Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

More from Elena Plaza Moreno(20)

Advertisement

RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015

  1. SESIÓN PLENARIA: RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes Elena Plaza Moreno 21 noviembre 2015
  2. LACTANTES: desde el nacimiento hasta el año. NIÑOS: 1 año hasta aparición de caracteres 1os. ADOLESCENTES: niños que alcanzan la pubertad. PACIENTE PEDIÁTRICO
  3. ¿QUÉ HAY DE NUEVO?
  4. RCP BÁSICA
  5. RCP DE CALIDAD Frecuencia adecuada Profundidad adecuada Permitir una descompresión torácica completa Minimizar las interrupciones de las compresiones torácicas Evitar ventilaciones excesivas
  6. PROFUNDIDAD DE LAS COMPRESIONES Un tercio del diámetro anteroposterior del mismo en los pacientes pediátricos de lactantes a niños hasta el inicio de la pubertad)”. LACTANTES: 4 cm NIÑOS: 5 cm ADOLESCENTES: al menos 5 cm y como máximo 6.
  7. FRECUENCIA DE LAS COMPRESIONES 100 – 120 1 reanimador 30: 2 2 reanimadores 15:2
  8. 1 reanimador: 30 : 2 2 reanimadores: 15 : 2
  9. ¿RCP SOLO CON COMPRESIONES? VENTILACIONES + COMPRESIONES: a los lactantes y niños que sufran un paro cardíaco se les debe practicar la RCP convencional. • El carácter asfíctico de la mayoría de los paros cardíacos pediátricos hace que la ventilación sea necesaria para una RCP eficaz. Si los reanimadores no quieren o no pueden administrar ventilación, recomendamos que estos realicen la RCP solo con compresiones en lactantes y niños con paro cardíaco. • puesto que la RCP solo con compresiones puede ser eficaz en pacientes con un paro cardíaco primario.
  10. VENTILACIONES
  11. TOMAR PULSO: PERSONAL SANITARIO
  12. Algoritmo de paro cardíaco pediátrico para un único reanimador, profesional de la salud, que proporciona SVB/BLS: actualización de 2015
  13. Algoritmo de paro cardíaco pediátrico para 2 o más reanimadores, profesionales de la salud, que proporcionan SVB/BLS: actualización de 2015
  14. VENTILACIÓN DURANTE LA RCP CON UN DISPOSITIVO AVANZADO PARA LA VÍA AÉREA Compresiones: 100 – 120 contínuas. Ventilaciones: 1 cada 6 segundos (10 ventilaciones por minuto). Sin sincronizar.
  15. Resumen de los componentes de la RCP de alta calidad para proveedores de SVB/BLS
  16. CONCLUSIONES Reiterar con firmeza que en el SVB/BLS pediátrico se necesitan compresiones y ventilación. Copiar la frecuencia de compresiones torácicas de 100 a 120 cpm recomendada para el SVB/BLS para adultos Establecer un límite superior de 6 cm para la profundidad de la compresión torácica en adolescentes Nuevos algoritmos de las RCP pediátricas con 1 reanimador PS y con varios reanimadores PS en la era de los teléfonos móviles Confirmar la secuencia C-A-B como secuencia preferida para la RCP pediátrica
  17. DEA
  18. DESFIBRILACIÓN EN LACTANTES • La incidencia de ritmos desfibrilables es muy baja excepto cuando existe enfermedad cardiaca. SE PREFIERE EL USO DE UN DESFIBRILADOR MANUAL Si no se dispone sería conveniente utilizar un DEA con atenuación Si no se dispone, DEA estándar
  19. DESFIBRILACIÓN EN NIÑOS  Paro cardiaco es menos frecuente en niños.  Incidencia de FV: 7-15% • DEA con electrodos pediátricos y atenuadores de energía. • DEA estándar. Entre 1 y 8 años • DEA estándar Mayores de 8 años
  20. OVACE (obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño)
  21. OVACE EN PEDIATRÍA • El 90 % de las muertes por aspiración de cuerpo extraño ocurre en niños menores de 5 años. • De los cuales el 65 % de las víctimas son lactantes. •Camacho Leis C y col. Estudio sobre Ovace. Subdirección General SAMUR-Protección Civil. Ciudad de Madrid. Junio 2007. •Recomendaciones 2005 del European Resuscitation Council (ERC 2005) .
  22. OVACE en NIÑOS Obstrucción leve Tos efectiva Animar a toser Obstrucción grave Tos inefectiva Consciente: - Compresiones torácicas (maniobra de Heimlich). Inconsciente: iniciar RCP
  23. Consciente: - Compresiones torácicas (maniobra de Heimlich).
  24. OVACE en LACTANTES Obstrucción leve Tos efectiva Animar a toser Obstrucción grave Tos inefectiva Consciente: - 5 palmadas interescapulares. - 5 compresiones torácicas. Inconsciente: iniciar RCP
  25. Consciente: - 5 palmadas interescapulares. - 5 compresiones torácicas.
  26. RCP de calidad
  27. Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Urgencias y Emergencias eplaza@sanitas.es Elena Plaza Moreno
Advertisement