4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion

Edison Coimbra G.
Edison Coimbra G.Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA - Bolivia at Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
4
1www.coimbraweb.com
Edison Coimbra G.
LOS 10 PASOS DE LA
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Paso 4 de:
Manual de clases
ALCANCE DE LA
INVESTIGACIÓN
LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
Visualizar el alcance
que tendrá la
investigación, en
términos de
conocimiento.
Última modificación:
8 de enero de 2015
Objetivo
ÍNDICE DEL CONTENIDO
2www.coimbraweb.com
Alcance de la investigación ― Paso 4 de Los 10 pasos de la Investigación Científica
ÍNDICE DEL CONTENIDO
1.- Alcance de la investigación (Alcances que puede tener la
investigación).
2.- Alcance exploratorio (Ejemplos con alcance exploratorio).
3.- Alcance descriptivo (Ejemplos con alcance descriptivo).
4.- Alcance correlacional (Ejemplos con alcance correlacional)
5.- Alcance explicativo o causal (Ejemplos con tres alcances).
Links de los documento de la colección.
Referencias bibliográficas.
1.- ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
3www.coimbraweb.com
Es el Paso 4 de la investigación científica
Llevan al
Permite
visualizar el
De donde se
procede a
Para validarla
corresponde
Y definir y
7.Seleccionar
la muestra
6.Diseñar la
investigación
5.Formular
hipótesis
4.Alcance de la
investigación
3.Marco
teórico
2.Problemas
Objetivos
De la
cual se
1.Idea
Ayuda a
identificar
9.Análisis de
los datos
Se preparan
para el
8.Recolectan
datos
10.Reporte de la
investigación
Y concluye
con el
Pasosdel
planteamiento
delproblema
Pasosdeldiseño
metodológico
Pasos de la ejecución
Del alcance depende la estrategia de la investigación.
(Sampieri, 2010)
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
¿En qué consiste?
En visualizar el alcance que se le dará a la investigación, es decir,
decir, ¿hasta dónde, en términos de conocimiento, es posible que
que llegue?
¿Qué factores influyen?
El grado de desarrollo del conocimiento del tema de
investigación, revelado al revisar la literatura.
El enfoque que se le pretende dar a la investigación.
Alcances que puede tener la investigación
4www.coimbraweb.com
Ningún alcance es
superior a los demás.
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
Depende del grado de desarrollo del conocimiento revelado al revisar la literatura y del enfoque que se
enfoque que se quiere dar a la investigación.
Conocimiento Alcance
Solo hay ideas vagamente
relacionadas con el problema o
descubrimientos parciales que no
se ajustan a una teoría.
Exploratorio. Su propósito es investigar un problema poco
estudiado o que no se ha abordado antes, o que se desea abordar
abordar desde nuevas perspectivas.
Solo hay piezas de teorías, es
decir generalizaciones empíricas,
hipótesis que han sido validadas.
Descriptivo. Su propósito es describir propiedades, características
características o perfiles de personas, comunidades, procesos,
objetos o fenómenos que se sometan a investigación. Su propósito
propósito también es pronosticar un hecho o dato.
Solo hay piezas de teorías, es
decir generalizaciones empíricas,
hipótesis que han sido validadas.
Correlacional. Su propósito es evaluar la relación que existe entre
entre dos o más conceptos, categorías o variables en un escenario en
escenario en particular.
Hay teorías que aplican al
problema.
Explicativo o causal. Su propósito es explicar las causas de
eventos, sucesos o fenómenos. Se enfoca en explicar por qué
ocurren y en qué condiciones se manifiestan.
Una investigación puede incluir diferentes alcances, puede abarcar fines exploratorios en su inicio,
inicio, después ser descriptiva y correlacional, y terminar como explicativa.
Depende del grado de conocimiento y del enfoque (Danhke, 1989)
2.- ALCANCE EXPLORATORIO
5www.coimbraweb.com
¿Cuál es su propósito y su valor?
Los exploratorios investigan
fenómenos desconocidos.
(Sampieri, 2010)
ALCANCE EXPLORATORIO
¿Cuál es su propósito?
Investigar un problema poco estudiado o que no se ha abordado antes, o
antes, o que se desea abordar desde nuevas perspectivas.
