SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
Difusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y Calidad
Difusión Científica y Publicación en Revistas de Impacto y Calidad
1.
Loja (Ecuador), octubre 2010
Difusión científica y
publicación en revistas
de impacto y calidad
Modelo 9
J. Ignacio Aguaded
Universidad de Huelva
2.
Sumario
1 El binomio: Investigación-Innovación
2 Los canales de difusión científica
3 Revistas de calidad: indexaciones
4 Revista Comunicar y Píxel
3.
Binomio Investigación/Innovación
Las caras
del universitario
Investigación Docencia
Proyectos Antigüedad
Estudios Innovación
Redes Calidad docente
Transferencia Gestión
4.
Canales de difusión de la innovación en TIC
Publicaciones tradicionales: libros
Campus Virtuales
Observatorios en Red
Educación 2.0: web social
Revistas científicas indexadas
+ Revistas científicas Comunicar y Píxel
11.
Open Course Ware (OCW)
El Massachussets Institute of Technology lanzó
la iniciativa OCW-MIT a través de la cual se
ofrece en abierto el material docente que sus
I profesores utilizan en las enseñanzas junto con
una guía de estudio.
Esta iniciativa ha tenido un gran impacto y ha
2 impulsado a que otras universidades de prestigio
internacional se hayan adherido, generando
proyectos propios en coordinación con OCW-MIT.
13.
Educación 2.0: web social
Redes Cooperación
sociales:
Participación
difusión del
conocimiento Cooperación
Comunicación
Sin filtrajes horizontal:
Intercambios
14.
Redes sociales
Myspace
Tuenti
Facebook
Interacción social con perfiles personales, con acceso gratuito y enfocado a la
comunicación fática y el entretenimiento
15.
Redes sociales
Wikispace
Teachertube
Slideshare
Interacción social con perfiles personales, con acceso gratuito y enfocado a la
comunicación fática y el entretenimiento
17.
La difusión científica: revistas
Revistas
Científicas
Indexadas Internacionales
No indexadas Locales
Impresas Sin tradición
On-line Área científica Ver
FECYT
Canal ciencia
Continente
Contenido
18.
Difusión científica: revistas JCR: español /
educación
Teoría de
la
Educación
Comunicar
Educación
XXI
Revista Esp.
Cultura y de
Educación Pedagogía
Revista de
Educación
Estudios de
Educación
19.
Indexaciones de Revistas
BASES DE DATOS INTERNACIONALES SELECTIVAS
• JOURNAL CITATION REPORTS (JCR) ® • SUMARIS (CBUC)
• SOCIAL SCIENCES CITATION INDEX • NEW-JOUR
• SOCIAL SCISEARCH • ELEKTRONISCHE ZEITSCHRIFTENBIBLIOTHEK (Electronic Journals Library)
• SCOPUS • THE COLORADO ALLIANCE OF RESEARCH LIBRARIES
• FRANCIS (Centre National de la Recherche Scientifique de Francia) • INTUTE (University of Manchester)
• SOCIOLOGICAL ABSTRACTS • ELECTRONICS RESOURCES HKU LIBRARIES (Hong Kong University, HKU)
• COMMUNICATION & MASS MEDIA COMPLETE • BIBLIOTECA DIGITAL (Universidad de Belgrano)
• ERA (Educational Research Abstract)
• IBZ (Inter .Bibliography of Periodical Literature in the Social Sciences) OTRAS BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS
• IBR (International Bibliography of Book Reviews in the Social Sciences) • DIALNET (Alertas de Literatura Científica Hispana)
• SOCIAL SERVICES ABSTRACTS • REDINED (Ministerio de Educación de España)
• MLA (Modern International Bibliography) • CEDAL. Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE)
• FUENTE ACADÉMICA (EBSCO) • OEI (Centro de Recursos de la Organización de Estados Iberoamericanos)
• IRESIE (México) • DOCE (Documentos en Educación)
• ISOC (CINDOC-CSIC)
• ACADEMIC ONEFILE / INFORME ACADÉMICO (Cengage Gale) HEMEROTECAS SELECTIVAS
• EDUCATOR’S REFERENCE COMPLETE / EXPANDED ACADEMIC ASAP • REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina de Ciencias Sociales)
• RED IBEROAMERICANA DE REVISTAS COMUNICACIÓN Y CULTURA
PLATAFORMAS DE EVALUACIÓN DE REVISTAS • RED BOGOTÁ DE REVISTAS CIENTÍFICAS DE COMUNICACIÓN
• RECYT (Fundación Española de Ciencia y Tecnología) • REC (Red de Revistas Científicas Españolas de Comunicación)
• DICE (Difusión y Calidad Editorial de Revistas)
• MIAR (Matriz para Evaluación de Revistas) PORTALES ESPECIALIZADOS
• IN-RECS (Índice Impacto de Revistas Españolas de Ciencias Sociales) • SCREENSITE
• RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales del CINDOC/CSIC) • PORTAL IBEROAMERICANO DE COMUNICACIÓN
• ERCE (Evaluación Revistas Científicas Españolas de Ciencias Sociales) • PORTAL DE LA COMUNICACIÓN DE UAB
• ANPED (Associação de Pesquisa en Educação de Brasil) • QUADERNS DIGITALS
• CARHUS/DURSI (Generalitat de Catalunya) • UNIVERSIA
• UCUA • POWER SEARCH PLUS (Cengage Gale)
DIRECTORIOS SELECTIVOS BUSCADORES LITERATURA CIENTÍFICA OPEN ACCESS
• ULRICH’S PERIODICALS (CSA) • SCIENTIFIC COMMONS
• LATINDEX. Catálogo Selectivo • OAISTER
• THE LIBRARY OF CONGRESS
CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS • GOOGLE ACADÉMICO
•WORLDCAT • SCIRUS
• REBIUN/CRUE
20.
Índices significativos de revistas científicas
21.
Índices significativos de revistas científicas
22.
Índices significativos de revistas científicas
23.
Índices significativos de revistas científicas
24.
Índices significativos de revistas científicas
Teseo
Tesis en red
31.
Cómo publicar en revistas de impacto:
décalogo
• Tener algo que decir: estudio / investigación
• Conocer el panorama de revistas y seleccionar diana
• Ser consciente de las categorías y divisiones
• Conocer la revista donde se quiere publicar: normas /
artículos
• Respetar principios lógicos como: (Barradas e Targino)
• Claridad
• Precisión
• Simplicidad
• Objetividad
• Concisión
• Armonía
• Persuasión
• Lenguaje
• Fidelidad de fuentes
• Corrección
32.
LOGO
J. Ignacio Aguaded Gómez
Universidad de Huelva
Loja (Ecuador), 2010