0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion

Edison Coimbra G.
Edison Coimbra G.Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA - Bolivia at Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
0
1www.coimbraweb.com
Edison Coimbra G.
LOS 10 PASOS DE LA
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Introducción:
Manual de clases
INTRODUCCIÓN
LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
Mostrar al nuevo
investigador que la
investigación es
relativamente sencilla y se
encuentra muy vinculada al
quehacer cotidiano.
Última modificación:
27 de diciembre de 2014
Objetivo
ÍNDICE DEL CONTENIDO
2www.coimbraweb.com
Introducción ― Los 10 pasos de la Investigación Científica
ÍNDICE DEL CONTENIDO
A modo de prólogo.
1.- La investigación científica (Tipos de investigación. Los enfoques de la
investigación científica. Resultado de la investigación científica).
2.- Los 10 pasos de la investigación.
Links de los documento de la colección.
Referencias bibliográficas.
A modo de prólogo
3www.coimbraweb.com
Características del Manual
LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
¿A quién va dirigido?
A quien quiera aprender a investigar o que necesite desarrollar
desarrollar una investigación como Tesis de Grado para optar al
al título de licenciatura, maestría o doctorado.
Objetivo del manual
Mostrar al nuevo investigador que la investigación es
relativamente sencilla, sumamente útil y se encuentra muy
vinculada al quehacer cotidiano, y no como algo que sólo le
corresponde a los científicos.
Sólo se necesitan conocer ciertas cuestiones que se
encontrarán en este manual.
Contenido y estructura del manual
El contenido ha sido elaborado con base a las publicaciones
de eminentes investigadores, cuyas referencias se encontrarán a lo
encontrarán a lo largo del manual.
Se encuentra estructurado en 10 partes, en correspondencia a
correspondencia a los 10 pasos de la Investigación Científica.
Aprender investigación es más fácil
de lo que pudiera creerse.
1.- LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
4www.coimbraweb.com
Conceptos de ciencia e investigación
LA IVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
¿Qué es la ciencia?
Ciencia viene del latín scientia que significa
conocimiento.
Es un conocimiento que se construye con la finalidad
finalidad de obtener, mediante un proceso de
investigación, una explicación válida para algunos
problemas. (Daros, 2002).
¿Qué implica investigar?
Investigar viene del latín in vestigia ire que significa ir
Supone una inquietud o curiosidad insatisfecha, dado
dado que lo que sucede aparece como problemático y
Sólo se investiga ante un problema. Quien no tiene
tiene problemas, o no se hace problemas, no tiene
motivos para investigar. La investigación existe en tanto
tanto haya problemas que solucionar.
Los problemas pueden
agruparse en 2 tipos
Problemas cotidianos. Los que
pueden solucionarse mediante el
sentido común.
Problemas científicos. Los que
necesitan del concurso de la
ciencia para solucionarse.
Bunge (1972): los problemas son el muelle que impulsa la actividad científica y el nivel de
investigación se mide por la dimensión de los problemas que maneja.
Tipos de investigación
5www.coimbraweb.com
¿Qué tipos de investigación se pueden realizar?
La investigación genera conocimiento.
Tipos de investigación
Desde el punto de vista de la utilidad o el fin del conocimiento, pueden ser de dos tipos.
Tipo Ejemplo
Investigación básica o pura.
