SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles Socioeconómicos Sustentante: Edgar Rodríguez AB  C+  C  D+  D  E
Niveles Socioeconómicos Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA En México hay 6 niveles socioeconómicos, cada uno con diferentes ingresos y hábitos de consumo. NIVEL INGRESO MÍNIMO INGRESO MÁXIMO A/B  Clase Rica 85,000+ C+  Media Alta 35,000 84,999 C  Clase Media 11,600 34,999 D+  Clase Media Baja 6,800 11,599 D   Clase Pobre 2,700 6,799 E   Pobreza Extrema 0.00 2,699
Nivel socioeconómico A/B  (Clase Rica) Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA Este es el estrato que contiene a la población con el más alto nivel de vida de ingresos del país. •  Perfil Educativo del Jefe de Familia En este segmento el jefe de familia tiene un nivel educativo de licenciatura o mayor. Los jefes de familia de nivel AB se desempeñan en el ramo industrial, comercial y de servicios; como gerentes, directores o destacados profesionistas.
Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nivel socioeconómico A/B (Clase Rica)
Nivel socioeconómico C+  (Clase Media Alta) Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA En este segmento se consideran a las personas con ingresos o nivel de vida ligeramente superior al medio. •  Perfil Educativo y del Jefe de Familia Los jefes de familia tienen un nivel educativo de licenciatura y en algunas ocasiones solo preparatoria. Destacan las siguientes ocupaciones: empresarios de compañías pequeñas o medianas, gerentes o ejecutivos y profesionistas independientes.
Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA •  Perfil del Hogar Sus viviendas son departamentos propios que cuentan con 5 habitaciones o más, uno o dos baños y cuentan con servidumbre de planta o entrada por salida. Los hijos son educados en primarias y secundarias particulares y con esfuerzos terminan su educación en universidades privadas caras o de gran reconocimiento. •  Artículos que posee Todos los hogares poseen al menos un automóvil, aunque no tan lujosos. Aparatos telefónicos, equipo modular, 2 televisores, microondas, lavadora, inscripción a TV de paga y PC. •  Servicios En cuanto a servicios bancarios poseen un par de tarjetas de crédito. •  Diversión / Pasatiempos Asisten a clubes privados, siendo un importante elemento de convivencia social. Vacacionan generalmente en el interior del país, y a lo más una vez al año salen al extranjero. Nivel socioeconómico C+ (Clase Media Baja)
Nivel socioeconómico C (Clase Media) Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA En este segmento se considera a las personas con ingresos o nivel de vida medio. •  Perfil Educativo del Jefe de Familia El jefe de familia normalmente tiene un nivel educativo de preparatoria y algunas veces secundaria. Ocupaciones: comerciantes, empleados del gobierno, vendedores, técnicos y obreros calificados.
Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA •  Perfil del Hogar Sus viviendas son casas o departamentos propios o rentados que cuentan en promedio con 4 habitaciones. Los hijos algunas veces llegar a realizar educación básica (primaria/secundaria) en escuelas privadas, terminando la educación superior en escuelas públicas. •  Artículos que posee Dos de cada 3 hogares de clase C sólo posee al menos un automóvil, regularmente es para uso de toda la familia, compacto o austero y no esta asegurado contra siniestros. Muy pocos cuentan con servidumbre de entrada por salida. •  Servicios En cuanto a servicios bancarios algunos poseen tarjetas de crédito nacionales y es poco común que usen tarjeta internacional. •  Diversión / Pasatiempos Dentro de los principales pasatiempos destacan el cine, parques públicos y eventos musicales. Este segmento usa la televisión como pasatiempo. Gustan de los géneros de telenovela, drama y programación cómica. Estas familias vacacionan en el interior del país, aproximadamente una vez al año van a lugares turísticos accesibles (poco lujosos). Nivel socioeconómico C (Clase Media)
Nivel socioeconómico D+ (Clase Media Baja) Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA En este segmento se consideran a las personas con ingresos o nivel de vida ligeramente por debajo del nivel medio. Es decir es el nivel bajo que se encuentra en mejores condiciones. •  Perfil Educativo del Jefe de Familia El jefe de familia de estos hogares cuenta en promedio con un nivel educativo de secundaria o primaria completa. Dentro de las ocupaciones se encuentran taxistas (choferes propietarios del auto), comerciantes fijos o ambulantes (plomería, carpintería), choferes de casas, mensajeros, cobradores, obreros, etc.
Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA •  Perfil del Hogar Sus hogares en su mayoria son de su propiedad, aunque algunas personas rentan el inmueble, cuentan en promedio con 3 o más  habitaciones en el hogar y 1 baño, Algunas viviendas son de interés social. Los hijos asisten a escuelas públicas. •  Artículos que posee Uno de cuatro hogares posee automovil propio, por lo que en su mayoria utilizan los medios de transporte público. •  Servicios Los servicios bancarios que poseen son escasos y remiten básicamente a cuentas de ahorros, cuentas o tarjetas de débito. •  Diversión / Pasatiempos Generalemente las personas de este nivel asisten a espectaculos organizados por la delegación/municipio o el gobierno (ferias, expos, conciertos). La televisión es parte importante de su diversión y atienden preferentemente a las telenovelas y a los programas de concursos. Nivel socioeconómico D+ (Clase Media Baja)
Nivel socioeconómico D (Clase Pobre) Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA El nivel D esta compuesto por personas con un nivel de vida austero y de bajos ingresos. •  Perfil Educativo del Jefe de Familia El jefe de familia de estos hogares cuenta en promedio con un nivel educativo de primaria (completa en la mayoria de los casos). Los jefes de familia son empleados de mantenimiento, empleados de mostrador, choferes públicos, maquiladores, comerciantes, etc.
Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA •  Perfil del Hogar Los hogares del nivel D son inmuebles propios o rentados. Las casas o departamentos centan con al menos dos habitaciones y 1 baño, pocos de los hogares cuentan con boiler y lavadora. La mayoría de los hogares son de interés social o rentas congeladas (tipo vecindades).  •  Artículos que posee Suelen desplazarse por medio del transporte público, y si llegan a tener algún auto es de varios años de uso. Uno de cada cuatro hogares tiene reproductor de DVD y linea telefónica. •  Servicios Practicamente no poseen ningún tipo de instrumento bancario. •  Diversión / Pasatiempos Asisten a parques públicos y esporádicamente a parques de diversiones. Suelen organizar fiestas en sus vecindades. Toman vacaiones en excursiones una vez al año a su lugar de origen o al de sus familiares. Cuando ven TV su programación más favorecida son las telenovelas. Nivel socioeconómico D (Clase Pobre)
Nivel socioeconómico E (Pobreza Extrema) Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA Este nivel se compone de la gente con menores ingresos y nivel de vida en todo el país. •  Perfil Educativo del Jefe de Familia El jefe de familia de estos hogares cursó, en promedio, estudios de nivel primaria sin completarla, y generalmente tiene subempleos o empleos temporales.
Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA •  Perfil del Hogar Usualmente no poseen un hogar propio, teniendo que rentar o utilizar otros recursos para conseguirlo (paracaidistas). Sus viviendas poseen 1 o 2 cuartos en promedio, mismos que utilizan para todas las actividades (dormir, comer, etc.). La mayoría de los hogares NO tiene baño propio. No poseen agua caliente ni drenaje. Los techos son de lamina y/o asbesto y el piso es de tierra.  Difícilmente sus hijos asisten a escuela pública y existe alta deserción de la misma. •  Artículos que posee Estos hogares son muy austeros, tienen un televisor y un radio y en pocos casos videocasettera. La mitad de los hogares de clase E posee refrigerador. •  Servicios Este nivel no cuenta con ningún servicio bancario o de transporte. •  Diversión / Pasatiempos Su diversión es básicamente la radio y la TV. La programación de telenovelas y concursos en TV diariamente por espacio de casi 3 horas. Nivel socioeconómico E (Pobreza Extrema)
FIN Sustentante: Edgar Rodríguez  MERCADOTECNIA AB  C+  C  D+  D  E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de vida segun rolando arellano
Estilos de vida segun rolando arellanoEstilos de vida segun rolando arellano
Estilos de vida segun rolando arellano
Fabiola Saavedra
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
Yaritza Acosta Rondón
 
Fashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenasFashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenas
Kleiffer Barcenas
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoKelly Gonzalez Martinez
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
Zaira Guadarrama Bonfil
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Alejandro Aybar Flores
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
Kevin Kimble Jon
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
Equipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's clubEquipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's club
liras loca
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
jackiesotelo
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesmundomagico10475
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
Anderson Marrugo
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféYessenia I. Martínez M.
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de vida segun rolando arellano
Estilos de vida segun rolando arellanoEstilos de vida segun rolando arellano
Estilos de vida segun rolando arellano
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
 
Fashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenasFashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenas
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
Equipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's clubEquipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's club
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
 

Destacado

Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...
Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...
Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...IAB México
 
Niveles socioeconomicos en México
Niveles socioeconomicos en MéxicoNiveles socioeconomicos en México
Niveles socioeconomicos en México
Yuri Serbolov
 
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publicaServicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
Karina Alkala Castañon
 
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regionalIndicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Fernando Fernandez
 
Descripción Niveles Socioeconómicos AMAI
Descripción Niveles Socioeconómicos AMAIDescripción Niveles Socioeconómicos AMAI
Descripción Niveles Socioeconómicos AMAIMiguel González
 
Proyecto peluches ti_ adoro
Proyecto  peluches  ti_ adoro Proyecto  peluches  ti_ adoro
Proyecto peluches ti_ adoro EMPRESATIADORO
 
Reporte Nivel socioeconómico. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Nivel socioeconómico. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móvilesReporte Nivel socioeconómico. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Nivel socioeconómico. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móvilesIAB México
 
Clasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giroClasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giro
Lely
 
Niveles Socioeconómicos en México según la Amai
Niveles Socioeconómicos en México según la AmaiNiveles Socioeconómicos en México según la Amai
Niveles Socioeconómicos en México según la Amai
Julia Lizette Villa Tun
 
Campaña de Marketing:Gatorade
Campaña de Marketing:GatoradeCampaña de Marketing:Gatorade
Campaña de Marketing:GatoradeAnaPaulaMeza
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosyira29
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
Stephanie Pinzón
 
Creative brief
Creative briefCreative brief
Creative brief
Monique Ware
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Ruby Salamanca
 
Ogilvy DO Brief - Chester's big ideaL
Ogilvy DO Brief - Chester's big ideaLOgilvy DO Brief - Chester's big ideaL
Ogilvy DO Brief - Chester's big ideaL
Chester Lau
 
Principales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobrezaPrincipales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobreza
Luis Uzcategui
 
Red Bull Creative Brief
Red Bull Creative BriefRed Bull Creative Brief
Red Bull Creative Brief
Befrank86
 
Proyecto peluches ti adoro
Proyecto  peluches  ti adoroProyecto  peluches  ti adoro
Proyecto peluches ti adoroEMPRESATIADORO
 

Destacado (20)

Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...
Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...
Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...
 
Niveles socioeconomicos en México
Niveles socioeconomicos en MéxicoNiveles socioeconomicos en México
Niveles socioeconomicos en México
 
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publicaServicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
 
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regionalIndicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
 
Medidas para dirigir y controlar la empresa
Medidas para dirigir y controlar la empresaMedidas para dirigir y controlar la empresa
Medidas para dirigir y controlar la empresa
 
Descripción Niveles Socioeconómicos AMAI
Descripción Niveles Socioeconómicos AMAIDescripción Niveles Socioeconómicos AMAI
Descripción Niveles Socioeconómicos AMAI
 
Proyecto peluches ti_ adoro
Proyecto  peluches  ti_ adoro Proyecto  peluches  ti_ adoro
Proyecto peluches ti_ adoro
 
Reporte Nivel socioeconómico. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Nivel socioeconómico. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móvilesReporte Nivel socioeconómico. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Nivel socioeconómico. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
 
Clasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giroClasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giro
 
Niveles Socioeconómicos en México según la Amai
Niveles Socioeconómicos en México según la AmaiNiveles Socioeconómicos en México según la Amai
Niveles Socioeconómicos en México según la Amai
 
Campaña de Marketing:Gatorade
Campaña de Marketing:GatoradeCampaña de Marketing:Gatorade
Campaña de Marketing:Gatorade
 
BMW creative brief
BMW creative briefBMW creative brief
BMW creative brief
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
 
Creative brief
Creative briefCreative brief
Creative brief
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Ogilvy DO Brief - Chester's big ideaL
Ogilvy DO Brief - Chester's big ideaLOgilvy DO Brief - Chester's big ideaL
Ogilvy DO Brief - Chester's big ideaL
 
Principales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobrezaPrincipales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobreza
 
Red Bull Creative Brief
Red Bull Creative BriefRed Bull Creative Brief
Red Bull Creative Brief
 
Proyecto peluches ti adoro
Proyecto  peluches  ti adoroProyecto  peluches  ti adoro
Proyecto peluches ti adoro
 

Similar a Niveles Socioeconómicos

Niveles Socioeconómicos
Niveles SocioeconómicosNiveles Socioeconómicos
Niveles Socioeconómicos
alejandroco
 
Nivel socioeconomico-c
Nivel socioeconomico-cNivel socioeconomico-c
Nivel socioeconomico-c
Pilar Ynga Adrianzén
 
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIPRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
EstelaVirginiaPeaRod1
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases SocialesJosé Ruiz
 
Conceptos y tipos de pobreza
Conceptos y tipos de pobreza Conceptos y tipos de pobreza
Conceptos y tipos de pobreza
JulioCesarGaldamezCa
 
Caracterizacion GSE Chile
Caracterizacion GSE ChileCaracterizacion GSE Chile
Caracterizacion GSE Chile
NataluchisHumanistica
 
Clase de comportamiento del consumidor del 27.10.20
Clase de comportamiento del consumidor del 27.10.20Clase de comportamiento del consumidor del 27.10.20
Clase de comportamiento del consumidor del 27.10.20
Andrés Castro Sánchez
 
Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2
Ricardo Jimenez
 
Grupos socio económicos
Grupos socio económicosGrupos socio económicos
Grupos socio económicosmarco Cronopio
 
Clases sociales pdf
Clases sociales pdfClases sociales pdf
Clases sociales pdf
Joselyn Freire
 
Perfil socioeconómico de mi comunidad
Perfil socioeconómico de mi comunidadPerfil socioeconómico de mi comunidad
Perfil socioeconómico de mi comunidad
Josue Diaz
 
Las finanzas del hogar
Las finanzas del hogarLas finanzas del hogar
Las finanzas del hogar
CAPT. NOBOA C. JORGE E.
 
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoaméricaPobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Tania Diaz
 
El consumidor del mercado de las mayorías
El consumidor del mercado de las mayoríasEl consumidor del mercado de las mayorías
El consumidor del mercado de las mayorías
IESA School of Management
 
UTPL_Comunicación_Estilos de vida de la clase social media
UTPL_Comunicación_Estilos de vida de la clase social mediaUTPL_Comunicación_Estilos de vida de la clase social media
UTPL_Comunicación_Estilos de vida de la clase social media
dylovely
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
Karl Behl
 
Razones de compra
Razones de compraRazones de compra
Razones de compra
LICYADIRA
 

Similar a Niveles Socioeconómicos (20)

Niveles Socioeconómicos
Niveles SocioeconómicosNiveles Socioeconómicos
Niveles Socioeconómicos
 
Nivel socioeconomico-c
Nivel socioeconomico-cNivel socioeconomico-c
Nivel socioeconomico-c
 
Las clases sociales de méxico
Las clases sociales de méxicoLas clases sociales de méxico
Las clases sociales de méxico
 
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIPRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
PRESENTACIÓN4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMI
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Conceptos y tipos de pobreza
Conceptos y tipos de pobreza Conceptos y tipos de pobreza
Conceptos y tipos de pobreza
 
Caracterizacion GSE Chile
Caracterizacion GSE ChileCaracterizacion GSE Chile
Caracterizacion GSE Chile
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Clase de comportamiento del consumidor del 27.10.20
Clase de comportamiento del consumidor del 27.10.20Clase de comportamiento del consumidor del 27.10.20
Clase de comportamiento del consumidor del 27.10.20
 
Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2
 
Grupos socio económicos
Grupos socio económicosGrupos socio económicos
Grupos socio económicos
 
Clases sociales pdf
Clases sociales pdfClases sociales pdf
Clases sociales pdf
 
Perfil socioeconómico de mi comunidad
Perfil socioeconómico de mi comunidadPerfil socioeconómico de mi comunidad
Perfil socioeconómico de mi comunidad
 
Las finanzas del hogar
Las finanzas del hogarLas finanzas del hogar
Las finanzas del hogar
 
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoaméricaPobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
 
El consumidor del mercado de las mayorías
El consumidor del mercado de las mayoríasEl consumidor del mercado de las mayorías
El consumidor del mercado de las mayorías
 
UTPL_Comunicación_Estilos de vida de la clase social media
UTPL_Comunicación_Estilos de vida de la clase social mediaUTPL_Comunicación_Estilos de vida de la clase social media
UTPL_Comunicación_Estilos de vida de la clase social media
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Razones de compra
Razones de compraRazones de compra
Razones de compra
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (11)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Niveles Socioeconómicos

  • 1. Niveles Socioeconómicos Sustentante: Edgar Rodríguez AB C+ C D+ D E
  • 2. Niveles Socioeconómicos Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA En México hay 6 niveles socioeconómicos, cada uno con diferentes ingresos y hábitos de consumo. NIVEL INGRESO MÍNIMO INGRESO MÁXIMO A/B Clase Rica 85,000+ C+ Media Alta 35,000 84,999 C Clase Media 11,600 34,999 D+ Clase Media Baja 6,800 11,599 D Clase Pobre 2,700 6,799 E Pobreza Extrema 0.00 2,699
  • 3. Nivel socioeconómico A/B (Clase Rica) Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA Este es el estrato que contiene a la población con el más alto nivel de vida de ingresos del país. • Perfil Educativo del Jefe de Familia En este segmento el jefe de familia tiene un nivel educativo de licenciatura o mayor. Los jefes de familia de nivel AB se desempeñan en el ramo industrial, comercial y de servicios; como gerentes, directores o destacados profesionistas.
  • 4.
  • 5. Nivel socioeconómico C+ (Clase Media Alta) Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA En este segmento se consideran a las personas con ingresos o nivel de vida ligeramente superior al medio. • Perfil Educativo y del Jefe de Familia Los jefes de familia tienen un nivel educativo de licenciatura y en algunas ocasiones solo preparatoria. Destacan las siguientes ocupaciones: empresarios de compañías pequeñas o medianas, gerentes o ejecutivos y profesionistas independientes.
  • 6. Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA • Perfil del Hogar Sus viviendas son departamentos propios que cuentan con 5 habitaciones o más, uno o dos baños y cuentan con servidumbre de planta o entrada por salida. Los hijos son educados en primarias y secundarias particulares y con esfuerzos terminan su educación en universidades privadas caras o de gran reconocimiento. • Artículos que posee Todos los hogares poseen al menos un automóvil, aunque no tan lujosos. Aparatos telefónicos, equipo modular, 2 televisores, microondas, lavadora, inscripción a TV de paga y PC. • Servicios En cuanto a servicios bancarios poseen un par de tarjetas de crédito. • Diversión / Pasatiempos Asisten a clubes privados, siendo un importante elemento de convivencia social. Vacacionan generalmente en el interior del país, y a lo más una vez al año salen al extranjero. Nivel socioeconómico C+ (Clase Media Baja)
  • 7. Nivel socioeconómico C (Clase Media) Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA En este segmento se considera a las personas con ingresos o nivel de vida medio. • Perfil Educativo del Jefe de Familia El jefe de familia normalmente tiene un nivel educativo de preparatoria y algunas veces secundaria. Ocupaciones: comerciantes, empleados del gobierno, vendedores, técnicos y obreros calificados.
  • 8. Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA • Perfil del Hogar Sus viviendas son casas o departamentos propios o rentados que cuentan en promedio con 4 habitaciones. Los hijos algunas veces llegar a realizar educación básica (primaria/secundaria) en escuelas privadas, terminando la educación superior en escuelas públicas. • Artículos que posee Dos de cada 3 hogares de clase C sólo posee al menos un automóvil, regularmente es para uso de toda la familia, compacto o austero y no esta asegurado contra siniestros. Muy pocos cuentan con servidumbre de entrada por salida. • Servicios En cuanto a servicios bancarios algunos poseen tarjetas de crédito nacionales y es poco común que usen tarjeta internacional. • Diversión / Pasatiempos Dentro de los principales pasatiempos destacan el cine, parques públicos y eventos musicales. Este segmento usa la televisión como pasatiempo. Gustan de los géneros de telenovela, drama y programación cómica. Estas familias vacacionan en el interior del país, aproximadamente una vez al año van a lugares turísticos accesibles (poco lujosos). Nivel socioeconómico C (Clase Media)
  • 9. Nivel socioeconómico D+ (Clase Media Baja) Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA En este segmento se consideran a las personas con ingresos o nivel de vida ligeramente por debajo del nivel medio. Es decir es el nivel bajo que se encuentra en mejores condiciones. • Perfil Educativo del Jefe de Familia El jefe de familia de estos hogares cuenta en promedio con un nivel educativo de secundaria o primaria completa. Dentro de las ocupaciones se encuentran taxistas (choferes propietarios del auto), comerciantes fijos o ambulantes (plomería, carpintería), choferes de casas, mensajeros, cobradores, obreros, etc.
  • 10. Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA • Perfil del Hogar Sus hogares en su mayoria son de su propiedad, aunque algunas personas rentan el inmueble, cuentan en promedio con 3 o más habitaciones en el hogar y 1 baño, Algunas viviendas son de interés social. Los hijos asisten a escuelas públicas. • Artículos que posee Uno de cuatro hogares posee automovil propio, por lo que en su mayoria utilizan los medios de transporte público. • Servicios Los servicios bancarios que poseen son escasos y remiten básicamente a cuentas de ahorros, cuentas o tarjetas de débito. • Diversión / Pasatiempos Generalemente las personas de este nivel asisten a espectaculos organizados por la delegación/municipio o el gobierno (ferias, expos, conciertos). La televisión es parte importante de su diversión y atienden preferentemente a las telenovelas y a los programas de concursos. Nivel socioeconómico D+ (Clase Media Baja)
  • 11. Nivel socioeconómico D (Clase Pobre) Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA El nivel D esta compuesto por personas con un nivel de vida austero y de bajos ingresos. • Perfil Educativo del Jefe de Familia El jefe de familia de estos hogares cuenta en promedio con un nivel educativo de primaria (completa en la mayoria de los casos). Los jefes de familia son empleados de mantenimiento, empleados de mostrador, choferes públicos, maquiladores, comerciantes, etc.
  • 12. Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA • Perfil del Hogar Los hogares del nivel D son inmuebles propios o rentados. Las casas o departamentos centan con al menos dos habitaciones y 1 baño, pocos de los hogares cuentan con boiler y lavadora. La mayoría de los hogares son de interés social o rentas congeladas (tipo vecindades). • Artículos que posee Suelen desplazarse por medio del transporte público, y si llegan a tener algún auto es de varios años de uso. Uno de cada cuatro hogares tiene reproductor de DVD y linea telefónica. • Servicios Practicamente no poseen ningún tipo de instrumento bancario. • Diversión / Pasatiempos Asisten a parques públicos y esporádicamente a parques de diversiones. Suelen organizar fiestas en sus vecindades. Toman vacaiones en excursiones una vez al año a su lugar de origen o al de sus familiares. Cuando ven TV su programación más favorecida son las telenovelas. Nivel socioeconómico D (Clase Pobre)
  • 13. Nivel socioeconómico E (Pobreza Extrema) Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA Este nivel se compone de la gente con menores ingresos y nivel de vida en todo el país. • Perfil Educativo del Jefe de Familia El jefe de familia de estos hogares cursó, en promedio, estudios de nivel primaria sin completarla, y generalmente tiene subempleos o empleos temporales.
  • 14. Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA • Perfil del Hogar Usualmente no poseen un hogar propio, teniendo que rentar o utilizar otros recursos para conseguirlo (paracaidistas). Sus viviendas poseen 1 o 2 cuartos en promedio, mismos que utilizan para todas las actividades (dormir, comer, etc.). La mayoría de los hogares NO tiene baño propio. No poseen agua caliente ni drenaje. Los techos son de lamina y/o asbesto y el piso es de tierra. Difícilmente sus hijos asisten a escuela pública y existe alta deserción de la misma. • Artículos que posee Estos hogares son muy austeros, tienen un televisor y un radio y en pocos casos videocasettera. La mitad de los hogares de clase E posee refrigerador. • Servicios Este nivel no cuenta con ningún servicio bancario o de transporte. • Diversión / Pasatiempos Su diversión es básicamente la radio y la TV. La programación de telenovelas y concursos en TV diariamente por espacio de casi 3 horas. Nivel socioeconómico E (Pobreza Extrema)
  • 15. FIN Sustentante: Edgar Rodríguez MERCADOTECNIA AB C+ C D+ D E