9.2 Conmutacion digital

Edison Coimbra G.
Edison Coimbra G.Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA - Bolivia at Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
CONMUTACIÓN DIGITAL,[object Object],Contenido,[object Object],1.- Introducción.,[object Object],2.- Equipo de conmutación.,[object Object],3.- Abonados y enlaces.,[object Object],4.- Red de conexión.,[object Object],5.- Unidad de control.,[object Object],6.- Conmutador espacial S.,[object Object],7.- Conmutador temporal T.,[object Object],8.- Conmutador TS multietapa.,[object Object],Tema 2 de:,[object Object],TECNOLOGÍAS DE TRANSPORTE,[object Object],Última modificación:,[object Object],1 de febrero de 2011,[object Object],Edison Coimbra G.,[object Object],1,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
1.- Introducción,[object Object],Las centrales de conmutación están conectadas entre sí de forma jerárquica, existiendo rutaspara llegar a diversos abonados. Están dotadas de inteligencia de red, lo cual les permite escoger entre las diferentes rutas posibles.,[object Object],El equipo encargado de esta función es el equipo de conmutación, formado por una serie de enlaces de comunicación, circuitos electrónicos y uno o varios CPU que se encargan de controlar todo el sistema. ,[object Object],Además de las funciones descritas, existen otras como señalización de las comunicaciones, recepción de cifras de marcado, tarificación ,etc.,[object Object],2,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
2.- Equipo de conmutación,[object Object],El equipo de conmutaciónestá formado por una serie de enlaces de comunicación, circuitos electrónicos y uno o varios CPU que se encargan de controlar todo el sistema. ,[object Object],Etapa de concentración,[object Object],Etapa de expansión,[object Object],Conmutación,[object Object],digital,[object Object],Informaciones y órdenes,[object Object],Bucle analógico,[object Object],3,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Circuito de línea,[object Object],Funciones: BORSCHT,[object Object],Tarjeta para 16 abonados,[object Object],4,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Circuito de línea,[object Object],Funciones: BORSCHT,[object Object],5,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Circuito de línea,[object Object],Circuitos B-O-S-T,[object Object],6,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Circuito de línea,[object Object],Conexión de Repique (R),[object Object],Cuando el abonado descuelga el teléfono, lo detecta la Central y envía un mensaje a la Unidad de Control, cuyo procesador ordena  conectar el generador de repique o corriente de llamada a la línea de abonado.,[object Object],7,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Circuito de línea,[object Object],Híbrido (H),[object Object],8,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Circuito de línea,[object Object],Filtro,[object Object],9,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Circuito de línea,[object Object],CODEC,[object Object],10,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Circuito de línea,[object Object],Tarjeta para 16 abonados analógicos,[object Object],11,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
3.- Abonados y enlaces,[object Object],Los enlacesson circuitos individuales de unión entre centrales. El proceso para establecer el enlace es el siguiente:,[object Object],Proceso en Central 1:,[object Object],A marca número de B.,[object Object],Central 1 selecciona un enlace libre hacia Central 2 y lo conecta internamente con A.,[object Object],Proceso en Central 2:,[object Object],Central 2 Conecta internamente el enlace elegido por la Central 1, con B.,[object Object],Si se quieren establecer comunicaciones bidireccionales simultáneas, es decir, comunicaciones en ambos sentido y a la vez, deben ocuparse 2 enlaces diferentes. ,[object Object],Cuando la comunicación cesa, el enlace es liberado y puesto a disposición de otras comunicaciones.,[object Object],12,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Tipos de llamadas,[object Object],Llamada saliente ,[object Object],Tráfico de salida,[object Object],Llamada entrante ,[object Object],Tráfico de entrada,[object Object],Llamada local ,[object Object],Tráfico local,[object Object],Llamada de tránsito,[object Object],Tráfico de tránsito,[object Object],13,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
4.- Red de conexión ,[object Object],La red de conexión establece el camino físico para la comunicación, a través de órganos y circuitos.,[object Object],La conforman  3 etapas: concentración, distribución y  expansión. ,[object Object],Los abonados se conectan a la etapa de concentración mediante una tarjeta de abonado o EL que se encarga de detectar el descolgado. Y desde aquí a la etapa de distribución de llamadas,[object Object],En la etapa de distribución se realiza la conmutación digital.,[object Object],Los abonados no se conectan directamente a la etapa de distribución, porque existen mucho más abonados que circuitos de comunicación disponibles. ,[object Object],Es imposible que todos los abonados estén comunicados simultáneamente. Los estudios de tráfico permiten establecer la cantidad de circuitos de comunicación necesarios.,[object Object],14,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Comparación entre conmutación analógica y digital,[object Object],La conmutación analógica conmuta señales analógicas  eléctricas de baja frecuencia, que se producen en el teléfono cuando se habla delante del micrófono.,[object Object],Utiliza la conmutación de circuitos o espacial: una ruta física para la comunicación, formada por puntos de cruce en el espacio. ,[object Object],La conmutación digital es una conmutación temporal, para