1. APRENDER Y ENSEÑAR EN
COLABORACIÓN
Begoña Gros (2011)
Efrén Viramontes Anaya
2. COOPERACIÓN
•La tarea está diseñada en actividades
independientes.
•La coordinación sólo es requerida para
ensamblar los resultados parciales.
3. COLABORACIÓN
• Coordinar la actividad sincrónicamente
• Construir y mantener un concepto común de
un problema.
• Proceso de construcción conjunta de
conocimiento
4. ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD PRÁCTICA
1.Comprensión compartida
2.Compromiso mutuo
3.Repertorio compartido de recursos
comunes
5. VENTAJAS DE LA COLABORACIÓN
• Crear interdependencia positiva entre los
miembros
• Generar debates en torno a la búsqueda de
estrategias Facilitar el intercambio de información
• Construcción social del conocimiento…
6. DIFERENCIAS ENTRE COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN
Característica Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo
Interdependencia Positiva Positiva
Metas Distribuidas Estructuradas
Responsabilidad Distribuida Compartida
Liderazgo Profesor Compartida
Responsabilidad en
aprendizaje
Individual Compartida
Habilidades interpersonales Se presuponen Se diseñan
Rol del profesor Escasa intervención Sobre la marcha Observación
y retroalimentación
Desarrollo de la tarea Importa el producto Proceso y producto
8. EL CONTROL DE LA TAREA Y LOS PROCESOS
POR LOS ALUMNOS REQUIERE
• Responsabilidad individual
• Interdependencia positiva
• Carácter de la tarea (relevancia para los estudiantes)
• Papel del docente que coordina el trabajo y los
liderazgos