SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA ARACELI BURGOS GONZALEZ
 Enfermedades parasitarias: climas cálidos, templados y regiones tropicales.


 Parasito: organismo que vive sobre o dentro de otro organismo vivo en donde
  logra obtener el medio ambiente y los nutrientes para su crecimiento.


 Mecanismo de contagio: según el parásito    ingestión de agua o alimentos
  contaminados con sus quistes o huevos, otros penetran a través de la piel
  (Vector).
 Síntomas comunes:
  náuseas
  vómito
  anorexia o aumento de apetito
  perdida de peso
  disminución en el crecimiento
  prurito anal de predominio nocturno
  meteorismo
  diarrea alternada con estreñimiento
  dolor abdominal
  cefalea
  anemia.
 CLASIFICACION DE LOS PARÁSITOS:
  Protozoarios: reino
   protista, unicelulares, microscópicos, en base a locomoción:
    Sarcomastigophora       amibas y los flagelados
    Ciliophora     Balantidium Coli (único)
    Apicomplexa       sistema de organelos en su extremo
     apical, que producen sustancias que facilitan la
     penetración en la cel. Huésped.
    Microspora      intracelulares

  Metazoarios: pluricelulares, macroscópicos y reino
   animalia
    Gusanos o helmintos


     Nematodos y platelmintos

               Trematodos y Cestodos
CICLO DE Entamoeba histolytica
 Derivado nitroimidazólico, sintético.
 Introducido en la terapéutica en 1959
 Antiamebiano Mixto (luminal y tisular)
 Amebicida, Giardicida y Tricomonicida


 FARMACODINAMIA:
      Penetra x difusión pasiva  se activa x reducción (enzima
       redox piruvato-ferredoxina oxidorreductasa, reduce el grupo
       nitrilo del farmaco) = Metabolitos activos  Daño en ADN o
       RNA (Inhibe la síntesis de AN) Muerte celular
 FARMACOCINETICA:


  VA: oral, tópica e IV.
  A: Mucosa GI, alimentos la retrasan, Conc. Plasm.
     Después de 1-2 hrs.
     D: Unión a PP= 20%, en todo el organismo, SI CF:
 
     BHE, placenta, leche materna, semen, etc.
     M: Hepático (oxidación, hidroxilación o conjugación).
 
     E: Orina (60-80%) y heces.
 
     V1/2: 8 hrs.
 
 MECANISMO DE RESISTENCIA:


 Es rara en microorganismos considerados
 susceptibles, sin embargo, el mecanismo principal esta
 en relación con la aparición de mutaciones 
 disminución de la reducción del fármaco y NO 
 derivados activos.
 Giardiasis, tricomoniasis, infecciones tisulares x E.
  histolytica - Trofozoítos (amebiasis
  hepática), Balantidium coli F. Elección.

 I. Bacterianas como: B. fragilis, Clostridium, Fusobacterium, Tx. De
  Ulcera gastroduodenal asociada a H. pylori.
 Profilaxis de infecciones colónicas perioperatorias y en el Tx. De
  vaginosis por Gardnerella vaginalis.
 Tracto GI: dolor epigástrico, náuseas, vómito, diarrea y
    sabor metálico.
    Hematopoyético: neutro y trombocitopenia reversibles.

    Piel: erupciones, eritema, prurito, angioedema.

    SNC: cefalea, mareo, ataxia, confusión.

    Visual: diplopía y miopía transitoria

    Local: flebitis (I.V)

 Pacientes c/ hipersensibilidad


 Embarazo


 Lactancia


 Discrasias sanguíneas


 Padecimiento activo del SNC


 Combinación con algunos fármacos
 + Disulfiram = reacc. Psicótica
 Alcohol  cólicos, náuseas, cefalea y   suspenderse (48hrs)

  alteraciones vasomotoras
 Terapia anticoagulante oral: Potencia el efecto
  anticoagulante de la Warfarina causando
  alargamiento del TP
 + Fenitoína o Fenobarbital (inducen enzimas
  microsomales)= dism. De los niveles plasmáticos
  del Metronidazol.
 Cimetidina: inh. Metabolismo  acumulación
 Antiamebiano Mixto
 FARMACODINAMIA: = Que Metronidazol
 FARMACOCINETICA:
    VA: Oral
    A: Tubo digestivo, conc. Plasm. Después de 2hrs.
    D: Unión a PP= 12%, se distribuye ampliamente en Liq.
     Corporales: bilis, leche materna. SI BHE, placenta.
    M: Hepático
    E: Orina y heces (-).
    V1/2: 12-14 hrs.
 INDICACIONES TERAPEUTICAS:
      Amebiasis (intestinal e invasiva-
       hepática), giardiasis, tricomoniasis, vaginosis, gingivitis
       ulcerativa y como profilaxis en infecciones postoperatorias.


