Jornada bcn eduardo fondevila pdf

Eduardo Fondevila
Eduardo FondevilaPhysical Therapy
Necesidad de un Cambio en el Concepto
                  de Fisioterapia del S. XXI: avanzando
                   hacia el Paradigma del Movimiento


                            I Jornadas Precolegiales “Fisioterapia, TICs y 2.0”



                                   Eduardo Fondevila Suárez
                                    Fisioterapeuta (Galicia)
                       Editor blog “Pensamiento Crítico en Fisioterapia”

domingo 6 de mayo de 2012
Sumario


                    I. Conceptualización vigente de la Fisioterapia
                    II. Estudio del Paradigma del Tratamiento Físico
                    III. ¿Nuevo Paradigma y conceptualización?
                    IV. A modo de conclusiones...




domingo 6 de mayo de 2012
I. Concepto Fisioterapia S.XX


                    Organización Mundial de la Salud (OMS): “ciencia del
                    tratamiento a través de medios físicos tales como ejercicio, masaje y
                    electricidad” (1958)

                    Confederación Mundial por la Fisioterapia (WCPT): “arte y
                    ciencia del tratamiento físico, es decir, el conjunto de técnicas que
                    mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen,
                    recuperan y readaptan a los pacientes” (1967)

                    España: Fundación Asociación Española Fisioterapeutas
                    (1969). Ingresa en la WCPT en 1974




domingo 6 de mayo de 2012
Concepto Fisioterapia en España

                 “Ciencia y el arte del
                 tratamiento físico: el
                 conjunto de métodos,
                 actuaciones y técnicas
                 que, mediante la aplicación
                 de medios físicos, curan y
                 previenen las enfermedades,
                 promueven la salud,
                 recuperan, habilitan,
                 rehabilitan readaptan a las
                 personas afectadas de
                 afecciones psicofísicas o las
                 que desean mantener un
                 nivel adecuado de salud”
                                  RD 1001/2002 de 27 de Septiembre

domingo 6 de mayo de 2012
Concepto Fisioterapia en España

                 “...entendiendo por medios
                 físicos: la electricidad, el
                 calor, el frío, el masaje, el
                 agua, el aire, el movimiento,
                 l a l u z y l o s e j e rc i c i o s
                 terapéuticos (...)”

                 “...masaje, osteopatía,
                 quiropraxia, técnicas
                 terapéuticas reflejas y demás
                 terapias manuales
                 específicas, alternativas
                 o complementarias”
                                      RD 1001/2002 de 27 de Septiembre

domingo 6 de mayo de 2012
Concepto Fisioterapia en España


                 Métodos específicos de
                 Fisioterapia: “... los
                 específicos al aparato
                 locomotor (terapias
                 manuales, terapias
                 manipulativas articulares,
                 osteopatía y quiropraxia)...”

                 “...técnicas terapéuticas
                 reflejas, así como otros
                 métodos y técnicas
                 alternativas        y/o
                 complementarias...”
                                       Orden CIN 2135/2008

domingo 6 de mayo de 2012
II. Estudio del Paradigma
                    del Tratamiento Físico




domingo 6 de mayo de 2012
Paradigma del Tratamiento Físico en
                     España: ventajas


                 Desarrollo profesional en
                 los ámbitos asistencial,
                 académico e institucional

                 Parapeto de defensa contra el
                 intrusismo

                 Fisioterapia: Ciencia del
                 Tratamiento Físico


                   Fernández Cervantes R, 1997; Raposo Vidal I, 2001; Gallego Izquierdo T, 2007

domingo 6 de mayo de 2012
Paradigma del Tratamiento Físico en
                    España: problemata
                 Asimilación de una enorme cantidad
                 de doxa, creencia y pseudociencia


                 Proliferación de “marcas”
                 terapéuticas e intereses mercantiles:
                 Crisis y Pérdida de identidad
                 profesional (“la importancia está en
                 el apellido”)


                 Desdibujamiento de la marca
                 “Fisioterapia” en la población.


                 Inconmensurabilidad


                 Paradigma de tipo Técnico


domingo 6 de mayo de 2012
¿Qué es un Paradigma?
                    Positivismo (Ss XIX, XX): la ciencia avanza linealmente por simple acumulación
                    del conocimiento hacia la Verdad.