Se opta por él cuando solo hay ideas vagamente relacionadas con el
problema o descubrimientos parciales que no se ajustan a una teoría.
¿Cuál es su valor?
Familiarizar a investigadores con fenómenos desconocidos, obtener
información para una investigación más completa, investigar nuevos
problemas, identificar nuevas variables.
Preparar el terreno y por lo común anteceder a las otras investigaciones.
investigaciones.
Ejemplo 1 .- Elecciones municipales – Opinión
Se quiere investigar qué opinan los habitantes de una ciudad sobre su
candidato a alcalde y su propuesta para resolver los problemas de ella.
Se revisa la literatura y se encuentra que existen investigaciones similares,
similares, pero en otros escenarios (otras ciudades), por tanto la investigación
investigación se inicia con un alcance exploratorio.
Ejemplos con alcance exploratorio
6www.coimbraweb.com
Determinan tendencias, identifican escenarios
Los exploratorios investigan
fenómenos desconocidos.
(Sampieri, 2010)
Ejemplo 2 .- Fenómenos novedosos
La futura población de seres vivos que habite la Luna.
Una enfermedad de reciente aparición: el ébola.
Planteamientos a partir de descifrar el código genético humano y la
la clonación de seres vivos.
El surgimiento de un medio de comunicación completamente innovador.
Los efectos sobre las comunicaciones satelitales que tendrá la próxima
Investigaciones pioneras en su momento
Las primeras investigaciones de Sigmund Freud, surgidas de la idea de
idea de que los problemas de histeria se relacionaban con las dificultades
dificultades sexuales.
Los estudios pioneros del SIDA.
El análisis del contenido de los primeros videos musicales.
3.- ALCANCE DESCRIPTIVO
7www.coimbraweb.com
Los descriptivos solo miden o recolectan
datos sobre las variables.
ALCANCE DESCRIPTIVO
¿Cuál es su propósito?
Describir propiedades, características o perfiles de personas,
comunidades, procesos, objetos o fenómenos que se sometan a
investigación.
Recolectar datos para describir. Seleccionar y medir una serie de
variables, para describir lo que se investiga o para pronosticar un hecho
hecho o dato.
Se opta por él cuando solo hay piezas de teorías, es decir
generalizaciones empíricas con hipótesis que han sido validadas.
¿Cuál es su valor?
Mostrar con precisión las dimensiones de un fenómeno, suceso,
comunidad, escenario o situación.}
Es importante definir qué se medirá (qué conceptos, variables,
componentes) y sobre qué o quiénes se recolectarán los datos (personas,
(personas, grupos, comunidades, objetos, hechos).
(Danhke, 1989)¿Cuál es su propósito y su valor?
Ejemplo 3 .- Elecciones municipales – Intención de voto
Dar a conocer las intenciones del electorado, según una encuesta de
de opinión antes de que se lleve a cabo la elección, es decir indicar el
porcentaje de votos que va obtener cada uno de los candidatos
contendientes, es una investigación descriptiva.
Ejemplos con alcance descriptivo
8www.coimbraweb.com
Analizan cómo es un fenómeno (Sampieri, 2010)
Los descriptivos solo miden o recolectan
datos sobre las variables.
Ejemplo 4.- Descripción empresas industriales
Se quieren describir varias empresas industriales de Bogotá, en
términos de complejidad, tecnología, tamaño, centralización, y capacidad
capacidad de innovación.
Se miden estas variables y por medio de sus resultados se describe:
No se pretende analizar si las empresas con tecnología más
automatizada son aquellas que tienden a ser las más complejas
(relación tecnología con complejidad), ni se dice que si la capacidad
capacidad de innovación es mayor en las empresas menos centralizadas
centralizadas (correlación capacidad de innovación con
centralización).
Ejemplos con alcance descriptivo
9www.coimbraweb.com
Analizan cómo es un fenómeno (Sampieri, 2010)
Los descriptivos solo miden o recolectan
datos sobre las variables.
Ejemplo 5 .- Investigaciones con alcance descriptivo
Un censo de población que mide una serie de variables:
aspectos de la vivienda, información sobre los ocupantes y otras
otras variables relevantes. Los resultados de la medición servirán
servirán para describir a la población.