Busca nuevos conocimientos con el
objetivo de aumentar la teoría, sin
preocuparse de las aplicaciones prácticas
prácticas que puedan derivarse de ella.
Ejemplo 1.- Investigación básica. Las personas que tienen
tienen sus escritorios desordenados son mas creativas. Por otro
Por otro lado, un escritorio pulcro puede promover la dieta
saludable y la generosidad. (k. Vohs, Universidad de Minnesota,
Minnesota, 2013).
Investigación aplicada o práctica o
empírica.
Busca la aplicación de los conocimientos
conocimientos que se adquieren para
resolver problemas prácticos inmediatos,
inmediatos, en orden a transformar las
condiciones de un acto productivo y
mejorar la calidad de ese producto.
Ejemplo 2.- Investigación aplicada. El 44% de los chilenos
chilenos no entiende lo que lee, situación similar a la de 1998, lo
1998, lo que significa que las competencias básicas de la
población adulta se mantienen casi tan bajas como hace 15
15 años. Para las autoridades, la situación es preocupante
porque afecta a la seguridad laboral y a la especialización de la
de la mano de obra. En la medida que se avance en esta área
área se va a poder mejorar la productividad, la seguridad y los
los salarios de los trabajadores. (Universidad de Chile, 2013).
Los enfoques de la investigación científica
6www.coimbraweb.com
¿Qué enfoques se dan en la investigación científica?
ENFOQUES EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Desde el punto de vista de la naturaleza de los datos, surgieron dos enfoques para investigar.
Enfoque Ejemplo 3.- Gastos Ejemplo 4.- Fotografía
Enfoque cuantitativo.
Cuantifica los hechos o fenómenos.
fenómenos. Utiliza la recolección de
de datos con medición numérica y el
el correspondiente análisis estadístico.
estadístico.
Enfoque cuantitativo. Con
base en datos numéricos se
cuantifica el dinero que se gastó
gastó en alimentos el mes
pasado. Se buscan números
específicos de los cuales poder
poder extraer conclusiones.
Enfoque cuantitativo. Se
define lo que se va a fotografiar y
fotografiar y se toma la foto.
Enfoque cualitativo.
Descubre el sentido o significado de
de los hechos o fenómenos. Utiliza la
la recolección de datos sin medición
medición numérica. El análisis
consiste en obtener las perspectivas y
perspectivas y puntos de vista de los
los participantes.
Enfoque cualitativo. Con
base en palabras, imágenes y
objetos se descubre por qué se
se gastó tal cantidad de dinero
dinero en un supermercado.
Enfoque cualitativo. La
función zoom se utiliza
constantemente para capturar en
en un área cualquier figura de
interés.
Ambos enfoques se complementan. Un fenómeno se comienza a investigar cualitativamente para
establecer una descripción y un posible modelo de comportamiento. Luego se miden las variables del
del modelo. Por eso es conveniente considerar ambos enfoques de manera integrada. Son dos maneras de
maneras de observar una misma realidad.
(Sampieri, 2010)
Ambos enfoques usan procesos sistemáticos y empíricos.
Resultado de la investigación científica
7www.coimbraweb.com
La tesis de grado se presenta en un formato
adecuado para un contexto académico.
¿Cuál es el resultado de la investigación científica?
RESULTADO DE LA IVESTIGACIÓN
¿Cuál es?
Es el conocimiento científico.
El progreso del conocimiento científico radica
radica en el progreso de solucionar problemas.
¿Cómo se comunica?
Mediante un reporte escrito que puede
adquirir diferentes formatos: libro, artículo de
de revista o periódico, presentación en PC,
