Mirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez

Mirando a la Escuela 2.0




                           Domingo Méndez
Mirando a la Escuela 2.0

        Poder




                           Domingo Méndez
Mirando a la Escuela 2.0

          Poder




Querer

                             Domingo Méndez
Mirando a la Escuela 2.0

          Poder




Querer               Saber

                             Domingo Méndez
Mirando a la Escuela 2.0

          Poder


¡ Atreverse !
Querer               Saber

                             Domingo Méndez
Seguimos mirando
Seguimos mirando
Seguimos mirando
¿Tecnología o metodología?
¿Tecnología o metodología?
¿Tecnología o metodología?
Una Cuestión Clave




LOS CONTENIDOS
Una Cuestión Clave

Localización




 LOS CONTENIDOS
Una Cuestión Clave

Localización

          Organización




 LOS CONTENIDOS
Una Cuestión Clave

Localización

          Organización

                     Gestión

 LOS CONTENIDOS
Otra Cuestión Clave




LA METODOLOGÍA
Otra Cuestión Clave

 Los alumnos pueden y deben trabajar
      colaborativamente en torno a
  herramientas 2.0 como en un blog de
   aula o personal, una wiki, en donde
poder crear,comentar, analizar, modificar
     contenidos propios o de otros.




  LA METODOLOGÍA
Otra Cuestión Clave

 Los alumnos pueden y deben trabajar           Los alumnos puede crear su propios
      colaborativamente en torno a          contenidos y subirlos al blog, a la página de
  herramientas 2.0 como en un blog de       inicio o aula moodle y admitir comentarios
   aula o personal, una wiki, en donde           de los otros. Pueden y deben crear
poder crear,comentar, analizar, modificar      presentaciones, vídeos, documentos de
     contenidos propios o de otros.          textos, software propio con Clic o Edilim.




  LA METODOLOGÍA
Otra Cuestión Clave

 Los alumnos pueden y deben trabajar             Los alumnos puede crear su propios
      colaborativamente en torno a            contenidos y subirlos al blog, a la página de
  herramientas 2.0 como en un blog de         inicio o aula moodle y admitir comentarios
   aula o personal, una wiki, en donde             de los otros. Pueden y deben crear
poder crear,comentar, analizar, modificar        presentaciones, vídeos, documentos de
     contenidos propios o de otros.            textos, software propio con Clic o Edilim.



        Se puede establecer actividades
        puntuales con otros centros de la
     localidad o de fuera de ella por medio
     de videoconferencia y utilizando como
      soporte el aula moodle, una wiki, un
            grupo de google, un blog.




  LA METODOLOGÍA
Otra Cuestión Clave

 Los alumnos pueden y deben trabajar             Los alumnos puede crear su propios
      colaborativamente en torno a            contenidos y subirlos al blog, a la página de
  herramientas 2.0 como en un blog de         inicio o aula moodle y admitir comentarios
   aula o personal, una wiki, en donde             de los otros. Pueden y deben crear
poder crear,comentar, analizar, modificar        presentaciones, vídeos, documentos de
     contenidos propios o de otros.            textos, software propio con Clic o Edilim.



        Se puede establecer actividades
        puntuales con otros centros de la             Estoy convencido que la
     localidad o de fuera de ella por medio          metodología de trabajo que
     de videoconferencia y utilizando como          proponen las WebQuest puede
      soporte el aula moodle, una wiki, un            posibilitar todo lo anterior.
            grupo de google, un blog.




  LA METODOLOGÍA
PROPUESTAS METODOLÓGICAS
Proyecto de viaje fin de curso   Safari Geométrico.- Grupo Grimm




  Abrapalabra                       Colegio San Walabonso
... y otra más




LA EVALUACIÓN
... y otra más

Evaluar no es
solo calificar,
   puntuar.




  LA EVALUACIÓN
... y otra más

Evaluar no es     Debe de estar integrada en
solo calificar,    el proceso y no separada
   puntuar.            como hasta ahora.




