Cómo sobrevivir a los últimos cambios en Instagram
1. Cómo sobrevivir a
los últimos cambios
en InstagramXIII Feria Tiendas Virtuales de Aragón – Abril 2018
2. @drocafull #FTVA18
Social Media Manager de Wanatop
> daniel@wanatop.com
> www.danielrocafull.com
> www.inveniopro.es
> @drocafull
> facebook.com/DanielRocafull
> linkedin.com/DanielRocafullLarrosa
Daniel Rocafull
3. @drocafull
1. Funcionamiento algoritmo Instagram.
2. Estrategias que «gustan» al algoritmo.
3. Qué es lo que no debe hacer.
4. La realidad de los hashtags.
5. Instagram Shopping.
6. Análisis de datos.
¿De qué os voy a hablar?
5. @drocafull #FTVA18
Desde junio de 2.016, Instagram cambia el orden de visualización de contenido.
Algoritmos actuales:
> EdgeRank.
> Hashtag Search.
> Stories Relevance.
> HT Follow.
> Places.
Algoritmo de Instagram
6. @drocafull #FTVA18
Instagram ordena los contenidos según la actividad de un usuario.
¿Qué es lo que tiene en cuenta?
> Likes, comentarios realizados y otras interacciones.
> Mensajes privados.
> Visualización de imágenes y vídeos.
> Contenido buscado.
> Etiquetas recibidas.
Algoritmo de Instagram: EdgeRank
9. @drocafull #FTVA18
Destaca aquellas publicaciones más
relevantes etiquetadas con un
determinados hashtags.
Variable principal: volumen de
interacciones en X tiempo.
Algoritmo de Instagram: Hashtag Search
10. @drocafull #FTVA18
Clasifica el orden en el que un usuario ve Stories en función de su actividad.
¿Qué es lo que tiene en cuenta?
> Interacción con el usuario (likes, comentarios, mensajes privados…)
> Interacción con las Stories que realiza: número de visualizaciones, duración,
descartes, participación en encuestas, mensajes …
Algoritmo de Instagram: Stories Relevance
11. @drocafull #FTVA18
¿Cuál es el objetivo del algoritmo?
Que los usuarios acaben viendo el contenido de aquellas cuentas que tienen
más interés para que pasen el mayor tiempo posible dentro de Instagram.
¿Cuál es el objetivo de Instagram?
Rentabilizar la plataforma a través de la venta de publicidad.
Algoritmo de Instagram
13. @drocafull #FTVA18
Para que seas más visible para el algoritmo de Instagram, primero debes pensar
en tú usuario:
> ¿Qué es lo que quiere?
> ¿Qué es lo que gusta en Instagram?
> ¿Qué contenido tengo para atraerlo? (y no cansarlo)
> ¿Cómo puedo hacerle partícipe de mi estrategia?
> ¿Con qué otras cuentas realiza interacciones?
Estrategias a realizar
14. @drocafull #FTVA18
Con tus contenidos no vendes productos, inspiras y creas deseo a tu público.
Estrategias a realizar
15. @drocafull #FTVA18
Con tus contenidos no vendes productos, inspiras y creas deseo a tu público.
Estrategias a realizar
16. @drocafull #FTVA18
Con tus contenidos no vendes productos, inspiras y creas deseo a tu público.
Estrategias a realizar
17. @drocafull #FTVA18
> Regularidad: Necesitar ser constante y «enganchar» al usuario, la irregularidad
nunca ayuda en redes sociales.
> Fomenta que los usuarios hagan comentarios (que sean de más de 4 palabras,
no solo emojis, menciones a otras cuentas… )
> Patrocina publicaciones para generar más visibilidad a la cuenta.
> Usa las Stories para contenido más fresco.
Acciones que te darán más visibilidad
18. @drocafull #FTVA18
La 1ª/2ª hora es vital para la visibilidad
de la imagen, cuanto más interacciones
recibe, más visibilidad va a lograr.
A tener en cuenta:
> Hora en la que más conectado está tu
público y contenido adecuado.
> Haz guerrilla nada más publicar para
“forzar” más interacciones.
Acciones que te darán más visibilidad: Hora de publicación
19. @drocafull #FTVA18
Desde febrero de 2.018, se pueden
programar publicaciones en Instagram
mediante HootSuite, sin necesidad de
dar permisos a la hora de publicar.
Aprovecha para realizar actualizaciones
en los momentos con más conexión.
Acciones que te darán más visibilidad: Hora de publicación
20. @drocafull #FTVA18
Haz actividad más allá de tu propia cuenta:
> Likes y comentarios en publicaciones bajo hashtags relativos a tu marca.
> Follows a usuarios que hacen likes de tu «competencia»
Usuario recibe notificación de actividad de tu cuenta > ve tu perfil > curiosa por
las publicaciones > te hace like / te sigue / no hace nada.
* Recomendable tener un perfil visualmente agradable.
Acciones que te darán más visibilidad: Marketing de guerrilla
22. @drocafull #FTVA18
1 a 4 abril: Bot haciendo likes, comentarios y follow = +183 seguidores
Acciones que te darán más visibilidad: Marketing de guerrilla
23. @drocafull #FTVA18
5 a 10 abril: No hay bot ni guerrilla manual = +45 seguidores
Acciones que te darán más visibilidad: Marketing de guerrilla
24. @drocafull #FTVA18
Son una forma de ayudar a la visibilidad
de tu cuenta, pero antes de trabajar con
ellos:
> Investiga las cuentas que influyen en
tu público objetivo.
> Empieza de menos a más.
> Mide las acciones.
El gran fraude de los influencers
Acciones que te darán más visibilidad: Influencers
28. @drocafull #FTVA18
Nos está contando continuamente que hay que usar hashtags para que nuestras
publicaciones tenga visibilidad. Pero, ¿esto realmente es así?
Compruébalo tú mismo…
Hashtags
31. @drocafull #FTVA18
Entre 5 y 10 hashtags por publicación.
Que sean relativos a tu sector y que los usen tu público objetivo.
Que sean en el idioma de tu marca.
Evita usar hashtags genéricos con un volumen de publicaciones muy alto.
Mejor hashtags de nicho con volúmenes más normales.
Haz variaciones, no hagas un copia y pega en todas las publicaciones.
Hazte ver en las publicaciones de esos hashtags: likes, comentarios …
¿Cómo debo usar los hashtags?
33. @drocafull #FTVA18
Desde marzo de 2.018 ya se pueden etiquetar productos en las imágenes para
derivar tráfico a un sitio web o realizar una compra sin salir de la plataforma
(Shopify o BigCommerce)
Esto va a generar más tráfico al sitio web y más interés de compra en los
productos.
Instagram Shopping
35. @drocafull #FTVA18
Perfil de empresa en Instagram.
Página de Facebook que esté
vinculada a la cuenta de Instagram.
Tienda en Facebook o catálogo de
productos en Business Manager.
Al menos 9 publicaciones en el feed.
Publicaciones con productos NO se
pueden etiquetar.
Instagram Shopping: Configuración
37. @drocafull #FTVA18
Para poder medir todas tus acciones
debes tener claros tus objetivos y los
KPIs de referencia.
Como negocio debes tener un perfil de
empresa ya que podrás tener acceso a
las estadísticas de tu comunidad y
publicaciones.
Análisis de datos
38. @drocafull #FTVA18
KPIs básicos:
> Seguidores y tasa de crecimiento.
> Media de likes.
> Media de comentarios.
KPIs opciones:
> Media de impresiones y tasa de impresiones (impresiones/seguidores)
> Número de publicaciones con etiquetas y/o menciones.
¿Qué es lo que tengo que medir en Instagram?
39. @drocafull #FTVA18
Estadísticas de Instagram Analytics:
> Actividad.
> Contenido.
> Público.
Metricool:
> Crecimiento seguidores.
> Interacciones.
Herramientas para obtener datos
40. @drocafull #FTVA18
Es tu turno… ¿alguna pregunta?
Si te quedas con dudas me puedes escribir un email a daniel@wanatop.com o
por Twitter en @drocafull
La presentación la puedes ver en bit.ly/FTVA18Instagram
¿Dudas?