documento técnico o tesis de grado.
Los datos del resultado se encuentran en
tablas, gráficos, diagramas, etc.
¿Qué es entonces una tesis de grado?
Es el reporte escrito del trabajo de
investigación, que el aspirante al grado de
licenciatura, maestría o doctorado debe presentar y
presentar y defender ante un jurado universitario.
¿Qué no se consideran investigación científica?
Los proyectos de ingeniería o construcción de máquinas, ya que eso no es ciencia,
ciencia, sino tecnología. (Soler, 2009).
Los estudios de mercado o evaluación de proyectos de inversión, pues eso no es
es descubrir un conocimiento sino aplicar los conocimientos existentes.
2.- LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
8www.coimbraweb.com
Los 10 pasos del proceso cuantitativo
Llevan al
Permite
visualizar el
De donde se
procede a
Para validarla
corresponde
Y definir y
7.Seleccionar
la muestra
6.Diseñar la
investigación
5.Formular
hipótesis
4.Alcance de la
investigación
3.Marco
teórico
2.Problemas
Objetivos
De la
cual se
1.Idea
Ayuda a
identificar
(Sampieri, 2010)
9.Análisis de
los datos
Se preparan
para el
8.Recolectan
datos
10.Reporte de la
investigación
Y concluye
con el
Pasosdel
planteamiento
delproblema
Pasosdeldiseño
metodológico
Pasos de la
ejecución
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
¿Cómo se realiza?
Siguiendo un proceso sistemático, crítico y empírico que se aplica
aplica al estudio de un problema.
El proceso es secuencial y probatorio y cada paso precede al
siguiente: no se puede “brincar o eludir” pasos.
Los pasos 1 al 7 constituyen el perfil de la investigación,
equivalen, por ejemplo, a la creación de los planos de la construcción
construcción de una casa. (Infantas, 2009).
Los pasos 8 al 10 dan como resultado el producto, el reporte de la
de la investigación, sería la casa construida.
El enfoque cuantitativo usa el
razonamiento deductivo.
Links de los documentos de la colección
9www.coimbraweb.com
Los 10 pasos de la Investigación Científica
LINKS DE LOS DOCUMENTOS
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigación Científica
1.La idea. Paso 1 de la Investigación Científica
2.El problema. Paso 2 de la Investigación Científica
3.Sustento teórico. Paso 3 de la Investigación Científica
4.Alcance de la investigación. Paso 4 de la Investigación Científica
5.Hipótesis. Paso 5 de la Investigación Científica
6.Diseño de la investigación. Paso 6 de la Investigación Científica
7.Selección de la muestra. Paso 7 de la Investigación Científica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigación Científica
9.Análisis de los datos. Paso 9 de la Investigación Científica
10.Reporte de la investigación. Paso 10 de la Investigación Científica
Referencias bibliográficas
10www.coimbraweb.com
¿Cuáles son las referencias bibliográficas?
REFERENCIAS BIBLIOGÁFICAS
Bunge, Mario. (1972). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. La
La Habana: Ciencias Sociales.
Daros, W. R. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques, 73-112.
Infantas, Karem. (2 de Abril de 2009). Proyectos de Investigación Científica. Obtenido
Obtenido de http://www.slideshare.net/kinfantas/proyectos-de-investigacin.
Roberto Hernandez Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la Investigación - Quinta
Quinta Edición. Mexico: McGraw Hill.
Soler, C. E. (2009). Ideas para investigar. Rosario, Argentina: Homo Sapiens.
FIN
Edison Coimbra G.
LOS 10 PASOS DE LA
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Introducción:
1 of 10