                    Thomas Kuhn (1962), el objetivo de la ciencia es ser capaz de resolver cada vez un
                    mayor número de enigmas.

                    PARADIGMAS: Elaboración pragmática de marcos alternativos que permitan
                    hacer lo que antes no era posible con la teoría dominante, pero con capacidad de
                    resolver los mismos enigmas que la previa.

                    Cada PARADIGMA es hijo de su Historia y su contexto.

                    CIENCIA NORMAL: período donde cada marco desarrolla su capacidad expansiva
                    para alcanzar su máximo potencial para resolver los enigmas de su época.

                    REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: período de cambio de marcos (cambio de
                    paradigma) necesario para ser capaz de resolver nuevos problemas.



domingo 6 de mayo de 2012
Análisis Paradigma del Tratamiento Físico
                                 (Fisioterapia Normal)


                 Característica fundamental de los
                 Paradigmas es inducir diferentes
                 taxonomías


                 Paradigmas deben propiciar
                 particiones de campo en clases
                 naturales razonables


                 No puede existir solapamiento de
                 clases


                 Clasificación Unesco para los
                 campos de la Ciencia y la
                 Tecnología: n=3 categorías

                                 Kuhn, T (1962); Solís C (2003); Flores D (2007)

domingo 6 de mayo de 2012
Análisis Paradigma del Tratamiento Físico
                   (Fisioterapia Normal actualmente en España)




                                Electroterapia; n=5 Categorías

domingo 6 de mayo de 2012
Análisis Paradigma del Tratamiento Físico
                                 (Fisioterapia Normal)




                                  Kinesiterapia; n=5 Categorías

domingo 6 de mayo de 2012
Análisis Paradigma del Tratamiento Físico
                                 (Fisioterapia Normal)




domingo 6 de mayo de 2012
Análisis Paradigma del Tratamiento Físico
                                 (Fisioterapia Normal)




domingo 6 de mayo de 2012
Análisis Paradigma del Tratamiento Físico
                                 (Fisioterapia Normal)




                    Existencia de fenómenos de solapamiento de clases.

                    Existencia de un número mayor o igual a n=5 categorías taxonómicas

                    El Paradigma del Tratamiento Físico implica un paradigma técnico (no da pie al
                    desarrollo de las Especialidades = Paradigma clínico).

                    Favorece el desarrollo excesivo del fenómeno de incomensurabilidad.

                    No puede ser válido desde un punto de vista epistémico.




domingo 6 de mayo de 2012
III. ¿Nuevo Paradigma y
                         Conceptualización?




domingo 6 de mayo de 2012
La Fisioterapia Normal española en el
                    contexto internacional


                 WCPT (2007): “La fisioterapia es la
                 ciencia de la salud que se ocupa de
                 mantener y restaurar al máximo el
                 movimiento y las habilidades
                 funcionales a lo largo de la vida”


                 WCPT (2007): “Para la
                 Fisioterapia, el Movimiento es el
                 eje central a la que refiere la salud
                 humana”




domingo 6 de mayo de 2012
Necesidad de un cambio de paradigma: ¿a las
                     puertas de una revolución kuhneana en
                      fundamentación normal en España?



                 “Movimiento y Función” es el
                 núcleo que articularía el nuevo
                 paradigma cordial de la
                 Fisioterapia


                 “Movimiento y Función” reúne
                 buena parte de las motivaciones y el
                 sentir de los fisioterapeutas


                 El nuevo paradigma no invalida el
                 anterior, sino que lo amplía




domingo 6 de mayo de 2012
Esquema Epistémico nuevo Paradigma
                    Fisioterapia




                         DOBLE VERTIENTE DE LA FISIOTERAPIA
              Aspecto Técnico: Paradigma Tto Físico (“Tecnologías Sanitarias”)
       Aspecto Clínico: Paradigma Cinesiológico-Funcional (“Especialidades Clínicas”)


domingo 6 de mayo de 2012
Necesidad de un nuevo paradigma en
                   Fisioterapia en el s. XXI

                 Necesidad de limitar el
                 paradigma técnico (evitar
                 solapamiento clases)


                 Límites: Reduciría la
                 Inconmensurabilidad


                 Paradigma Clínico (cordial):
                 Introducción Especialidades en
                 Fisioterapia


                 Paradigma Clínico: Coherente
                 Clasificación UNESCO (n=3
                 categorías taxonómicas)



domingo 6 de mayo de 2012
¿Nueva conceptualización en
                            Fisioterapia? Una propuesta

                    La FT es la ciencia del estudio de las relaciones entre el movimiento humano
                    y la función, así como su tratamiento físico....

                    ... La FT es la ciencia del estudio de las relaciones existentes entre el movimiento
                    humano y la función desde una perspectiva psicobiosocial, así como su
                    tratamiento físico...

                    ... La FT es la ciencia del estudio de las relaciones existentes entre el movimiento
                    humano y la función desde una perspectiva psicobiosocial, así como su tratamiento
                    físico basado en la evidencia científica...

                    La FT es la ciencia y el arte del estudio de las relaciones existentes entre el
                    movimiento humano y la función desde una perspectiva psicobiosocial, así como su
                    tratamiento físico basado en la evidencia científica y clínica.




domingo 6 de mayo de 2012
A modo de Conclusión...

                 “El primer paso es saber quiénes
                 somos, de dónde venimos y qué
                 hacen nuestros hermanos del resto
                 del mundo...”


                 “El segundo paso  es redefinirnos,
                 cambiar nuestro paradigma y
                 protegerlo de parásitos...”


                 “El tercer paso y más importante,
                 romper el saco… Con los dientes,
                 con las uñas, con las manos, con el
                 alma…”

                 Manel Domingo, Decano del Col.legi de Fisioterapeutes de Catalunya
      Entrada “La fisioterapia en un saco” (03/04/12) Blog de Carlos Castaño “Esto no tiene buena
                                                 pinta”
domingo 6 de mayo de 2012
“¿Qué les queda por probar a los jóvenes
                            en este mundo de paciencia y asco?
                            ¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
                            también les queda no decir amén
                            no dejar que les maten el amor
                            recuperar el habla y la utopía
                            ser jóvenes sin prisa y con memoria
                            situarse en una historia que es la suya
                            no convertirse en viejos prematuros

                            ¿qué les queda por probar a los jóvenes
                            en este mundo de consumo y humo?
                            ¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
                            también les queda discutir con dios
                            tanto si existe como si no existe
                            tender manos que ayudan / abrir puertas
                            entre el corazón propio y el ajeno /
                            sobre todo les queda hacer futuro
                            a pesar de los ruines de pasado
                            y los sabios granujas del presente.”

                                    (Mario Benedetti)


domingo 6 de mayo de 2012
Moltes gràcies
                             per la seva
                              atenció!
domingo 6 de mayo de 2012
1 of 25

Recommended

Historia 1 2011 by
Historia 1 2011Historia 1 2011
Historia 1 2011Paloma Reolid López
785 views6 slides
El yoga como terapia complementaria en pacientes con estrés en buenos aires (... by
El yoga como terapia complementaria en pacientes con estrés en buenos aires (...El yoga como terapia complementaria en pacientes con estrés en buenos aires (...
El yoga como terapia complementaria en pacientes con estrés en buenos aires (...Leoo DimaZz
782 views16 slides
Ergoterapia y kinesiterapia by
Ergoterapia y kinesiterapiaErgoterapia y kinesiterapia
Ergoterapia y kinesiterapiaJonathan Salinas Ulloa
3K views14 slides
DHTIC - Ensayo "Fisioterapia y sus aplicaciones en el área pediátrica" - Vers... by
DHTIC - Ensayo "Fisioterapia y sus aplicaciones en el área pediátrica" - Vers...DHTIC - Ensayo "Fisioterapia y sus aplicaciones en el área pediátrica" - Vers...
DHTIC - Ensayo "Fisioterapia y sus aplicaciones en el área pediátrica" - Vers...PiraMex(calidad garantizada)
10.4K views9 slides
éTica de la investigación by
éTica de la investigaciónéTica de la investigación
éTica de la investigaciónArturo Rillo
523 views29 slides
Historia del colegio de fisioterapia by
Historia del colegio de fisioterapiaHistoria del colegio de fisioterapia
Historia del colegio de fisioterapiaalbaSanxis
982 views42 slides

