IMPROVILAB
C a m p a n a 2 4 V i l l a s d e S a n J o s é
T u l t i t l á n E d o . M é x i c o
C e l . 5 5 . 7 4 . 2 8 . 2 2 . 4 5
i m p r o v i l a b @ o u t l o o k . c o m
Multiversalizaciones
Multiversalizaciones es un evento transdisciplinar
dividido en actos, desde una base breve y minimalista
de un integrante, hasta un formato amplío donde Danza
Aérea, Malabares, Poesía, Música y Artes Visuales
fluyen en armonía para brindar al espectador un evento
único en el que él público interactúa para formar el
evento.
improvilab@outlook.com
IMPROVILAB
Antecedentes
Eduardo Arana crea en 2015 junto con la escritora Melissa Arriaga, un
laboratorio de creación espontánea EOM en donde generan conciertos
didácticos, talleres multidisciplinario, además de presentar su propuesta de
improvisación basados en algunos juegos dadaístas y surrealistas para la
creación de sus eventos, a este proyecto se integraron paulatinamente, el
biólogo-escritor y multiartista Migueles Om, y el artista visual Fernando Carrera,
crean el laboratorio multiexpresionista IMPROVILAB donde también
colaboran Wendoline Gómez, acróbata aérea y bióloga, Unser (videoblogger),
juntos deciden dar un giro al sistema convencional y rompen aún más allá de la
4ta barrera Brechtoniana, en el Multiforo Cultural “La Taza de los Sueños”
generando no sólo un evento interdisciplinario, sino también proporcionando y
atendiendo al público de dicho foro, preparando los alimentos y bebidas;
creando un espectáculo único donde los artistas agasajan también el paladar de
los asistentes. Ya que el multiforo también cuenta con un restaurante &
cafetería, lugar en donde todos coincidieron laborando.
Multiversalizaciones V 2.0
EOM es el proyecto que Eduardo Arana (músico y docente), realiza junto a
Melissa Arriaga (cantante y escritora), ambos crean en 2015 IMPROVILAB
laboratorio de exploración multidisciplinaria escénica; el cual, nace como un
canal multivectorial e interdisciplinario; que basa su ejecución a través de
diálogos sonoros, poesía, artes visuales, danza aérea, malabares e improvisación;
medios escénicos que permiten el hacer y crear, como un acto cotidiano;
inherente; empleando múltiples canales sinestésicos, EOM/IMPROVILAB
abre diversas puertas interactivas que enlazan el lenguaje creativo, y permiten en
el espectador el generar y ser parte del ejercicio creativo y escénico.
Multiversalizaciones es un ejercicio de colaboración y creación espontánea, en
la que el público constantemente aporta los elementos necesarios para dar
sentido al evento. EOM/IMPROVILAB les invita a experimentar con la
música, la poesía y la improvisación la simplicidad del arte y sus oficiantes, un
laboratorio vivencial del efecto creativo y sensitivo en la creación in situ
EOM
improvilab@outlook.com
Semblanza Curricular
Eduardo Arana Segura
Responsable promoción y difusión Improvilab.
Guitarrista, facilitador, promotor del fingerstyle en la ciudad de México,
docente en La Nana Fábrica de Creación e Innovación ConArte AC, Docente
en el programa SaludArte programa que lleva a las escuelas de alta
marginalidad del Distrito Federal Artes, nutrición y Activación Física.
Colaborador y cofundador de diversos proyectos, Laboratorio de exploración
poético-visual-sonoro Colectivo Pena Ajena junto al escritor Ulises Paniagua y
Luis Alanís artista visual, Ha participado en diversos laboratorios de
exploración sonora, Tres fusión Junto a David Sánchez y Brenda Herrera, Beta
2 con la cantante Brenda H. Villalobos; β3ff junto al bajista Aleck Andrade y la
cantante Brenda Herrera Villalobos Integrante de la 1er Big Band
Soundpainting México, director José Carlos Ibañez. Integrante de la Compañía
teatral IMPROBOCAS. Creador y cofundador de IMPROVILAB laboratorio
creativo interdisciplinario.