  LA EVALUACIÓN
... y otra más

  Evaluar no es      Debe de estar integrada en
  solo calificar,     el proceso y no separada
     puntuar.             como hasta ahora.



Los alumnos deben de asumir como
 práctica habitual la valoración de
     sus propios aprendizajes.


     LA EVALUACIÓN
... y otra más

  Evaluar no es      Debe de estar integrada en
  solo calificar,     el proceso y no separada
     puntuar.             como hasta ahora.

                                       Es una más de las
                                       tareas que llevan a
Los alumnos deben de asumir como         cabo maestro y
 práctica habitual la valoración de         alumnos
     sus propios aprendizajes.           conjuntamente

     LA EVALUACIÓN
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
Página de inicio
Gestionada por el maestro



 Repositorio de
objetos digitales
 Gestionada por el CPR. Los
 maestros puede crear cursos



Red Social
Administrada y dinamizada
       por el CPR
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
Página de inicio
Gestionada por el maestro



 Repositorio de
objetos digitales
 Gestionada por el CPR. Los
 maestros puede crear cursos



Red Social
Administrada y dinamizada
       por el CPR
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
                               La página guía, donde fácilmente se puede editar y
Página de inicio                 publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces ,
                                 códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna
Gestionada por el maestro        manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de
                                 anuncios.



 Repositorio de
objetos digitales
 Gestionada por el CPR. Los
 maestros puede crear cursos



Red Social
Administrada y dinamizada
       por el CPR
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
                               La página guía, donde fácilmente se puede editar y
Página de inicio                 publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces ,
                                 códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna
Gestionada por el maestro        manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de
                                 anuncios.



 Repositorio de
objetos digitales
 Gestionada por el CPR. Los
 maestros puede crear cursos



Red Social
Administrada y dinamizada
       por el CPR
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
                               La página guía, donde fácilmente se puede editar y
Página de inicio                 publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces ,
                                 códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna
Gestionada por el maestro        manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de
                                 anuncios.



 Repositorio de                Objetos digitales de aprendizaje tanto de contenidos como
                                de actividades, tanto enlazados como embebidos. Para esto
objetos digitales               podría utilizarse un aula moodle más compleja que la
                                página de inicio pero mucho mas potente y efectiva.

 Gestionada por el CPR. Los
 maestros puede crear cursos



Red Social
Administrada y dinamizada
       por el CPR
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
                               La página guía, donde fácilmente se puede editar y
Página de inicio                 publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces ,
                                 códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna
Gestionada por el maestro        manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de
                                 anuncios.



 Repositorio de                Objetos digitales de aprendizaje tanto de contenidos como
                                de actividades, tanto enlazados como embebidos. Para esto
objetos digitales               podría utilizarse un aula moodle más compleja que la
                                página de inicio pero mucho mas potente y efectiva.

 Gestionada por el CPR. Los
 maestros puede crear cursos



Red Social
Administrada y dinamizada
       por el CPR
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
                               La página guía, donde fácilmente se puede editar y
Página de inicio                 publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces ,
                                 códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna
Gestionada por el maestro        manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de
                                 anuncios.



 Repositorio de                Objetos digitales de aprendizaje tanto de contenidos como
                                de actividades, tanto enlazados como embebidos. Para esto
objetos digitales               podría utilizarse un aula moodle más compleja que la
                                página de inicio pero mucho mas potente y efectiva.

 Gestionada por el CPR. Los
 maestros puede crear cursos



Red Social
                               Para combatir la soledad del maestro ante su aula, para que
Administrada y dinamizada       no se sienta solo, un canal de comunicación para plantear
                                dudas, hacer sugerencias y compartir recursos.
       por el CPR
... Y para esto,¿Qué necesitamos?
... Y para esto,¿Qué necesitamos?

  Formación básica y
 escalable en pequeños
   módulos de corta
        duración
... Y para esto,¿Qué necesitamos?

  Formación básica y       Una formación que
 escalable en pequeños     haga hincapié en el
   módulos de corta      potencial metodológico
        duración          de la herramienta en
                                cuestión
... Y para esto,¿Qué necesitamos?

  Formación básica y         Una formación que
 escalable en pequeños       haga hincapié en el
   módulos de corta        potencial metodológico
        duración            de la herramienta en
                                  cuestión


    Una formación en
  pequeño grupo o más
 de ocho o diez personas
... Y para esto,¿Qué necesitamos?

  Formación básica y         Una formación que
 escalable en pequeños       haga hincapié en el
   módulos de corta        potencial metodológico
        duración            de la herramienta en
                                  cuestión


    Una formación en        Ver modelos, buenas
  pequeño grupo o más        prácticas de otros
 de ocho o diez personas        compañeros
Propuesta de repositorio de
        contenidos
Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características:




                                                                                 Domingo Méndez
Propuesta de repositorio de
        contenidos
Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características:


  Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida




                                                                                 Domingo Méndez
Propuesta de repositorio de
        contenidos
Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características:


  Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida

  Debe permitir la ampliación, modificación y
  organización en unidades didácticas




                                                                                 Domingo Méndez
Propuesta de repositorio de
        contenidos
Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características:


  Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida

  Debe permitir la ampliación, modificación y
  organización en unidades didácticas


  Los contenidos deben ser reutilizables a
  través de una wiki, blog, LMS...




                                                                                 Domingo Méndez
Propuesta de repositorio de
        contenidos
Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características:


  Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida

  Debe permitir la ampliación, modificación y
  organización en unidades didácticas


  Los contenidos deben ser reutilizables a
  través de una wiki, blog, LMS...

  Debe de considerar la diversidad de estudiantes y la
  transversalidad
                                                                                 Domingo Méndez
DOS EJEMPLOS DE REPOSITORIOS DE
          CONTENIDOS




Los contenidos son medios para ir construyendo el conocimiento y desarrollar capacidades, por lo
que será importante para el docente crear situaciones de aprendizaje en las que el alumnado tenga
que recurrir a la utilización de diversos recursos. Esto implica el diseño de actividades en las que
tenga que realizar búsquedas de información, desarrollar habilidades creativas, resolución de
problemas, etc., de manera que acceda al conocimiento procesando la información desde diversas
fuentes sensoriales. Lógicamente, estas actividades requerirán un guión o guía para asesorarle.
Resumiendo
            QUERER - PODER - SABER Y ATREVERSE

Formación por objetivos específicos y en fases de ciclo corto:
FORMACIÓN-->PUESTA EN PRÁCTICA--> REVISIÓN-->DECISIÓN

Formación en metodología primero y herramientas después : WebQuest ,
proyectos integrados.

Fomentar pequeños grupos de maestros para trabajo en equipo

Formación en microcursos, 10 horas máximo y a los equipos de nivel o de área

HERRAMIENTAS: Moodle (nivel de profesor), blog, página de inicio, generador de
WQ, herramientas de autor.


Somos docentes no informáticos, el mantenimiento de equipos no nos corresponde

                                                                      Domingo Méndez
Mi exper iencia 2.o         Primer ciclo E.S.O - Ciencias Naturales

                              Aprender haciendo
* Los alumnos tienen todos cuenta de Gmail
* Manejan OpenOffice
* Entran al Aula Virtual
* Trabajan con las WebQuest
* Elaboran sus propios contenidos
* Suben contenidos a slideshare
* Suben contenidos a Scribd
* Editan y escriben el blog de Aula
* Presentan sus conclusiones al grupo
* Comentan en el blog el trabajo de los
compañeros.
* Evalúan el trabajo de los compañeros
* Algunos comentan con sus familias



           Domingo Méndez
Mi exper iencia 2.o         Primer ciclo E.S.O - Ciencias Naturales

                              Aprender haciendo
* Los alumnos tienen todos cuenta de Gmail
* Manejan OpenOffice
* Entran al Aula Virtual
* Trabajan con las WebQuest
* Elaboran sus propios contenidos
* Suben contenidos a slideshare
* Suben contenidos a Scribd
* Editan y escriben el blog de Aula
* Presentan sus conclusiones al grupo
* Comentan en el blog el trabajo de los
compañeros.
* Evalúan el trabajo de los compañeros
* Algunos comentan con sus familias



           Domingo Méndez
1 of 47

Recommended

Descripción de Slideshare by
Descripción de SlideshareDescripción de Slideshare
Descripción de SlideshareBárbara Ruiz Guisot
4.7K views5 slides
Slideshare uso educativo by
Slideshare uso educativoSlideshare uso educativo
Slideshare uso educativoBrenda260185
4.8K views18 slides
Manual de uso educativo de SlideShare by
Manual de uso educativo de SlideShareManual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideSharedayanadlmc
30.8K views34 slides
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones by
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicacionesQué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicacionesucamprimaria
10.2K views9 slides
Qué es slideshare y para qué sirve marlon by
Qué es slideshare y para qué sirve marlonQué es slideshare y para qué sirve marlon
Qué es slideshare y para qué sirve marlonLeslieJami
22 views2 slides
Slide en diapositivas by
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivasFrancisco12433022
5K views11 slides

More Related Content

What's hot

CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE by
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARECONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHAREWinland Casino
5.4K views6 slides
Clase slideshare by
Clase slideshareClase slideshare
Clase slideshareblogdevon
548 views39 slides
Trabajo colaborativo slideshare by
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareDarlyn Vega
221 views5 slides
Presentacion de slideshare by
Presentacion de slidesharePresentacion de slideshare
Presentacion de slidesharefabimangandi
122 views20 slides
Slideshare by
SlideshareSlideshare
Slidesharemargarita_b
189 views21 slides
Presentaciones y documentos en línea: SlideShare, Slide. com. Ventajas y desv... by
Presentaciones y documentos en línea: SlideShare, Slide. com. Ventajas y desv...Presentaciones y documentos en línea: SlideShare, Slide. com. Ventajas y desv...
Presentaciones y documentos en línea: SlideShare, Slide. com. Ventajas y desv...Ivelisse Rosario
6.4K views30 slides

What's hot(20)

CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE by Winland Casino
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARECONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
Winland Casino5.4K views
Clase slideshare by blogdevon
Clase slideshareClase slideshare
Clase slideshare
blogdevon548 views
Trabajo colaborativo slideshare by Darlyn Vega
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
Darlyn Vega221 views
Presentacion de slideshare by fabimangandi
Presentacion de slidesharePresentacion de slideshare
Presentacion de slideshare
fabimangandi122 views
Presentaciones y documentos en línea: SlideShare, Slide. com. Ventajas y desv... by Ivelisse Rosario
Presentaciones y documentos en línea: SlideShare, Slide. com. Ventajas y desv...Presentaciones y documentos en línea: SlideShare, Slide. com. Ventajas y desv...
Presentaciones y documentos en línea: SlideShare, Slide. com. Ventajas y desv...
Ivelisse Rosario6.4K views
Slide share mishelle andrade by Mishelle95
Slide share mishelle andradeSlide share mishelle andrade
Slide share mishelle andrade
Mishelle95162 views
Para qué sirve slideshare by jeferson
Para qué sirve slidesharePara qué sirve slideshare
Para qué sirve slideshare
jeferson26.5K views
Slideshare en educacion by Educentro
Slideshare en educacionSlideshare en educacion
Slideshare en educacion
Educentro1K views
Trabajo colaborativo slideshare by Darlyn Vega
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
Darlyn Vega877 views
Diapositivas slidershare by cecy_f
Diapositivas slidershareDiapositivas slidershare
Diapositivas slidershare
cecy_f2.2K views
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia by guestd3a0d3
El Uso Del Blog Como Recurso Para La DocenciaEl Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
guestd3a0d32.2K views
Caracteristicas de slideshare by paulacamargo05
Caracteristicas de slideshareCaracteristicas de slideshare
Caracteristicas de slideshare
paulacamargo0523.3K views

Viewers also liked

PROGRAMAS Y APLICACIONES by
PROGRAMAS Y APLICACIONES PROGRAMAS Y APLICACIONES
PROGRAMAS Y APLICACIONES Anyi Sierra
806 views20 slides
Aplicacion SlideShare by
Aplicacion SlideShareAplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShareDiegoZidane10
5.4K views6 slides
Herramientas ofimáticas by
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasyeissonmena
7.9K views21 slides
Web 2.0 en el ambito educativo by
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoanarmarchanh
600 views14 slides
Ventajas y desventajas de compartir información en las by
Ventajas y desventajas de compartir información en lasVentajas y desventajas de compartir información en las
Ventajas y desventajas de compartir información en lasMariicela12
251 views7 slides
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad by
Entorno Fisico Y Equipos De ConectividadEntorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De ConectividadCatherine Novillo
2.7K views26 slides

Viewers also liked(20)

PROGRAMAS Y APLICACIONES by Anyi Sierra
PROGRAMAS Y APLICACIONES PROGRAMAS Y APLICACIONES
PROGRAMAS Y APLICACIONES
Anyi Sierra806 views
Aplicacion SlideShare by DiegoZidane10
Aplicacion SlideShareAplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShare
DiegoZidane105.4K views
Herramientas ofimáticas by yeissonmena
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
yeissonmena7.9K views
Web 2.0 en el ambito educativo by anarmarchanh
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
anarmarchanh600 views
Ventajas y desventajas de compartir información en las by Mariicela12
Ventajas y desventajas de compartir información en lasVentajas y desventajas de compartir información en las
Ventajas y desventajas de compartir información en las
Mariicela12251 views
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad by Catherine Novillo
Entorno Fisico Y Equipos De ConectividadEntorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Catherine Novillo2.7K views
Ana L, 4º A by ME PP
Ana L, 4º AAna L, 4º A
Ana L, 4º A
ME PP967 views
Psicotecnicos2 by German Daza
Psicotecnicos2Psicotecnicos2
Psicotecnicos2
German Daza2.8K views
Uso didáctico de Movie Maker by Silvia Ruiz
Uso didáctico de Movie MakerUso didáctico de Movie Maker
Uso didáctico de Movie Maker
Silvia Ruiz12.2K views
Cómo hacer test Psicotécnicos by fulp
Cómo hacer test PsicotécnicosCómo hacer test Psicotécnicos
Cómo hacer test Psicotécnicos
fulp39.4K views
El uso de skype como herramienta educativa by Daniel Mercado, PhD
El  uso de skype como herramienta educativaEl  uso de skype como herramienta educativa
El uso de skype como herramienta educativa
Daniel Mercado, PhD10.9K views
características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr. by Luz Tuknes
características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.  características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.
características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
Luz Tuknes2.4K views
Internet: Usos y Aplicaciones by R Sanchez
Internet: Usos y AplicacionesInternet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y Aplicaciones
R Sanchez3.7K views
Trabajo potencia energía fisíca 2 by Andrea Alarcon
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2
Andrea Alarcon146.2K views
Pruebas psicotecnicas by Eduardo Bula
Pruebas psicotecnicasPruebas psicotecnicas
Pruebas psicotecnicas
Eduardo Bula25.5K views
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto by Margarita Zambrano
Claves para resolver problemas de razonamiento abstractoClaves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Margarita Zambrano179.5K views
Libro psicotecnico 10000 preguntas by marcorodsol
Libro psicotecnico 10000 preguntasLibro psicotecnico 10000 preguntas
Libro psicotecnico 10000 preguntas
marcorodsol111.8K views
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones by Nayeli Soto
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funcionesHerramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Nayeli Soto57.2K views