la que deben digitalizarse las señales telefónicas mediante técnicas PCM. Por tanto, conmuta señales digitales que son flujos de bits.,[object Object],Básicamente consiste en trasladar los bits de un canal que se encuentra dentro de una trama, a otro canal situado en otra trama. La conmutación efectuada es doble (espacial y temporal).,[object Object],15,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Comparación entre multiplexación y conmutación digital,[object Object],En este ejemplo no hay conmutación, sólo transmisión de datos multiplexados.,[object Object],En este ejemplo, se produce un intercambio de ranuras de tiempo (TSI), es decir una conmutación temporal.,[object Object],En la conmutación digital temporal, se retienen los canales en memorias de control, por que se modifica el intervalo de tiempo del canal entrante para que pueda sincronizarse con el canal de destino. Esta conmutación la realizan conmutadores temporales.,[object Object],16,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
5.- Unidad de control,[object Object],Controla y supervisa a los conmutadores de la red de conexión, atendiendo las peticiones de los abonados.,[object Object],Función principal: elaborar órdenes para activar diferentes puntos de cruce que  constituirán los caminos de conversación.,[object Object],Las órdenes se elaboran a partir del número marcado y los puntos de cruce ocupados.,[object Object],La unidad de control se materializa por microprocesadores y utiliza el control por programa almacenado SPC (StoredProgram Control). ,[object Object],Su funcionamiento obedece a las instrucciones de los programas almacenados en memorias, con la particularidad de que tales instrucciones son fácilmente modificables por otros programas.,[object Object],17,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
6.- Conmutador espacial S,[object Object],Conmutador espacial de barras cruzadas (puntos de cruce),[object Object],Cuando el conmutadorelectrónico se acciona, la trama de entrada queda conectada físicamente “en el espacio” con la línea de salida. ,[object Object],La conmutación espacial permite conmutar canales digitales PCM desde una línea de entrada hasta otra línea de salida, sin modificar los intervalos de tiempo de canal.,[object Object],En este ejemplo las tramas tiene 3 canales. Las tramas PCMtienen32 canales.,[object Object],Existe una analogía entre la conmutación espacial y la conmutación de circuitos.,[object Object],La secuencia de comunicación la realiza la Unidad de Control: envía órdenes de activación y liberación de conmutadores a través de líneas de control.  La secuencia se encuentra almacenada en una memoria de control.,[object Object],18,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Conmutador espacial - variante,[object Object],Proceso de activación de conmutadores,[object Object],En el intervalo t1 (2->1) (3->2) (1->3) se activan 2.1, 3.2 y 1.3.,[object Object],En el intervalo t2 (1->1) (2->2) (3->3) se activan 1.1, 2.2 y 3.3.,[object Object],En el intervalo t3 (3->1) (1->2) (2->3) se activan 3.1, 1.2 y 2.3.,[object Object],Memoria de control: almacena la secuencia de comunicación. Envía órdenes de activación a través de líneas de control en los intervalos t1, t2 y t3.,[object Object],19,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
Conmutador S de una sola etapa.,[object Object],El conmutador S de barras cruzadas, de nentradas y m salidas requiere n×mpuntos de cruce. ,[object Object],Ejemplo,[object Object],Ejemplo.- Para conectar 1.000 entradas a 1.000 salidas se requieren 1.000.000 de puntos de cruce. Sin embargo, menos del 25 % se utilizan en un momento determinado (ineficiente!!) .  ,[object Object],Conmutador S de varias etapas.,[object Object],Solución a las limitaciones del conmutador de una sola etapa.,[object Object],Ejemplo.- Compare el número de puntos de cruce en un conmutador de una etapa de 15×15 con el del conmutador multietapa 15×15 que se muestra en la figura.,[object Object],El de una etapa necesita 225 puntos,[object Object],El multietapa necesita: 78 puntos, es decir sólo el 33%.,[object Object],20,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
7.- Conmutador temporal T,[object Object],Permite transferir cualquier canal PCM de una trama de entrada, a cualquier intervalo de tiempo en una trama de salida.,[object Object],Proceso: ,[object Object],Los datos son leídos según la secuencia almacenada en la memoria de control.,[object Object],3,[object Object],Es un conmutador gobernado por la salida.,[object Object],2,[object Object],1,[object Object],Los datos se almacenan según el número marcado.   ,[object Object],Los canales se escriben de forma cíclica en la memoria de datos.,[object Object],Se producen retrasos debido al tiempo de almacenamiento de canales. Pueden ser críticos si el número de entradas es alto.,[object Object],21,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
8. Conmutador TS multietapa,[object Object],Se pueden combinar los 2 tipos de conmutadores para aprovechar las ventajas de ambos. La conmutación espacial S es instantánea y la temporal T no necesita puntos de cruce. ,[object Object],Los conmutadores multietapa de este tipo se pueden diseñar como tiempo-espacio-tiempo (TST), tiempo-espacio-espacio-tiempo (TSST), espacio-tiempo-tiempo-espacio (STTS) u otras posibles combinaciones ,[object Object],Conmutador TST de 2 etapas T y una etapa S,[object Object],FIN,[object Object],En este ejemplo, en lugar de un conmutador T, se dividen las 12 entradas en 3 grupos (de 4 cada uno) y se las encamina a 3 conmutadores T. El resultado es que el retardo medio es 1/3 del que existiría en un conmutador T que manejase las 12 entradas.,[object Object],22,[object Object],www.coimbraweb.com,[object Object]
1 of 22

