17. Otra Cuestión Clave
Los alumnos pueden y deben trabajar
colaborativamente en torno a
herramientas 2.0 como en un blog de
aula o personal, una wiki, en donde
poder crear,comentar, analizar, modificar
contenidos propios o de otros.
LA METODOLOGÍA
18. Otra Cuestión Clave
Los alumnos pueden y deben trabajar Los alumnos puede crear su propios
colaborativamente en torno a contenidos y subirlos al blog, a la página de
herramientas 2.0 como en un blog de inicio o aula moodle y admitir comentarios
aula o personal, una wiki, en donde de los otros. Pueden y deben crear
poder crear,comentar, analizar, modificar presentaciones, vídeos, documentos de
contenidos propios o de otros. textos, software propio con Clic o Edilim.
LA METODOLOGÍA
19. Otra Cuestión Clave
Los alumnos pueden y deben trabajar Los alumnos puede crear su propios
colaborativamente en torno a contenidos y subirlos al blog, a la página de
herramientas 2.0 como en un blog de inicio o aula moodle y admitir comentarios
aula o personal, una wiki, en donde de los otros. Pueden y deben crear
poder crear,comentar, analizar, modificar presentaciones, vídeos, documentos de
contenidos propios o de otros. textos, software propio con Clic o Edilim.
Se puede establecer actividades
puntuales con otros centros de la
localidad o de fuera de ella por medio
de videoconferencia y utilizando como
soporte el aula moodle, una wiki, un
grupo de google, un blog.
LA METODOLOGÍA
20. Otra Cuestión Clave
Los alumnos pueden y deben trabajar Los alumnos puede crear su propios
colaborativamente en torno a contenidos y subirlos al blog, a la página de
herramientas 2.0 como en un blog de inicio o aula moodle y admitir comentarios
aula o personal, una wiki, en donde de los otros. Pueden y deben crear
poder crear,comentar, analizar, modificar presentaciones, vídeos, documentos de
contenidos propios o de otros. textos, software propio con Clic o Edilim.
Se puede establecer actividades
puntuales con otros centros de la Estoy convencido que la
localidad o de fuera de ella por medio metodología de trabajo que
de videoconferencia y utilizando como proponen las WebQuest puede
soporte el aula moodle, una wiki, un posibilitar todo lo anterior.
grupo de google, un blog.
LA METODOLOGÍA
23. ... y otra más
Evaluar no es
solo calificar,
puntuar.
LA EVALUACIÓN
24. ... y otra más
Evaluar no es Debe de estar integrada en
solo calificar, el proceso y no separada
puntuar. como hasta ahora.
LA EVALUACIÓN
25. ... y otra más
Evaluar no es Debe de estar integrada en
solo calificar, el proceso y no separada
puntuar. como hasta ahora.
Los alumnos deben de asumir como
práctica habitual la valoración de
sus propios aprendizajes.
LA EVALUACIÓN
26. ... y otra más
Evaluar no es Debe de estar integrada en
solo calificar, el proceso y no separada
puntuar. como hasta ahora.
Es una más de las
tareas que llevan a
Los alumnos deben de asumir como cabo maestro y
práctica habitual la valoración de alumnos
sus propios aprendizajes. conjuntamente
LA EVALUACIÓN
27. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
Página de inicio
Gestionada por el maestro
Repositorio de
objetos digitales
Gestionada por el CPR. Los
maestros puede crear cursos
Red Social
Administrada y dinamizada
por el CPR
28. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
Página de inicio
Gestionada por el maestro
Repositorio de
objetos digitales
Gestionada por el CPR. Los
maestros puede crear cursos
Red Social
Administrada y dinamizada
por el CPR
29. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
La página guía, donde fácilmente se puede editar y
Página de inicio publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces ,
códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna
Gestionada por el maestro manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de
anuncios.
Repositorio de
objetos digitales
Gestionada por el CPR. Los
maestros puede crear cursos
Red Social
Administrada y dinamizada
por el CPR
30. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
La página guía, donde fácilmente se puede editar y
Página de inicio publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces ,
códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna
Gestionada por el maestro manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de
anuncios.
Repositorio de
objetos digitales
Gestionada por el CPR. Los
maestros puede crear cursos
Red Social
Administrada y dinamizada
por el CPR
31. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
La página guía, donde fácilmente se puede editar y
Página de inicio publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces ,
códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna
Gestionada por el maestro manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de
anuncios.
Repositorio de Objetos digitales de aprendizaje tanto de contenidos como
de actividades, tanto enlazados como embebidos. Para esto
objetos digitales podría utilizarse un aula moodle más compleja que la
página de inicio pero mucho mas potente y efectiva.
Gestionada por el CPR. Los
maestros puede crear cursos
Red Social
Administrada y dinamizada
por el CPR
32. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
La página guía, donde fácilmente se puede editar y
Página de inicio publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces ,
códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna
Gestionada por el maestro manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de
anuncios.
Repositorio de Objetos digitales de aprendizaje tanto de contenidos como
de actividades, tanto enlazados como embebidos. Para esto
objetos digitales podría utilizarse un aula moodle más compleja que la
página de inicio pero mucho mas potente y efectiva.
Gestionada por el CPR. Los
maestros puede crear cursos
Red Social
Administrada y dinamizada
por el CPR
33. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
La página guía, donde fácilmente se puede editar y
Página de inicio publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces ,
códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna
Gestionada por el maestro manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de
anuncios.
Repositorio de Objetos digitales de aprendizaje tanto de contenidos como
de actividades, tanto enlazados como embebidos. Para esto
objetos digitales podría utilizarse un aula moodle más compleja que la
página de inicio pero mucho mas potente y efectiva.
Gestionada por el CPR. Los
maestros puede crear cursos
Red Social
Para combatir la soledad del maestro ante su aula, para que
Administrada y dinamizada no se sienta solo, un canal de comunicación para plantear
dudas, hacer sugerencias y compartir recursos.
por el CPR
35. ... Y para esto,¿Qué necesitamos?
Formación básica y
escalable en pequeños
módulos de corta
duración
36. ... Y para esto,¿Qué necesitamos?
Formación básica y Una formación que
escalable en pequeños haga hincapié en el
módulos de corta potencial metodológico
duración de la herramienta en
cuestión
37. ... Y para esto,¿Qué necesitamos?
Formación básica y Una formación que
escalable en pequeños haga hincapié en el
módulos de corta potencial metodológico
duración de la herramienta en
cuestión
Una formación en
pequeño grupo o más
de ocho o diez personas
38. ... Y para esto,¿Qué necesitamos?
Formación básica y Una formación que
escalable en pequeños haga hincapié en el
módulos de corta potencial metodológico
duración de la herramienta en
cuestión
Una formación en Ver modelos, buenas
pequeño grupo o más prácticas de otros
de ocho o diez personas compañeros
39. Propuesta de repositorio de
contenidos
Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características:
Domingo Méndez
40. Propuesta de repositorio de
contenidos
Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características:
Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida
Domingo Méndez
41. Propuesta de repositorio de
contenidos
Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características:
Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida
Debe permitir la ampliación, modificación y
organización en unidades didácticas
Domingo Méndez
42. Propuesta de repositorio de
contenidos
Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características:
Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida
Debe permitir la ampliación, modificación y
organización en unidades didácticas
Los contenidos deben ser reutilizables a
través de una wiki, blog, LMS...
Domingo Méndez
43. Propuesta de repositorio de
contenidos
Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características:
Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida
Debe permitir la ampliación, modificación y
organización en unidades didácticas
Los contenidos deben ser reutilizables a
través de una wiki, blog, LMS...
Debe de considerar la diversidad de estudiantes y la
transversalidad
Domingo Méndez
44. DOS EJEMPLOS DE REPOSITORIOS DE
CONTENIDOS
Los contenidos son medios para ir construyendo el conocimiento y desarrollar capacidades, por lo
que será importante para el docente crear situaciones de aprendizaje en las que el alumnado tenga
que recurrir a la utilización de diversos recursos. Esto implica el diseño de actividades en las que
tenga que realizar búsquedas de información, desarrollar habilidades creativas, resolución de
problemas, etc., de manera que acceda al conocimiento procesando la información desde diversas
fuentes sensoriales. Lógicamente, estas actividades requerirán un guión o guía para asesorarle.
45. Resumiendo
QUERER - PODER - SABER Y ATREVERSE
Formación por objetivos específicos y en fases de ciclo corto:
FORMACIÓN-->PUESTA EN PRÁCTICA--> REVISIÓN-->DECISIÓN
Formación en metodología primero y herramientas después : WebQuest ,
proyectos integrados.
Fomentar pequeños grupos de maestros para trabajo en equipo
Formación en microcursos, 10 horas máximo y a los equipos de nivel o de área
HERRAMIENTAS: Moodle (nivel de profesor), blog, página de inicio, generador de
WQ, herramientas de autor.
Somos docentes no informáticos, el mantenimiento de equipos no nos corresponde
Domingo Méndez
46. Mi exper iencia 2.o Primer ciclo E.S.O - Ciencias Naturales
Aprender haciendo
* Los alumnos tienen todos cuenta de Gmail
* Manejan OpenOffice
* Entran al Aula Virtual
* Trabajan con las WebQuest
* Elaboran sus propios contenidos
* Suben contenidos a slideshare
* Suben contenidos a Scribd
* Editan y escriben el blog de Aula
* Presentan sus conclusiones al grupo
* Comentan en el blog el trabajo de los
compañeros.
* Evalúan el trabajo de los compañeros
* Algunos comentan con sus familias
Domingo Méndez
47. Mi exper iencia 2.o Primer ciclo E.S.O - Ciencias Naturales
Aprender haciendo
* Los alumnos tienen todos cuenta de Gmail
* Manejan OpenOffice
* Entran al Aula Virtual
* Trabajan con las WebQuest
* Elaboran sus propios contenidos
* Suben contenidos a slideshare
* Suben contenidos a Scribd
* Editan y escriben el blog de Aula
* Presentan sus conclusiones al grupo
* Comentan en el blog el trabajo de los
compañeros.
* Evalúan el trabajo de los compañeros
* Algunos comentan con sus familias
Domingo Méndez