Contiene una análisis resumido de la transformación que están causando las tecnologías móviles y las herramientas online en nuestras prácticas como estudiantes, como profesores y como investigadores.
Edison Coimbra G.Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA - Bolivia at Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
1. TECNOLOGÍAS MÓVILES Y
HERRAMIENTAS ONLINE
EN LA EDUCACIÓN
1www.coimbraweb.com
Última modificación:
4 de agosto de 2014
Edison Coimbra G.
Apuntes
de clases
Imagen: (Afshar, 2013)
2. 2www.coimbraweb.com
Contenido Contiene una análisis resumido de la
transformación que están causando las tecnologías
móviles y las herramientas online en nuestras
prácticas como estudiantes, como profesores y
como investigadores.
Objetivo Se trata de estimular a explorar y experimentar
las posibilidades que ofrece la tecnología, en lugar
de seguir los caminos tradicionales en la educación.
La educación se encuentra en la
actualidad en un momento de inflexión.
Contenido y objetivo de esta presentación
A modo de introducción
El futuro es incierto y una educación tradicional
no satisface las exigencias de la sociedad del
futuro.
3. 3www.coimbraweb.com
Los consumidores de tecnología móvil transformarán la educación tradicional
Tendencias en tecnologías móviles
A finales del 2013, el número de dispositivos móviles
conectados a Internet ya excedió el número de
habitantes en el planeta (Cisco, 2013), es decir hay más
de 7.000 millones, entre teléfonos móviles, tablets y
notebooks.
Entre el 2011 y el 2016 la cantidad de
tráfico de datos móviles crecerá a una tasa
anual de 78% (Cisco, 2013).
A finales del 2013, la mitad de todas las
búsquedas realizadas en Google se hicieron
mediante teléfonos móviles (Microsoft, 2013).
Búsquedas en Google
La tecnología móvil generará una gran variedad de
oportunidades y aplicaciones dentro y fuera del aula.
4. 4www.coimbraweb.com
Una de cada cuatro aplicaciones son
abandonadas tras el primer uso.
Las aplicaciones móviles corporativas arrancaron ya
Tendencias en aplicaciones móviles
Más de 1,5 millones de Apps se encuentran
disponibles en Apple App Store y Google Play
(Afshar, 2013).
En el 2013 se descargaron 82 mil millones de
aplicaciones en todo el mundo (Afshar, 2013).
El 40% de los negocios tiene previsto
desarrollar una aplicación móvil en los
próximos años (Afshar, 2013).
Los consumidores de tecnología móvil pasan el
82% del tiempo de consumo en las Apps y solo el
12% en los sitios de navegación.
Proporción de consumo
5. 5www.coimbraweb.com
Para conectarse y navegar desde cualquier lugar y en cualquier
momento, solo se necesita un teléfono móvil o una tablet.
Las redes sociales son las detonantes de las transformaciones
Transformaciones causadas por redes sociales
Con sus más de 1.000 millones de usuarios van a
redefinir los negocios, la educación y los límites
personales.
Están transformando la manera de investigar, de
crear y hasta de escribir.
Fortalecen la sensación
de comunidad
Si se formula una pregunta en Facebook, Twitter o
WhatsApp, se reciben respuestas en minutos. Se puede
apoyar a estudiantes con sus preguntas de investigación y
compartir y discutir los resultados de las investigaciones
de los demás.
Estar en ellas es ser parte de una red global y
distribuida de personas con intereses parecidos,
capaz de comunicarse y de compartir una amplia
gama de temas.
Se valoran mucho los comentarios recibidos de colegas y
se fortalece la sensación de comunidad conectada de
personas.
6. 6www.coimbraweb.com
La web visual está impulsado el crecimiento de Pinterest
y Tumblr, con tasas del 88% y 74% (Afshar, 2013).
¿Cuáles son las Top 5 de las redes sociales?
Las Top 5 de las redes sociales
Dos nuevos usuarios se unen a Facebook cada segundo
(SAP, 2013).
98.000 tweets se envían cada 60 segundos (SAP, 2013).
100 horas de video se suben a YouTube cada 60 segundos
(YouTube, 2013). ¿Está su institución educativa
contribuyendo?
Linkedin es 277% mas efectivo para generar clientes
potenciales que Facebook y Twitter (Afshar, 2013).
El 71% de las grandes marcas mundiales ya usa Instagram
(Afshar, 2013). Es la red que más rápido está adquiriendo
popularidad entre los marketeros.
YouTube llaga a más adultos de los EE.UU en las edades de
18 a 34 años que cualquier red de cable (SAP, 2013).
7. 7www.coimbraweb.com
¿Qué opinan los expertos?
Tendencias en la educación
Que el sistema educacional completo está pasando por un
momento de inflexión, y pronostican que dentro de algunos
años, los profesores ya no estarán en el centro del
aprendizaje; en su lugar estarán los estudiantes.
Para tener un panorama más claro, se condensaron las
respuestas a la pregunta que la empresa Citrix (2013) hizo a
35 expertos en educación: ¿Cuál es el más efectivo uso de la
tecnología móvil en la educación?
Las respuestas permiten establecer claras diferencias
entre los dos tipo de aprendizaje: centrado en el
profesor y centrado en el estudiante.
Contribuirán a acelerar este desplazamiento el rápido
desarrollo de las tecnologías móviles y de las herramientas
online, además de las redes sociales y el contenido.
¿En qué consiste el aprendizaje centrado en el estudiante?
El aprendizaje centrado en el estudiante está soportado
por las tecnologías móviles y las herramientas online.
8. 8www.coimbraweb.com
El aprendizaje centrado en el estudiante está soportado
por las tecnologías móviles y las herramientas online.