Recommended

Conmutacion de circuitos y paquetes by
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
107.2K views109 slides
Conmutación telefónica by
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónicaLauraCGP
7.9K views9 slides
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo by
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempoEdison Coimbra G.
67.6K views23 slides
9.3 conmutacion by
9.3 conmutacion9.3 conmutacion
9.3 conmutacionPablo Cueva Vizcaino
1.1K views16 slides
PDH by
PDHPDH
PDHEng. Fernando Mendioroz, MSc.
5.2K views65 slides
9.3 sistemas de senalizacion by
9.3 sistemas de senalizacion9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacionEdison Coimbra G.
4.2K views21 slides

More Related Content

What's hot

Conmutación telefónica by
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónicaedeive
1.8K views25 slides
8.2 Transmision de datos por fibra óptica by
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra ópticaEdison Coimbra G.
106.3K views42 slides
Lecture 6 formateo de señales en pcm by
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmnica2009
6.7K views58 slides
9.1 Red telefonica publica conmutada by
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutadaEdison Coimbra G.
19.8K views12 slides
Tráfico telefónico by
Tráfico telefónicoTráfico telefónico
Tráfico telefónicorenatopuente
12.2K views14 slides
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa) by
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)Francisco Sandoval
3.4K views127 slides

What's hot(20)

Conmutación telefónica by edeive
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
edeive1.8K views
8.2 Transmision de datos por fibra óptica by Edison Coimbra G.
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.106.3K views
Lecture 6 formateo de señales en pcm by nica2009
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
nica20096.7K views
9.1 Red telefonica publica conmutada by Edison Coimbra G.
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
Edison Coimbra G.19.8K views
Tráfico telefónico by renatopuente
Tráfico telefónicoTráfico telefónico
Tráfico telefónico
renatopuente12.2K views
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa) by Francisco Sandoval
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
Francisco Sandoval 3.4K views
Conmutación espacial by maxicarri
Conmutación espacialConmutación espacial
Conmutación espacial
maxicarri5.4K views
Sistema psk & qpsk by Israel Chala
Sistema psk &  qpskSistema psk &  qpsk
Sistema psk & qpsk
Israel Chala4.2K views
Modulación por desplazamiento de frecuencia by Carmen Ea
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Carmen Ea7.1K views
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia by Pavel Crisóstomo
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Pavel Crisóstomo15.9K views
1-Fundamentos Basicos de TRANSMISIÓN DIGITAL.ppt by JuanAlvaradoDiaz2
1-Fundamentos Basicos de TRANSMISIÓN DIGITAL.ppt1-Fundamentos Basicos de TRANSMISIÓN DIGITAL.ppt
1-Fundamentos Basicos de TRANSMISIÓN DIGITAL.ppt
JuanAlvaradoDiaz2207 views

Viewers also liked

1_Enseñanza 2.0 by
1_Enseñanza 2.0  1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0 Edison Coimbra G.
2.6K views17 slides
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision by
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmisionEdison Coimbra G.
67.7K views31 slides
9.4 escenario de la convergencia ip by
9.4 escenario de la convergencia ip9.4 escenario de la convergencia ip
9.4 escenario de la convergencia ipEdison Coimbra G.
4K views7 slides
Conectivismo movil en educación superior by
Conectivismo movil en educación superiorConectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superiorEdison Coimbra G.
10.5K views18 slides
Tecnologia movil en la educacion by
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionEdison Coimbra G.
8.5K views12 slides
Big Data: megatendencias digitales by
Big Data: megatendencias digitalesBig Data: megatendencias digitales
Big Data: megatendencias digitalesEdison Coimbra G.
6.8K views30 slides

Viewers also liked(20)

7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision by Edison Coimbra G.
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Edison Coimbra G.67.7K views
Conectivismo movil en educación superior by Edison Coimbra G.
Conectivismo movil en educación superiorConectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superior
Edison Coimbra G.10.5K views
8.1 El canal óptico: la fibra óptica by Edison Coimbra G.
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
Edison Coimbra G.44.5K views
3.1 Introducción a la transmision por radio by Edison Coimbra G.
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
Edison Coimbra G.13.6K views
El método científico en la investigación by Edison Coimbra G.
El método científico en la investigaciónEl método científico en la investigación
El método científico en la investigación
Edison Coimbra G.48.3K views
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre by Edison Coimbra G.
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.54.2K views
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia by Edison Coimbra G.
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.39.5K views
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision by Edison Coimbra G.
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Edison Coimbra G.53.4K views
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas by Edison Coimbra G.
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Edison Coimbra G.61.8K views

Similar to 9.2 Conmutacion digital

9 2conmutaciondigital-110222081517-phpapp01 by
9 2conmutaciondigital-110222081517-phpapp019 2conmutaciondigital-110222081517-phpapp01
9 2conmutaciondigital-110222081517-phpapp01jeanmateobasilio
223 views22 slides
Telefonia_Digital_3.ppt by
Telefonia_Digital_3.pptTelefonia_Digital_3.ppt
Telefonia_Digital_3.pptThaisValera
8 views42 slides
Conmutacion by
ConmutacionConmutacion
ConmutacionIngrid Ureta
83 views12 slides
Comutacion geovanny by
Comutacion geovannyComutacion geovanny
Comutacion geovannyPUA2110
411 views12 slides
Maria tovar 26142415 by
Maria tovar 26142415Maria tovar 26142415
Maria tovar 26142415Mariiajosee08
23 views12 slides
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0 by
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0Jose de Miguel
7.2K views73 slides

