¿Qué son los huesos?
• El hueso es el órgano más resistente, duro y fuerte
que se puede encontrar en el cuerpo de los
vertebrados; se conforman por diversos tejidos duros y
blandos.
Los huesos poseen una
cubierta superficial
llamada periostio y están
formados por un tejido
conectivo fibroso,
mientras que la superficie
articular está cubierta por
el tejido cartilaginoso.
• El ser humano cuenta con 206
huesos, de formas muy
variadas, lo que les permite
realizar diversas funciones
vitales; además, cuentan con
una amplia capacidad de
regeneración y reconstitución.
¿Qué es la estructura ósea?
•Los huesos son una
estructura ósea y están
formados por tejido activo
que se forma y destruye
continuamente.
•Actuan como lugar de
almacenamiento de
diferentes minerales;
especialmente de calcio y
fósforo.
•Los huesos protegen los
órganos internos.
•Proporciona médula ósea,
imprecindible para el
desarrollo y almacenamiento
de la sangre.
Existen 2 tipos diferentes de huesos: los compactos y los esponjosos.
Los huesos
compactos forman la
capa externa y más
dura de los huesos;
conforman el 80% de la
masa ósea. Proporciona
protección, sosten y
resisten los esfuerzos
que se producen en los
movimientos.
Los huesos esponjosos
forman la mayor parte del
cuerpo vertebral, constan
de una red llamada
trabéculas; dentro de
cada trabécula se
encuentran las células
que reciben directamente
los nutrientes de la sangre
que circula por nuestro
cuerpo.
Nota: Los huesos, al igual que el resto de los
órganos del cuerpo, pueden ser susceptibles a
traumatismos o diferentes enfermedades, a pesar de
su enorme resistencia.