9.4 escenario de la convergencia ip

Edison Coimbra G.
Edison Coimbra G.Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA - Bolivia at Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
ESCENARIO DE LA CONVERGENCIA IP,[object Object],Contenido,[object Object],1.- Redes para servicios clásicos.,[object Object],2.- Redes de nueva generación NGN.,[object Object],3.- Elementos clave de la convergencia.,[object Object],Tema 4 de:,[object Object],Última modificación:,[object Object],1 de octubre de 2010,[object Object],TECNOLOGÍAS DE TRANSPORTE,[object Object],Edison Coimbra G.,[object Object],1,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
1.- Redes para servicios clásicos,[object Object],Todos somos usuariosdirectos o indirectos de servicios de telecomunicaciones, que modifican constantemente nuestros hábitos sociales. En la actualidad, los servicios que se ofrecen se clasifican en: telefonía fija ymóvil,Internet ytelevisión. ,[object Object],Telefonía fija,[object Object],Lascentrales telefónicas digitalizan las señales de voz para agruparlas (multiplexarlas) en flujos digitales que se transmiten por redes de fibra óptica.  ,[object Object],✔Full duplex.,[object Object],✔Ancho de banda: 300 – 3400 Hz.,[object Object],✔Telealimentado.,[object Object],PSTN,[object Object],Red telefónica pública conmutada,[object Object],2,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Telefonía móvil,[object Object],Latelefonía móvil celular es una de las tecnologías de comunicación más importante por su gran penetración a nivel mundial desde su aparición hace 30 años. ,[object Object],La necesidad por nuevos servicios yaplicacionesdieron origen a la 3G. Ahora se espera la 4G, que será otra red que utilizará el protocolo IP. ,[object Object],Hay dos tecnologías contendientes para la 4G: WiMAXAdvancedy LTE Advanced.,[object Object],Red de celdas y reutilización de frecuencias,[object Object],BS: estación base MS: estación móvil,[object Object],Teléfono fijo,[object Object],Cobertura de una celda,[object Object],3,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Internet,[object Object],¿Qué significa estar conectado a Internet?,[object Object],Un PC está en Internet si:,[object Object],1,[object Object],Opera con la pila de protocolos TCP/IP.,[object Object],2,[object Object],Tiene una dirección IP.,[object Object],3,[object Object],Ez capaz de enviar paquetes IP a todas las demás PC conectadas a Internet.,[object Object],ISP: Proveedor de servicio de Internet. POP: punto de presencia de proveedores. NAP: punto de acceso a redes de routers. ,[object Object],4,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Televisión,[object Object],Tradicionalmente se ha considerado a la TVcomo un servicio distinto a la telefonía. Latendencia actual apunta hacia la unificaciónde ambos mundos. El servicio de TV se ofrece a través de redes de cable. ,[object Object],CATV,[object Object],TV digital,[object Object],satelital y terrestre,[object Object],5,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
2.- Redes de nueva generación NGN,[object Object],La industria de las telecomunicaciones está en un periodo de migración del tráfico de voz de redes TDM de conmutación de circuitos a redes basadas en paquetes, llamadas redes,[object Object],NGN(NextGeneration Network). ,[object Object],6,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
3.- Elementos clave de la convergencia,[object Object],Convergencia de redes,[object Object],La digitalización de la información es la base fundamental de la convergencia tecnológica. Sin embargo, debe estar complementada con mejoras tecnológicas en los diferentes elementos: hardware, software y comunicación que componen la oferta convergente que se hace al usuario:,[object Object],Redes de transporte,[object Object],Redes de acceso,[object Object],Convergencia de servicios,[object Object],Aplicaciones / Contenidos,[object Object],Voz / datos / video,[object Object],Características de las NGN,[object Object],Principios de la convergencia,[object Object],FIN,[object Object],7,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
1 of 7

Recommended

9.1 Red telefonica publica conmutada by
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutadaEdison Coimbra G.
19.8K views12 slides
SDH by
SDHSDH
SDHEng. Fernando Mendioroz, MSc.
9.1K views117 slides
9.3 sistemas de senalizacion by
9.3 sistemas de senalizacion9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacionEdison Coimbra G.
4.2K views21 slides
5. Cálculo de radioenlaces by
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlacesEdison Coimbra G.
1.7K views9 slides
Conmutación telefónica by
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónicaedeive
1.8K views25 slides