Similar to 9.2 Conmutacion digital(20)

9 2conmutaciondigital-110222081517-phpapp01 by jeanmateobasilio
9 2conmutaciondigital-110222081517-phpapp019 2conmutaciondigital-110222081517-phpapp01
9 2conmutaciondigital-110222081517-phpapp01
jeanmateobasilio223 views
Telefonia_Digital_3.ppt by ThaisValera
Telefonia_Digital_3.pptTelefonia_Digital_3.ppt
Telefonia_Digital_3.ppt
ThaisValera8 views
Comutacion geovanny by PUA2110
Comutacion geovannyComutacion geovanny
Comutacion geovanny
PUA2110411 views
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0 by Jose de Miguel
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0
Jose de Miguel7.2K views
ConmutacióN De Datos by trucco_59
ConmutacióN De DatosConmutacióN De Datos
ConmutacióN De Datos
trucco_596.7K views
Deteccion de errores y Red de Conmutacion by esolimando
Deteccion de errores y Red de ConmutacionDeteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
esolimando418 views
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS by Victor Miles
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
Victor Miles3K views
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02 by emmnanuel
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02
emmnanuel56 views
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02 by emmnanuel
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02
emmnanuel20 views

More from Edison Coimbra G.

4.1. Funciones de la capa de red by
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de redEdison Coimbra G.
1.3K views14 slides
1.4. Capas de protocolos by
1.4. Capas de protocolos1.4. Capas de protocolos
1.4. Capas de protocolosEdison Coimbra G.
539 views22 slides
1.1. Que es Internet by
1.1. Que es Internet1.1. Que es Internet
1.1. Que es InternetEdison Coimbra G.
373 views29 slides
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet by
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internetEdison Coimbra G.
698 views9 slides
3. Formulacion de la hipotesis by
3. Formulacion de la hipotesis3. Formulacion de la hipotesis
3. Formulacion de la hipotesisEdison Coimbra G.
1.6K views25 slides
2. Alcance de la investigación by
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigaciónEdison Coimbra G.
1.2K views13 slides

More from Edison Coimbra G.(20)

1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet by Edison Coimbra G.
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
Edison Coimbra G.698 views
1. El planteamiento del problema de investigación by Edison Coimbra G.
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
Edison Coimbra G.945 views
4. Responsabilidad social empresarial by Edison Coimbra G.
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
Edison Coimbra G.1.1K views
6. Parámetros circuitales de las antenas by Edison Coimbra G.
6. Parámetros circuitales de las antenas6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas
Edison Coimbra G.620 views
El método científico aplicado a la investigacion by Edison Coimbra G.
El método científico aplicado a la investigacionEl método científico aplicado a la investigacion
El método científico aplicado a la investigacion
Edison Coimbra G.581 views
4. Parámetros espaciales de las antenas by Edison Coimbra G.
4. Parámetros espaciales de las antenas4. Parámetros espaciales de las antenas
4. Parámetros espaciales de las antenas
Edison Coimbra G.821 views
3. Propagación de onda en el espacio libre by Edison Coimbra G.
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
2. Propiedades de la onda electromagnética by Edison Coimbra G.
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
Edison Coimbra G.1.4K views
1. Radiación y propagación electromagnética by Edison Coimbra G.
1. Radiación y propagación electromagnética1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética
Edison Coimbra G.605 views

Recently uploaded

Discurso jurídico by
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 views33 slides
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf by
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 views35 slides
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx by
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 views116 slides
Lenguaje algebraico.pptx by
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx by
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 views17 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc by
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 views2 slides

Recently uploaded(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf by Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf by Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views

9.2 Conmutacion digital

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.