Recommended

6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion by
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la InvestigacionEdison Coimbra G.
173.2K views25 slides
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion by
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la InvestigacionEdison Coimbra G.
125.6K views14 slides
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion by
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la InvestigacionEdison Coimbra G.
94.6K views17 slides
1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema by
1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema
1de4_Hagamos la tesis. Planteamiento del problemaEdison Coimbra G.
5.1K views16 slides
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion by
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la InvestigacionEdison Coimbra G.
169.5K views18 slides
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion by
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la InvestigacionEdison Coimbra G.
40.6K views19 slides

More Related Content

What's hot

Elección de un diseño de investigacion by
Elección de un diseño de investigacionElección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacionFermín Peña Gaxiola
17.6K views26 slides
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo by
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativoEdison Coimbra G.
3.9K views35 slides
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt by
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
80.2K views77 slides
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN by
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNAracelly Mera
16.3K views7 slides
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02 by
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp023 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02MANUEL ZEGARRA
577 views16 slides
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte by
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporteEdison Coimbra G.
3.4K views8 slides

What's hot(20)

2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo by Edison Coimbra G.
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
Edison Coimbra G.3.9K views
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt by Gustavo Celin Vargas
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Gustavo Celin Vargas80.2K views
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN by Aracelly Mera
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Aracelly Mera16.3K views
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02 by MANUEL ZEGARRA
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp023 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
MANUEL ZEGARRA577 views
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte by Edison Coimbra G.
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
Edison Coimbra G.3.4K views
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica by Edison Coimbra G.
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.218.8K views
4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos by Edison Coimbra G.
4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos
4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos
Edison Coimbra G.5.3K views
Presentacion Marco Teórico by Suany Rosario
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario284.1K views
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion by LISBETHSARAIMALDONAD1
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De InvestigacionUnidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Metodologia de la investigacion by shanirarc
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
shanirarc6.6K views
1. El planteamiento del problema de investigación by Edison Coimbra G.
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
Edison Coimbra G.944 views
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica by Edison Coimbra G.
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.190.7K views
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción by Edison Coimbra G.
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
Edison Coimbra G.2.8K views

Similar to 0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion

Investigacionen10pasos intro-120722222042-phpapp01 (1) by
Investigacionen10pasos intro-120722222042-phpapp01 (1)Investigacionen10pasos intro-120722222042-phpapp01 (1)
Investigacionen10pasos intro-120722222042-phpapp01 (1)Miguel Ugalde
1.9K views8 slides
Investigación del Comportamiento by
Investigación del ComportamientoInvestigación del Comportamiento
Investigación del ComportamientoInstituto de Investigación Avanzada - IIA
281 views116 slides
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf by
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdfSemana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdfSubdacaEscuelaChicla
3 views6 slides
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdf by
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdfCastaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdf
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdfssuser095241
102 views58 slides
Sesión 1 by
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1xavdelpasaje
705 views26 slides

Similar to 0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion(20)

Investigacionen10pasos intro-120722222042-phpapp01 (1) by Miguel Ugalde
Investigacionen10pasos intro-120722222042-phpapp01 (1)Investigacionen10pasos intro-120722222042-phpapp01 (1)
Investigacionen10pasos intro-120722222042-phpapp01 (1)
Miguel Ugalde1.9K views
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdf by ssuser095241
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdfCastaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdf
Castaño R. 2014 Diseño de Investigacion.pdf
ssuser095241102 views
1. introd a la invest clase 1 by TesisMaster
1.  introd a la invest clase 11.  introd a la invest clase 1
1. introd a la invest clase 1
TesisMaster622 views
DIAPOSITIVAS COMPLETAS DE INVESTIGACION.pptx by vidafeliz355
DIAPOSITIVAS COMPLETAS DE INVESTIGACION.pptxDIAPOSITIVAS COMPLETAS DE INVESTIGACION.pptx
DIAPOSITIVAS COMPLETAS DE INVESTIGACION.pptx
vidafeliz35511 views
El método científico en la investigación by Edison Coimbra G.
El método científico en la investigaciónEl método científico en la investigación
El método científico en la investigación
Edison Coimbra G.48.3K views
La by Rito-ll
LaLa
La
Rito-ll320 views
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf by JuanDiegoChoque2
Arias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdfArias Gonzales    _   ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
Arias Gonzales _ ProyectoDeTesis_libro metodologia de investigación (1).pdf
JuanDiegoChoque2652 views

More from Edison Coimbra G.

4.1. Funciones de la capa de red by
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de redEdison Coimbra G.
1.3K views14 slides
1.4. Capas de protocolos by
1.4. Capas de protocolos1.4. Capas de protocolos
1.4. Capas de protocolosEdison Coimbra G.
539 views22 slides
1.1. Que es Internet by
1.1. Que es Internet1.1. Que es Internet
1.1. Que es InternetEdison Coimbra G.
373 views29 slides
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet by
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internetEdison Coimbra G.
698 views9 slides
3. Formulacion de la hipotesis by
3. Formulacion de la hipotesis3. Formulacion de la hipotesis
3. Formulacion de la hipotesisEdison Coimbra G.
1.6K views25 slides
8. Redes por satélites by
8. Redes por satélites8. Redes por satélites
8. Redes por satélitesEdison Coimbra G.
728 views34 slides