Docencia
Fingerstyle Curso de guitarra contemporánea Colectivo Teotl (2016 - )
Curso de Fingerstyle y Ensambles ConArte AC La Nana, Fábrica de Creación e
Innovación
(Junio 2015 – 2016 diciembre )
Laboratorio Taller de exploración sonora liberación expresivo creativa en el
monumento a la revolución
(Diciembre 2014 – Mayo 2015)
Programa Saludarte Profesor de Boterama, Ensambles y Núcleos Cuerdas
(Octubre 2013-Febrero 2015 )
Clínica de Guitarra Integral Centro Terapéutico Madre Selva (Marzo 2012 -
2013)
Taller de Guitarra Estudio de Grabación Tokio (Marzo 2010 – Julio 2010)
Taller de Guitarra Clásica Centro de la Juventud Arte y Cultura Futurama
(Mayo 2009 – Diciembre 2009)
Taller de Guitarra Clásica Deportivo Rosendo Arnais (Septiembre 2008 -
Mayo 2009)
Curso de Guitarra Clásica Casa de Cultura José María Velasco (2001 – 2011)
improvilab@outlook.com
Promoción Cultural
Encargado del área de Investigación en el grupo de promoción, provisión y
difusión cultural “ARTERIA” (Abril 2002 – Febrero 2003)
Coordinador del primer Festival de la Guitarra en la Casa de Cultura
Guadalupe Insurgentes (Mayo 2005)
Coordinador de promoción del Primer Jardín del Arte en la explanada de
la Casa de Cultura José María Velasco (Octubre 2009)
Encargado del área de exploración Sonora en el Colectivo Pena Ajena
(Marzo 2008 - 2013)
Coordinador en el 1er Festival Underground (Abril 2013)
Obras y Colaboraciones
Presentación de cuatro micropiezas en el recital y presentación del libro
“Apuntes del subsuelo” de Cesar Guerrero (Abril 2002)
Creación de atmósferas sonoras para los recitales de poesía “En la Escena
Espectral de los Olvidos Errantes” de Javier Mardel (Mayo 2003 - 2004)
Creación de atmósferas sonoras para la presentación de libro
“Amanuense” de Cristían Casa Universitaria del Libro (Octubre 2004)
Creación de atmósferas sonoras para la presentación de libro
“Los Fantasmas” de Javier Mardel Casa de la Sal UAM (Diciembre 2005)
Creación de Tres piezas elementales para guitarra
Sortilegio, In Vitro y Fenomenología del Encuentro (Septiembre-Octubre
2005)
Creación de atmósferas sonoras para la presentación del libro “Entre el Mar
y el Desierto” de Esmeralda Loyden y Ricardo María Garibay (Diciembre
2006)
Creación de la Música Incidental para el Cortometraje “La lista”
(Septiembre 2007)
Proyecto “Así suena un poema y cuatro poetas” Trabajo realizado con
cuatro poetas becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas (flm)
Cristian Peña, Pablo Molinet, Audomaro Ernesto y Javier Mardel (2008)
Creación de atmósferas sonoras para la presentación del libro “Del Amor y
otras Miserias” de Ulises Paniagua (Julio 2009)
Diseño EdItorial y editor del libro Patibulario (cuentos al final del túnel) ed.
Mutibilda (Mayo 2011)
Creación de Atmósferas sonoras para la presentación de libro “Patibulario”
de Ulises Paniagua Olivares (Julio 2011)
improvilab@outlook.com
Trabajo Interdisciplinario con el Colectivo Pena Ajena ensamble visual-
literario-sonoro “Doce y Sereno”
Música incidental para el cortometraje “Implosión” de Andrea Macías en la
“Estela de Luz”, “MUAC” y la “Fonoteca”
Grabación con el Colectivo Pena Ajena del disco “Cuadriversiones”
Beta3 Fusión ensamble para voz, bajo y guitarra junto a Brenda H.
Villalobos y Aleck Andrade.
Encargado del área de área musical junto a Hauser Jam, en la compañía
teatral “Improbocas”
Improvilab Grupo interdisciplinario de improvisación (Música, Poesía, Artes
Visuales, Malabares, Danza Aérea)
Links
https://vimeo.com/29017911
www.youtube.com/watch?v=DYSeaaXT1Sk
www.youtube.com/watch?v=yD5Z13CiuBw
www.youtube.com/watch?v=tVVpdKN8iOk
www.youtube.com/watch?v=aGYEVn82VjY
https://vimeo.com/29398935
www.youtube.com/watch?v=4ELF2250zVk
www.youtube.com/watch?v=R33EzSVrj2I
https://www.youtube.com/watch?v=nSuzSvKVSSU
https://www.youtube.com/watch?v=iQL_Pdjbu2w&spfreload=10
https://www.youtube.com/watch?v=p5haEsJRKKs
https://www.youtube.com/watch?v=Q8pILy7FPD0
https://www.youtube.com/embed/I0YWwDz7pps
improvilab@outlook.com
PRESUPUESTO
Versión Integrantes Disciplinas o formatos Costo
2.0 2 Poesía & Música EOM * $ 2,100.00
2.1 3 Poesía, Música & Gastronomía $ 2,700.00
3.0 3 Poesía, Música & Malabares $ 2,700.00
3.0 V 3 Pintura, Poesía & Música $ 3,000.00
4.0 4 Poesía, Música, Pintura & Malabares $ 3,700.00
5.0 5 Poesía, Música, Pintura, Malabares
& Danza Aérea
$ 4,500.00
En las presentaciones siempre se obsequiará al público una descarga
gratuita de un tema musical, o de una pintura cuando el pintor sea
parte del evento.
La pintura se rifará por medio de un cadáver exquisito escrito por el
público.
Con el cadáver exquisito se hará una improvisación de lectura, canto y
música así como un collage de registro de creación espontánea in situ.
Requerimientos Técnicos
(En caso de solicitar la versión 5.0 el evento con Danza Aérea es
indispensable que el espacio cuente con la infraestructura, así como colchón
y colchonetas).
Juego de luces sencillas al escenario.
Equipo
Consola c/6 Canales minímo y efectos de preferencia
2 Monitores escenario
3 micrófonos inalámbricos
3 pedestales para micrófono
1 Atril
1 Mampara
1 Proyector
2 sillas
1 mesa
Disponibilidad de 3 hrs previas al evento para revisión técnica y preparación
de IMPROVILAB así como preparación de escenario.
*EOM aporta un micro taller de sinestesia aplicada a la iniciación músical si el espacio lo
solicita.