SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario I: Construcción del Objeto Educativo 
Coordinador: Dr. Martin Pastor Angulo (FACE-UAS) 
Experto(a) Invitado(a): Dra. María del Socorro Pérez Alcalá (UDGVirtual) 
Alumnas: MC. Dulce Elena López Sánchez 
MC. Denisse Esteli Núñez Ayala 
Septiembre 2014
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 
Y PROCESOS CULTURALES 
Nuevas perspectivas teóricas 
II. La Construcción Social de la 
Tecnología: Una Revisión 
Trevor Pinch 
III. Simbolismo y Consumo: 
Para entender la Tecnología como cultura 
Hughie Mackay
II. 
La Construcción Social de la 
Tecnología: Una Revisión 
Trevor Pinch
El origen del término 
“Construcción Social” se puede encontrar en el libro de 
Peter Berger y Thomas Luckmann, “la construcción 
social de la Realidad” publicado en 1966.
1980 
Tradición 
Constructivista 
Social 
Tecnología 
Hechos 
científicos Construcciones 
sociales 
Artefactos 
Tecnológicos
En una reunión sobre exploraciones de la construcción social, 
extraída de los campos de la educación, de la comunicación y 
de la psicología social, se hablo que: 
"La construcción social en dichos círculos ha representado un 
giro susceptible hacia el New Age."
Desde la Ciencia y la Tecnología: 
El constructivismo… 
• 1. Moderado: 
Están construidas socialmente en 
el que el sentido de los grupos 
de los consumidores, los 
intereses políticos y otros 
similares desempeñan un papel 
para determinar la forma final 
que tomó la tecnología. 
• 2. Radical: 
Relacionada con el hecho de 
demostrar la manera en que los 
procesos sociales influyen el 
contenido mismo de la 
tecnología.
Construcción Social de la Tecnología 
El trabajo que surgió del crisol de la sociología de la 
ciencia y de la historia de la tecnología al principio de la 
década de 1980 ha conducido a tres modelos sobre la 
tecnología ampliamente distinguibles pero sobrepuestos: 
-La Construcción Social de la Tecnología (COST) 
-La teoría de las redes de actores 
-El modelo de los sistemas
La única metáfora persuasiva 
que encapsula los tres 
planteamientos es la del 
“Tejido sin Costuras”, ya que 
la tecnología forma parte de 
un tejido sin costuras de la 
sociedad, la política y la 
economía.
Los puntos esenciales en el planteamiento de COST en 
1985 fueron: 
• •La noción de que los diferentes grupos relevantes asociados 
con el desarrollo de un artefacto tecnológico, compartían un 
significado del artefacto 
• •Flexibilidad interpretativa 
• •El proceso de cierre mediante el cual desaparece la 
flexibilidad de un artefacto
Las principales críticas a la COST son: 
•La jerga del constructivismo social es oscurantista, 
no se agrega nada que la buena y llana historia 
narrativa no pueda mejorar. 
•El planteamiento 
es muy 
formulista 
• •Las relaciones sociales y las estructuras de poder 
entre los diferentes grupos sociales y el contexto 
macro político, en general son ignorados o mal 
•Existe un énfasis muy estrecho sobre la 
etapa de diseño y el temprano desarrollo 
de una tecnología, sin prestar atención 
suficiente a los usuarios de la tecnología 
interpretados 
•El constructivismo social es políticamente insípido y, 
aunque ofrece un análisis académico satisfactorio, 
evita la política real de los artefactos
III. 
Simbolismo y Consumo: 
Para entender la Tecnología 
como cultura 
Hughie Mackay
• Las tecnologías, los artefactos físicos, no son puramente 
utilitarios o funcionales, sino que también sirven como 
símbolos culturales, y como tales proveen el material para 
nuestro lenguaje y nuestras formas de pensar: son 
transmisores de significados (Hill,1988)
Para entender la tecnología, se ofrecen tres maneras 
diferentes desde los estudios culturales: 
1. Los estudios culturales están relacionados con las 
representaciones culturales en todos los niveles o etapas: la 
creación, mediación y recepción, o la producción, distribución 
y consumo.
• 2. La segunda manera en 
la cual los estudios 
culturales tienen algo en 
que contribuir a la 
sociología de la 
tecnología se encuentra 
en la noción de la 
importancia simbólica 
de la tecnología: los 
artefactos significan.
3. El tercer punto se relaciona con la importancia atribuida a 
los estudios culturales. Estos representan un área activa 
y de rápido crecimiento.
El consumo es un proceso activo. 
Además, aunque las tendencias de los estudios culturales 
es aplicar estas ideas a las tecnologías de tiempo libre y a los 
terrenos domésticos, pueden ser aplicadas fructíferamente 
al mundo del trabajo: la innovación tecnológica depende 
crucialmente de la administración del significado y de la cultura.
Continuando con el tema… 
Videos y ligas relacionadas.
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA 
“LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ” 
https://www.youtube.com/watch?v=YdOE75ZRmo0
Construcción Social de la Realidad por Peter L. Berger & Thomas 
Luckmann. Estudio Sociosemiótico. 
https://www.youtube.com/watch?v=snHqSGynLBk
Profile: Dr. Peter L. Berger (Social Construction of Reality) 
https://www.youtube.com/watch?v=i4E0jBHS1N8
Apuntes del libro de Peter L. Berger y Thomas Luckmann sobre la Sociología 
del Conocimiento 
https://www.youtube.com/watch?v=sy517si2b3E
Por su atención… 
Muchas Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña critica nuevas tecnologias
Reseña critica nuevas tecnologiasReseña critica nuevas tecnologias
Reseña critica nuevas tecnologiasDeniz Reyes
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimientoLa sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimientocarlospea591
 