Una investigación que determine cuál de los partidos políticos
políticos tiene más seguidores en un país, cuántos votos ha
conseguido cada partido en las últimas elecciones nacionales y
y locales, así como qué tan favorable es su imagen ante la
ciudadanía. Observe que no dice los porqué.
Una investigación que indique cuántas personas asisten a
psicoterapia en una comunidad específica y a qué clase de
psicoterapia acude.
Las características de un conductor eléctrico.
El número de divorcios anuales en una nación.
El número de pacientes que atiende un hospital.
El índice de producción de una fábrica.
4.- ALCANCE CORRELACIONAL
10www.coimbraweb.com
Los correlacionales determinan cómo
se relacionan las variables.
ALCANCE CORRELACIONAL
¿Cuál es su propósito?
Evaluar la relación que existe entre dos o más conceptos,
categorías o variables en un escenario en particular.
Mostrar cómo se comporta una variable conociendo el
comportamiento de otras variables relacionadas. Predecir el valor
valor aproximado que tendrá un grupo de individuos o fenómenos en
fenómenos en una variable, a partir del valor que tienen en la
variable relacionada.
Se opta por él cuando solo hay piezas de teorías, es decir
generalizaciones empíricas, hipótesis que han sido validadas.
¿Cuál es su valor?
En cierta medida, tener un valor explicativo, aunque parcial, ya que
que el hecho de saber que dos variables se relacionan aporta cierta
cierta información explicativa.
(Danhke, 1989)¿Cuál es su propósito y su valor?
Ejemplo 6 .- Elecciones municipales – Relación votos
Relacionar las intenciones de voto con variables como edad y género de
Ejemplos con alcance correlacional
11www.coimbraweb.com
Determinan si dos variables de relacionan (Sampieri, 2010)
Los correlacionales determinan cómo
se relacionan las variables.
Ejemplo 7 .- Investigaciones con alcance correlacional
Surgen preguntas sobre la vinculación entre variables que pueden
pueden responderse realizando investigaciones con alcance
correlacional.
Preguntas
¿A mayor nivel socioeconómico, menor tiempo dedicado a la
actividad de ver TV?
¿Aumenta la autoestima del paciente conforme transcurre una
psicoterapia orientada a él?
¿A mayor variedad y autonomía en el trabajo corresponde mayor
¿Existe diferencia entre el rendimiento de las acciones de las
empresas pertenecientes a otros giros con menor grado tecnológico
tecnológico en la Bolsa de Valores de Santiago?
¿Cuánto más ayuda un hombre en el hogar, más alto es el riesgo
riesgo de divorcio?
5.- ALCANCE EXPLICATIVO O CAUSAL
12www.coimbraweb.com
Los explicativos explican las causas que
provocan ciertos fenómenos.
ALCANCE EXPLICATIVO O CAUSAL
¿Cuál es su propósito?
Explicar las causas de eventos, sucesos o fenómenos. Se enfoca en explicar
explicar por qué ocurren y en qué condiciones se manifiestan.
Se opta por él cuando Hay teorías que aplican al problema.
¿Cuál es su valor?
Ser más estructurada que las demás investigaciones y proporcionar un
sentido de entendimiento del fenómeno a que hace referencia.
(Sampieri, 2010)¿Cuál es su propósito y su valor?
Ejemplo 8 .- Elecciones municipales – El por qué
Explicar porqué alguien habría de votar por determinado candidato y otras
otras personas por los demás es una investigación con alcance explicativo.
9 .- Ejecutivos moderados
Se quiere evaluar por qué ciertos ejecutivos están más motivados
intrínsecamente hacia su trabajo que otros. Al revisar la literatura se encuentra
encuentra que “la teoría de la relación entre las características del trabajo y la
la motivación intrínseca“ posee evidencia empírica de diversos contextos,
entonces, se llevará a cabo una investigación con alcance explicativo para
explicar el fenómeno en el escenario requerido.
Ejemplo con tres alcances
13www.coimbraweb.com
Investigación con tres alcances (Sampieri, 2010)
Una misma investigación puede
abarcar varios alcances.
