Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Tableau para periodistas + Tutorial

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Trabajo práctico Nro 12
Trabajo práctico Nro 12
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 29 Ad

More Related Content

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Tableau para periodistas + Tutorial (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Tableau para periodistas + Tutorial

  1. 1. ELENA BRIZUELA @elenabrizuela
  2. 2. TABLEAU PUBLIC Como herramienta de análisis y visualización de datos para periodistas
  3. 3. ENLACES!! http://bit.ly/tableaufopea2015
  4. 4. Qué es Tableau Public ● Es una herramienta de análisis y visualización interactiva de datos. ● Pensada para la inteligencia de negocios pero con amplio uso en el periodismo. ● Su versión Tableau Public es gratuita.
  5. 5. Pros y Contras ● Customizable ● Intuitivo ● No requiere programación ● Tutoriales en línea ● Social y público ● Los archivos se guardan en la nube. ● Requiere crear una cuenta y loguearse ● No es compatible con Spreadsheets de Google
  6. 6. Cada perso Cada persona crea su propia experiencia. Los datos están vivos.
  7. 7. Cada perso Customización y embed
  8. 8. Mapping y servicio
  9. 9. Mapeo de imágenes
  10. 10. Cuánto llovió en Córdoba en lo que va del año Tutorial básico
  11. 11. 1. Extraer los datos. Fuente: Bolsa de cereales de Córdoba
  12. 12. 2. Estructurar los datos. Google Spreadsheets ● Copiar/pegar los datos en Google Spreadsheet ● Eliminar filas y columnas vacías ● Eliminar filas de encabezados ● Corregir encabezados ● Sumar total por fila ● Descargar como excel
  13. 13. 3. Vincular la base con Tableau
  14. 14. 1era visualización: mapa de localidades con total de lluvias. Gradiente de colores y tamaños
  15. 15. a) La primera acción es asignarle un rol geográfico a la variable “Localidad”. Para ello, clic en el menú desplegable de Localidad / Geographic role / City. De la misma manera, asignarle el rol número a la variable “Total” haciendo clic en el menú desplegable de “Total”/ Change data type / Numer (Whole)
  16. 16. Paso a paso b) Al hacer clic en “Show Me”, Tableau Public sugiere diferentes tipos de visualizaciones teniendo en cuenta nuestros datos. En este caso, haremos clic en el mapa con marcas de posición y arrastraremos la variable Localidad al canvas. A continuación Tableau intentará geoposicionar nuestras ciudades en el mapa.
  17. 17. Paso a paso c) Corrigiendo localizaciones: en este caso y al tratarse de pequeñas ciudades del interior de Córdoba, muchas de esas referencias resultaron desconocidas en la acción de geolocalización. Para corregir las ubicaciones haremos clic en “119 unknown” y luego en “edit location”. Seleccionaremos Argentina como país y Córdoba como provincia (state). De las ciudades que aún queda sin reconocer, ingresaremos los datos de latitud y longitud. Para Tableau, con “coma” (no punto)
  18. 18. Paso a paso d) Para mostrar puntos de mayor/menor dimensión sobre las localidades de acuerdo a la variable “Total”, arrastraremos la misma sobre la marca (Marks) tamaño (Size).
  19. 19. Paso a paso e) Para mostrar un gradiente de color sobre las localidades de acuerdo a la variable “Total”, arrastraremos la misma sobre la marca (Marks) Color. Luego, haciendo clic sobre “Color” corregiremos la paleta de colores haciendo clic en “Edit Colors” y luego “Assign Palette”.
  20. 20. 2da visualización: gráfico de barras comparativo por localidades y meses
  21. 21. Crear otra hoja en Tableau para realizar un gráfico de barras, haciendo clic en la pestaña que se encuentra a la derecha de “sheet 1″ a) Arrastramos la dimensión “Localidad” en las columnas (columns) y los valores (measures) de cada mes en las filas (row) b) Luego clic en “Show me” para seleccionar un gráfico de barras comparadas.
  22. 22. Agregando filtros: para favorecer el análisis de información, agregaremos un filtro rápido sobre la Localidad haciendo clic en el menú desplegable de esa variable, y luego en “show quick filter”. De la misma manera crearemos un filtro para comparar meses haciendo clic en el menú desplegable de “measure names” y luego en “show quick filter”.
  23. 23. Creando un dashboard para unificar
  24. 24. Clic en Dashboard / New Dashboard y arrastraremos nuestras hojas (sheets) al canvas. Cada gráfico y filtro que se crea se puede mover, borrar, modificar el tamaño y título hasta lograr la visualización adecuada. * Tip: seleccionar el valor “Floating” en cada gráfico o filtro le ayudará a mover los elementos en la pantalla con mayor facilidad. Puede incluir además imágenes y textos a su Dashboard.
  25. 25. PUBLICANDO Haciendo clic en File/Save to web podrás publicar el dashboard en Tableau Public y conseguir un link y código para embeber.
  26. 26. GRACIAS! @elenabrizuela

Editor's Notes

  • https://public.tableau.com/s/gallery/la-ley-de-matrimonio-egualitario-en-el-mundo
  • http://www.lavoz.com.ar/monitor-vial
  • https://public.tableau.com/s/gallery/30-minutes-bay-area-bike-share
  • http://www.lanacion.com.ar/1494955-cirugias-cuanto-cuesta-ser-una-mediatica
  • http://www.bccba.com.ar/bcc/index_marco.asp?IDPagina=2
  • Split para csv

×