Tecnología de la información y comunicación en educación
Tecnología de la información y comunicación en educaciónTecnología de la información y comunicación en educación
Tecnología de la información y comunicación en educacióngustavo francischini
 
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la Cybercultura
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la CyberculturaBienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la Cybercultura
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la CyberculturaPapi Zednanre C
 
Tecnología de la Información y Comunicación en Educación
Tecnología de la Información y Comunicación en EducaciónTecnología de la Información y Comunicación en Educación
Tecnología de la Información y Comunicación en EducaciónDaniela Gaitán
 
Ronderos y Valderrama
Ronderos y Valderrama Ronderos y Valderrama
Ronderos y Valderrama KarenSoria6
 
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen campos
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen camposDiapositivas ciencia y tecnologia carmen campos
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen camposCarmenCampos16174021
 
Sintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos Scolari
Sintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos ScolariSintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos Scolari
Sintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos Scolarimatilde murga
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaRodrigo Juarez
 
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo real
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo realLec. 6 aguirre internet como problema de lo real
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo realLESGabriela
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadDaniel Millan
 
Taller integral de internet.....Johana Arias
Taller integral de internet.....Johana AriasTaller integral de internet.....Johana Arias
Taller integral de internet.....Johana AriasJohana Arias
 
Antropología de la tecnología expo clase 2
Antropología de la tecnología expo clase 2Antropología de la tecnología expo clase 2
Antropología de la tecnología expo clase 2David Manjarrez
 
Desarrollo del Mundo Contemporaneo
Desarrollo del Mundo ContemporaneoDesarrollo del Mundo Contemporaneo
Desarrollo del Mundo ContemporaneoCesar Garcia
 
Ciencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y SociedadCiencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y Sociedadjohan0916
 

La actualidad más candente (20)

Reseña critica nuevas tecnologias
Reseña critica nuevas tecnologiasReseña critica nuevas tecnologias
Reseña critica nuevas tecnologias
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimientoLa sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Tecnología de la información y comunicación en educación
Tecnología de la información y comunicación en educaciónTecnología de la información y comunicación en educación
Tecnología de la información y comunicación en educación
 
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la Cybercultura
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la CyberculturaBienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la Cybercultura
Bienvenidos a Cyberia, notas para una antropología de la Cybercultura
 
Tecnología de la Información y Comunicación en Educación
Tecnología de la Información y Comunicación en EducaciónTecnología de la Información y Comunicación en Educación
Tecnología de la Información y Comunicación en Educación
 
Bienvenidos a cyberia
Bienvenidos a cyberiaBienvenidos a cyberia
Bienvenidos a cyberia
 
10 tc uft comunicacion y marxismo
10 tc uft comunicacion y marxismo10 tc uft comunicacion y marxismo
10 tc uft comunicacion y marxismo
 
Ronderos y Valderrama
Ronderos y Valderrama Ronderos y Valderrama
Ronderos y Valderrama
 
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen campos
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen camposDiapositivas ciencia y tecnologia carmen campos
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen campos
 
Sintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos Scolari
Sintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos ScolariSintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos Scolari
Sintesis de teorías comunicativas frente al fantasma digital de Carlos Scolari
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo real
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo realLec. 6 aguirre internet como problema de lo real
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo real
 
DISTINTAS CATEGORIAS
DISTINTAS CATEGORIASDISTINTAS CATEGORIAS
DISTINTAS CATEGORIAS
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02 - 2018
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02 - 20180.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02 - 2018
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02 - 2018
 
Taller integral de internet.....Johana Arias
Taller integral de internet.....Johana AriasTaller integral de internet.....Johana Arias
Taller integral de internet.....Johana Arias
 
Antropología de la tecnología expo clase 2
Antropología de la tecnología expo clase 2Antropología de la tecnología expo clase 2
Antropología de la tecnología expo clase 2
 
Desarrollo del Mundo Contemporaneo
Desarrollo del Mundo ContemporaneoDesarrollo del Mundo Contemporaneo
Desarrollo del Mundo Contemporaneo
 
Ciencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y SociedadCiencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y Sociedad
 

Destacado

Mapa cognitivo de telaraña
Mapa cognitivo de telarañaMapa cognitivo de telaraña
Mapa cognitivo de telarañaBeatriz Sandoval
 
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009. Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.Joana Sánchez González
 
Hipertexto-Ecuación de Colores-Técnicas Grupales”
Hipertexto-Ecuación de Colores-Técnicas Grupales”Hipertexto-Ecuación de Colores-Técnicas Grupales”
Hipertexto-Ecuación de Colores-Técnicas Grupales”joel
 
Mapa cognitivo telaraña u1-t3-a1
Mapa cognitivo telaraña   u1-t3-a1Mapa cognitivo telaraña   u1-t3-a1
Mapa cognitivo telaraña u1-t3-a1rodjr
 
Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteZelma Ariza
 
Ideas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesIdeas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesINFOD
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docenteJG Gueerreeroo
 
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicaEstrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicajoel
 
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prieto
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prietoRecurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prieto
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prietoModesto Ramos Sánchez
 
Formato plan de intervencion
Formato plan de intervencionFormato plan de intervencion
Formato plan de intervencionVilla Aprendizaje
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaChristian Hernandez
 
El-diseno-curricular: planeacion-y-evaluacion-basada-en-competencias
El-diseno-curricular: planeacion-y-evaluacion-basada-en-competenciasEl-diseno-curricular: planeacion-y-evaluacion-basada-en-competencias
El-diseno-curricular: planeacion-y-evaluacion-basada-en-competenciasAngel Adrian Arguelles Garcia
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaDiana De León
 

Destacado (16)

Mapa cognitivo de telaraña
Mapa cognitivo de telarañaMapa cognitivo de telaraña
Mapa cognitivo de telaraña
 
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009. Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 
Hipertexto-Ecuación de Colores-Técnicas Grupales”
Hipertexto-Ecuación de Colores-Técnicas Grupales”Hipertexto-Ecuación de Colores-Técnicas Grupales”
Hipertexto-Ecuación de Colores-Técnicas Grupales”
 
Mapa cognitivo telaraña u1-t3-a1
Mapa cognitivo telaraña   u1-t3-a1Mapa cognitivo telaraña   u1-t3-a1
Mapa cognitivo telaraña u1-t3-a1
 
Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docente
 
Ideas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesIdeas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentes
 
Constructivismo Libro Dr. Julio Pimienta
Constructivismo Libro Dr. Julio PimientaConstructivismo Libro Dr. Julio Pimienta
Constructivismo Libro Dr. Julio Pimienta
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
 
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicaEstrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
 
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prieto
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prietoRecurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prieto
Recurso didáctico estrategias de aprenizaje-julio pimienta prieto
 
Formato plan de intervencion
Formato plan de intervencionFormato plan de intervencion
Formato plan de intervencion
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
 
PROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCIONPROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCION
 
El-diseno-curricular: planeacion-y-evaluacion-basada-en-competencias
El-diseno-curricular: planeacion-y-evaluacion-basada-en-competenciasEl-diseno-curricular: planeacion-y-evaluacion-basada-en-competencias
El-diseno-curricular: planeacion-y-evaluacion-basada-en-competencias
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
 

Similar a Act. 2 (seminario i) dr. martin pastor

Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)31799042
 
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptxDiapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptxJamesRiveraJimenez1
 
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos socialesLa ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos socialesLuis Arturo Melendez
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internetgiovagavilanez
 
Definiciones de tecnología
Definiciones de tecnologíaDefiniciones de tecnología
Definiciones de tecnologíaGabriela Bernal
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetvivianah78
 
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...PilarSalcedo
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíadanielasosa1991
 
El futuro de la Tecnología
El futuro de la TecnologíaEl futuro de la Tecnología
El futuro de la Tecnologíadanielasosa1991
 
Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.adonisverdecia
 
Currículum, técnica y escolarización. Aliados de una travesía educativa
Currículum, técnica y escolarización. Aliados de una travesía educativaCurrículum, técnica y escolarización. Aliados de una travesía educativa
Currículum, técnica y escolarización. Aliados de una travesía educativaMaría Janeth Ríos C.
 
BIENVENIDOS A CYBERIA . NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...
BIENVENIDOS A  CYBERIA .  NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...BIENVENIDOS A  CYBERIA .  NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...
BIENVENIDOS A CYBERIA . NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...eraser Juan José Calderón
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetcesarzurita
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaGiselle Frias
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadOliverAlmonte3
 
Taller integral de internet.....ngcgfc
Taller integral de internet.....ngcgfcTaller integral de internet.....ngcgfc
Taller integral de internet.....ngcgfcjorgearoca
 

Similar a Act. 2 (seminario i) dr. martin pastor (20)

Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)
 
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptxDiapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
 
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos socialesLa ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
 
Definiciones de tecnología
Definiciones de tecnologíaDefiniciones de tecnología
Definiciones de tecnología
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
El futuro de la Tecnología
El futuro de la TecnologíaEl futuro de la Tecnología
El futuro de la Tecnología
 
Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.
 
Qué es cts
Qué es ctsQué es cts
Qué es cts
 
Currículum, técnica y escolarización. Aliados de una travesía educativa
Currículum, técnica y escolarización. Aliados de una travesía educativaCurrículum, técnica y escolarización. Aliados de una travesía educativa
Currículum, técnica y escolarización. Aliados de una travesía educativa
 
BIENVENIDOS A CYBERIA . NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...
BIENVENIDOS A  CYBERIA .  NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...BIENVENIDOS A  CYBERIA .  NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...
BIENVENIDOS A CYBERIA . NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Taller integral de internet.....ngcgfc
Taller integral de internet.....ngcgfcTaller integral de internet.....ngcgfc
Taller integral de internet.....ngcgfc
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Act. 2 (seminario i) dr. martin pastor

  • 1. Seminario I: Construcción del Objeto Educativo Coordinador: Dr. Martin Pastor Angulo (FACE-UAS) Experto(a) Invitado(a): Dra. María del Socorro Pérez Alcalá (UDGVirtual) Alumnas: MC. Dulce Elena López Sánchez MC. Denisse Esteli Núñez Ayala Septiembre 2014
  • 2.
  • 3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y PROCESOS CULTURALES Nuevas perspectivas teóricas II. La Construcción Social de la Tecnología: Una Revisión Trevor Pinch III. Simbolismo y Consumo: Para entender la Tecnología como cultura Hughie Mackay
  • 4. II. La Construcción Social de la Tecnología: Una Revisión Trevor Pinch
  • 5. El origen del término “Construcción Social” se puede encontrar en el libro de Peter Berger y Thomas Luckmann, “la construcción social de la Realidad” publicado en 1966.
  • 6. 1980 Tradición Constructivista Social Tecnología Hechos científicos Construcciones sociales Artefactos Tecnológicos
  • 7. En una reunión sobre exploraciones de la construcción social, extraída de los campos de la educación, de la comunicación y de la psicología social, se hablo que: "La construcción social en dichos círculos ha representado un giro susceptible hacia el New Age."
  • 8. Desde la Ciencia y la Tecnología: El constructivismo… • 1. Moderado: Están construidas socialmente en el que el sentido de los grupos de los consumidores, los intereses políticos y otros similares desempeñan un papel para determinar la forma final que tomó la tecnología. • 2. Radical: Relacionada con el hecho de demostrar la manera en que los procesos sociales influyen el contenido mismo de la tecnología.
  • 9. Construcción Social de la Tecnología El trabajo que surgió del crisol de la sociología de la ciencia y de la historia de la tecnología al principio de la década de 1980 ha conducido a tres modelos sobre la tecnología ampliamente distinguibles pero sobrepuestos: -La Construcción Social de la Tecnología (COST) -La teoría de las redes de actores -El modelo de los sistemas
  • 10. La única metáfora persuasiva que encapsula los tres planteamientos es la del “Tejido sin Costuras”, ya que la tecnología forma parte de un tejido sin costuras de la sociedad, la política y la economía.
  • 11. Los puntos esenciales en el planteamiento de COST en 1985 fueron: • •La noción de que los diferentes grupos relevantes asociados con el desarrollo de un artefacto tecnológico, compartían un significado del artefacto • •Flexibilidad interpretativa • •El proceso de cierre mediante el cual desaparece la flexibilidad de un artefacto
  • 12. Las principales críticas a la COST son: •La jerga del constructivismo social es oscurantista, no se agrega nada que la buena y llana historia narrativa no pueda mejorar. •El planteamiento es muy formulista • •Las relaciones sociales y las estructuras de poder entre los diferentes grupos sociales y el contexto macro político, en general son ignorados o mal •Existe un énfasis muy estrecho sobre la etapa de diseño y el temprano desarrollo de una tecnología, sin prestar atención suficiente a los usuarios de la tecnología interpretados •El constructivismo social es políticamente insípido y, aunque ofrece un análisis académico satisfactorio, evita la política real de los artefactos
  • 13.
  • 14. III. Simbolismo y Consumo: Para entender la Tecnología como cultura Hughie Mackay
  • 15.
  • 16. • Las tecnologías, los artefactos físicos, no son puramente utilitarios o funcionales, sino que también sirven como símbolos culturales, y como tales proveen el material para nuestro lenguaje y nuestras formas de pensar: son transmisores de significados (Hill,1988)
  • 17. Para entender la tecnología, se ofrecen tres maneras diferentes desde los estudios culturales: 1. Los estudios culturales están relacionados con las representaciones culturales en todos los niveles o etapas: la creación, mediación y recepción, o la producción, distribución y consumo.
  • 18. • 2. La segunda manera en la cual los estudios culturales tienen algo en que contribuir a la sociología de la tecnología se encuentra en la noción de la importancia simbólica de la tecnología: los artefactos significan.
  • 19. 3. El tercer punto se relaciona con la importancia atribuida a los estudios culturales. Estos representan un área activa y de rápido crecimiento.
  • 20.
  • 21. El consumo es un proceso activo. Además, aunque las tendencias de los estudios culturales es aplicar estas ideas a las tecnologías de tiempo libre y a los terrenos domésticos, pueden ser aplicadas fructíferamente al mundo del trabajo: la innovación tecnológica depende crucialmente de la administración del significado y de la cultura.
  • 22. Continuando con el tema… Videos y ligas relacionadas.
  • 23. MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA “LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ” https://www.youtube.com/watch?v=YdOE75ZRmo0
  • 24. Construcción Social de la Realidad por Peter L. Berger & Thomas Luckmann. Estudio Sociosemiótico. https://www.youtube.com/watch?v=snHqSGynLBk
  • 25. Profile: Dr. Peter L. Berger (Social Construction of Reality) https://www.youtube.com/watch?v=i4E0jBHS1N8
  • 26. Apuntes del libro de Peter L. Berger y Thomas Luckmann sobre la Sociología del Conocimiento https://www.youtube.com/watch?v=sy517si2b3E
  • 27. Por su atención… Muchas Gracias !