Ejemplo 10.- Preferencias por videos musicales
La investigación con alcance descriptivo responde a preguntas como:
¿Cuánto tiempo dedican los adolescentes cruceños, de zonas urbanas y de
de nivel socioeconómico alto, a ver videos musicales con alto contenido
sexual?
¿En qué medida les interesa ver esos videos?
En su jerarquía de preferencia por ciertos contenidos de TV, ¿qué lugar
ocupan esos videos?
Con alcance correlacional responde a preguntas como:
¿Está relacionada la exposición a esos videos con el control que ejercen sus
sus padres sobre la elección de programas?
A mayor exposición por parte de los adolescentes a esos videos, ¿habrá una
¿habrá una mayor manifestación de estrategias para establecer contacto
sexual?
¿Se presentará una actitud mas favorable hacia el aborto?
Con alcance explicativa responde a preguntas como:
¿Qué efectos tiene que los mencionados adolescentes vean esos videos?
videos?
¿A qué se deben estos efectos?
¿Qué variables mediatizan los efectos y de qué modo?
¿Porqué los adolescentes prefieren ver esos videos respecto de otros?
¿Qué usos dan los adolescentes al contenido sexual de esos videos?
Links de los documentos de la colección
14www.coimbraweb.com
Los 10 pasos de la Investigación Científica
LINKS DE LOS DOCUMENTOS
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigación Científica
1.La idea. Paso 1 de la Investigación Científica
2.El problema. Paso 2 de la Investigación Científica
3.Sustento teórico. Paso 3 de la Investigación Científica
4.Alcance de la investigación. Paso 4 de la Investigación Científica
5.Hipótesis. Paso 5 de la Investigación Científica
6.Diseño de la investigación. Paso 6 de la Investigación Científica
7.Selección de la muestra. Paso 7 de la Investigación Científica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigación Científica
9.Análisis de los datos. Paso 9 de la Investigación Científica
10.Reporte de la investigación. Paso 10 de la Investigación Científica
Referencias bibliográficas
15www.coimbraweb.com
¿Cuáles son las referencias bibliográficas?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Dankhe, G. L. (1989). Investigación y comunicación. México:
México: McGraw-Hill.
Roberto Hernández Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la
la Investigación - Quinta Edición. México: McGraw Hill.
FIN
Edison Coimbra G.
LOS 10 PASOS DE LA
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Paso 4 de:
1 of 15

More Related Content

What's hot(20)

Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
Yulieth Guerrero336.5K views
Unidades de análisisUnidades de análisis
Unidades de análisis
Prof. Ana Margarita Durán169.1K views
Seleccion de la Muestra en InvestigacionSeleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en Investigacion
gambitguille236.6K views
Operaconalización de variablesOperaconalización de variables
Operaconalización de variables
Melissa Sánchez Romero371.7K views
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
Héctor E. Terán C.99.9K views
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
jessica acosta287.1K views
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
César Montiel119K views
Universo, población y muestraUniverso, población y muestra
Universo, población y muestra
Tomás Calderón539.5K views
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino483.2K views
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Lola Rincon147.1K views
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto55.1K views
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
Univ Peruana Los Andes239.9K views
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nspablo33K views
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Carlos Sarmiento174.7K views

Viewers also liked(20)

Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La Investigacion
EPYCC.ORG244K views
Alcance y limitaciones del proyectoAlcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyecto
Rafael Perez Martinez128K views
Alcances de la InvestigaciónAlcances de la Investigación
Alcances de la Investigación
Magdalena Palomares8.2K views
limites de la investigación educativalimites de la investigación educativa
limites de la investigación educativa
Maryury Olaya12.7K views
ASAES. Tesis. Diseño cuantitativoASAES. Tesis. Diseño cuantitativo
ASAES. Tesis. Diseño cuantitativo
asaes.asesores asaes1.6K views
Estudios correlacionalesEstudios correlacionales
Estudios correlacionales
Miriam Velazquez37.7K views
Estudio explicativoEstudio explicativo
Estudio explicativo
Karla Almuni146.4K views
Cualitativo cuantitativoCualitativo cuantitativo
Cualitativo cuantitativo
Julián Alvarez16.6K views
Presentacion de PruebaPresentacion de Prueba
Presentacion de Prueba
gambitguille466 views
Codificación y AnálisisCodificación y Análisis
Codificación y Análisis
gambitguille1.9K views
Contenido de un proyecto de investigaciónContenido de un proyecto de investigación
Contenido de un proyecto de investigación
Centro de Investigaciones Turisticas198.4K views