Espacio, tiempo, dispositivos
Diferencias entre tipos de aprendizaje
ESPACIO, TIEMPO, DISPOSITIVOS
Evento Centrado en el Profesor Centrado en el estudiante
Dónde se lleva a
cabo el aprendizaje?
En el aula o en el campo
universitario.
En cualquier lugar.
¿Cuándo se lleva a
cabo el aprendizaje?
Generalmente en días fijos. En cualquier momento, siempre y
cuando el estudiante esté motivado,
comprometido, inspirado y conectado.
Las interacciones se realizan en forma
de mensajes de texto o alertas.
¿Los estudiantes
pueden utilizar sus
dispositivos móviles?
No, los dejan en casa o los
apagan en clases.
Sí, y los tienen en clases. Los utilizan
para aprender, compartir, colaborar y
crear.
9. 9www.coimbraweb.com
El aprendizaje centrado en el estudiante está soportado
por las tecnologías móviles y las herramientas online.
Contenido y ritmo de avance
Diferencias entre tipos de aprendizaje
CONTENIDO Y RITMO DE AVANCE
Evento Centrado en el Profesor Centrado en el estudiante
¿Cómo se
accede al
contenido?
Los libros y los textos de
clases proporcionan la base
para el aprendizaje. Si no se los
tiene a mano, el acceso al
contenido es limitado.
El contenido viene en diferentes formas
y es accesible en cualquier momento y en
cualquier lugar con dispositivos móviles,
online.
¿Cómo se
desarrolla el
proceso de
aprendizaje?
El profesor, al frente de la
clase, establece el ritmo y el
método a seguir.
Los estudiantes exploran y crean
experiencias de aprendizaje
personalizadas, que respondan a sus
intereses, necesidades y capacidad de
aprendizaje. Establecen su propio ritmo.
10. 10www.coimbraweb.com
El aprendizaje centrado en el estudiante está soportado
por las tecnologías móviles y las herramientas online.
Papel del profesor y del estudiante
Diferencias entre tipos de aprendizaje
PAPEL DEL PROFESOR Y DEL ESTUDIANTE
Evento Centrado en el Profesor Centrado en el estudiante
¿Cuál es el
papel del
profesor?
Es el gestor y regulador del
proceso de aprendizaje.
Utiliza métodos que se
inclinan hacia el aprendizaje
constructivista y proporciona
la mayor parte de la
retroalimentación a los
estudiantes.
Ayuda a los estudiantes a crear su propio
entorno de aprendizaje, flexible y adaptable. Por
ejemplo, cómo:
expresar ideas y comentarios en las redes
sociales.
producir material para promover el aprendizaje.
recibir retroalimentación de otros estudiantes.
tomar buenas decisiones.
resolver problemas reales.
usar herramientas colaborativas, etc.
¿Cuál es el
papel del
estudiante?
Cumplir con los objetivos
de aprendizaje que el
profesor le ha establecido.
Compartir sus conocimientos utilizando
herramientas de creación de contenido.
Colaborar en la solución de problemas reales.
Retroalimentar a otros estudiantes.
Usar lo aprendido para tomar decisiones.
Cumplir con los objetivos de aprendizaje,
creando su propia ruta de aprendizaje y
estableciendo su propio ritmo de avance.
11. 11www.coimbraweb.com
El aprendizaje centrado en el estudiante está soportado
por las tecnologías móviles y las herramientas online.
Papel de la retroalimentación
Diferencias entre tipos de aprendizaje
PAPEL DE LA RETROALIMENTACIÓN
Evento Centrado en el Profesor Centrado en el estudiante
¿Cuál es el papel
de la
retroalimentación?
El profesor asigna notas y
retroalimenta.
Generalmente, la
retroalimentación es en un
solo sentido.
La retroalimentación aviva el proceso de
aprendizaje. Además de la
retroalimentación del profesor, los
estudiantes reciben la de otros estudiantes,
de las redes sociales y hasta de
especialistas.
La retroalimentación es un factor clave en
los entornos de aprendizaje inteligente.
Adicionalmente, los estudiantes pueden
cuestionar a sus profesores, pues tienen
acceso a información complementaria al
material que se imparte.
Reflexión final
Profesores, estudiantes y padres de familia están familiarizados con el
aprendizaje centrado en el Profesor, por lo que un cambio será muy difícil.
Sin embargo, El campo de juego está desplegado para que los estudiantes
puedan crear sus propias rutas de aprendizaje y avanzar a su propio ritmo, es
decir para que el aprendizaje se centre en el estudiante.
12. Referencias bibliografía
12www.coimbraweb.com
¿Cuáles son las referencias bibliográficas?
Referencias:
Afshar, V. (20 de julio de 2014). SlideShare.net. Obtenido de http://www.slideshare.net/ValaAfshar/6297-
top50megatrends-v3.
CISCO (20 de julio de 2014). SlideShare.net. Obtenido de http://www.slideshare.net/ValaAfshar/6297-
top50megatrends-v3
Citrix, (25 de julio de 2014). SlideShare.net. Obtenido de http://es.slideshare.net/DavidRogelberg/mobile-
education-27782655
Microsoft (20 de julio de 2014). SlideShare.net. Obtenido de http://www.slideshare.net/ValaAfshar/6297-
top50megatrends-v3
SAP. (20 de Noviembre de 2013). SlideShare. Obtenido de http://www.slideshare.net/sap/99-facts-on-
the-future-of-business
YouTube (20 de julio de 2014). SlideShare.net. Obtenido de http://www.slideshare.net/ValaAfshar/6297-
top50megatrends-v3
FIN
Edison Coimbra G.
TECNOLOGÍAS MÓVILES Y
HERRAMIENTAS ONLINE EN LA
EDUCACIÓN
Tema de: