Los foros en la USSVirtual

Doris Molero
Doris MoleroDiseñador y Tutor de Ambientes Virtuales de Enseñanza at Universidad Señor de Sipan

Ysaac Galán Salazar Un foro dentro del modelo educativo de la USS Virtual, es considerado como una potente herramienta que puede ser utilizado para diferentes actividades educativas; todo depende de la finalidad pedagógica que pretende promover y lograr el docente. En este contexto, la herramienta del foro es empleado para promover la comunicación y socialización entre los miembros de la comunidad virtual, asimismo, se emplea para desarrollar la capacidad argumentativa de los alumnos, recoger la opinión o aportes sobre un determinado tema y para organizar y dinamizar el aprendizaje colaborativo entre equipos de trabajo.

Curso: Formación de Tutores virtuales
para el Modelo Educativo de la USS Virtual
Los foros en la USS Virtual
Ysaac Galán Salazar
Un foro dentro del modelo educativo de la USS Virtual, es considerado
como una potente herramienta que puede ser utilizado para diferentes
actividades educativas; todo depende de la finalidad pedagógica que
pretende promover y lograr el docente.
En este contexto, la herramienta del foro es empleado para promover
la comunicación y socialización entre los miembros de la comunidad
virtual, asimismo, se emplea para desarrollar la capacidad
argumentativa de los alumnos, recoger la opinión o aportes sobre un
determinado tema y para organizar y dinamizar el aprendizaje
colaborativo entre equipos de trabajo.
Puntualmente, los docentes dentro el Aula USS Virtual crean con la
herramienta tecnológica foro, cinco espacios destinados a la
comunicación asincrónica, la interacción y el aprendizaje, la
denominación de estos espacios se grafican el siguiente esquema:
Una de las herramientas tecnológicas
que favorece la interacción a distancia
y asincrónica, es el Foro Electrónico
o newsgroup, el cual permite la
discusión entre diferentes personas,
sobre un tema particular.
Esta herramienta puede tener amplia
utilidad, si es utilizada con propiedad
didáctica, para favorecer el
aprendizaje colaborativo, puesto que
permite la comunicación y la
interacción entre un grupo de
personas en la búsqueda de objetivos
que le son comunes.
Vivina Brito R.
http://www.uib.es/depart/gte/edutec-
e/revelec17/brito_16a.htm
Curso: Formación de Tutores virtuales
para el Modelo Educativo de la USS Virtual
Foro de presentación y socialización: es un espacio de interacción
asincrónica que sirve para que el alumno socialice con los miembros de
la comunidad virtual, es decir, se dé a conocer o se presente ante sus
compañeros de estudio, comparta sus intereses personales y
expectativas. Toda esta interacción virtual, se fomenta bajo un clima
de confianza y respeto mutuo. Este foro corresponde al conjunto de
“Actividades previas” programas por el tutor virtual, antes de iniciar el
desarrollo de la primera semana de
aprendizaje.
Consultas Generales: aunque no
necesariamente se denomina “Foro de
Consultas generales”, este espacio es
creado con la herramienta foro. Está
pensado para que el alumno puede tratar
temas o hacer preguntas que no están
necesariamente relacionados con los
contenidos propios de la asignatura.
Foros temáticos: a través de estos foros
se motiva a los estudiantes a expresar sus ideas y opiniones sobre un
determinado contenido temático desarrollado durante la semana de
aprendizaje. En total son siete foros temáticos (1 por semana) que se
plantean durante el desarrollo de la asignatura. La participación en este
foro no es obligatoria.
Foro de debate y argumentación:
Es un foro donde se evalúa el dominio temático,
la capacidad crítica y argumentativa; así como la
concertación y el consenso de ideas, además se
consideran las actitudes de responsabilidad y
tolerancia ante las ideas plateadas por los
alumnos. Es un espacio altamente académico, se
desarrolla en la tercera semana de aprendizaje,
y es de carácter obligatorio y se califica teniendo
en cuenta una matriz de valoración (rúbrica).
Curso: Formación de Tutores virtuales
para el Modelo Educativo de la USS Virtual
Foro de evaluación y despedida: Dentro de la cultura de la
evaluación que promueve nuestra universidad a través de la USS
Virtual, todo proceso formativo es evaluado, en este sentido, este foro
fomenta que los alumnos evalúen el desarrollo del curso (calidad de
contenidos, actividades, recursos, etc.) y el desempeño del tutor virtual
con el fin de identificar fortalezas y debilidades que conlleven a la
mejora continua del proceso de enseñanza y aprendizaje. Es un foro
final, sirve también para que el tutor virtual cierre el curso y se despida
de alumnos.
Es preciso resaltar, que los espacios de comunicación creados con la
herramienta foro, son abiertos y altamente interactivos, es decir, todos
los alumnos tienen acceso a los mensajes y a los diálogos escritos por
alumnos y profesores, con la finalidad de contribuir y acceder al
conocimiento socializado.
Bibliografía
Brito R. (2004) El foro electrónico: una herramienta tecnológica para facilitar el
aprendizaje colaborativo. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa,
Núm. 17 / marzo 04. Recuperado en http://www.uib.es/depart/gte/edutec-
e/revelec17/brito_16a.htm
Mora Vicarioli, F. (s.f). Foros virtuales: aspectos por considerar. Revista calidad en la
educación superior, Programa de autoevaluación académica. Costa Rica.
Recuperado en
http://estatico.uned.ac.cr/paa/revista/EDICIONES/IVED/1_art_v2_2%20Francisco.pdf

Recommended

Los foros by
Los forosLos foros
Los forosEduardo Mendez Bonilla
45 views4 slides
Memorias en red by
Memorias en redMemorias en red
Memorias en redLuz Pearson
260 views26 slides
Tutoria virtual roger by
Tutoria virtual rogerTutoria virtual roger
Tutoria virtual rogerroger_cucho
460 views16 slides
Presentación by
PresentaciónPresentación
Presentacióneoiticsepiyce
182 views2 slides
6 con yasmin_españa_trarea n°1 by
6 con yasmin_españa_trarea n°16 con yasmin_españa_trarea n°1
6 con yasmin_españa_trarea n°1Yasmin España
111 views7 slides
Tic`s by
Tic`sTic`s
Tic`sFernandaMales
199 views10 slides

More Related Content

What's hot

Cuestionario diego2 by
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2Diego JD
130 views6 slides
Proyecto redes by
Proyecto  redesProyecto  redes
Proyecto redesElena Cruz
183 views14 slides
T final nancyreynoso by
T final nancyreynosoT final nancyreynoso
T final nancyreynosoFlores de Fieltro
249 views12 slides
Plataformas educativas by
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasTatiana Torres Duarte
178 views9 slides
Redes sociales como entornos educativos proyecto final by
Redes sociales como entornos educativos proyecto finalRedes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto finalaleluli
247 views13 slides
Ventajas y desventajas campus virtual by
Ventajas y desventajas campus virtualVentajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtualjafiescos
5.4K views7 slides

What's hot(17)

Cuestionario diego2 by Diego JD
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2
Diego JD130 views
Proyecto redes by Elena Cruz
Proyecto  redesProyecto  redes
Proyecto redes
Elena Cruz183 views
Redes sociales como entornos educativos proyecto final by aleluli
Redes sociales como entornos educativos proyecto finalRedes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
aleluli247 views
Ventajas y desventajas campus virtual by jafiescos
Ventajas y desventajas campus virtualVentajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtual
jafiescos5.4K views
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo by alexarroyos
METODOLOGIA PACIE por Alexandra ArroyoMETODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
alexarroyos114 views
Trabajo final Redes Sociales by marielite13
Trabajo final Redes Sociales Trabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes Sociales
marielite13119 views
Redes sociales en la educación by bryantO98
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
bryantO98191 views
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo by alexarroyos
METODOLOGIA PACIE por Alexandra ArroyoMETODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
alexarroyos88 views
Propuesta educativa utilizando google+ by never386
Propuesta educativa  utilizando  google+Propuesta educativa  utilizando  google+
Propuesta educativa utilizando google+
never386343 views
Plataformas virtuales by imced
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
imced172 views

