1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción

Edison Coimbra G.
Edison Coimbra G.Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA - Bolivia at Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
1/5
1www.coimbraweb.com
Edison Coimbra G.
Manual
de clases
Última modificación:
2 de junio de 2017
Tema 1/5 de:
HAGAMOS LA TESIS DE GRADO
CUALITATIVA
Introducción
Objetivo
Describir los
métodos específicos
que se utilizan en la
investigación
científica cuyo
reporte escrito es la
tesis de grado.
HAGAMOS
LA TESIS DE GRADO
CUALITATIVA
ÍNDICE DEL CONTENIDO
2www.coimbraweb.com
Hagamos la tesis de grado cualitativa ― Introducción
La investigación científica genera conocimiento.
¿Qué es la tesis de grado?
Tipos de investigación
El enfoque cualitativo en la
investigación
Comparación entre enfoques
Ahora hagamos la tesis –
Cualitativa
Estilo de los Investigadores
cualitativos
¿Qué es la tesis de grado?
3www.coimbraweb.com
Conozca los conceptos de interés
Es el reporte escrito de una investigación científica,
que el aspirante al grado de licenciatura, maestría o
doctorado debe presentar y defender ante un jurado
universitario.
¿Qué es la tesis de grado?
Ciencia es un conocimiento que se construye
con la finalidad de obtener, mediante un proceso
de investigación, una explicación válida para
algunos problemas. (Daros, 2002).
¿Qué es una investigación científica?
Investigar significa ir tras las huellas. Investiga
quien las ve y las sigue para llegar a la causa de
ellas. Cuando se está ante un
problema, ante algo que carece de
explicación o de solución.
La investigación científica es un
proceso que tiene por fin un nuevo
conocimiento científico.
Por
tanto
¿Cuándo se investiga?
La investigación existe en tanto
haya problemas que solucionar.
Quien no tiene problemas, o no se
hace problemas, no tiene motivos
para investigar.
Bunge (1972): los problemas son el muelle que impulsa la actividad científica y el nivel de
investigación se mide por la dimensión de los problemas que maneja.
Tipos de Investigación
4www.coimbraweb.com
Sus resultados pueden utilizarse
en una investigación aplicada.
Genera conocimiento teórico
mediante el descubrimiento de
generalizaciones o principios.
Se preocupa por el progreso o por
la simple búsqueda del conocimiento.
Se tipifican según la utilidad o fin del conocimiento
Investigación básica o pura
Se fundamenta en los resultados de
una investigación básica.
Genera conocimiento práctico,
confrontando la teoría con los hechos
de la realidad.
Se preocupa de la aplicación del
conocimiento adquirido para resolver
problemas prácticos inmediatos, en
orden a transformar las condiciones
de un acto productivo y mejorar la
calidad de ese producto.
Investigación aplicada o tecnológica
(práctica o empírica)
(Sampieri, 2014)
La investigación genera conocimiento.
Estilo de los investigadores cualitativos
5www.coimbraweb.com
En la investigación cualitativa no existe una estandarización de métodos.
Sin embargo se podría hacer una aproximación con
el método científico básico.
El enfoque cualitativo en la investigación
6www.coimbraweb.com
Aproximación con el método científico básico que hasta un niño conoce
Descubrir el sentido o significado de hechos o
fenómenos. Utiliza la recolección de datos sin medición
numérica.
¿Cuál es su propósito?
El análisis consiste en obtener las perspectivas y
puntos de vista de los participantes.
La investigación científica tiene como base al método científico.
Comparación entre enfoques
7www.coimbraweb.com
De la naturaleza de los datos surgen los enfoques para investigar
Datos cualitativos
Un proceso llamado
operacionalizar hace posible expresar
los conceptos abstractos de las
variables en ítems numéricos que
permiten medirlas.
Un fenómeno se comienza a
investigar cualitativamente para
establecer una descripción y un
posible modelo de
comportamiento.
En el modelo se identifican unidades de análisis con
características perceptibles que pueden fluctuar y su
variación (variable) es susceptible de ser medida.
Se formulan explicaciones
provisionales (hipótesis) sobre el
fenómeno, pronosticando el valor de
una variable o vinculando dos o más
variables.
Datos cualitativos
Muchas veces se
investiga para
comprender un
fenómeno social,
educativo o psicológico
complejo.
El interés no es medir
las variables
involucradas en dicho
fenómeno, sino en
entenderlo.
O a veces el fenómeno
es muy difícil de medir o
no se ha medido antes.
Enfoque cuali-cuantitativo
o simplemente cuantitativo
Enfoque cualitativo
Continúa
No se considera investigación si no se realiza una
recolección de datos e interpretación, proyección o
interrelación de los mismos.
Comparación entre enfoques
8www.coimbraweb.com
Datos cuantitativos
Se hace una propuesta o
recomendación específica.
Se valida la hipótesis para
aceptarla o rechazarla.
Se recolectan datos
cuantitativos midiendo las
fluctuaciones de las variables.
Se analizan los datos con
métodos estadísticos (es útil el
SPSS).
Se elabora el reporte con
los resultados de la
investigación.
Continuación
Se hace una propuesta o
recomendación específica.
Datos cualitativos
Se generan teoría e
hipótesis. Se desarrolla así
un sentido de entendimiento
del fenómeno investigado.
Para recolectar datos
cualitativos se utilizan técnicas
cualitativas como observaciones y
entrevistas.
Se analizan los datos con
métodos cualitativos (es útil el
atlas.ti).
Se elabora el reporte con los
resultados de la investigación.
El cuantitativo usa razonamiento deductivo y el cualitativo inductivo.
De la naturaleza de los datos surgen los enfoques para investigar
Enfoque cuali-cuantitativo
o simplemente cuantitativo
Enfoque cualitativo
Ahora hagamos la tesis - cualitativa
9www.coimbraweb.com
¿Cuál es la ruta a seguir en el enfoque cualitativo?
Características de esta guía de procedimientos
El contenido ha sido elaborado con base a las
publicaciones de eminentes investigadores, cuyas
referencias se encontrarán a lo largo de la guía.
Pasosdel
planteamiento
delproblema
Genera la idea
Plantea el problema
Formula objetivos
Revisa literatura
Explora al inicio
Selecciona herramienta
Selecciona muestra
Diseña investigación
Pasosdela
recolección
dedatos
Prepara datos cualitativos
Describe proceso de
análisis de los datos
Descubre segmentos significativos
Crea códigos y anotaciones
Recolecta datos
Resalta
resultado
obtenido
Escribe
la tesis de
grado
Pasosdel
análisisde
losdatos
Pasosde
elaboracióndel
reporte
La tesis de grado es el reporte escrito de una investigación.
Se encuentra estructurada en 4 partes a las
cuales se adecúan los pasos que se han
identificado en el método científico.
Crea familias de códigos
Construye redes
Referencias bibliográficas
10www.coimbraweb.com
FINDocumentos de la colección – Análisis cuantitativo
1de5_Hagamos la tesis. Introducción
2de5_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema
3de5_Hagamos la tesis. Recolección de datos
4de5_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
5de5_Hagamos la tesis. Elaboración del reporte
Referencias bibliográficas
Daros, W. R. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques, 73-112.
Roberto Hernández Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la Investigación - Quinta Edición. México: McGraw Hill.
McGraw Hill.
Edison Coimbra G.
Tema 1/5 de:
HAGAMOS
LA TESIS DE GRADO
CUALITATIVA
Hagamos la tesis de grado cualitativa ― Introducción
Documentos de la colección – Análisis cualitativo
1de5_Hagamos la tesis_cualitativa. Introducción
2de5_Hagamos la tesis_cualitativa. Planteamiento del problema
3de5_Hagamos la tesis_cualitativa. Recolección de datos
4de5_Hagamos la tesis_cualitativa. Análisis de los datos
3de5_Hagamos la tesis_cualitativa. Elaboración del reporte
1 of 10

More Related Content

What's hot(20)

3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
3de4_Hagamos la tesis. Análisis de los datos
Edison Coimbra G.6.1K views
Marco MetodologicoMarco Metodologico
Marco Metodologico
Tensor1.5K views
0b. marco-teorico0b. marco-teorico
0b. marco-teorico
Genaro Zebedeo Choque Roque313 views
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
CarolineGiss7K views
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación
Edison Coimbra G.1.2K views
Taller: Revisión de Literatura por Marisol GutierrezTaller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Taller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Iniciativas de Investigación y Acitividad Creativa Subgraduadas3.6K views
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
Edison Coimbra G.94.6K views
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
Edison Coimbra G.125.5K views
Etapas del Proceso de Investigación Cientifica Etapas del Proceso de Investigación Cientifica
Etapas del Proceso de Investigación Cientifica
Cliffor Jerry Herrera Castrillo12.9K views
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
Amelia Salas3.9K views
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Ramon Ruiz3K views
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
Universidad Técnica de Manabí2.6K views
Tipos de investigación...pointTipos de investigación...point
Tipos de investigación...point
Gabynaranjo10.9K views
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez183.8K views

Viewers also liked(8)

Similar to 1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción

EnfoquesEnfoques
EnfoquesAreely Lopez
568 views17 slides
EnfoquesEnfoques
EnfoquesAreely Lopez
1.9K views17 slides
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1Ennio Galucio
79 views15 slides

Similar to 1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción(20)

EnfoquesEnfoques
Enfoques
Areely Lopez568 views
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Areely Lopez1.9K views
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdfINVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
HobertBarreramejia119 views
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio79 views
Protocolo de investigacion cuantitativaProtocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativa
Dynamica de Informacion458 views
1.pdf1.pdf
1.pdf
NathalyHernandez266 views
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
Maria De La Caridad3.6K views
Temas 1 al 5 METODOLOGIA.docxTemas 1 al 5 METODOLOGIA.docx
Temas 1 al 5 METODOLOGIA.docx
GabrielHurtadoVargas67 views
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
sanmarquino10.4K views
El proceso-de-investigacic3b3nEl proceso-de-investigacic3b3n
El proceso-de-investigacic3b3n
JANNETMARISELAVILCHE96 views
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
Neusa Cecilia Cueva933 views
Metodologia de la investigación Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
Leady Soto626 views

More from Edison Coimbra G.(20)

4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red
Edison Coimbra G.1.3K views
1.4. Capas de protocolos1.4. Capas de protocolos
1.4. Capas de protocolos
Edison Coimbra G.539 views
1.1. Que es Internet1.1. Que es Internet
1.1. Que es Internet
Edison Coimbra G.372 views
3. Formulacion de la hipotesis3. Formulacion de la hipotesis
3. Formulacion de la hipotesis
Edison Coimbra G.1.6K views
8. Redes por satélites8. Redes por satélites
8. Redes por satélites
Edison Coimbra G.728 views
5. Ciencia, tecnología, innovación5. Ciencia, tecnología, innovación
5. Ciencia, tecnología, innovación
Edison Coimbra G.478 views
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
Edison Coimbra G.1.1K views
3. Ética profesional3. Ética profesional
3. Ética profesional
Edison Coimbra G.884 views
6. Parámetros circuitales de las antenas6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas
Edison Coimbra G.618 views
2. Principios y valores éticos2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos
Edison Coimbra G.801 views
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
Edison Coimbra G.3K views
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
Edison Coimbra G.1.7K views
4. Parámetros espaciales de las antenas4. Parámetros espaciales de las antenas
4. Parámetros espaciales de las antenas
Edison Coimbra G.808 views
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
Edison Coimbra G.1.4K views
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
Edison Coimbra G.27K views

Recently uploaded(20)

Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 views

1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción

  • 1. 1/5 1www.coimbraweb.com Edison Coimbra G. Manual de clases Última modificación: 2 de junio de 2017 Tema 1/5 de: HAGAMOS LA TESIS DE GRADO CUALITATIVA Introducción Objetivo Describir los métodos específicos que se utilizan en la investigación científica cuyo reporte escrito es la tesis de grado. HAGAMOS LA TESIS DE GRADO CUALITATIVA
  • 2. ÍNDICE DEL CONTENIDO 2www.coimbraweb.com Hagamos la tesis de grado cualitativa ― Introducción La investigación científica genera conocimiento. ¿Qué es la tesis de grado? Tipos de investigación El enfoque cualitativo en la investigación Comparación entre enfoques Ahora hagamos la tesis – Cualitativa Estilo de los Investigadores cualitativos
  • 3. ¿Qué es la tesis de grado? 3www.coimbraweb.com Conozca los conceptos de interés Es el reporte escrito de una investigación científica, que el aspirante al grado de licenciatura, maestría o doctorado debe presentar y defender ante un jurado universitario. ¿Qué es la tesis de grado? Ciencia es un conocimiento que se construye con la finalidad de obtener, mediante un proceso de investigación, una explicación válida para algunos problemas. (Daros, 2002). ¿Qué es una investigación científica? Investigar significa ir tras las huellas. Investiga quien las ve y las sigue para llegar a la causa de ellas. Cuando se está ante un problema, ante algo que carece de explicación o de solución. La investigación científica es un proceso que tiene por fin un nuevo conocimiento científico. Por tanto ¿Cuándo se investiga? La investigación existe en tanto haya problemas que solucionar. Quien no tiene problemas, o no se hace problemas, no tiene motivos para investigar. Bunge (1972): los problemas son el muelle que impulsa la actividad científica y el nivel de investigación se mide por la dimensión de los problemas que maneja.
  • 4. Tipos de Investigación 4www.coimbraweb.com Sus resultados pueden utilizarse en una investigación aplicada. Genera conocimiento teórico mediante el descubrimiento de generalizaciones o principios. Se preocupa por el progreso o por la simple búsqueda del conocimiento. Se tipifican según la utilidad o fin del conocimiento Investigación básica o pura Se fundamenta en los resultados de una investigación básica. Genera conocimiento práctico, confrontando la teoría con los hechos de la realidad. Se preocupa de la aplicación del conocimiento adquirido para resolver problemas prácticos inmediatos, en orden a transformar las condiciones de un acto productivo y mejorar la calidad de ese producto. Investigación aplicada o tecnológica (práctica o empírica) (Sampieri, 2014) La investigación genera conocimiento.
  • 5. Estilo de los investigadores cualitativos 5www.coimbraweb.com En la investigación cualitativa no existe una estandarización de métodos. Sin embargo se podría hacer una aproximación con el método científico básico.
  • 6. El enfoque cualitativo en la investigación 6www.coimbraweb.com Aproximación con el método científico básico que hasta un niño conoce Descubrir el sentido o significado de hechos o fenómenos. Utiliza la recolección de datos sin medición numérica. ¿Cuál es su propósito? El análisis consiste en obtener las perspectivas y puntos de vista de los participantes. La investigación científica tiene como base al método científico.