More Related Content

What's hot

Libro Bioética, Humanismo y Clínica Psiquiátrica. by
Libro Bioética, Humanismo y Clínica Psiquiátrica.Libro Bioética, Humanismo y Clínica Psiquiátrica.
Libro Bioética, Humanismo y Clínica Psiquiátrica.Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
2K views31 slides
biomecanica by
biomecanicabiomecanica
biomecanicaCamacho Isdania
1.4K views18 slides
117 457-1-pb by
117 457-1-pb117 457-1-pb
117 457-1-pbJosé Luis Contreras Muñoz
480 views6 slides
Ensayo final by
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalBrandØn Galindo
347 views10 slides
Generalidades Psicopatologa Y La Psiquiatra by
Generalidades Psicopatologa Y La PsiquiatraGeneralidades Psicopatologa Y La Psiquiatra
Generalidades Psicopatologa Y La PsiquiatraCentro Médico Lincoyán
1.2K views20 slides
Masajes by
MasajesMasajes
Masajes6kcenter
6K views37 slides

What's hot(20)

Masajes by 6kcenter
MasajesMasajes
Masajes
6kcenter6K views
Fisioterapia by ImWisma
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
ImWisma2.7K views
Pensamiento critico by Ivän Real
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Ivän Real3.5K views
Introduccion historia fisioterapia by Daniel Hernandez
Introduccion historia fisioterapiaIntroduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapia
Daniel Hernandez94.3K views
Ensayofinalkinesio by rebe32
EnsayofinalkinesioEnsayofinalkinesio
Ensayofinalkinesio
rebe32376 views
Ke es fisioterapia by Mony Coyago
Ke es fisioterapiaKe es fisioterapia
Ke es fisioterapia
Mony Coyago534 views
La fisioterapia y la investigación en colombia by Profe Lucy Pereira
La fisioterapia y la investigación en colombiaLa fisioterapia y la investigación en colombia
La fisioterapia y la investigación en colombia
Profe Lucy Pereira5.3K views
Epistemología de la fisioterapia by inade18
Epistemología de la fisioterapiaEpistemología de la fisioterapia
Epistemología de la fisioterapia
inade1811K views

Viewers also liked

Ostelogía Del Antebrazo Humano 09 by
Ostelogía Del Antebrazo Humano 09Ostelogía Del Antebrazo Humano 09
Ostelogía Del Antebrazo Humano 09panxa
2K views13 slides
Anatomia Miembro superior by
Anatomia Miembro superiorAnatomia Miembro superior
Anatomia Miembro superiorfacenf
1.8K views54 slides
paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo. by
paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo. paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo.
paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo. ramonesvic
1.4K views7 slides
Electiva 1 by
Electiva 1Electiva 1
Electiva 1Profe Lucy Pereira
410 views13 slides
Tuberculosis pulmonar by
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarEmmanuel Gómez Larios
2.4K views147 slides
Desarrollo psicomotor by
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorJonathan Conrado Ruiz
5.6K views53 slides

Viewers also liked(20)

Ostelogía Del Antebrazo Humano 09 by panxa
Ostelogía Del Antebrazo Humano 09Ostelogía Del Antebrazo Humano 09
Ostelogía Del Antebrazo Humano 09
panxa2K views
Anatomia Miembro superior by facenf
Anatomia Miembro superiorAnatomia Miembro superior
Anatomia Miembro superior
facenf1.8K views
paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo. by ramonesvic
paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo. paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo.
paradigma educativo. cualitativo y cuantitativo.
ramonesvic1.4K views
Actividad nª 1 Paradigmas by Norely Duran
Actividad nª 1 ParadigmasActividad nª 1 Paradigmas
Actividad nª 1 Paradigmas
Norely Duran462 views
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia by Jonathan Conrado Ruiz
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Decreto 3039 de 2007 plan de salud publica by Claudia Castro
Decreto 3039 de 2007   plan de salud publicaDecreto 3039 de 2007   plan de salud publica
Decreto 3039 de 2007 plan de salud publica
Claudia Castro11.1K views
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila by Grupo Atlas
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y AxilaRepaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Grupo Atlas4.7K views
Epistemología de la fisioterapia by grameto06
Epistemología de la fisioterapiaEpistemología de la fisioterapia
Epistemología de la fisioterapia
grameto063.1K views
Fisioterapia Oncológica by Fernanda Diaz
Fisioterapia OncológicaFisioterapia Oncológica
Fisioterapia Oncológica
Fernanda Diaz4.1K views
Fuerzas en Fisioterapia by Jlm Udal
Fuerzas en FisioterapiaFuerzas en Fisioterapia
Fuerzas en Fisioterapia
Jlm Udal14.8K views
7° expo electroterapia by limylujan
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapia
limylujan32.8K views
Plan Decenal de Salud pública by caucasaludmental
Plan Decenal de Salud públicaPlan Decenal de Salud pública
Plan Decenal de Salud pública
caucasaludmental17.6K views
Osteología del miembro torácico by QUIRON
Osteología del miembro torácicoOsteología del miembro torácico
Osteología del miembro torácico
QUIRON164.7K views
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA by Nelly Herrera
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN LA FISIOTERAPIA
Nelly Herrera45.7K views

Similar to Jornada bcn eduardo fondevila pdf

Kinesiología by
KinesiologíaKinesiología
KinesiologíaLau Juarez
2.5K views19 slides
El Beneficio de las terapias holisticas/alternativas by
El Beneficio de las terapias holisticas/alternativasEl Beneficio de las terapias holisticas/alternativas
El Beneficio de las terapias holisticas/alternativasDiego Ramalho da Silva
461 views17 slides
MEDICINA ALTERNATIVA by
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAsanybarton
2.4K views13 slides
Ergoterapia by
ErgoterapiaErgoterapia
ErgoterapiaNorma Obaid
4.4K views22 slides
Modernidad vs Posmodernidad by
Modernidad vs PosmodernidadModernidad vs Posmodernidad
Modernidad vs PosmodernidadLudy s?chez
157 views8 slides
Especialidades de la fisioterapia by
Especialidades de la fisioterapiaEspecialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapiaElsa Margarita Gómez Fernández
1.4K views12 slides

Similar to Jornada bcn eduardo fondevila pdf(20)

Kinesiología by Lau Juarez
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Lau Juarez2.5K views
MEDICINA ALTERNATIVA by sanybarton
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
sanybarton2.4K views
Modernidad vs Posmodernidad by Ludy s?chez
Modernidad vs PosmodernidadModernidad vs Posmodernidad
Modernidad vs Posmodernidad
Ludy s?chez157 views
grupo cuatro by tpaproxi
grupo cuatrogrupo cuatro
grupo cuatro
tpaproxi44 views
Kinesiología. (1) by LAMP95
Kinesiología. (1)Kinesiología. (1)
Kinesiología. (1)
LAMP952.3K views
Clase 4 epidemiologa sociocultural by Miguel Rebilla
Clase 4 epidemiologa socioculturalClase 4 epidemiologa sociocultural
Clase 4 epidemiologa sociocultural
Miguel Rebilla385 views
PresentacióN Del Curso La Ciencia De La Salud by manuelboix
PresentacióN Del Curso La Ciencia De La SaludPresentacióN Del Curso La Ciencia De La Salud
PresentacióN Del Curso La Ciencia De La Salud
manuelboix3.1K views
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural by JESUSARMANDOHARO
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA SocioculturalEpistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
JESUSARMANDOHARO6.5K views
El método clínico rodriguez y otros by matijarcila
El método clínico rodriguez y otrosEl método clínico rodriguez y otros
El método clínico rodriguez y otros
matijarcila251 views
El método clínico rodriguez y otros by matijarcila
El método clínico rodriguez y otrosEl método clínico rodriguez y otros
El método clínico rodriguez y otros
matijarcila1.5K views
Especialidades de Fisioterapia by Romfra
Especialidades de FisioterapiaEspecialidades de Fisioterapia
Especialidades de Fisioterapia
Romfra37.7K views