Viewers also liked

Las Comunidades de aprendizaje by
Las Comunidades de aprendizajeLas Comunidades de aprendizaje
Las Comunidades de aprendizajeSegundo Jorge Arevalo Zegarra
405 views6 slides
Digital Habitats : stewarding technology for communities - South Africa, May ... by
Digital Habitats : stewarding technology for communities - South Africa, May ...Digital Habitats : stewarding technology for communities - South Africa, May ...
Digital Habitats : stewarding technology for communities - South Africa, May ...Nancy Wright White
1.6K views53 slides
Taller de machinima para educadores by
Taller de machinima para educadoresTaller de machinima para educadores
Taller de machinima para educadoresDoris Molero
856 views17 slides
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SL by
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SLDestrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SL
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SLDoris Molero
1K views23 slides
Taller de machinima para educadores part 2 by
Taller de machinima para educadores part 2Taller de machinima para educadores part 2
Taller de machinima para educadores part 2Doris Molero
449 views9 slides
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013 by
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013Doris Molero
818 views43 slides

Viewers also liked(20)

Digital Habitats : stewarding technology for communities - South Africa, May ... by Nancy Wright White
Digital Habitats : stewarding technology for communities - South Africa, May ...Digital Habitats : stewarding technology for communities - South Africa, May ...
Digital Habitats : stewarding technology for communities - South Africa, May ...
Nancy Wright White1.6K views
Taller de machinima para educadores by Doris Molero
Taller de machinima para educadoresTaller de machinima para educadores
Taller de machinima para educadores
Doris Molero856 views
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SL by Doris Molero
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SLDestrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SL
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SL
Doris Molero1K views
Taller de machinima para educadores part 2 by Doris Molero
Taller de machinima para educadores part 2Taller de machinima para educadores part 2
Taller de machinima para educadores part 2
Doris Molero449 views
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013 by Doris Molero
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013
Doris Molero818 views
Latrice Riviera Maya by chglat
Latrice Riviera MayaLatrice Riviera Maya
Latrice Riviera Maya
chglat602 views
Best practices in role playing soft skills in virtual worlds final by Patti Abshier
Best practices in role playing soft skills in virtual worlds   finalBest practices in role playing soft skills in virtual worlds   final
Best practices in role playing soft skills in virtual worlds final
Patti Abshier704 views
Atajos del teclado para sl by Doris Molero
Atajos del teclado para slAtajos del teclado para sl
Atajos del teclado para sl
Doris Molero566 views
Mundos virtuales y la educación2 by Doris Molero
Mundos virtuales y la educación2Mundos virtuales y la educación2
Mundos virtuales y la educación2
Doris Molero706 views
MissionV - Virtual Worlds Technology for the support of High Potential Students by MissionV
MissionV - Virtual Worlds Technology for the support of High Potential Students MissionV - Virtual Worlds Technology for the support of High Potential Students
MissionV - Virtual Worlds Technology for the support of High Potential Students
MissionV483 views
Maya Mythology Triathlon Playful Role-Play Learning in 3d Virtual Worlds by Dr Stylianos Mystakidis
Maya Mythology Triathlon Playful Role-Play Learning in 3d Virtual WorldsMaya Mythology Triathlon Playful Role-Play Learning in 3d Virtual Worlds
Maya Mythology Triathlon Playful Role-Play Learning in 3d Virtual Worlds
My Face for Peace - Avatars for Peace by Doris Molero
My Face for Peace - Avatars for PeaceMy Face for Peace - Avatars for Peace
My Face for Peace - Avatars for Peace
Doris Molero1.1K views
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje” by Doris Molero
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje” Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
Doris Molero671 views
Roleplaying in virtual worlds by Doris Molero
Roleplaying in virtual worldsRoleplaying in virtual worlds
Roleplaying in virtual worlds
Doris Molero2.1K views

Similar to Los foros en la USSVirtual

Secciones collaborate by
Secciones collaborateSecciones collaborate
Secciones collaborateH R
118 views28 slides
Foros en línea by
Foros en línea Foros en línea
Foros en línea Diana Caballero
373 views16 slides
Foros josémartin.reyes pascual by
Foros josémartin.reyes pascualForos josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascualUniversidad Virtual de Michoacan
266 views13 slides
La web 2.0 power point by
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power pointGerman Sarria
176 views14 slides
La web 2.0 power point by
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power pointGerman Sarria
206 views14 slides
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10 by
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10German Sarria
204 views14 slides

Similar to Los foros en la USSVirtual(20)