  • 7. Comparación entre enfoques 7www.coimbraweb.com De la naturaleza de los datos surgen los enfoques para investigar Datos cualitativos Un proceso llamado operacionalizar hace posible expresar los conceptos abstractos de las variables en ítems numéricos que permiten medirlas. Un fenómeno se comienza a investigar cualitativamente para establecer una descripción y un posible modelo de comportamiento. En el modelo se identifican unidades de análisis con características perceptibles que pueden fluctuar y su variación (variable) es susceptible de ser medida. Se formulan explicaciones provisionales (hipótesis) sobre el fenómeno, pronosticando el valor de una variable o vinculando dos o más variables. Datos cualitativos Muchas veces se investiga para comprender un fenómeno social, educativo o psicológico complejo. El interés no es medir las variables involucradas en dicho fenómeno, sino en entenderlo. O a veces el fenómeno es muy difícil de medir o no se ha medido antes. Enfoque cuali-cuantitativo o simplemente cuantitativo Enfoque cualitativo Continúa No se considera investigación si no se realiza una recolección de datos e interpretación, proyección o interrelación de los mismos.
  • 8. Comparación entre enfoques 8www.coimbraweb.com Datos cuantitativos Se hace una propuesta o recomendación específica. Se valida la hipótesis para aceptarla o rechazarla. Se recolectan datos cuantitativos midiendo las fluctuaciones de las variables. Se analizan los datos con métodos estadísticos (es útil el SPSS). Se elabora el reporte con los resultados de la investigación. Continuación Se hace una propuesta o recomendación específica. Datos cualitativos Se generan teoría e hipótesis. Se desarrolla así un sentido de entendimiento del fenómeno investigado. Para recolectar datos cualitativos se utilizan técnicas cualitativas como observaciones y entrevistas. Se analizan los datos con métodos cualitativos (es útil el atlas.ti). Se elabora el reporte con los resultados de la investigación. El cuantitativo usa razonamiento deductivo y el cualitativo inductivo. De la naturaleza de los datos surgen los enfoques para investigar Enfoque cuali-cuantitativo o simplemente cuantitativo Enfoque cualitativo
  • 9. Ahora hagamos la tesis - cualitativa 9www.coimbraweb.com ¿Cuál es la ruta a seguir en el enfoque cualitativo? Características de esta guía de procedimientos El contenido ha sido elaborado con base a las publicaciones de eminentes investigadores, cuyas referencias se encontrarán a lo largo de la guía. Pasosdel planteamiento delproblema Genera la idea Plantea el problema Formula objetivos Revisa literatura Explora al inicio Selecciona herramienta Selecciona muestra Diseña investigación Pasosdela recolección dedatos Prepara datos cualitativos Describe proceso de análisis de los datos Descubre segmentos significativos Crea códigos y anotaciones Recolecta datos Resalta resultado obtenido Escribe la tesis de grado Pasosdel análisisde losdatos Pasosde elaboracióndel reporte La tesis de grado es el reporte escrito de una investigación. Se encuentra estructurada en 4 partes a las cuales se adecúan los pasos que se han identificado en el método científico. Crea familias de códigos Construye redes
  • 10. Referencias bibliográficas 10www.coimbraweb.com FINDocumentos de la colección – Análisis cuantitativo 1de5_Hagamos la tesis. Introducción 2de5_Hagamos la tesis. Planteamiento del problema 3de5_Hagamos la tesis. Recolección de datos 4de5_Hagamos la tesis. Análisis de los datos 5de5_Hagamos la tesis. Elaboración del reporte Referencias bibliográficas Daros, W. R. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques, 73-112. Roberto Hernández Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la Investigación - Quinta Edición. México: McGraw Hill. McGraw Hill. Edison Coimbra G. Tema 1/5 de: HAGAMOS LA TESIS DE GRADO CUALITATIVA Hagamos la tesis de grado cualitativa ― Introducción Documentos de la colección – Análisis cualitativo 1de5_Hagamos la tesis_cualitativa. Introducción 2de5_Hagamos la tesis_cualitativa. Planteamiento del problema 3de5_Hagamos la tesis_cualitativa. Recolección de datos 4de5_Hagamos la tesis_cualitativa. Análisis de los datos 3de5_Hagamos la tesis_cualitativa. Elaboración del reporte