Jornada bcn eduardo fondevila pdf

  • 1. Necesidad de un Cambio en el Concepto de Fisioterapia del S. XXI: avanzando hacia el Paradigma del Movimiento I Jornadas Precolegiales “Fisioterapia, TICs y 2.0” Eduardo Fondevila Suárez Fisioterapeuta (Galicia) Editor blog “Pensamiento Crítico en Fisioterapia” domingo 6 de mayo de 2012
  • 2. Sumario I. Conceptualización vigente de la Fisioterapia II. Estudio del Paradigma del Tratamiento Físico III. ¿Nuevo Paradigma y conceptualización? IV. A modo de conclusiones... domingo 6 de mayo de 2012
  • 3. I. Concepto Fisioterapia S.XX Organización Mundial de la Salud (OMS): “ciencia del tratamiento a través de medios físicos tales como ejercicio, masaje y electricidad” (1958) Confederación Mundial por la Fisioterapia (WCPT): “arte y ciencia del tratamiento físico, es decir, el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes” (1967) España: Fundación Asociación Española Fisioterapeutas (1969). Ingresa en la WCPT en 1974 domingo 6 de mayo de 2012
  • 4. Concepto Fisioterapia en España “Ciencia y el arte del tratamiento físico: el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan y previenen las enfermedades, promueven la salud, recuperan, habilitan, rehabilitan readaptan a las personas afectadas de afecciones psicofísicas o las que desean mantener un nivel adecuado de salud” RD 1001/2002 de 27 de Septiembre domingo 6 de mayo de 2012
  • 5. Concepto Fisioterapia en España “...entendiendo por medios físicos: la electricidad, el calor, el frío, el masaje, el agua, el aire, el movimiento, l a l u z y l o s e j e rc i c i o s terapéuticos (...)” “...masaje, osteopatía, quiropraxia, técnicas terapéuticas reflejas y demás terapias manuales específicas, alternativas o complementarias” RD 1001/2002 de 27 de Septiembre domingo 6 de mayo de 2012
  • 6. Concepto Fisioterapia en España Métodos específicos de Fisioterapia: “... los específicos al aparato locomotor (terapias manuales, terapias manipulativas articulares, osteopatía y quiropraxia)...” “...técnicas terapéuticas reflejas, así como otros métodos y técnicas alternativas y/o complementarias...” Orden CIN 2135/2008 domingo 6 de mayo de 2012
  • 7. II. Estudio del Paradigma del Tratamiento Físico domingo 6 de mayo de 2012
  • 8. Paradigma del Tratamiento Físico en España: ventajas Desarrollo profesional en los ámbitos asistencial, académico e institucional Parapeto de defensa contra el intrusismo Fisioterapia: Ciencia del Tratamiento Físico Fernández Cervantes R, 1997; Raposo Vidal I, 2001; Gallego Izquierdo T, 2007 domingo 6 de mayo de 2012
  • 9. Paradigma del Tratamiento Físico en España: problemata Asimilación de una enorme cantidad de doxa, creencia y pseudociencia Proliferación de “marcas” terapéuticas e intereses mercantiles: Crisis y Pérdida de identidad profesional (“la importancia está en el apellido”) Desdibujamiento de la marca “Fisioterapia” en la población. Inconmensurabilidad Paradigma de tipo Técnico domingo 6 de mayo de 2012
  • 10. ¿Qué es un Paradigma? Positivismo (Ss XIX, XX): la ciencia avanza linealmente por simple acumulación del conocimiento hacia la Verdad. Thomas Kuhn (1962), el objetivo de la ciencia es ser capaz de resolver cada vez un mayor número de enigmas. PARADIGMAS: Elaboración pragmática de marcos alternativos que permitan hacer lo que antes no era posible con la teoría dominante, pero con capacidad de resolver los mismos enigmas que la previa. Cada PARADIGMA es hijo de su Historia y su contexto. CIENCIA NORMAL: período donde cada marco desarrolla su capacidad expansiva para alcanzar su máximo potencial para resolver los enigmas de su época. REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: período de cambio de marcos (cambio de paradigma) necesario para ser capaz de resolver nuevos problemas. domingo 6 de mayo de 2012
  • 11. Análisis Paradigma del Tratamiento Físico (Fisioterapia Normal) Característica fundamental de los Paradigmas es inducir diferentes taxonomías Paradigmas deben propiciar particiones de campo en clases naturales razonables No puede existir solapamiento de clases Clasificación Unesco para los campos de la Ciencia y la Tecnología: n=3 categorías Kuhn, T (1962); Solís C (2003); Flores D (2007) domingo 6 de mayo de 2012
  • 12. Análisis Paradigma del Tratamiento Físico (Fisioterapia Normal actualmente en España) Electroterapia; n=5 Categorías domingo 6 de mayo de 2012