 RA:
   GI: náuseas, vómito, dolor abdominal, diarrea o
    estreñimiento, sabor metálico.
   SN: mareo, vértigo, ataxia.
   Cefalea, anorexia, boca seca, lengua saburral (algunas veces).
   Prurito, erupción cutánea y oscurecimiento de la orina (raro).
   Hematológicas: leucopenia transitoria.
 CTX:
   Pacientes c/ hipersensibilidad
   Embarazo
   Lactancia
   Discrasias sanguíneas
   Padecimiento activo del SNC
   Combinación con algunos fármacos




 INTERACCIONES MEDICAMENTOS:
    Disulfiram y alcohol (acción psicótica), warfarina (incrementa
     efecto anticoagulante de esta) y barbitúricos (inhiben).
 IODOQUINOL


 Quinoleína o Hidroxiquinolina


 Son amebicidas luminales de acción
 antitrofozoítica.

 FARMACODINAMIA: Desconoce
 FARMACOCINETICA:
  VA: Oral + alimentos.
  A: Muy escasa (10%)
  E: Orina (glucorónidos)
  V1/2: 10-14 hrs.




 INDICACIÓN TERAPEUTICA:
  Pacientes con amibiasis intestinal (portador
   asintomático)
 RA:
   Trastornos GI, fiebre, erupción cutánea, crecimiento de
    la glándula tiroides, color amarillo de la piel y el cabello
    (alopecia).
   Dosis altas o tiempo prolongado: atrofia óptica y
    defectos visuales = neuropatía mieloóptica subaguda.

 CTX:
   Pacientes c/: hipersensibilidad al yodo, insuf.
    Hepática, renal, enfermedades de la tiroides, durante
    lactancia, embarazo.
 BIBLIOGRAFIA:
      http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Metronidazol.htm
  
      Goodman & Gilman. 2009. Manual de farmacología y terapéutica. México. McGraw-Hill
  
      Pierre Mitchell Aristil Chéry. 2009. Manual de Farmacología. México. Méndez Editores, S.A de C.V.
  
      Bertram G. Katzung. 2007. Farmacología Básica y Clínica . México. Manual Moderno.
  


 IMÁGENES:
      http://www.ucm.es/info/zoo/bcv/images/diseasethreat.jpg
  


      http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.genamerica.info/html/fotos/tinigen.jpg&imgrefurl=http://www.genamerica.info/html/tinidazol.htm&usg=__
  
      lAr3T_f86-YaLLDKgwzbM-
      2OzQ4=&h=100&w=170&sz=19&hl=es&start=3&um=1&tbnid=gu77rBTfES19sM:&tbnh=58&tbnw=99&prev=/images%3Fq%3Dtinidazol%26hl%3Des%26sa%3DN%26um%
      3D1

      http://semanasalud.ua.es/semana_3/canc_t13.gif
  


      http://www.calidadalimentaria.net/images/parasi.jpg
  


      http://www.farmaser.com.co/images/metro2.jpg
  


      http://2.bp.blogspot.com/_K_YljqenXts/SAXHM3FDKXI/AAAAAAAAAbE/jxLX7soKAcI/s320/embarazo2.jpg
  


      http://www.articulos.es/files.php?file=embarazo1_500193221.jpg
  


      http://liquidosdepuncion.blogia.com/upload/FLUJO%20DE%20LCR-90.jpg
  


      http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/Giardia_lamblia.png
  


      http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://tell.fll.purdue.edu/JapanProj/FLClipart/Medical/nausea2.gif&imgrefurl=http://tell.fll.purdue.edu/JapanProj/FLClip
  
