1. 1.- Desde su punto de vista: ¿Cuál es la relación que existe entre la
gestión del Conocimiento y Web 2.0?
En mi opinión la web 2.0 en general deberían ser para las organizaciones
mucho más que medios de comunicación corporativa. Son sobre todo un nuevo
modelo de vigilancia y prospectiva tanto interno como externo, una nueva
forma de gestión del conocimiento open source, distribuida, externalizada,
barata y democrática.
se debe convencer a las empresas y sus responsables de que abandonen, en
muchos casos, costosas plataformas de gestión del conocimiento (en las que
muy probablemente han invertido en los últimos años) por algo que “es casi
gratuito” (con la desconfianza que esta característica genera habitualmente),
se debe introducir, más que tecnología, una nueva cultura del conocimiento:
usuarios activos que personalicen sus herramientas, busquen información, la
transformen, creen nuevo conocimiento y lo difundan. Este modelo de usuario
es bastante diferente al habitual, mucho más pasivo y dependiente del exterior.
2.- Trabajo de Flickr, Slideshare y youtube.
Herramienta Usuario Dirección Direcciones de los recursos subidos
egberto http://www.flickr.co
Flickr astudillo m/photos/egbertoa http://www.flickr.com/photos/egbertoastu
studillo/ dillo/5350708515/
http://www.flickr.com/photos/egbertoastu
dillo/5351321748/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/egbertoastu
dillo/5351320584/in/photostream/
egberto
Slideshare astudillo http://www.slidesha
re.net/egbertoastud
illo/newsfeed
2. 3.- Trabajo del Blog:
Herramienta Usuario Dirección Direcciones de los recursos subidos
egbertoast http://egberto
Blog astudillo.word http://egbertoastudillo.wordpress.com/2011/01/
udillo
press.com 13/oracion-de-un-nino-de-la-calle/
4.- Trabajo de licencias Creative Commons.
Envíe el tipo de licencia que usted colocaría a su blog y 3 razones por
las cuales utilizaría la misma, si no desea licenciar su sitio, explique los
motivos.
Para el Blog http://egbertoastudillo.wordpress.com elegí la licencia
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported, por tres razones
fundamentales:
1. Podre compartir - copiar, distribuir y transmitir el trabajo que yo exponga
en mi blog.
2. Me tendrán que dar reconocimiento, por el autor o el licenciador (pero no
de una manera que sugiera que se me apoye o la utilización de la obra).
3. No podré utilizar esta obra para fines comerciales.
Esta licencia es muy común y muy práctica para los blog´s cuando estos son
de carácter personal como el que realizo.