Advertisement

Reglas de acentuación

Oct. 23, 2013
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Reglas de acentuación

  1. AGUDA LLANA O GRAVE ESDRÚJULA SOBRESDRÚJULA •Última sílaba. •Lleva tilde si acaba en vocal, n o s. •Penúltima sílaba. •Lleva tilde si no acaba en vocal, n ni s. •Antepenúltima sílaba. •Siempre llevan tilde. •Antes de la antepenúltima sílaba. •Siempre llevan tilde.
  2. EJEMPLOS AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS José Cárcel Málaga Camión Álbum Pétalo Ciprés Césped Ánimo SOBRESDRÚJULA •Cuéntamelo •Entrégaselo
  3.    Según las reglas de acentuación, las palabras de una sola sílaba (monosílabas) no llevan tilde. Sin embargo, para distinguir palabras que tienen la misma forma, algunas palabras llevan tilde diacrítica. Esta tilde se utiliza para distinguir palabras que se escriben igual, pero tienen distinto significado.
  4.          Él (pron. personal) Tú ( pron. Personal) MÍ (pron. Personal) Sé (verbo saber) Dé (verbo dar) Té ( nombre) Sí (pron. Personal) Sí (adv. De afirmación) Más (adv. De cantidad) CON TILDE         El (artículo) Tu ( adj. Posesivo) Mi (adj. Posesivo) Se (pron. Personal) De ( preposición) Te (pron. Personal) Si (conj. Condicional) Mas (conj adv) SIN TILDE
  5. TI • EL PRONOMBRE TI NUNCA LLEVA TILDE. O • LA CONJUNCIÓN O SOLO LLEVA TILDE CUANDO VA ENTRE NÚMEROS. •6 ó 7
  6. ABIERTAS CERRADAS A I E U O
  7.  Un diptongo se forma por la unión de dos vocales en la misma sílaba. Abierta+cerrada Cerrada+abierta PAUSA PIANO Cerrada+cerrada CUIDADO
  8.   En un diptongo con vocales a+c o c+a , si hay tilde, se coloca siempre en la vocal abierta.  HUÉRFANO. En un diptongo con vocales c+c , si hay tilde, se coloca siempre en la segunda vocal.  CUÍDATE.
  9.  Un triptongo es la unión de tres vocales: Cerrada Abierta Cerrada Triptongo LAS PALABRAS CON TRIPTONGO SIGUEN LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN Y LLEVAN LA TILDE EN LA VOCAL ABIERTA. Confiáis.
  10.  Un hiato se forma cuando dos vocales están juntas, pero se pronuncian en sílabas distintas. Abierta+abierta geólogo Abierta+cerrada Cerrada+abierta salían
  11.  En el hiato formado por dos vocales abiertas la tilde se coloca en el lugar que corresponda según las normas generales de acentuación. GEÓLOGO  Si el hiato está formado por vocal cerrada y abierta, el hiato lleva tilde en la vocal cerrada. TÍO
  12.  Las siguientes palabras llevan tilde cuando aparecen en oraciones interrogativas o exclamativas. Qué • ¿Qué quieres? Cuál/Cuáles • ¿Cuál te gusta? Quién/Quiénes • ¡Quién ha sido! Dónde/Adónde • ¿Dónde es la fiesta?
  13.  Las siguientes palabras llevan tilde cuando aparecen en oraciones interrogativas o exclamativas. Cuánt@/Cuánt@s • ¡Cuánto te quiero! Cuándo • ¿Cuándo vendrás? Cómo Por qué • ¿Cómo estás? • ¿Por qué lo haces?
Advertisement