      art/Medical.html&usg=__CsgsUVVfaVuZxAo8HVofYY27n0I=&h=1041&w=1008&sz=21&hl=es&start=6&um=1&tbnid=6OQpjvqW7DPWzM:&tbnh=150&tbnw=145&prev=/i
      mages%3Fq%3Dnausea%26hl%3Des%26um%3D1

      http://www.ugtchtjmadrid.com/fotos/noticia/lactancia.jpg
  


      http://www.glenwood-llc.com/images/yodoxin-prod.jpg
  


      http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/imagenesplanillas/originales/alimentos%20combinados.jpg
  
      http://pathmicro.med.sc.edu/parasitology/e-histol-life.gif
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibióticos 2
Antibióticos 2Antibióticos 2
Antibióticos 2Beluu G.
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosKelly Ruiz Vital
 
Presentacion aminoglucosidos
Presentacion aminoglucosidosPresentacion aminoglucosidos
Presentacion aminoglucosidosGeanina Medrano
 
Antibiticos de ultima generacion bioqui
Antibiticos de ultima generacion bioquiAntibiticos de ultima generacion bioqui
Antibiticos de ultima generacion bioquiJohana Soto
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Wendy Ramirez
 
Sulfadoxina y pirimetamina
Sulfadoxina y pirimetaminaSulfadoxina y pirimetamina
Sulfadoxina y pirimetaminaYolaine Camacho
 
Antibacterianos inh acnucleicos
Antibacterianos inh acnucleicosAntibacterianos inh acnucleicos
Antibacterianos inh acnucleicosFarmaFM
 
Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolalekseyqa
 
Farmacologia quinolonas 2008
Farmacologia quinolonas  2008Farmacologia quinolonas  2008
Farmacologia quinolonas 2008OTEC Innovares
 
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa ArreolaAntihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa ArreolaEmma Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Antibióticos 2
Antibióticos 2Antibióticos 2
Antibióticos 2
 
Cloroquina
CloroquinaCloroquina
Cloroquina
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Antiamebianos
AntiamebianosAntiamebianos
Antiamebianos
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Presentacion aminoglucosidos
Presentacion aminoglucosidosPresentacion aminoglucosidos
Presentacion aminoglucosidos
 
Aminoglucosidos farmacologia clinica
Aminoglucosidos farmacologia clinicaAminoglucosidos farmacologia clinica
Aminoglucosidos farmacologia clinica
 
Antibiticos de ultima generacion bioqui
Antibiticos de ultima generacion bioquiAntibiticos de ultima generacion bioqui
Antibiticos de ultima generacion bioqui
 
Rifampicina
RifampicinaRifampicina
Rifampicina
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Sulfadoxina y pirimetamina
Sulfadoxina y pirimetaminaSulfadoxina y pirimetamina
Sulfadoxina y pirimetamina
 
Antibacterianos inh acnucleicos
Antibacterianos inh acnucleicosAntibacterianos inh acnucleicos
Antibacterianos inh acnucleicos
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazol
 
Farmacologia quinolonas 2008
Farmacologia quinolonas  2008Farmacologia quinolonas  2008
Farmacologia quinolonas 2008
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa ArreolaAntihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
 

Destacado

Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoariosFarmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoariosLuis Fernando
 
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez ReyesAntirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez ReyesEmma Díaz
 
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa SalmeronAntivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa SalmeronEmma Díaz
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Bryan Priego
 
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala CordovaCarbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala CordovaEmma Díaz
 
A C T I V A D O R E S D E L O S A D R E N O C E P T O R E S
A C T I V A D O R E S  D E  L O S  A D R E N O C E P T O R E SA C T I V A D O R E S  D E  L O S  A D R E N O C E P T O R E S
A C T I V A D O R E S D E L O S A D R E N O C E P T O R E SEmma Díaz
 
Penicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano BarajasPenicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano BarajasEmma Díaz
 
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero AlbertoTetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero AlbertoEmma Díaz
 
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...Bryan Priego
 
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero CastilloActivadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero CastilloEmma Díaz
 
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA Vega
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA VegaCefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA Vega
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA VegaEmma Díaz
 
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero QuinteroBloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero QuinteroEmma Díaz
 
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVez
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVezFáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVez
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVezEmma Díaz
 
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez ArriagaSulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez ArriagaEmma Díaz
 
Antivirales.Berenice Mendoza Paniagua
Antivirales.Berenice Mendoza PaniaguaAntivirales.Berenice Mendoza Paniagua
Antivirales.Berenice Mendoza PaniaguaEmma Díaz
 
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, ProcedimientoHisterectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, ProcedimientoBryan Priego
 
Diapositivas farmaco tarea
Diapositivas farmaco tareaDiapositivas farmaco tarea
Diapositivas farmaco tareaAnnyfat
 

Destacado (20)

Amebicidas sistémicos.
Amebicidas sistémicos.Amebicidas sistémicos.
Amebicidas sistémicos.
 
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoariosFarmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
 
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez ReyesAntirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
 
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa SalmeronAntivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
 
Cardio pulm
Cardio pulmCardio pulm
Cardio pulm
 
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala CordovaCarbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
 
A C T I V A D O R E S D E L O S A D R E N O C E P T O R E S
A C T I V A D O R E S  D E  L O S  A D R E N O C E P T O R E SA C T I V A D O R E S  D E  L O S  A D R E N O C E P T O R E S
A C T I V A D O R E S D E L O S A D R E N O C E P T O R E S
 
Penicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano BarajasPenicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano Barajas
 
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero AlbertoTetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
 
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
 
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero CastilloActivadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
 
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA Vega
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA VegaCefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA Vega
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA Vega
 
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero QuinteroBloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
 
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVez
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVezFáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVez
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVez
 
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez ArriagaSulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
 
Antivirales.Berenice Mendoza Paniagua
Antivirales.Berenice Mendoza PaniaguaAntivirales.Berenice Mendoza Paniagua
Antivirales.Berenice Mendoza Paniagua
 
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, ProcedimientoHisterectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
 
Diapositivas farmaco tarea
Diapositivas farmaco tareaDiapositivas farmaco tarea
Diapositivas farmaco tarea
 
Antiamebianos.
Antiamebianos.Antiamebianos.
Antiamebianos.
 

Similar a Amebicidas. Ana Araceli Burgos Gonzalez

Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas yEric Tobon
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas yEric Tobon
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónicaKicho Perez
 
Síndrome diarrreico en atención primaria
Síndrome diarrreico en atención primariaSíndrome diarrreico en atención primaria
Síndrome diarrreico en atención primariaRaúl Carceller
 
SISEMA DIGESTIVO PATOLOGIAS FRECUENTES..pdf
SISEMA DIGESTIVO PATOLOGIAS FRECUENTES..pdfSISEMA DIGESTIVO PATOLOGIAS FRECUENTES..pdf
SISEMA DIGESTIVO PATOLOGIAS FRECUENTES..pdfPatriciaGuillenCabre
 
Shock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptShock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptGabito Cordova
 
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...csanoja2020
 
Vasculitis por IGA.pptx especialmente en los niños
Vasculitis por IGA.pptx especialmente en los niñosVasculitis por IGA.pptx especialmente en los niños
Vasculitis por IGA.pptx especialmente en los niñosDanielMendieta17
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenAlex Ponce
 

Similar a Amebicidas. Ana Araceli Burgos Gonzalez (20)

Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 
Parasitosis II Nina
Parasitosis II NinaParasitosis II Nina
Parasitosis II Nina
 
Síndrome diarrreico en atención primaria
Síndrome diarrreico en atención primariaSíndrome diarrreico en atención primaria
Síndrome diarrreico en atención primaria
 
Diarrea y Constipación.
Diarrea y Constipación.Diarrea y Constipación.
Diarrea y Constipación.
 
Himenolipiasis
HimenolipiasisHimenolipiasis
Himenolipiasis
 
Patologias 3
Patologias 3Patologias 3
Patologias 3
 
Protozoos y antiprotozoarios
Protozoos y antiprotozoariosProtozoos y antiprotozoarios
Protozoos y antiprotozoarios
 
SISEMA DIGESTIVO PATOLOGIAS FRECUENTES..pdf
SISEMA DIGESTIVO PATOLOGIAS FRECUENTES..pdfSISEMA DIGESTIVO PATOLOGIAS FRECUENTES..pdf
SISEMA DIGESTIVO PATOLOGIAS FRECUENTES..pdf
 
Urgencias abdominales
Urgencias  abdominalesUrgencias  abdominales
Urgencias abdominales
 
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
 
Dismenorrea primaria ppt
Dismenorrea primaria pptDismenorrea primaria ppt
Dismenorrea primaria ppt
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Shock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.pptShock septico neonatal.ppt
Shock septico neonatal.ppt
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
 
Vasculitis por IGA.pptx especialmente en los niños
Vasculitis por IGA.pptx especialmente en los niñosVasculitis por IGA.pptx especialmente en los niños
Vasculitis por IGA.pptx especialmente en los niños
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögren
 
SíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTicoSíNdrome NefríTico
SíNdrome NefríTico
 

Más de Emma Díaz

Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolEmma Díaz
 
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz UtrillaNitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz UtrillaEmma Díaz
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosEmma Díaz
 
Antivirales. Victor Manuel Palma Barragan
Antivirales. Victor Manuel Palma BarraganAntivirales. Victor Manuel Palma Barragan
Antivirales. Victor Manuel Palma BarraganEmma Díaz
 
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz AlvarezAntagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz AlvarezEmma Díaz
 
Amebiasis Maria Iyali Poceros Coba
Amebiasis Maria Iyali Poceros CobaAmebiasis Maria Iyali Poceros Coba
Amebiasis Maria Iyali Poceros CobaEmma Díaz
 
Tratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol Tzompanzi
Tratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol TzompanziTratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol Tzompanzi
Tratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol TzompanziEmma Díaz
 
Antimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini RucabadoAntimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini RucabadoEmma Díaz
 
Farmacodinamia Rogelio Edgar Castillo Ramirez
Farmacodinamia Rogelio Edgar Castillo RamirezFarmacodinamia Rogelio Edgar Castillo Ramirez
Farmacodinamia Rogelio Edgar Castillo RamirezEmma Díaz
 
1 Tuberculosis Tania Olivia Meneses Flores
1 Tuberculosis Tania Olivia Meneses Flores1 Tuberculosis Tania Olivia Meneses Flores
1 Tuberculosis Tania Olivia Meneses FloresEmma Díaz
 
Expo Hipolipemiantes.Ppt Graciela Guadalupe
Expo Hipolipemiantes.Ppt Graciela GuadalupeExpo Hipolipemiantes.Ppt Graciela Guadalupe
Expo Hipolipemiantes.Ppt Graciela GuadalupeEmma Díaz
 

Más de Emma Díaz (12)

Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz UtrillaNitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antivirales. Victor Manuel Palma Barragan
Antivirales. Victor Manuel Palma BarraganAntivirales. Victor Manuel Palma Barragan
Antivirales. Victor Manuel Palma Barragan
 
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz AlvarezAntagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
 
Amebiasis Maria Iyali Poceros Coba
Amebiasis Maria Iyali Poceros CobaAmebiasis Maria Iyali Poceros Coba
Amebiasis Maria Iyali Poceros Coba
 
Tratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol Tzompanzi
Tratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol TzompanziTratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol Tzompanzi
Tratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol Tzompanzi
 
Antimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini RucabadoAntimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini Rucabado
 
Farmacodinamia Rogelio Edgar Castillo Ramirez
Farmacodinamia Rogelio Edgar Castillo RamirezFarmacodinamia Rogelio Edgar Castillo Ramirez
Farmacodinamia Rogelio Edgar Castillo Ramirez
 
1 Tuberculosis Tania Olivia Meneses Flores
1 Tuberculosis Tania Olivia Meneses Flores1 Tuberculosis Tania Olivia Meneses Flores
1 Tuberculosis Tania Olivia Meneses Flores
 
Expo Hipolipemiantes.Ppt Graciela Guadalupe
Expo Hipolipemiantes.Ppt Graciela GuadalupeExpo Hipolipemiantes.Ppt Graciela Guadalupe
Expo Hipolipemiantes.Ppt Graciela Guadalupe
 

Último

Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPanorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPaxZ1
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfJudith Inga
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxJeannelysClossier1
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomiantraverso1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptxExpo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptxmyrlenaherrera
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadzaidsaucedo
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 

Último (20)

Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPanorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptxExpo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Amebicidas. Ana Araceli Burgos Gonzalez

  • 2.  Enfermedades parasitarias: climas cálidos, templados y regiones tropicales.  Parasito: organismo que vive sobre o dentro de otro organismo vivo en donde logra obtener el medio ambiente y los nutrientes para su crecimiento.  Mecanismo de contagio: según el parásito ingestión de agua o alimentos contaminados con sus quistes o huevos, otros penetran a través de la piel (Vector).
  • 3.  Síntomas comunes:  náuseas  vómito  anorexia o aumento de apetito  perdida de peso  disminución en el crecimiento  prurito anal de predominio nocturno  meteorismo  diarrea alternada con estreñimiento  dolor abdominal  cefalea  anemia.
  • 4.  CLASIFICACION DE LOS PARÁSITOS:  Protozoarios: reino protista, unicelulares, microscópicos, en base a locomoción:  Sarcomastigophora amibas y los flagelados  Ciliophora Balantidium Coli (único)  Apicomplexa sistema de organelos en su extremo apical, que producen sustancias que facilitan la penetración en la cel. Huésped.  Microspora intracelulares  Metazoarios: pluricelulares, macroscópicos y reino animalia  Gusanos o helmintos Nematodos y platelmintos Trematodos y Cestodos
  • 5. CICLO DE Entamoeba histolytica
  • 6.  Derivado nitroimidazólico, sintético.  Introducido en la terapéutica en 1959  Antiamebiano Mixto (luminal y tisular)  Amebicida, Giardicida y Tricomonicida  FARMACODINAMIA:  Penetra x difusión pasiva  se activa x reducción (enzima redox piruvato-ferredoxina oxidorreductasa, reduce el grupo nitrilo del farmaco) = Metabolitos activos  Daño en ADN o RNA (Inhibe la síntesis de AN) Muerte celular
  • 7.  FARMACOCINETICA:  VA: oral, tópica e IV.  A: Mucosa GI, alimentos la retrasan, Conc. Plasm. Después de 1-2 hrs. D: Unión a PP= 20%, en todo el organismo, SI CF:  BHE, placenta, leche materna, semen, etc. M: Hepático (oxidación, hidroxilación o conjugación).  E: Orina (60-80%) y heces.  V1/2: 8 hrs. 
  • 8.  MECANISMO DE RESISTENCIA:  Es rara en microorganismos considerados susceptibles, sin embargo, el mecanismo principal esta en relación con la aparición de mutaciones  disminución de la reducción del fármaco y NO  derivados activos.
  • 9.  Giardiasis, tricomoniasis, infecciones tisulares x E. histolytica - Trofozoítos (amebiasis hepática), Balantidium coli F. Elección.  I. Bacterianas como: B. fragilis, Clostridium, Fusobacterium, Tx. De Ulcera gastroduodenal asociada a H. pylori.  Profilaxis de infecciones colónicas perioperatorias y en el Tx. De vaginosis por Gardnerella vaginalis.
  • 10.  Tracto GI: dolor epigástrico, náuseas, vómito, diarrea y sabor metálico. Hematopoyético: neutro y trombocitopenia reversibles.  Piel: erupciones, eritema, prurito, angioedema.  SNC: cefalea, mareo, ataxia, confusión.  Visual: diplopía y miopía transitoria  Local: flebitis (I.V) 
  • 11.  Pacientes c/ hipersensibilidad  Embarazo  Lactancia  Discrasias sanguíneas  Padecimiento activo del SNC  Combinación con algunos fármacos
  • 12.  + Disulfiram = reacc. Psicótica  Alcohol  cólicos, náuseas, cefalea y suspenderse (48hrs) alteraciones vasomotoras  Terapia anticoagulante oral: Potencia el efecto anticoagulante de la Warfarina causando alargamiento del TP  + Fenitoína o Fenobarbital (inducen enzimas microsomales)= dism. De los niveles plasmáticos del Metronidazol.  Cimetidina: inh. Metabolismo  acumulación
  • 13.  Antiamebiano Mixto  FARMACODINAMIA: = Que Metronidazol  FARMACOCINETICA:  VA: Oral  A: Tubo digestivo, conc. Plasm. Después de 2hrs.  D: Unión a PP= 12%, se distribuye ampliamente en Liq. Corporales: bilis, leche materna. SI BHE, placenta.  M: Hepático  E: Orina y heces (-).  V1/2: 12-14 hrs.
  • 14.  INDICACIONES TERAPEUTICAS:  Amebiasis (intestinal e invasiva- hepática), giardiasis, tricomoniasis, vaginosis, gingivitis ulcerativa y como profilaxis en infecciones postoperatorias.  RA:  GI: náuseas, vómito, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento, sabor metálico.  SN: mareo, vértigo, ataxia.  Cefalea, anorexia, boca seca, lengua saburral (algunas veces).  Prurito, erupción cutánea y oscurecimiento de la orina (raro).  Hematológicas: leucopenia transitoria.
  • 15.  CTX:  Pacientes c/ hipersensibilidad  Embarazo  Lactancia  Discrasias sanguíneas  Padecimiento activo del SNC  Combinación con algunos fármacos  INTERACCIONES MEDICAMENTOS:  Disulfiram y alcohol (acción psicótica), warfarina (incrementa efecto anticoagulante de esta) y barbitúricos (inhiben).
  • 16.  IODOQUINOL  Quinoleína o Hidroxiquinolina  Son amebicidas luminales de acción antitrofozoítica.  FARMACODINAMIA: Desconoce
  • 17.  FARMACOCINETICA:  VA: Oral + alimentos.  A: Muy escasa (10%)  E: Orina (glucorónidos)  V1/2: 10-14 hrs.  INDICACIÓN TERAPEUTICA:  Pacientes con amibiasis intestinal (portador asintomático)
  • 18.  RA:  Trastornos GI, fiebre, erupción cutánea, crecimiento de la glándula tiroides, color amarillo de la piel y el cabello (alopecia).  Dosis altas o tiempo prolongado: atrofia óptica y defectos visuales = neuropatía mieloóptica subaguda.  CTX:  Pacientes c/: hipersensibilidad al yodo, insuf. Hepática, renal, enfermedades de la tiroides, durante lactancia, embarazo.
  • 19.  BIBLIOGRAFIA: http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Metronidazol.htm  Goodman & Gilman. 2009. Manual de farmacología y terapéutica. México. McGraw-Hill  Pierre Mitchell Aristil Chéry. 2009. Manual de Farmacología. México. Méndez Editores, S.A de C.V.  Bertram G. Katzung. 2007. Farmacología Básica y Clínica . México. Manual Moderno.   IMÁGENES: http://www.ucm.es/info/zoo/bcv/images/diseasethreat.jpg  http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.genamerica.info/html/fotos/tinigen.jpg&imgrefurl=http://www.genamerica.info/html/tinidazol.htm&usg=__  lAr3T_f86-YaLLDKgwzbM- 2OzQ4=&h=100&w=170&sz=19&hl=es&start=3&um=1&tbnid=gu77rBTfES19sM:&tbnh=58&tbnw=99&prev=/images%3Fq%3Dtinidazol%26hl%3Des%26sa%3DN%26um% 3D1 http://semanasalud.ua.es/semana_3/canc_t13.gif  http://www.calidadalimentaria.net/images/parasi.jpg  http://www.farmaser.com.co/images/metro2.jpg  http://2.bp.blogspot.com/_K_YljqenXts/SAXHM3FDKXI/AAAAAAAAAbE/jxLX7soKAcI/s320/embarazo2.jpg  http://www.articulos.es/files.php?file=embarazo1_500193221.jpg  http://liquidosdepuncion.blogia.com/upload/FLUJO%20DE%20LCR-90.jpg  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/Giardia_lamblia.png  http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://tell.fll.purdue.edu/JapanProj/FLClipart/Medical/nausea2.gif&imgrefurl=http://tell.fll.purdue.edu/JapanProj/FLClip  art/Medical.html&usg=__CsgsUVVfaVuZxAo8HVofYY27n0I=&h=1041&w=1008&sz=21&hl=es&start=6&um=1&tbnid=6OQpjvqW7DPWzM:&tbnh=150&tbnw=145&prev=/i mages%3Fq%3Dnausea%26hl%3Des%26um%3D1 http://www.ugtchtjmadrid.com/fotos/noticia/lactancia.jpg  http://www.glenwood-llc.com/images/yodoxin-prod.jpg  http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/imagenesplanillas/originales/alimentos%20combinados.jpg  http://pathmicro.med.sc.edu/parasitology/e-histol-life.gif 