More from Edison Coimbra G.(20)

1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet by Edison Coimbra G.
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
Edison Coimbra G.698 views
4. Responsabilidad social empresarial by Edison Coimbra G.
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
Edison Coimbra G.1.1K views
6. Parámetros circuitales de las antenas by Edison Coimbra G.
6. Parámetros circuitales de las antenas6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas
Edison Coimbra G.619 views
El método científico aplicado a la investigacion by Edison Coimbra G.
El método científico aplicado a la investigacionEl método científico aplicado a la investigacion
El método científico aplicado a la investigacion
Edison Coimbra G.581 views
4. Parámetros espaciales de las antenas by Edison Coimbra G.
4. Parámetros espaciales de las antenas4. Parámetros espaciales de las antenas
4. Parámetros espaciales de las antenas
Edison Coimbra G.812 views
3. Propagación de onda en el espacio libre by Edison Coimbra G.
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
2. Propiedades de la onda electromagnética by Edison Coimbra G.
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
Edison Coimbra G.1.4K views
1. Radiación y propagación electromagnética by Edison Coimbra G.
1. Radiación y propagación electromagnética1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética
Edison Coimbra G.604 views
3. Nucleo de Internet. Capas de protocolos by Edison Coimbra G.
3. Nucleo de Internet. Capas de protocolos3. Nucleo de Internet. Capas de protocolos
3. Nucleo de Internet. Capas de protocolos
Edison Coimbra G.4.1K views

Recently uploaded

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 views5 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 views19 slides
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 views1 slide
Misión en favor de los poderosos by
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 views16 slides
Proteinas 2023.pdf by
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 views52 slides
Inteligencia Artificial en las aulas by
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 views21 slides

Recently uploaded(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 views
Perspectivas teóricas y modelos by darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 views

0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion

  • 1. 0 1www.coimbraweb.com Edison Coimbra G. LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Introducción: Manual de clases INTRODUCCIÓN LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN Mostrar al nuevo investigador que la investigación es relativamente sencilla y se encuentra muy vinculada al quehacer cotidiano. Última modificación: 27 de diciembre de 2014 Objetivo
  • 2. ÍNDICE DEL CONTENIDO 2www.coimbraweb.com Introducción ― Los 10 pasos de la Investigación Científica ÍNDICE DEL CONTENIDO A modo de prólogo. 1.- La investigación científica (Tipos de investigación. Los enfoques de la investigación científica. Resultado de la investigación científica). 2.- Los 10 pasos de la investigación. Links de los documento de la colección. Referencias bibliográficas.
  • 3. A modo de prólogo 3www.coimbraweb.com Características del Manual LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ¿A quién va dirigido? A quien quiera aprender a investigar o que necesite desarrollar desarrollar una investigación como Tesis de Grado para optar al al título de licenciatura, maestría o doctorado. Objetivo del manual Mostrar al nuevo investigador que la investigación es relativamente sencilla, sumamente útil y se encuentra muy vinculada al quehacer cotidiano, y no como algo que sólo le corresponde a los científicos. Sólo se necesitan conocer ciertas cuestiones que se encontrarán en este manual. Contenido y estructura del manual El contenido ha sido elaborado con base a las publicaciones de eminentes investigadores, cuyas referencias se encontrarán a lo encontrarán a lo largo del manual. Se encuentra estructurado en 10 partes, en correspondencia a correspondencia a los 10 pasos de la Investigación Científica. Aprender investigación es más fácil de lo que pudiera creerse.
  • 4. 1.- LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 4www.coimbraweb.com Conceptos de ciencia e investigación LA IVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ¿Qué es la ciencia? Ciencia viene del latín scientia que significa conocimiento. Es un conocimiento que se construye con la finalidad finalidad de obtener, mediante un proceso de investigación, una explicación válida para algunos problemas. (Daros, 2002). ¿Qué implica investigar? Investigar viene del latín in vestigia ire que significa ir Supone una inquietud o curiosidad insatisfecha, dado dado que lo que sucede aparece como problemático y Sólo se investiga ante un problema. Quien no tiene tiene problemas, o no se hace problemas, no tiene motivos para investigar. La investigación existe en tanto tanto haya problemas que solucionar. Los problemas pueden agruparse en 2 tipos Problemas cotidianos. Los que pueden solucionarse mediante el sentido común. Problemas científicos. Los que necesitan del concurso de la ciencia para solucionarse. Bunge (1972): los problemas son el muelle que impulsa la actividad científica y el nivel de investigación se mide por la dimensión de los problemas que maneja.
  • 5. Tipos de investigación 5www.coimbraweb.com ¿Qué tipos de investigación se pueden realizar? La investigación genera conocimiento. Tipos de investigación Desde el punto de vista de la utilidad o el fin del conocimiento, pueden ser de dos tipos. Tipo Ejemplo Investigación básica o pura. Busca nuevos conocimientos con el objetivo de aumentar la teoría, sin preocuparse de las aplicaciones prácticas prácticas que puedan derivarse de ella. Ejemplo 1.- Investigación básica. Las personas que tienen tienen sus escritorios desordenados son mas creativas. Por otro Por otro lado, un escritorio pulcro puede promover la dieta saludable y la generosidad. (k. Vohs, Universidad de Minnesota, Minnesota, 2013). Investigación aplicada o práctica o empírica. Busca la aplicación de los conocimientos conocimientos que se adquieren para resolver problemas prácticos inmediatos, inmediatos, en orden a transformar las condiciones de un acto productivo y mejorar la calidad de ese producto. Ejemplo 2.- Investigación aplicada. El 44% de los chilenos chilenos no entiende lo que lee, situación similar a la de 1998, lo 1998, lo que significa que las competencias básicas de la población adulta se mantienen casi tan bajas como hace 15 15 años. Para las autoridades, la situación es preocupante porque afecta a la seguridad laboral y a la especialización de la de la mano de obra. En la medida que se avance en esta área área se va a poder mejorar la productividad, la seguridad y los los salarios de los trabajadores. (Universidad de Chile, 2013).