Formulación de la hipótesis de investigaciòn Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Edison Coimbra G.171.4K views
Diseños de Investigación CualitativosDiseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación Cualitativos
Angel David Medina Uribe121.8K views

Similar to 4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion(20)

metodologia  trabajo 1-1.pdfmetodologia  trabajo 1-1.pdf
metodologia trabajo 1-1.pdf
JOSELINHUARCAYA7 views
Metodologia de la investigaciónokMetodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónok
Fefita C. Sotelo249 views
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Keyla Arévalo González1.9K views
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
Carmen Fuentes4K views
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Tensor2.9K views
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
ALEXANDER BARCES PARE12.4K views
mi amoremi amore
mi amore
shanohlsistemas228 views
Investigación, diezpasos, power 2Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2
Nelson Yegros Lopez374 views
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
Pregrado - Postgrado31.1K views
Niveles de investigacion 2Niveles de investigacion 2
Niveles de investigacion 2
monicamandujanobarzo1146 views
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
sofiabernateshima1.3K views
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
SofiaTenjoNavia158 views
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
SofiaSotoFranco90 views

More from Edison Coimbra G.(20)

4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red
Edison Coimbra G.1.3K views
1.4. Capas de protocolos1.4. Capas de protocolos
1.4. Capas de protocolos
Edison Coimbra G.539 views
1.1. Que es Internet1.1. Que es Internet
1.1. Que es Internet
Edison Coimbra G.372 views
3. Formulacion de la hipotesis3. Formulacion de la hipotesis
3. Formulacion de la hipotesis
Edison Coimbra G.1.6K views
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación
Edison Coimbra G.1.2K views
8. Redes por satélites8. Redes por satélites
8. Redes por satélites
Edison Coimbra G.728 views
5. Ciencia, tecnología, innovación5. Ciencia, tecnología, innovación
5. Ciencia, tecnología, innovación
Edison Coimbra G.478 views
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
Edison Coimbra G.1.1K views
3. Ética profesional3. Ética profesional
3. Ética profesional
Edison Coimbra G.884 views
6. Parámetros circuitales de las antenas6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas
Edison Coimbra G.618 views
2. Principios y valores éticos2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos
Edison Coimbra G.801 views
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
Edison Coimbra G.3K views
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
Edison Coimbra G.1.7K views
4. Parámetros espaciales de las antenas4. Parámetros espaciales de las antenas
4. Parámetros espaciales de las antenas
Edison Coimbra G.808 views
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
Edison Coimbra G.1.4K views

Recently uploaded(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 views

4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion

  • 1. 4 1www.coimbraweb.com Edison Coimbra G. LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Paso 4 de: Manual de clases ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN Visualizar el alcance que tendrá la investigación, en términos de conocimiento. Última modificación: 8 de enero de 2015 Objetivo
  • 2. ÍNDICE DEL CONTENIDO 2www.coimbraweb.com Alcance de la investigación ― Paso 4 de Los 10 pasos de la Investigación Científica ÍNDICE DEL CONTENIDO 1.- Alcance de la investigación (Alcances que puede tener la investigación). 2.- Alcance exploratorio (Ejemplos con alcance exploratorio). 3.- Alcance descriptivo (Ejemplos con alcance descriptivo). 4.- Alcance correlacional (Ejemplos con alcance correlacional) 5.- Alcance explicativo o causal (Ejemplos con tres alcances). Links de los documento de la colección. Referencias bibliográficas.
  • 3. 1.- ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN 3www.coimbraweb.com Es el Paso 4 de la investigación científica Llevan al Permite visualizar el De donde se procede a Para validarla corresponde Y definir y 7.Seleccionar la muestra 6.Diseñar la investigación 5.Formular hipótesis 4.Alcance de la investigación 3.Marco teórico 2.Problemas Objetivos De la cual se 1.Idea Ayuda a identificar 9.Análisis de los datos Se preparan para el 8.Recolectan datos 10.Reporte de la investigación Y concluye con el Pasosdel planteamiento delproblema Pasosdeldiseño metodológico Pasos de la ejecución Del alcance depende la estrategia de la investigación. (Sampieri, 2010) ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN ¿En qué consiste? En visualizar el alcance que se le dará a la investigación, es decir, decir, ¿hasta dónde, en términos de conocimiento, es posible que que llegue? ¿Qué factores influyen? El grado de desarrollo del conocimiento del tema de investigación, revelado al revisar la literatura. El enfoque que se le pretende dar a la investigación.