More Related Content

What's hot

4.TDM Multiplexacion por division de tiempo by
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempoEdison Coimbra G.
67.6K views23 slides
Pstn by
PstnPstn
PstnJarvey Gonzalez
5.8K views22 slides
8.1 El canal óptico: la fibra óptica by
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra ópticaEdison Coimbra G.
44.5K views28 slides
10.1 Red de acceso DSL by
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSLEdison Coimbra G.
4.8K views28 slides
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia by
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuenciaEdison Coimbra G.
39.5K views27 slides
Tema 2: Large-scale path loss by
Tema 2: Large-scale path lossTema 2: Large-scale path loss
Tema 2: Large-scale path lossFrancisco Sandoval
3.7K views143 slides

What's hot(20)

4.TDM Multiplexacion por division de tiempo by Edison Coimbra G.
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.67.6K views
8.1 El canal óptico: la fibra óptica by Edison Coimbra G.
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
Edison Coimbra G.44.5K views
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia by Edison Coimbra G.
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.39.5K views
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA by Carlos Luis Garcia
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICAARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
Carlos Luis Garcia10.7K views
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil by Miguel Eduardo Valle
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Uni fiee scm sesion 05 propagación con canales móviles by jcbenitezp
Uni fiee scm sesion 05 propagación con canales móvilesUni fiee scm sesion 05 propagación con canales móviles
Uni fiee scm sesion 05 propagación con canales móviles
jcbenitezp958 views
3.1 Introducción a la transmision por radio by Edison Coimbra G.
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
Edison Coimbra G.13.6K views
Sistemas de Telecomunicaciones by QiQe Gavilan
Sistemas de TelecomunicacionesSistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de Telecomunicaciones
QiQe Gavilan3.3K views
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK) by Juan Herrera Benitez
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Juan Herrera Benitez19.2K views
C01 cuestionario transmision de datos by Fernando Avila
C01 cuestionario transmision de datosC01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datos
Fernando Avila2.3K views

Viewers also liked

Big Data: megatendencias digitales by
Big Data: megatendencias digitalesBig Data: megatendencias digitales
Big Data: megatendencias digitalesEdison Coimbra G.
6.8K views30 slides
Conectivismo movil en educación superior by
Conectivismo movil en educación superiorConectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superiorEdison Coimbra G.
10.5K views18 slides
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision by
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmisionEdison Coimbra G.
67.7K views31 slides
Tecnologia movil en la educacion by
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionEdison Coimbra G.
8.5K views12 slides
Ciencia, tecnología, innovación by
Ciencia, tecnología, innovaciónCiencia, tecnología, innovación
Ciencia, tecnología, innovaciónEdison Coimbra G.
8.2K views19 slides
1_Enseñanza 2.0 by
1_Enseñanza 2.0  1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0 Edison Coimbra G.
2.6K views17 slides

Viewers also liked(20)

Conectivismo movil en educación superior by Edison Coimbra G.
Conectivismo movil en educación superiorConectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superior
Edison Coimbra G.10.5K views
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision by Edison Coimbra G.
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Edison Coimbra G.67.7K views
El método científico en la investigación by Edison Coimbra G.
El método científico en la investigaciónEl método científico en la investigación
El método científico en la investigación
Edison Coimbra G.48.3K views
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision by Edison Coimbra G.
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Edison Coimbra G.53.4K views
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre by Edison Coimbra G.
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.54.2K views
8.2 Transmision de datos por fibra óptica by Edison Coimbra G.
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.106.3K views
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas by Edison Coimbra G.
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Edison Coimbra G.61.8K views
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion by Edison Coimbra G.
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
Edison Coimbra G.94.6K views
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion by Edison Coimbra G.
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.40.7K views
3.PCM Digitalizacion de señal analogica by Edison Coimbra G.
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.76.3K views

Similar to 9.4 escenario de la convergencia ip

IPTV Una Nueva Forma de Entretenimiento by
IPTV Una Nueva Forma de EntretenimientoIPTV Una Nueva Forma de Entretenimiento
IPTV Una Nueva Forma de EntretenimientoWayner Barrios
4.8K views48 slides
Articulo voip by
Articulo voip Articulo voip
Articulo voip Melvin Gustavo Balladares Rocha
115 views8 slides
Portafolio de servicios legitel_208020_02 by
Portafolio de servicios legitel_208020_02Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02bjpelayo
183 views8 slides
Tecnologí.. by
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..DoelySalas
573 views15 slides
Tecnologías de la información y la comunicación by
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación__nancie
1.7K views15 slides
Las TIC by
Las TICLas TIC
Las TICjacobo46
168 views3 slides

