Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to SEO Luego Existo: Posicionamiento web para periodistas(20)

Advertisement

SEO Luego Existo: Posicionamiento web para periodistas

  1. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 SEO Luego Existo @egarciaherrera
  2. ❖ El 89% de los usuarios españoles usa Internet cuando necesita información ❖ La principal actividad desde smartphones es la búsqueda
  3. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Periodista SEO o SEO para periodistas ¿Es necesario saber SEO?
  4. EL SEO está pensado para periodistas
  5. ¿Los periodistas piensan en SEO?
  6. Hay que pensar siempre en el usuario Fuente: Google Trends
  7. Estacionalidad Juegos olímpicos Elecciones Semana Santa Lotería Navidad Evergreen El Tiempo Programación Guías/Tutoriales Entrevistas BreakingNews Catástrofes Fallecimientos Imputaciones Conflictos
  8. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 ¿Qué es el SEO? “Conjunto de técnicas destinadas a conseguir que una página aparezca en los primeros resultados para una o varias consultas determinadas en un buscador”
  9. Diferencias entre SEO y SEM(PPC) Fuente: Canal IP Dimensión temporal Segmentac ión Percepción del usuario SEO Medio/Larg o Plazo Menor Calidad SEM Corto Plazo Mayor Publicidad
  10. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 SEO para periodistas ❖ Periodistas que trabajen en medios ❖ Periodistas que trabajen en departamentos de comunicación ❖ Proyectos personales ❖ Marca personal ❖ ORM en buscadores
  11. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Actualizaciones del algoritmo de Google Se realizan más de 500 actualizaciones al año
  12. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Capacitación SEO y Periodista digital❖ HTML ❖ Arquitectura web ❖ Usabilidad y UX ❖ Edición de imágenes/vídeos ❖ Capacidad analítica
  13. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Estructura de página y encabezados ❖ Cada página debe tener un título (h1) ❖ Las partes en las que se subdivide una página también deben marcarse, distinguiendo entre: ❖ Secciones (h2) ❖ Subsecciones (h3) ❖ Sub-subsecciones (h4) ❖ Los encabezados van de H1 a H6
  14. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Titular y Title ❖ El usuario que busca ❖ No más de 50 caracteres incluido marca ❖ Más indicado para BreakingNews y contenidos estacionales ❖ ¿Cómo buscarías tú?
  15. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Titular Social ❖ El usuario que comparte ❖ En la búsqueda del clic en redes sociales ❖ Atractivo y creativo ❖ Contenidos atemporales y giros periodísticos de breakingnews ❖ El poder de las imágenes y el contenido audiovisual
  16. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Titular portada ❖ El usuario fiel a la marca ❖ En busca del clic ❖ Más indicado para BreakingNews ❖ Atractivo y provocativo
  17. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 El primer párrafo ❖ Entender cómo lee el usuario en Internet ❖ También la lectura multidispositivo ❖ Las 5w´s ❖ Combinar la atracción para seguir leyendo con los términos más importantes
  18. <title>El titular de mi artículo para buscadores | Mi marca</title> <meta name="author" content="Mi nombre" /> <meta name="description" content="La descripción del artículo para buscadores. No debe con <meta name="publisher" content="Mi marca" /> <meta property="article:modified_time" content="2015-07-03T19:47:13+02:00" /> <meta property="article:published_time" content="2015-07-03"/> <meta name="news_keywords" content=“keyword1, keyword2, keyword3, keyword4”/> <meta property="og:title" content="El titular para compartición social" /> <meta property="og:type" content="article" /> <meta property="og:description" content="La descripción del artículo para compartición social" <meta property="og:url" content="http://midominio.com/seccion/nombre-de-articulo" /> <meta property="og:site_name" content="Mi marca" /> <meta property="twitter:site" content="@nombreusuario" /> <meta property="twitter:card" content="summary" /> Metadata, OpenGraph y Twitter Card
  19. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Las imágenes también se optimizan❖ Nombre del archivo amigable: nombre-de-imagen.png ❖ Ajustar el tamaño al que va a mostrarse en pantalla ❖ Equilibrio entre calidad y peso ❖ Atributo ALT o “Descripción alternativa”: Accesibilidad ❖ Google no lee imágenes: la importancia del contexto
  20. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Por qué lo llaman LinkBuilding si es PR y Content marketing ❖ Prueba diferentes formatos ❖ Marketing experiencial ❖ Estudia a tus usuarios y ofrécele lo que necesitan ❖ No olvides las redes sociales, bloggers ni influencers Content Marketing SEO onsite SEO onsite Social Media Content Marketing
  21. 5 tendencias 5 herramientas
  22. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Velocidad de carga La mitad de los usuarios abandonan una página si tarda en cargar más de 3 segundos
  23. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Diseño adaptado Para 2016 más de la mitad del tráfico web será a través de dispositivos móviles
  24. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Factores sociales Las interacciones sociales se erigen como factor de posicionamiento
  25. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Web semántica La web 3.0 o cómo conseguir el lenguaje natural humano- máquina
  26. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Contenido audiovisual ❖ Los jóvenes pasan el doble de tiempo viendo vídeos online que frente a la TV ❖ Youtube es el segundo mayor buscador de Internet
  27. L@s chic@s de la prensa se pasan al 2.0 Gracias!! @egarciaherrera www.seoluegoexisto.com
Advertisement