  • 4. Alcances que puede tener la investigación 4www.coimbraweb.com Ningún alcance es superior a los demás. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN Depende del grado de desarrollo del conocimiento revelado al revisar la literatura y del enfoque que se enfoque que se quiere dar a la investigación. Conocimiento Alcance Solo hay ideas vagamente relacionadas con el problema o descubrimientos parciales que no se ajustan a una teoría. Exploratorio. Su propósito es investigar un problema poco estudiado o que no se ha abordado antes, o que se desea abordar abordar desde nuevas perspectivas. Solo hay piezas de teorías, es decir generalizaciones empíricas, hipótesis que han sido validadas. Descriptivo. Su propósito es describir propiedades, características características o perfiles de personas, comunidades, procesos, objetos o fenómenos que se sometan a investigación. Su propósito propósito también es pronosticar un hecho o dato. Solo hay piezas de teorías, es decir generalizaciones empíricas, hipótesis que han sido validadas. Correlacional. Su propósito es evaluar la relación que existe entre entre dos o más conceptos, categorías o variables en un escenario en escenario en particular. Hay teorías que aplican al problema. Explicativo o causal. Su propósito es explicar las causas de eventos, sucesos o fenómenos. Se enfoca en explicar por qué ocurren y en qué condiciones se manifiestan. Una investigación puede incluir diferentes alcances, puede abarcar fines exploratorios en su inicio, inicio, después ser descriptiva y correlacional, y terminar como explicativa. Depende del grado de conocimiento y del enfoque (Danhke, 1989)
  • 5. 2.- ALCANCE EXPLORATORIO 5www.coimbraweb.com ¿Cuál es su propósito y su valor? Los exploratorios investigan fenómenos desconocidos. (Sampieri, 2010) ALCANCE EXPLORATORIO ¿Cuál es su propósito? Investigar un problema poco estudiado o que no se ha abordado antes, o antes, o que se desea abordar desde nuevas perspectivas. Se opta por él cuando solo hay ideas vagamente relacionadas con el problema o descubrimientos parciales que no se ajustan a una teoría. ¿Cuál es su valor? Familiarizar a investigadores con fenómenos desconocidos, obtener información para una investigación más completa, investigar nuevos problemas, identificar nuevas variables. Preparar el terreno y por lo común anteceder a las otras investigaciones. investigaciones. Ejemplo 1 .- Elecciones municipales – Opinión Se quiere investigar qué opinan los habitantes de una ciudad sobre su candidato a alcalde y su propuesta para resolver los problemas de ella. Se revisa la literatura y se encuentra que existen investigaciones similares, similares, pero en otros escenarios (otras ciudades), por tanto la investigación investigación se inicia con un alcance exploratorio.
  • 6. Ejemplos con alcance exploratorio 6www.coimbraweb.com Determinan tendencias, identifican escenarios Los exploratorios investigan fenómenos desconocidos. (Sampieri, 2010) Ejemplo 2 .- Fenómenos novedosos La futura población de seres vivos que habite la Luna. Una enfermedad de reciente aparición: el ébola. Planteamientos a partir de descifrar el código genético humano y la la clonación de seres vivos. El surgimiento de un medio de comunicación completamente innovador. Los efectos sobre las comunicaciones satelitales que tendrá la próxima Investigaciones pioneras en su momento Las primeras investigaciones de Sigmund Freud, surgidas de la idea de idea de que los problemas de histeria se relacionaban con las dificultades dificultades sexuales. Los estudios pioneros del SIDA. El análisis del contenido de los primeros videos musicales.
  • 7. 3.- ALCANCE DESCRIPTIVO 7www.coimbraweb.com Los descriptivos solo miden o recolectan datos sobre las variables. ALCANCE DESCRIPTIVO ¿Cuál es su propósito? Describir propiedades, características o perfiles de personas, comunidades, procesos, objetos o fenómenos que se sometan a investigación. Recolectar datos para describir. Seleccionar y medir una serie de variables, para describir lo que se investiga o para pronosticar un hecho hecho o dato. Se opta por él cuando solo hay piezas de teorías, es decir generalizaciones empíricas con hipótesis que han sido validadas. ¿Cuál es su valor? Mostrar con precisión las dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, escenario o situación.} Es importante definir qué se medirá (qué conceptos, variables, componentes) y sobre qué o quiénes se recolectarán los datos (personas, (personas, grupos, comunidades, objetos, hechos). (Danhke, 1989)¿Cuál es su propósito y su valor? Ejemplo 3 .- Elecciones municipales – Intención de voto Dar a conocer las intenciones del electorado, según una encuesta de de opinión antes de que se lleve a cabo la elección, es decir indicar el porcentaje de votos que va obtener cada uno de los candidatos contendientes, es una investigación descriptiva.
  • 8. Ejemplos con alcance descriptivo 8www.coimbraweb.com Analizan cómo es un fenómeno (Sampieri, 2010) Los descriptivos solo miden o recolectan datos sobre las variables. Ejemplo 4.- Descripción empresas industriales Se quieren describir varias empresas industriales de Bogotá, en términos de complejidad, tecnología, tamaño, centralización, y capacidad capacidad de innovación. Se miden estas variables y por medio de sus resultados se describe: No se pretende analizar si las empresas con tecnología más automatizada son aquellas que tienden a ser las más complejas (relación tecnología con complejidad), ni se dice que si la capacidad capacidad de innovación es mayor en las empresas menos centralizadas centralizadas (correlación capacidad de innovación con centralización).
  • 9. Ejemplos con alcance descriptivo 9www.coimbraweb.com Analizan cómo es un fenómeno (Sampieri, 2010) Los descriptivos solo miden o recolectan datos sobre las variables. Ejemplo 5 .- Investigaciones con alcance descriptivo Un censo de población que mide una serie de variables: aspectos de la vivienda, información sobre los ocupantes y otras otras variables relevantes. Los resultados de la medición servirán servirán para describir a la población. Una investigación que determine cuál de los partidos políticos políticos tiene más seguidores en un país, cuántos votos ha conseguido cada partido en las últimas elecciones nacionales y y locales, así como qué tan favorable es su imagen ante la ciudadanía. Observe que no dice los porqué. Una investigación que indique cuántas personas asisten a psicoterapia en una comunidad específica y a qué clase de psicoterapia acude. Las características de un conductor eléctrico. El número de divorcios anuales en una nación. El número de pacientes que atiende un hospital. El índice de producción de una fábrica.
  • 10. 4.- ALCANCE CORRELACIONAL 10www.coimbraweb.com Los correlacionales determinan cómo se relacionan las variables. ALCANCE CORRELACIONAL ¿Cuál es su propósito? Evaluar la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un escenario en particular. Mostrar cómo se comporta una variable conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas. Predecir el valor valor aproximado que tendrá un grupo de individuos o fenómenos en fenómenos en una variable, a partir del valor que tienen en la variable relacionada. Se opta por él cuando solo hay piezas de teorías, es decir generalizaciones empíricas, hipótesis que han sido validadas. ¿Cuál es su valor? En cierta medida, tener un valor explicativo, aunque parcial, ya que que el hecho de saber que dos variables se relacionan aporta cierta cierta información explicativa. (Danhke, 1989)¿Cuál es su propósito y su valor? Ejemplo 6 .- Elecciones municipales – Relación votos Relacionar las intenciones de voto con variables como edad y género de
  • 11. Ejemplos con alcance correlacional 11www.coimbraweb.com Determinan si dos variables de relacionan (Sampieri, 2010) Los correlacionales determinan cómo se relacionan las variables. Ejemplo 7 .- Investigaciones con alcance correlacional Surgen preguntas sobre la vinculación entre variables que pueden pueden responderse realizando investigaciones con alcance correlacional. Preguntas ¿A mayor nivel socioeconómico, menor tiempo dedicado a la actividad de ver TV? ¿Aumenta la autoestima del paciente conforme transcurre una psicoterapia orientada a él? ¿A mayor variedad y autonomía en el trabajo corresponde mayor ¿Existe diferencia entre el rendimiento de las acciones de las empresas pertenecientes a otros giros con menor grado tecnológico tecnológico en la Bolsa de Valores de Santiago? ¿Cuánto más ayuda un hombre en el hogar, más alto es el riesgo riesgo de divorcio?