Similar to 9.4 escenario de la convergencia ip(20)

IPTV Una Nueva Forma de Entretenimiento by Wayner Barrios
IPTV Una Nueva Forma de EntretenimientoIPTV Una Nueva Forma de Entretenimiento
IPTV Una Nueva Forma de Entretenimiento
Wayner Barrios4.8K views
Portafolio de servicios legitel_208020_02 by bjpelayo
Portafolio de servicios legitel_208020_02Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02
bjpelayo183 views
Tecnologí.. by DoelySalas
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
DoelySalas573 views
Tecnologías de la información y la comunicación by __nancie
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
__nancie1.7K views
Las TIC by jacobo46
Las TICLas TIC
Las TIC
jacobo46168 views
Es0809 Unidad 01 Lac by Profe
Es0809 Unidad 01 LacEs0809 Unidad 01 Lac
Es0809 Unidad 01 Lac
Profe370 views
Exposición tics by spyker37
Exposición ticsExposición tics
Exposición tics
spyker37318 views
Comunicaciones movilesvaleria by ervin davila
Comunicaciones movilesvaleriaComunicaciones movilesvaleria
Comunicaciones movilesvaleria
ervin davila400 views
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING by lslyar
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
lslyar330 views
Reconocimiento redes locales basico by buzoindustrial
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
buzoindustrial208 views
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014 by buzoindustrial
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
buzoindustrial142 views
Reconocimiento redes locales basico by buzoindustrial
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
buzoindustrial221 views
Las tics by vickymila
Las ticsLas tics
Las tics
vickymila240 views

More from Edison Coimbra G.

4.1. Funciones de la capa de red by
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de redEdison Coimbra G.
1.3K views14 slides
1.4. Capas de protocolos by
1.4. Capas de protocolos1.4. Capas de protocolos
1.4. Capas de protocolosEdison Coimbra G.
539 views22 slides
1.1. Que es Internet by
1.1. Que es Internet1.1. Que es Internet
1.1. Que es InternetEdison Coimbra G.
373 views29 slides
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet by
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internetEdison Coimbra G.
698 views9 slides
3. Formulacion de la hipotesis by
3. Formulacion de la hipotesis3. Formulacion de la hipotesis
3. Formulacion de la hipotesisEdison Coimbra G.
1.6K views25 slides
2. Alcance de la investigación by
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigaciónEdison Coimbra G.
1.2K views13 slides

More from Edison Coimbra G.(20)

1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet by Edison Coimbra G.
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
Edison Coimbra G.698 views
1. El planteamiento del problema de investigación by Edison Coimbra G.
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
Edison Coimbra G.945 views
4. Responsabilidad social empresarial by Edison Coimbra G.
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
Edison Coimbra G.1.1K views
6. Parámetros circuitales de las antenas by Edison Coimbra G.
6. Parámetros circuitales de las antenas6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas
Edison Coimbra G.620 views
El método científico aplicado a la investigacion by Edison Coimbra G.
El método científico aplicado a la investigacionEl método científico aplicado a la investigacion
El método científico aplicado a la investigacion
Edison Coimbra G.581 views
4. Parámetros espaciales de las antenas by Edison Coimbra G.
4. Parámetros espaciales de las antenas4. Parámetros espaciales de las antenas
4. Parámetros espaciales de las antenas
Edison Coimbra G.821 views
3. Propagación de onda en el espacio libre by Edison Coimbra G.
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
2. Propiedades de la onda electromagnética by Edison Coimbra G.
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
Edison Coimbra G.1.4K views
1. Radiación y propagación electromagnética by Edison Coimbra G.
1. Radiación y propagación electromagnética1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética
Edison Coimbra G.605 views

Recently uploaded

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 views15 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc by
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
125 views2 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 views16 slides
Discurso argumentativo by
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 views67 slides
elementos-marketing-digital.pdf by
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
55 views157 slides
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf by
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 views35 slides

Recently uploaded(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf by Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia by SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 views
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx by blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. by IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. by IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views

9.4 escenario de la convergencia ip

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.