamado pensamiento complejo). Más allá de las diversas formas de conciencia social a lo largo de la historia humana, la razón ha sido el instrumento que permitió al hombre (a partir de su actividad) relacionarse con la naturaleza de modo autoconciente, produciendo el mundo y produciéndose en el mismo acto, constituyéndose en sujeto esencialmente cognoscente. La dialéctica entre lo productor y lo cognoscente es esencial al ser humano. Entre otros, Jameson postula que así como Lenin analizó el capitalismo imperialista, hoy Tony Negri es quien analizó al capitalismo actual, bajo el concepto de Imperio. Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 11 de 12
  • 12. Comentarios desde el ECRO de Enrique Pichon Rivière Lo primero que es necesario tener en cuenta es que Enrique Pichon Rivière fue testigo y protagonista de la crisis del pensamiento de posguerra, pero ya no de la crisis posterior a los 60/70. Sin embargo, es necesario recuperar las características cualitativas del pensamiento pichoneano para pensar en un enfoque operativo de la situación actual. Pichon es un pensador profundamente moderno. Fue un vanguardista absoluto. Su concepción del sujeto es fundamentalmente moderna; lo mismo su concepción del mundo y del sentido de la historia. Cuando Pichon habla de la sociedad moderna es muy claro en el hecho de que vivimos en una sociedad del envase, una sociedad de la representación, donde confundimos la representación con la realidad efectiva. Como señala Gladys Adamson, en Pichon la subjetividad es concebida como un sistema abierto al mundo, siempre estructurándose. Pero esto no es así porque esa sea una actitud sana u operativa, sino porque la subjetividad no es una interioridad ni una exterioridad. El sujeto hace sistema con el mundo. El sujeto es descentrado en el vínculo, habla más allá de sí y produce socialmente, con otros. Por eso para Pichon, la clausura y la estereotipia, son enfermedad; porque implican un cerrarse al mundo en el que, como sujetos modernos, interactuamos construyéndolo y en el mismo acto de construirlo, construyéndonos. El ECRO es un sistema abierto, que responde en una visión anticipada, a la lógica de los paradigmas de la complejidad, donde deben efectuarse rectificaciones y ratificaciones a partir de la praxis; es decir que está dominado por una actitud autocrítica. Es aquí donde aparece Pichon en su condición de genio, anticipando problemáticas en la década del 60 que sólo a partir de finales de los 70 aparecen como hegemónicas en el campo intelectual y de las ciencias sociales. El planteaba que debemos pensar a la subjetividad en su condición moderna y a la sociedad como estructura en permanente cambio y que tiende a la fragmentación de las significaciones sociales. Gladys Adamson recuerda que por ello Pichon plantea que así como necesitamos un esquema referencial, un sistema de ideas, modelos de sentimiento y acción que guíen nuestra acción en el mundo, necesitamos que este sistema opere también como un sistema abierto que permita su modificación. Consideramos que Pichon no hubiera renunciado a su identidad moderna ante la crisis de los años 80 y los cuestionamientos posmodernos. Hubiera tomado los aportes del pensamiento complejo y de las corrientes más importantes de la psicología social de hoy: construcción social de la realidad (que en la versión de Berger y Luckmann reconoce como antecedente justamente a G. Mead) y teoría crítica. Habría considerado las reformulaciones en cuanto a la conceptualización del lenguaje, a las nuevas corrientes psicoanalíticas, todos los desarrollos actuales de las ciencias sociales. Habría continuado reformulando el ECRO a partir la praxis del colectivo profesional de la Psicología Social. Bibliografía general: G. Adamson: La Psicología Social frente al tercer milenio. Bergman, Marshall: Introducción. La Modernidad: ayer, hoy y mañana Castoriadis, Cornelius: La institución imaginaria de la sociedad Casullo, Nicolás: Prólogo a Debate modernidad-posmodernidad Foucault, Michel: Microfísica del poder; Saber y verdad; La verdad y las formas jurídicas Hobsbawm, Eric: Biblioteca de historia contemporánea Najmanovich, Denise: Del tiempo a las temporalidades; El lenguaje de los vínculos; La representación; El sujeto encarnado. La metamorfosis de la ciencia. www.denisenajmanovich.com.ar Pichon Rivière, Enrique: El proceso grupal; Psicología de la Vida Cotidiana Rozas, Elena: clases sobre epistemología y sobre nuevos paradigmas; Apuntes personales sobre historia social, moderna y contemporánea; Apuntes personales varios. Modernidad 2003 – Lic. Elena Isbel Rozas - Página 12 de 12