  • 6. Los enfoques de la investigación científica 6www.coimbraweb.com ¿Qué enfoques se dan en la investigación científica? ENFOQUES EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Desde el punto de vista de la naturaleza de los datos, surgieron dos enfoques para investigar. Enfoque Ejemplo 3.- Gastos Ejemplo 4.- Fotografía Enfoque cuantitativo. Cuantifica los hechos o fenómenos. fenómenos. Utiliza la recolección de de datos con medición numérica y el el correspondiente análisis estadístico. estadístico. Enfoque cuantitativo. Con base en datos numéricos se cuantifica el dinero que se gastó gastó en alimentos el mes pasado. Se buscan números específicos de los cuales poder poder extraer conclusiones. Enfoque cuantitativo. Se define lo que se va a fotografiar y fotografiar y se toma la foto. Enfoque cualitativo. Descubre el sentido o significado de de los hechos o fenómenos. Utiliza la la recolección de datos sin medición medición numérica. El análisis consiste en obtener las perspectivas y perspectivas y puntos de vista de los los participantes. Enfoque cualitativo. Con base en palabras, imágenes y objetos se descubre por qué se se gastó tal cantidad de dinero dinero en un supermercado. Enfoque cualitativo. La función zoom se utiliza constantemente para capturar en en un área cualquier figura de interés. Ambos enfoques se complementan. Un fenómeno se comienza a investigar cualitativamente para establecer una descripción y un posible modelo de comportamiento. Luego se miden las variables del del modelo. Por eso es conveniente considerar ambos enfoques de manera integrada. Son dos maneras de maneras de observar una misma realidad. (Sampieri, 2010) Ambos enfoques usan procesos sistemáticos y empíricos.
  • 7. Resultado de la investigación científica 7www.coimbraweb.com La tesis de grado se presenta en un formato adecuado para un contexto académico. ¿Cuál es el resultado de la investigación científica? RESULTADO DE LA IVESTIGACIÓN ¿Cuál es? Es el conocimiento científico. El progreso del conocimiento científico radica radica en el progreso de solucionar problemas. ¿Cómo se comunica? Mediante un reporte escrito que puede adquirir diferentes formatos: libro, artículo de de revista o periódico, presentación en PC, documento técnico o tesis de grado. Los datos del resultado se encuentran en tablas, gráficos, diagramas, etc. ¿Qué es entonces una tesis de grado? Es el reporte escrito del trabajo de investigación, que el aspirante al grado de licenciatura, maestría o doctorado debe presentar y presentar y defender ante un jurado universitario. ¿Qué no se consideran investigación científica? Los proyectos de ingeniería o construcción de máquinas, ya que eso no es ciencia, ciencia, sino tecnología. (Soler, 2009). Los estudios de mercado o evaluación de proyectos de inversión, pues eso no es es descubrir un conocimiento sino aplicar los conocimientos existentes.
  • 8. 2.- LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 8www.coimbraweb.com Los 10 pasos del proceso cuantitativo Llevan al Permite visualizar el De donde se procede a Para validarla corresponde Y definir y 7.Seleccionar la muestra 6.Diseñar la investigación 5.Formular hipótesis 4.Alcance de la investigación 3.Marco teórico 2.Problemas Objetivos De la cual se 1.Idea Ayuda a identificar (Sampieri, 2010) 9.Análisis de los datos Se preparan para el 8.Recolectan datos 10.Reporte de la investigación Y concluye con el Pasosdel planteamiento delproblema Pasosdeldiseño metodológico Pasos de la ejecución LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ¿Cómo se realiza? Siguiendo un proceso sistemático, crítico y empírico que se aplica aplica al estudio de un problema. El proceso es secuencial y probatorio y cada paso precede al siguiente: no se puede “brincar o eludir” pasos. Los pasos 1 al 7 constituyen el perfil de la investigación, equivalen, por ejemplo, a la creación de los planos de la construcción construcción de una casa. (Infantas, 2009). Los pasos 8 al 10 dan como resultado el producto, el reporte de la de la investigación, sería la casa construida. El enfoque cuantitativo usa el razonamiento deductivo.
  • 9. Links de los documentos de la colección 9www.coimbraweb.com Los 10 pasos de la Investigación Científica LINKS DE LOS DOCUMENTOS 0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigación Científica 1.La idea. Paso 1 de la Investigación Científica 2.El problema. Paso 2 de la Investigación Científica 3.Sustento teórico. Paso 3 de la Investigación Científica 4.Alcance de la investigación. Paso 4 de la Investigación Científica 5.Hipótesis. Paso 5 de la Investigación Científica 6.Diseño de la investigación. Paso 6 de la Investigación Científica 7.Selección de la muestra. Paso 7 de la Investigación Científica 8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigación Científica 9.Análisis de los datos. Paso 9 de la Investigación Científica 10.Reporte de la investigación. Paso 10 de la Investigación Científica
  • 10. Referencias bibliográficas 10www.coimbraweb.com ¿Cuáles son las referencias bibliográficas? REFERENCIAS BIBLIOGÁFICAS Bunge, Mario. (1972). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. La La Habana: Ciencias Sociales. Daros, W. R. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques, 73-112. Infantas, Karem. (2 de Abril de 2009). Proyectos de Investigación Científica. Obtenido Obtenido de http://www.slideshare.net/kinfantas/proyectos-de-investigacin. Roberto Hernandez Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la Investigación - Quinta Quinta Edición. Mexico: McGraw Hill. Soler, C. E. (2009). Ideas para investigar. Rosario, Argentina: Homo Sapiens. FIN Edison Coimbra G. LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Introducción: