SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE DISEÑO

En los fundamentos del diseño podemos apreciar como las formas más sencillas, las visibles y
las no visibles hacen parte de elementos y formas básicas de todo lo que vemos y percibimos,
El diseño es un proceso de creación visual en donde creamos texturas, formas, posiciones,
para al final formar objetos atractivos para el ser humano.

El lenguaje escrito y hablado tiene algunas normas para poderlo interpretar, por lo contrario el
lenguaje visual no, los diseñadores esta para solucionar problemas, las grandes compañías
necesitan vender sus productos y servicios y parte de la aceptación por parte de los grupos
objetivos es la parte de diseño en los empaques, esto al final es lo que resuelve la aceptación,
entonces podemos concluir que el diseñador es quien resuelve este tipo de problemas a los
gerentes de mercadeo, dentro de los fundamentos de diseño encontramos cuatro elementos
básicos para el diseño que dependen cada uno del otro para determinar un diseño, los 4
elementos son:

    1. Elementos conceptuales: punto, línea, plano, volumen, estos elementos son
       imaginarios, no existen, solo parecen estar presentes.
    2. Elementos visuales: Forma, medida, color, textura, estos elementos son visibles y
       cuando se hacen visibles empiezan hacer parte de un diseño
    3. Elementos de relación: dirección, posición, espacio, gravedad, estos elementos hacen
       parte de un espacio, pueden girar, moverse, y tener gravedad sobre una superficie
    4. Elementos prácticos: representación, significado, función,



FORMA

Todo lo que nosotros plasmamos en un papel así sea lo más pequeño que sea tiene una forma
específica y eso se convierte en una figura que hace parte de un diseño, dentro de las formas
encontramos

        La forma como punto
        La forma como línea
        La forma como plano
        Formas positivas y negativas
        La forma y distribución del color
        Interrelación de formas
        Efectos especiales en interrelación de formas.
EJEMPLOS DE LOS 4 ELEMENTOS BASICOS DEL DISEÑO

ELEMENTOS CONCEPTUALES:




Punto                                   punto




Línea                                plano



Volumen
Estos ejemplos nos muestran como implícitamente están los elementos conceptuales como
punto, línea, volumen y plano dentro de las figuras, nosotros solo vemos las figuras pero
nuestros ojos no ven los elementos.



ELEMENTOS VISUALES:
En estos ejemplos de elementos visuales vemos diferentes tamaños, colores, texturas y
formas.

ELEMENTOS DE RELACIÓN:




En estas imágenes se tuvieron en cuenta las posiciones que se le dan a los elementos, la
dirección esta dispuesta con respecto a la posición del observador, y la gravedad esta
relacionada con lo que se puede hacer sentir al observador.
ELEMENTOS PRÁCTICOS:




En estos ejemplos de elementos prácticos vemos como se usan diseños que salen de lo natural
y otros que son creados para comunicar un mensale y cumplir un objetivo
Fundamentos de diseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
LycaNieto
 
Fundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wongFundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wong
jesicaro
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
Jessy Alvarez
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMEN
alexabarrero
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
jakblog
 

La actualidad más candente (18)

Fundamentos del diseño2
Fundamentos del diseño2Fundamentos del diseño2
Fundamentos del diseño2
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Elementos que se utilizan en el diseño grafico
Elementos que se utilizan en el diseño graficoElementos que se utilizan en el diseño grafico
Elementos que se utilizan en el diseño grafico
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Fundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wongFundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wong
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMEN
 
Principios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseñoPrincipios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseño
 
Ejemplos de fundamentos de diseño
Ejemplos de fundamentos de diseñoEjemplos de fundamentos de diseño
Ejemplos de fundamentos de diseño
 
Presentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño graficoPresentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño grafico
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
T5 edison calderon
T5 edison calderonT5 edison calderon
T5 edison calderon
 
Fundamentos de Diseño
Fundamentos de DiseñoFundamentos de Diseño
Fundamentos de Diseño
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 

Destacado

Guia de precentaciones
Guia de  precentacionesGuia de  precentaciones
Guia de precentaciones
diegozparza
 
Dispositivos moòviles1
Dispositivos moòviles1Dispositivos moòviles1
Dispositivos moòviles1
pollito2012
 
Borges -poema_a_los_amigos_+
Borges  -poema_a_los_amigos_+Borges  -poema_a_los_amigos_+
Borges -poema_a_los_amigos_+
Hiraki Yami
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
alejota99
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
alejota99
 
Programa de prencentacion prezi
Programa de prencentacion preziPrograma de prencentacion prezi
Programa de prencentacion prezi
yesidand
 
Switzerland
SwitzerlandSwitzerland
Switzerland
Art 37
 
Tomas mesa giraldo word 8ccc
Tomas mesa giraldo word 8cccTomas mesa giraldo word 8ccc
Tomas mesa giraldo word 8ccc
tomasmesagiraldo
 
Presentacion final (corregida)
Presentacion final (corregida)Presentacion final (corregida)
Presentacion final (corregida)
Bizhitho
 
Cat makeup
Cat makeupCat makeup
Cat makeup
Art 37
 
Ein Tag In Hamburg
Ein Tag In HamburgEin Tag In Hamburg
Ein Tag In Hamburg
mlopez saiz
 

Destacado (20)

Effizienz in der Verwaltung durch Shared IT-Services
Effizienz in der Verwaltung durch Shared IT-ServicesEffizienz in der Verwaltung durch Shared IT-Services
Effizienz in der Verwaltung durch Shared IT-Services
 
Diversity Management Eine Neue Managementkultur Der Vielfalt FüR Ein Neue...
Diversity Management   Eine Neue Managementkultur Der Vielfalt   FüR Ein Neue...Diversity Management   Eine Neue Managementkultur Der Vielfalt   FüR Ein Neue...
Diversity Management Eine Neue Managementkultur Der Vielfalt FüR Ein Neue...
 
Guia de precentaciones
Guia de  precentacionesGuia de  precentaciones
Guia de precentaciones
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Dispositivos moòviles1
Dispositivos moòviles1Dispositivos moòviles1
Dispositivos moòviles1
 
Borges -poema_a_los_amigos_+
Borges  -poema_a_los_amigos_+Borges  -poema_a_los_amigos_+
Borges -poema_a_los_amigos_+
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Elmundoesmio
ElmundoesmioElmundoesmio
Elmundoesmio
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Tips
TipsTips
Tips
 
Programa de prencentacion prezi
Programa de prencentacion preziPrograma de prencentacion prezi
Programa de prencentacion prezi
 
Bestiario eliana cardozo
Bestiario eliana cardozoBestiario eliana cardozo
Bestiario eliana cardozo
 
Switzerland
SwitzerlandSwitzerland
Switzerland
 
Montageanleitung inVENTer 14
Montageanleitung inVENTer 14Montageanleitung inVENTer 14
Montageanleitung inVENTer 14
 
Tomas mesa giraldo word 8ccc
Tomas mesa giraldo word 8cccTomas mesa giraldo word 8ccc
Tomas mesa giraldo word 8ccc
 
Esquema de las formas para que la educación actividad 5
Esquema de las formas para que la educación actividad 5Esquema de las formas para que la educación actividad 5
Esquema de las formas para que la educación actividad 5
 
Presentacion final (corregida)
Presentacion final (corregida)Presentacion final (corregida)
Presentacion final (corregida)
 
Cat makeup
Cat makeupCat makeup
Cat makeup
 
Ein Tag In Hamburg
Ein Tag In HamburgEin Tag In Hamburg
Ein Tag In Hamburg
 

Similar a Fundamentos de diseño

Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
aanbibis
 
Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseño
aanbibis
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
aanbibis
 
Factores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráficoFactores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráfico
Jawie Pérez
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Ppt
guest728fd
 

Similar a Fundamentos de diseño (20)

Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseño
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
 
Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
 
Factores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráficoFactores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráfico
 
Principios visuales
Principios visualesPrincipios visuales
Principios visuales
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Ppt
 
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑOINTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
 
Fundamentosdel diseño
Fundamentosdel diseñoFundamentosdel diseño
Fundamentosdel diseño
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
Wucius Wong - Fundamentos del Diseño
Wucius Wong -  Fundamentos del DiseñoWucius Wong -  Fundamentos del Diseño
Wucius Wong - Fundamentos del Diseño
 
estudio de las formas en diseño gráfico.pptx
estudio de las formas en diseño gráfico.pptxestudio de las formas en diseño gráfico.pptx
estudio de las formas en diseño gráfico.pptx
 
estudio de las formas en diseño gráfico.pptx
estudio de las formas en diseño gráfico.pptxestudio de las formas en diseño gráfico.pptx
estudio de las formas en diseño gráfico.pptx
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
 
Diseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseñoDiseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseño
 

Más de durrego

Diseño del blog
Diseño del blogDiseño del blog
Diseño del blog
durrego
 
Reglas para pantalla tipografía y color
Reglas para pantalla tipografía y colorReglas para pantalla tipografía y color
Reglas para pantalla tipografía y color
durrego
 
Retículos para pantalla
Retículos para pantallaRetículos para pantalla
Retículos para pantalla
durrego
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
durrego
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
durrego
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
durrego
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
durrego
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
durrego
 

Más de durrego (9)

Diseño del blog
Diseño del blogDiseño del blog
Diseño del blog
 
Reglas para pantalla tipografía y color
Reglas para pantalla tipografía y colorReglas para pantalla tipografía y color
Reglas para pantalla tipografía y color
 
Retículos para pantalla
Retículos para pantallaRetículos para pantalla
Retículos para pantalla
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
 

Último

Último (20)

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 

Fundamentos de diseño

  • 1. FUNDAMENTOS DE DISEÑO En los fundamentos del diseño podemos apreciar como las formas más sencillas, las visibles y las no visibles hacen parte de elementos y formas básicas de todo lo que vemos y percibimos, El diseño es un proceso de creación visual en donde creamos texturas, formas, posiciones, para al final formar objetos atractivos para el ser humano. El lenguaje escrito y hablado tiene algunas normas para poderlo interpretar, por lo contrario el lenguaje visual no, los diseñadores esta para solucionar problemas, las grandes compañías necesitan vender sus productos y servicios y parte de la aceptación por parte de los grupos objetivos es la parte de diseño en los empaques, esto al final es lo que resuelve la aceptación, entonces podemos concluir que el diseñador es quien resuelve este tipo de problemas a los gerentes de mercadeo, dentro de los fundamentos de diseño encontramos cuatro elementos básicos para el diseño que dependen cada uno del otro para determinar un diseño, los 4 elementos son: 1. Elementos conceptuales: punto, línea, plano, volumen, estos elementos son imaginarios, no existen, solo parecen estar presentes. 2. Elementos visuales: Forma, medida, color, textura, estos elementos son visibles y cuando se hacen visibles empiezan hacer parte de un diseño 3. Elementos de relación: dirección, posición, espacio, gravedad, estos elementos hacen parte de un espacio, pueden girar, moverse, y tener gravedad sobre una superficie 4. Elementos prácticos: representación, significado, función, FORMA Todo lo que nosotros plasmamos en un papel así sea lo más pequeño que sea tiene una forma específica y eso se convierte en una figura que hace parte de un diseño, dentro de las formas encontramos La forma como punto La forma como línea La forma como plano Formas positivas y negativas La forma y distribución del color Interrelación de formas Efectos especiales en interrelación de formas.
  • 2. EJEMPLOS DE LOS 4 ELEMENTOS BASICOS DEL DISEÑO ELEMENTOS CONCEPTUALES: Punto punto Línea plano Volumen
  • 3. Estos ejemplos nos muestran como implícitamente están los elementos conceptuales como punto, línea, volumen y plano dentro de las figuras, nosotros solo vemos las figuras pero nuestros ojos no ven los elementos. ELEMENTOS VISUALES:
  • 4. En estos ejemplos de elementos visuales vemos diferentes tamaños, colores, texturas y formas. ELEMENTOS DE RELACIÓN: En estas imágenes se tuvieron en cuenta las posiciones que se le dan a los elementos, la dirección esta dispuesta con respecto a la posición del observador, y la gravedad esta relacionada con lo que se puede hacer sentir al observador.
  • 5. ELEMENTOS PRÁCTICOS: En estos ejemplos de elementos prácticos vemos como se usan diseños que salen de lo natural y otros que son creados para comunicar un mensale y cumplir un objetivo