  • 13. Análisis Paradigma del Tratamiento Físico (Fisioterapia Normal) Kinesiterapia; n=5 Categorías domingo 6 de mayo de 2012
  • 14. Análisis Paradigma del Tratamiento Físico (Fisioterapia Normal) domingo 6 de mayo de 2012
  • 15. Análisis Paradigma del Tratamiento Físico (Fisioterapia Normal) domingo 6 de mayo de 2012
  • 16. Análisis Paradigma del Tratamiento Físico (Fisioterapia Normal) Existencia de fenómenos de solapamiento de clases. Existencia de un número mayor o igual a n=5 categorías taxonómicas El Paradigma del Tratamiento Físico implica un paradigma técnico (no da pie al desarrollo de las Especialidades = Paradigma clínico). Favorece el desarrollo excesivo del fenómeno de incomensurabilidad. No puede ser válido desde un punto de vista epistémico. domingo 6 de mayo de 2012
  • 17. III. ¿Nuevo Paradigma y Conceptualización? domingo 6 de mayo de 2012
  • 18. La Fisioterapia Normal española en el contexto internacional WCPT (2007): “La fisioterapia es la ciencia de la salud que se ocupa de mantener y restaurar al máximo el movimiento y las habilidades funcionales a lo largo de la vida” WCPT (2007): “Para la Fisioterapia, el Movimiento es el eje central a la que refiere la salud humana” domingo 6 de mayo de 2012
  • 19. Necesidad de un cambio de paradigma: ¿a las puertas de una revolución kuhneana en fundamentación normal en España? “Movimiento y Función” es el núcleo que articularía el nuevo paradigma cordial de la Fisioterapia “Movimiento y Función” reúne buena parte de las motivaciones y el sentir de los fisioterapeutas El nuevo paradigma no invalida el anterior, sino que lo amplía domingo 6 de mayo de 2012
  • 20. Esquema Epistémico nuevo Paradigma Fisioterapia DOBLE VERTIENTE DE LA FISIOTERAPIA Aspecto Técnico: Paradigma Tto Físico (“Tecnologías Sanitarias”) Aspecto Clínico: Paradigma Cinesiológico-Funcional (“Especialidades Clínicas”) domingo 6 de mayo de 2012
  • 21. Necesidad de un nuevo paradigma en Fisioterapia en el s. XXI Necesidad de limitar el paradigma técnico (evitar solapamiento clases) Límites: Reduciría la Inconmensurabilidad Paradigma Clínico (cordial): Introducción Especialidades en Fisioterapia Paradigma Clínico: Coherente Clasificación UNESCO (n=3 categorías taxonómicas) domingo 6 de mayo de 2012
  • 22. ¿Nueva conceptualización en Fisioterapia? Una propuesta La FT es la ciencia del estudio de las relaciones entre el movimiento humano y la función, así como su tratamiento físico.... ... La FT es la ciencia del estudio de las relaciones existentes entre el movimiento humano y la función desde una perspectiva psicobiosocial, así como su tratamiento físico... ... La FT es la ciencia del estudio de las relaciones existentes entre el movimiento humano y la función desde una perspectiva psicobiosocial, así como su tratamiento físico basado en la evidencia científica... La FT es la ciencia y el arte del estudio de las relaciones existentes entre el movimiento humano y la función desde una perspectiva psicobiosocial, así como su tratamiento físico basado en la evidencia científica y clínica. domingo 6 de mayo de 2012
  • 23. A modo de Conclusión... “El primer paso es saber quiénes somos, de dónde venimos y qué hacen nuestros hermanos del resto del mundo...” “El segundo paso  es redefinirnos, cambiar nuestro paradigma y protegerlo de parásitos...” “El tercer paso y más importante, romper el saco… Con los dientes, con las uñas, con las manos, con el alma…” Manel Domingo, Decano del Col.legi de Fisioterapeutes de Catalunya Entrada “La fisioterapia en un saco” (03/04/12) Blog de Carlos Castaño “Esto no tiene buena pinta” domingo 6 de mayo de 2012
  • 24. “¿Qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de paciencia y asco? ¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo? también les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros ¿qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de consumo y humo? ¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas? también les queda discutir con dios tanto si existe como si no existe tender manos que ayudan / abrir puertas entre el corazón propio y el ajeno / sobre todo les queda hacer futuro a pesar de los ruines de pasado y los sabios granujas del presente.” (Mario Benedetti) domingo 6 de mayo de 2012
  • 25. Moltes gràcies per la seva atenció! domingo 6 de mayo de 2012