  • 12. 5.- ALCANCE EXPLICATIVO O CAUSAL 12www.coimbraweb.com Los explicativos explican las causas que provocan ciertos fenómenos. ALCANCE EXPLICATIVO O CAUSAL ¿Cuál es su propósito? Explicar las causas de eventos, sucesos o fenómenos. Se enfoca en explicar explicar por qué ocurren y en qué condiciones se manifiestan. Se opta por él cuando Hay teorías que aplican al problema. ¿Cuál es su valor? Ser más estructurada que las demás investigaciones y proporcionar un sentido de entendimiento del fenómeno a que hace referencia. (Sampieri, 2010)¿Cuál es su propósito y su valor? Ejemplo 8 .- Elecciones municipales – El por qué Explicar porqué alguien habría de votar por determinado candidato y otras otras personas por los demás es una investigación con alcance explicativo. 9 .- Ejecutivos moderados Se quiere evaluar por qué ciertos ejecutivos están más motivados intrínsecamente hacia su trabajo que otros. Al revisar la literatura se encuentra encuentra que “la teoría de la relación entre las características del trabajo y la la motivación intrínseca“ posee evidencia empírica de diversos contextos, entonces, se llevará a cabo una investigación con alcance explicativo para explicar el fenómeno en el escenario requerido.
  • 13. Ejemplo con tres alcances 13www.coimbraweb.com Investigación con tres alcances (Sampieri, 2010) Una misma investigación puede abarcar varios alcances. Ejemplo 10.- Preferencias por videos musicales La investigación con alcance descriptivo responde a preguntas como: ¿Cuánto tiempo dedican los adolescentes cruceños, de zonas urbanas y de de nivel socioeconómico alto, a ver videos musicales con alto contenido sexual? ¿En qué medida les interesa ver esos videos? En su jerarquía de preferencia por ciertos contenidos de TV, ¿qué lugar ocupan esos videos? Con alcance correlacional responde a preguntas como: ¿Está relacionada la exposición a esos videos con el control que ejercen sus sus padres sobre la elección de programas? A mayor exposición por parte de los adolescentes a esos videos, ¿habrá una ¿habrá una mayor manifestación de estrategias para establecer contacto sexual? ¿Se presentará una actitud mas favorable hacia el aborto? Con alcance explicativa responde a preguntas como: ¿Qué efectos tiene que los mencionados adolescentes vean esos videos? videos? ¿A qué se deben estos efectos? ¿Qué variables mediatizan los efectos y de qué modo? ¿Porqué los adolescentes prefieren ver esos videos respecto de otros? ¿Qué usos dan los adolescentes al contenido sexual de esos videos?
  • 14. Links de los documentos de la colección 14www.coimbraweb.com Los 10 pasos de la Investigación Científica LINKS DE LOS DOCUMENTOS 0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigación Científica 1.La idea. Paso 1 de la Investigación Científica 2.El problema. Paso 2 de la Investigación Científica 3.Sustento teórico. Paso 3 de la Investigación Científica 4.Alcance de la investigación. Paso 4 de la Investigación Científica 5.Hipótesis. Paso 5 de la Investigación Científica 6.Diseño de la investigación. Paso 6 de la Investigación Científica 7.Selección de la muestra. Paso 7 de la Investigación Científica 8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigación Científica 9.Análisis de los datos. Paso 9 de la Investigación Científica 10.Reporte de la investigación. Paso 10 de la Investigación Científica
  • 15. Referencias bibliográficas 15www.coimbraweb.com ¿Cuáles son las referencias bibliográficas? REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Dankhe, G. L. (1989). Investigación y comunicación. México: México: McGraw-Hill. Roberto Hernández Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la la Investigación - Quinta Edición. México: McGraw Hill. FIN Edison Coimbra G. LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Paso 4 de: