SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDACTICA DE APOYO A LA LECTURA Y 
ESCRITURA 
“PROYECTO DE VIDA PARA LA REALIZACIÓN PERSONAL” 
I. DATOS GENERALES: 
ÁREA 
Persona 
Familia y 
Relaciones 
Humanas 
GRADO 1ro SECCIÓN 
A 
DURACIÓN 
DE LA 
SESIÓN 
90 minutos 
DOCENTE EDGAR NÉSTOR SALAZAR 
PASTRANA 
FECHA 
29 -09-14 
❖ CICLO AL QUE VA DIRIGIDO: VI. 
❖ TIEMPO: 90 minutos. 
❖ MATERIALES: Pizarra, Plumones, Afiches, Lapiceros, Cuaderno de Trabajo, libros de consulta, laptop, 
proyector, ecran, parlantes, ficha de trabajo. 
❖ PROPÓSITO DIDÁCTICO: La visión en un proyecto de vida es la imagen del futuro que queremos lograr, 
nos indica a dónde queremos llegar y como seremos cuando lleguemos. Esto incluye objetivos, aspiraciones, 
esperanzas, sueños y metas. 
❖ PROPÓSITO SOCIAL: Un proyecto de vida le da un porqué y un para qué a la existencia humana. Y con eso, 
le otorga sentido al presente, porque de alguna manera se vive del presente pero sin perder de vista que el futuro 
se construye día a día. 
❖ DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA CON LA INTEGRACIÓN DE GOOGLE DRIVE: Utilizando la 
herramienta de goles drivers podemos crear documentos e interactuar con nuestros colegas y de igual manera 
podemos difundir el trabajo cooperativo y evaluar a nuestros estudiantes. De igual manera los estudiantes 
pueden aprender a guardar sus archivos en la nube, revisar sus textos. En resumen esta herramienta es muy útil 
para nuestra labor pedagógica del día a día ya que estamos inmerso en la era digital 
II. DATOS CURRICULARES: 
2.1 COMPETENCIA: CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA 
2.2 CAPACIDAD: -ELABORA su proyecto de vida como soporte para su realización personal. 
2.3. APRENDIZAJE ESPERADO: - ELABORA su proyecto de vida. 
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: 
ORGANIZADOR O 
DOMINIO 
APRENDIZAJE ESPERADO 
CONSTRUCCIÒN DE LA 
AUTONOMÌA 
-ELABORA su proyecto de vida como soporte para su 
realización personal. 
PROCESOS DE 
APRENDIZAJE 
ACTIVIDADES 
USO DE MEDIOS 
Y MATERIALES 
TIEM 
PO 
INICIO: 
● Motivación. 
● Recojo de saberes 
previos. 
● Generación de 
conflictos 
cognitivos. 
Se pre senta a los alumnos el vi deo ti tulado “ Proye cto 
de vi da” alojado e n la siguiente l ink: 
https://www.youtube.com/watch?v=Ej9-y4-tzt8 
El profesor pide a los alumnos que respondan las 
s iguientes preguntas: ¿Qué es un proyecto de vida? 
¿Por qué es importante elaborar un proyecto de vida? 
Los alumnos responden mediante lluvia de ideas. 
El profesor presenta a los alumnos el caso de Roció 
pág. 100 de su texto del MED Y pregunta a los 
alumnos: ¿Por qué crees que la mamá de Roció 
interviene en los asuntos de su hija? 
Pi zarra 
Plumones 
Afiches 
Laptop 
proyector 
Lapiceros 
15 
MIN 
15%
¿Qué l e está sucediendo a Roció? ¿Cómo crees que se 
es tá s intiendo Roció? ¿Qué debería de hacer? Los 
alumnos responden ordenadamente y se anota en la 
pi zarra sus respuestas. 
CONSTRUCCIÓN 
Y APLICACIÓN DEL 
APRENDIZAJE 
El profesor presente el tema del día “Un proyecto de 
vi da para mi re alización personal “ e l docente pide a 
los estudiantes que ingresen a la siguiente dirección 
web : 
http://www.calameo.com/read/003264833f30ea0a0 
df16 
Y LEEN EL CUENTO “Yo quiero ser chef” luego 
responden las siguientes interrogantes: 1.- ¿crees que 
un proyecto de vida te ayudará para tu realización 
personal considerar para? 2.- ¿Cómo te has sentido 
cuando en alguna oportunidad no encuentras sentido 
a seguir estudiando? 3.- ¿Qué aspectos debes seguir 
para elaborar tu proyecto de vida? El docente despeja 
las dudas de los alumnos. 
Luego los alumnos s e reúnen en grupo de 5 para 
desarrollar el trabajo grupal, luego utilizando la 
técnica del museo exponen sus trabajos. 
Pi zarra 
Plumones 
Afiches 
Separata s 
Regla 
Lapiceros 
Cuaderno de Trabajo 
l ibro de consul ta 
55 
MIN 
65% 
CIERRE DE LA 
SESIÓN 
Comprobación de 
saberes 
transferencia de 
saberes 
Metacognición 
Se entrega una ficha de trabajo sobre ¿Cómo elaborar 
un proyecto de vida? En la siguiente dirección de 
googl e drivers: 
https ://docs.google.com/document/d/1qcWhSoDcMg 
ymQG2Nk4fAK4OM-f4eHjX2sLJ-ZpB4sbk/ 
edit#heading=h.ucamitugk4eg 
Los alumnos desarrollan la ficha en forma ordenada y 
se evalúa la ficha de trabajo. El docente despeja las 
dudas planteadas por los alumnos. 
Se aplica la Metacognición del tela ¿Qué 
aprendimos?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Para qué sirve lo 
aprendido? y s e deja de extensión: Desarrollan la 
actividad evaluemos y reflexionemos y grafican el 
tema. 
Pi zarra 
Plumones 
Afiches 
Lapiceros 
Cuaderno de Trabajo 
l ibro de consul ta 
20 
MIN 
20% 
III. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: 
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS 
Construcción de la 
autonomía 
-ELABORA su proyecto de vida como soporte para 
su realización personal en una ficha de trabajo. 
Lista de cotejo 
IV. EVALUACIÓN DE ACTITUDES: 
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS 
ACTITUDES ANTE EL ÁREA 
● Respeta las normas establecidas en el 
aula y en la institución Educativa. 
● Regi stro anecdótico. 
ACTITUDES DE 
COMPORTAMIENTO 
● Respeta el Reglamento interno y las 
normas de convivencia. 
● Regi stro auxiliar
………………………………………. …..…...…….…………………… 
EYRE PAULINO DEGOLLAR URIBE EDGAR NESTOR SALAZAR P. 
SUBDIRECTOR PROFESOR DE ÁREA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
Actividad 6.2UACM
 
GTD para funcionarios - Como ampliar la perspectiva
GTD para funcionarios - Como ampliar la perspectivaGTD para funcionarios - Como ampliar la perspectiva
GTD para funcionarios - Como ampliar la perspectiva
David Rey Jordan
 
Mi competencia inicial
Mi competencia inicialMi competencia inicial
Mi competencia inicial
Iriam Ayala
 
Aprendizaje basado en proyectos: la nueva educación
Aprendizaje basado en proyectos: la nueva educaciónAprendizaje basado en proyectos: la nueva educación
Aprendizaje basado en proyectos: la nueva educación
Sergio Ruiz Sánchez
 
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
edutablets
 
Reflexión Módulo II
Reflexión Módulo IIReflexión Módulo II
Reflexión Módulo II
Ysabel Moreno Azaña
 
M verde tarea2-berta
M verde tarea2-bertaM verde tarea2-berta
M verde tarea2-berta
Elias Torres
 
Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"
Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"
Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"
Diana Damas de Diego
 
Reflexión modulo 1
Reflexión modulo 1 Reflexión modulo 1
Reflexión modulo 1
Ysabel Moreno Azaña
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
Gladysct
 
Taller "Procrastinaqué"-Segunda edición
Taller "Procrastinaqué"-Segunda ediciónTaller "Procrastinaqué"-Segunda edición
Taller "Procrastinaqué"-Segunda edición
Diana Damas de Diego
 
Presentacion de portafolio
Presentacion de portafolioPresentacion de portafolio
Presentacion de portafolio
IvanaRodriguezRosero
 
Reflexión módulo IV
Reflexión módulo IVReflexión módulo IV
Reflexión módulo IV
Ysabel Moreno Azaña
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Gladysct
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
carretera64
 

La actualidad más candente (20)

Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
Actividad 6.2
 
GTD para funcionarios - Como ampliar la perspectiva
GTD para funcionarios - Como ampliar la perspectivaGTD para funcionarios - Como ampliar la perspectiva
GTD para funcionarios - Como ampliar la perspectiva
 
Evalua final redc5
Evalua final redc5Evalua final redc5
Evalua final redc5
 
Mi competencia inicial
Mi competencia inicialMi competencia inicial
Mi competencia inicial
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Aprendizaje basado en proyectos: la nueva educación
Aprendizaje basado en proyectos: la nueva educaciónAprendizaje basado en proyectos: la nueva educación
Aprendizaje basado en proyectos: la nueva educación
 
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
 
Reflexión Módulo II
Reflexión Módulo IIReflexión Módulo II
Reflexión Módulo II
 
M verde tarea2-berta
M verde tarea2-bertaM verde tarea2-berta
M verde tarea2-berta
 
Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"
Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"
Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"
 
Reflexión modulo 1
Reflexión modulo 1 Reflexión modulo 1
Reflexión modulo 1
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Taller "Procrastinaqué"-Segunda edición
Taller "Procrastinaqué"-Segunda ediciónTaller "Procrastinaqué"-Segunda edición
Taller "Procrastinaqué"-Segunda edición
 
Dia Dos
Dia DosDia Dos
Dia Dos
 
Presentacion de portafolio
Presentacion de portafolioPresentacion de portafolio
Presentacion de portafolio
 
Reflexión módulo IV
Reflexión módulo IVReflexión módulo IV
Reflexión módulo IV
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Similar a Secuencia didactica gogle drive.docx

SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.docSESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
cg516469
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Gumercindo001
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Martín García Valle
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
katyMariaSarmientoMu
 
Copia de diccionario pictorico yendri nash
Copia de diccionario pictorico yendri nashCopia de diccionario pictorico yendri nash
Copia de diccionario pictorico yendri nashSharolaini
 
Para-mi-futuro-yo.-2021-2022-2024MX.pptx
Para-mi-futuro-yo.-2021-2022-2024MX.pptxPara-mi-futuro-yo.-2021-2022-2024MX.pptx
Para-mi-futuro-yo.-2021-2022-2024MX.pptx
IanAarnPrezCastrejn1
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion titaRobert Araujo
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
Portal Educativo Colombia Aprende
 
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdfGUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
NiloCerna
 
Guía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppeGuía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppe
JAZMINVERA6
 
Guía estudiante bc ppe1
Guía estudiante bc ppe1Guía estudiante bc ppe1
Guía estudiante bc ppe1
franklinsuarez10
 
Guía Estudiante PPE.
Guía Estudiante PPE.Guía Estudiante PPE.
Guía Estudiante PPE.
Carlos Muñoz
 
Leer y jugar con tic
Leer y jugar con ticLeer y jugar con tic
Leer y jugar con ticCEZAINOS
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Arturo Morno
 
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
Luis Bruno
 
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´SREVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´Smartaroldantres
 

Similar a Secuencia didactica gogle drive.docx (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
 
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.docSESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
 
Copia de diccionario pictorico yendri nash
Copia de diccionario pictorico yendri nashCopia de diccionario pictorico yendri nash
Copia de diccionario pictorico yendri nash
 
Para-mi-futuro-yo.-2021-2022-2024MX.pptx
Para-mi-futuro-yo.-2021-2022-2024MX.pptxPara-mi-futuro-yo.-2021-2022-2024MX.pptx
Para-mi-futuro-yo.-2021-2022-2024MX.pptx
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
 
Proyecto luz
Proyecto luzProyecto luz
Proyecto luz
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
 
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdfGUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
 
Guía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppeGuía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppe
 
Guía estudiante bc ppe1
Guía estudiante bc ppe1Guía estudiante bc ppe1
Guía estudiante bc ppe1
 
Guía Estudiante PPE.
Guía Estudiante PPE.Guía Estudiante PPE.
Guía Estudiante PPE.
 
Leer y jugar con tic
Leer y jugar con ticLeer y jugar con tic
Leer y jugar con tic
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
 
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
 
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´SREVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Secuencia didactica gogle drive.docx

  • 1. SECUENCIA DIDACTICA DE APOYO A LA LECTURA Y ESCRITURA “PROYECTO DE VIDA PARA LA REALIZACIÓN PERSONAL” I. DATOS GENERALES: ÁREA Persona Familia y Relaciones Humanas GRADO 1ro SECCIÓN A DURACIÓN DE LA SESIÓN 90 minutos DOCENTE EDGAR NÉSTOR SALAZAR PASTRANA FECHA 29 -09-14 ❖ CICLO AL QUE VA DIRIGIDO: VI. ❖ TIEMPO: 90 minutos. ❖ MATERIALES: Pizarra, Plumones, Afiches, Lapiceros, Cuaderno de Trabajo, libros de consulta, laptop, proyector, ecran, parlantes, ficha de trabajo. ❖ PROPÓSITO DIDÁCTICO: La visión en un proyecto de vida es la imagen del futuro que queremos lograr, nos indica a dónde queremos llegar y como seremos cuando lleguemos. Esto incluye objetivos, aspiraciones, esperanzas, sueños y metas. ❖ PROPÓSITO SOCIAL: Un proyecto de vida le da un porqué y un para qué a la existencia humana. Y con eso, le otorga sentido al presente, porque de alguna manera se vive del presente pero sin perder de vista que el futuro se construye día a día. ❖ DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA CON LA INTEGRACIÓN DE GOOGLE DRIVE: Utilizando la herramienta de goles drivers podemos crear documentos e interactuar con nuestros colegas y de igual manera podemos difundir el trabajo cooperativo y evaluar a nuestros estudiantes. De igual manera los estudiantes pueden aprender a guardar sus archivos en la nube, revisar sus textos. En resumen esta herramienta es muy útil para nuestra labor pedagógica del día a día ya que estamos inmerso en la era digital II. DATOS CURRICULARES: 2.1 COMPETENCIA: CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA 2.2 CAPACIDAD: -ELABORA su proyecto de vida como soporte para su realización personal. 2.3. APRENDIZAJE ESPERADO: - ELABORA su proyecto de vida. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: ORGANIZADOR O DOMINIO APRENDIZAJE ESPERADO CONSTRUCCIÒN DE LA AUTONOMÌA -ELABORA su proyecto de vida como soporte para su realización personal. PROCESOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES USO DE MEDIOS Y MATERIALES TIEM PO INICIO: ● Motivación. ● Recojo de saberes previos. ● Generación de conflictos cognitivos. Se pre senta a los alumnos el vi deo ti tulado “ Proye cto de vi da” alojado e n la siguiente l ink: https://www.youtube.com/watch?v=Ej9-y4-tzt8 El profesor pide a los alumnos que respondan las s iguientes preguntas: ¿Qué es un proyecto de vida? ¿Por qué es importante elaborar un proyecto de vida? Los alumnos responden mediante lluvia de ideas. El profesor presenta a los alumnos el caso de Roció pág. 100 de su texto del MED Y pregunta a los alumnos: ¿Por qué crees que la mamá de Roció interviene en los asuntos de su hija? Pi zarra Plumones Afiches Laptop proyector Lapiceros 15 MIN 15%
  • 2. ¿Qué l e está sucediendo a Roció? ¿Cómo crees que se es tá s intiendo Roció? ¿Qué debería de hacer? Los alumnos responden ordenadamente y se anota en la pi zarra sus respuestas. CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE El profesor presente el tema del día “Un proyecto de vi da para mi re alización personal “ e l docente pide a los estudiantes que ingresen a la siguiente dirección web : http://www.calameo.com/read/003264833f30ea0a0 df16 Y LEEN EL CUENTO “Yo quiero ser chef” luego responden las siguientes interrogantes: 1.- ¿crees que un proyecto de vida te ayudará para tu realización personal considerar para? 2.- ¿Cómo te has sentido cuando en alguna oportunidad no encuentras sentido a seguir estudiando? 3.- ¿Qué aspectos debes seguir para elaborar tu proyecto de vida? El docente despeja las dudas de los alumnos. Luego los alumnos s e reúnen en grupo de 5 para desarrollar el trabajo grupal, luego utilizando la técnica del museo exponen sus trabajos. Pi zarra Plumones Afiches Separata s Regla Lapiceros Cuaderno de Trabajo l ibro de consul ta 55 MIN 65% CIERRE DE LA SESIÓN Comprobación de saberes transferencia de saberes Metacognición Se entrega una ficha de trabajo sobre ¿Cómo elaborar un proyecto de vida? En la siguiente dirección de googl e drivers: https ://docs.google.com/document/d/1qcWhSoDcMg ymQG2Nk4fAK4OM-f4eHjX2sLJ-ZpB4sbk/ edit#heading=h.ucamitugk4eg Los alumnos desarrollan la ficha en forma ordenada y se evalúa la ficha de trabajo. El docente despeja las dudas planteadas por los alumnos. Se aplica la Metacognición del tela ¿Qué aprendimos?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Para qué sirve lo aprendido? y s e deja de extensión: Desarrollan la actividad evaluemos y reflexionemos y grafican el tema. Pi zarra Plumones Afiches Lapiceros Cuaderno de Trabajo l ibro de consul ta 20 MIN 20% III. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS Construcción de la autonomía -ELABORA su proyecto de vida como soporte para su realización personal en una ficha de trabajo. Lista de cotejo IV. EVALUACIÓN DE ACTITUDES: CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS ACTITUDES ANTE EL ÁREA ● Respeta las normas establecidas en el aula y en la institución Educativa. ● Regi stro anecdótico. ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO ● Respeta el Reglamento interno y las normas de convivencia. ● Regi stro auxiliar
  • 3. ………………………………………. …..…...…….…………………… EYRE PAULINO DEGOLLAR URIBE EDGAR NESTOR SALAZAR P. SUBDIRECTOR PROFESOR DE ÁREA