Secciones collaborate by H R
Secciones collaborateSecciones collaborate
Secciones collaborate
H R118 views
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10 by German Sarria
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
German Sarria204 views
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría by watanabejuan
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
watanabejuan158 views
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje by MariaC Bernal
Los foros virtuales como estrategia de aprendizajeLos foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
MariaC Bernal5.2K views
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales by daniryscaldera1987
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
daniryscaldera19871.2K views
Foros educativos by lecc21
Foros educativosForos educativos
Foros educativos
lecc219.7K views
Plataformas y redes sociales educativas by Maria Manzanel
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel81 views

More from Doris Molero

Dealing with digital distractions in the classroom by
Dealing with digital distractions in the classroomDealing with digital distractions in the classroom
Dealing with digital distractions in the classroomDoris Molero
650 views23 slides
Virtual Worlds-Second Life for language learning by
Virtual Worlds-Second Life for language learningVirtual Worlds-Second Life for language learning
Virtual Worlds-Second Life for language learningDoris Molero
1.1K views11 slides
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc... by
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...Doris Molero
695 views20 slides
Emoting and Roleplaying by
Emoting and RoleplayingEmoting and Roleplaying
Emoting and RoleplayingDoris Molero
943 views20 slides
Slmooc16- Virtual Round Table by
Slmooc16- Virtual Round TableSlmooc16- Virtual Round Table
Slmooc16- Virtual Round TableDoris Molero
405 views19 slides
Tav 2. contenidos y trabajo individual by
Tav 2. contenidos y trabajo individualTav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individualDoris Molero
519 views16 slides

More from Doris Molero(16)

Dealing with digital distractions in the classroom by Doris Molero
Dealing with digital distractions in the classroomDealing with digital distractions in the classroom
Dealing with digital distractions in the classroom
Doris Molero650 views
Virtual Worlds-Second Life for language learning by Doris Molero
Virtual Worlds-Second Life for language learningVirtual Worlds-Second Life for language learning
Virtual Worlds-Second Life for language learning
Doris Molero1.1K views
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc... by Doris Molero
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...
Doris Molero695 views
Emoting and Roleplaying by Doris Molero
Emoting and RoleplayingEmoting and Roleplaying
Emoting and Roleplaying
Doris Molero943 views
Slmooc16- Virtual Round Table by Doris Molero
Slmooc16- Virtual Round TableSlmooc16- Virtual Round Table
Slmooc16- Virtual Round Table
Doris Molero405 views
Tav 2. contenidos y trabajo individual by Doris Molero
Tav 2. contenidos y trabajo individualTav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individual
Doris Molero519 views
Tav 3. contenidos y trabajo individual by Doris Molero
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Doris Molero702 views
Tav 1 Introducción a la Asignatura by Doris Molero
Tav 1 Introducción a la AsignaturaTav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la Asignatura
Doris Molero713 views
Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce... by Doris Molero
Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce...Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce...
Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce...
Doris Molero1.3K views
Global projects in the EFL class by Doris Molero
Global projects in the EFL classGlobal projects in the EFL class
Global projects in the EFL class
Doris Molero1.9K views
Taller de machinima para educadores part 2 by Doris Molero
Taller de machinima para educadores part 2Taller de machinima para educadores part 2
Taller de machinima para educadores part 2
Doris Molero556 views
going multiliterated in the EFL Class by Doris Molero
going multiliterated in the EFL Classgoing multiliterated in the EFL Class
going multiliterated in the EFL Class
Doris Molero1.2K views
Estilos Del Pensamiento by Doris Molero
Estilos Del PensamientoEstilos Del Pensamiento
Estilos Del Pensamiento
Doris Molero6.1K views
Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va... by Doris Molero
Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va...Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va...
Conceptos Básicos Filosóficos: simplicidad complejidad, interculturalidad, va...
Doris Molero5.1K views
Conceptos De Filosofia by Doris Molero
Conceptos De  FilosofiaConceptos De  Filosofia
Conceptos De Filosofia
Doris Molero1.3K views

Recently uploaded

PEC_2023-24.pdf by
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 views64 slides
textos y visiones 07 dgo by
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
103 views3 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 views7 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf by
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 views15 slides
25 de Novembro no IES Monelos by
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
25 views8 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx by
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 views60 slides

Recently uploaded(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx by e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf by Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf by Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 views

Los foros en la USSVirtual

  • 1. Curso: Formación de Tutores virtuales para el Modelo Educativo de la USS Virtual Los foros en la USS Virtual Ysaac Galán Salazar Un foro dentro del modelo educativo de la USS Virtual, es considerado como una potente herramienta que puede ser utilizado para diferentes actividades educativas; todo depende de la finalidad pedagógica que pretende promover y lograr el docente. En este contexto, la herramienta del foro es empleado para promover la comunicación y socialización entre los miembros de la comunidad virtual, asimismo, se emplea para desarrollar la capacidad argumentativa de los alumnos, recoger la opinión o aportes sobre un determinado tema y para organizar y dinamizar el aprendizaje colaborativo entre equipos de trabajo. Puntualmente, los docentes dentro el Aula USS Virtual crean con la herramienta tecnológica foro, cinco espacios destinados a la comunicación asincrónica, la interacción y el aprendizaje, la denominación de estos espacios se grafican el siguiente esquema: Una de las herramientas tecnológicas que favorece la interacción a distancia y asincrónica, es el Foro Electrónico o newsgroup, el cual permite la discusión entre diferentes personas, sobre un tema particular. Esta herramienta puede tener amplia utilidad, si es utilizada con propiedad didáctica, para favorecer el aprendizaje colaborativo, puesto que permite la comunicación y la interacción entre un grupo de personas en la búsqueda de objetivos que le son comunes. Vivina Brito R. http://www.uib.es/depart/gte/edutec- e/revelec17/brito_16a.htm
  • 2. Curso: Formación de Tutores virtuales para el Modelo Educativo de la USS Virtual Foro de presentación y socialización: es un espacio de interacción asincrónica que sirve para que el alumno socialice con los miembros de la comunidad virtual, es decir, se dé a conocer o se presente ante sus compañeros de estudio, comparta sus intereses personales y expectativas. Toda esta interacción virtual, se fomenta bajo un clima de confianza y respeto mutuo. Este foro corresponde al conjunto de “Actividades previas” programas por el tutor virtual, antes de iniciar el desarrollo de la primera semana de aprendizaje. Consultas Generales: aunque no necesariamente se denomina “Foro de Consultas generales”, este espacio es creado con la herramienta foro. Está pensado para que el alumno puede tratar temas o hacer preguntas que no están necesariamente relacionados con los contenidos propios de la asignatura. Foros temáticos: a través de estos foros se motiva a los estudiantes a expresar sus ideas y opiniones sobre un determinado contenido temático desarrollado durante la semana de aprendizaje. En total son siete foros temáticos (1 por semana) que se plantean durante el desarrollo de la asignatura. La participación en este foro no es obligatoria. Foro de debate y argumentación: Es un foro donde se evalúa el dominio temático, la capacidad crítica y argumentativa; así como la concertación y el consenso de ideas, además se consideran las actitudes de responsabilidad y tolerancia ante las ideas plateadas por los alumnos. Es un espacio altamente académico, se desarrolla en la tercera semana de aprendizaje, y es de carácter obligatorio y se califica teniendo en cuenta una matriz de valoración (rúbrica).
  • 3. Curso: Formación de Tutores virtuales para el Modelo Educativo de la USS Virtual Foro de evaluación y despedida: Dentro de la cultura de la evaluación que promueve nuestra universidad a través de la USS Virtual, todo proceso formativo es evaluado, en este sentido, este foro fomenta que los alumnos evalúen el desarrollo del curso (calidad de contenidos, actividades, recursos, etc.) y el desempeño del tutor virtual con el fin de identificar fortalezas y debilidades que conlleven a la mejora continua del proceso de enseñanza y aprendizaje. Es un foro final, sirve también para que el tutor virtual cierre el curso y se despida de alumnos. Es preciso resaltar, que los espacios de comunicación creados con la herramienta foro, son abiertos y altamente interactivos, es decir, todos los alumnos tienen acceso a los mensajes y a los diálogos escritos por alumnos y profesores, con la finalidad de contribuir y acceder al conocimiento socializado. Bibliografía Brito R. (2004) El foro electrónico: una herramienta tecnológica para facilitar el aprendizaje colaborativo. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, Núm. 17 / marzo 04. Recuperado en http://www.uib.es/depart/gte/edutec- e/revelec17/brito_16a.htm Mora Vicarioli, F. (s.f). Foros virtuales: aspectos por considerar. Revista calidad en la educación superior, Programa de autoevaluación académica. Costa Rica. Recuperado en http://estatico.uned.ac.cr/paa/revista/EDICIONES/IVED/1_art_v2_2%20Francisco.pdf