Similar to Mirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez

Mirando a la Escuela 2.0 by
Mirando a la Escuela 2.0Mirando a la Escuela 2.0
Mirando a la Escuela 2.0domingocieza
131 views41 slides
Metodologia escuela 20 by
Metodologia escuela 20Metodologia escuela 20
Metodologia escuela 20Domingo Méndez
2.4K views61 slides
Caja de herramientas by
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientasAna Garcia Gutierrez
438 views13 slides
Pacie by
PaciePacie
Paciemigueduque
209 views33 slides
Pacie by
PaciePacie
Paciemigueduque
224 views33 slides
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle" by
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"Ariel Guillén
4.9K views22 slides

Similar to Mirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez(20)

Mirando a la Escuela 2.0 by domingocieza
Mirando a la Escuela 2.0Mirando a la Escuela 2.0
Mirando a la Escuela 2.0
domingocieza131 views
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle" by Ariel Guillén
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Ariel Guillén4.9K views
Entornos personales de aprendizaje. by JozeEbla
Entornos personales de aprendizaje.Entornos personales de aprendizaje.
Entornos personales de aprendizaje.
JozeEbla72 views
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto ) by Mirthaya Montes
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Mirthaya Montes3K views
uso de las redes sociales by yurival09
uso de las redes sociales uso de las redes sociales
uso de las redes sociales
yurival09131 views
Informática educativa4 by pgomezs
Informática educativa4Informática educativa4
Informática educativa4
pgomezs238 views
La Web 2.0 en mi aula de Primaria by Ana Basterra
La Web 2.0 en mi aula de PrimariaLa Web 2.0 en mi aula de Primaria
La Web 2.0 en mi aula de Primaria
Ana Basterra3.5K views
Tutorial blog by 1804power
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
1804power181 views
Tutorial blog by Jose Perez
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
Jose Perez255 views
Tutorial blog by clammores
Tutorial blogTutorial blog
Tutorial blog
clammores146 views
Tutorial blog tecno by 473280
Tutorial blog    tecnoTutorial blog    tecno
Tutorial blog tecno
473280191 views
Presentation moodle by Pro Redvi
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
Pro Redvi352 views

More from Domingo Méndez

Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime Balmes by
Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime BalmesCatalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime Balmes
Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime BalmesDomingo Méndez
785 views11 slides
ABP by
ABP ABP
ABP Domingo Méndez
14.9K views35 slides
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta. by
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.Domingo Méndez
7.8K views37 slides
Tecnologías emergentes:nuevas fronteras by
Tecnologías emergentes:nuevas fronterasTecnologías emergentes:nuevas fronteras
Tecnologías emergentes:nuevas fronterasDomingo Méndez
1.6K views41 slides
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol... by
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...Domingo Méndez
74.4K views36 slides
Taller.- Las TIC aplicadas al aula by
Taller.- Las TIC aplicadas al aula Taller.- Las TIC aplicadas al aula
Taller.- Las TIC aplicadas al aula Domingo Méndez
1.8K views13 slides

More from Domingo Méndez(20)

Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime Balmes by Domingo Méndez
Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime BalmesCatalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime Balmes
Catalogo cooperativa Escolar Siyasa. Colegio Jaime Balmes
Domingo Méndez785 views
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta. by Domingo Méndez
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.
LOMCE.- DESARROLLO CURRICULUM REGIÓN DE MURCIA. Begoña Iniesta.
Domingo Méndez7.8K views
Tecnologías emergentes:nuevas fronteras by Domingo Méndez
Tecnologías emergentes:nuevas fronterasTecnologías emergentes:nuevas fronteras
Tecnologías emergentes:nuevas fronteras
Domingo Méndez1.6K views
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol... by Domingo Méndez
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Domingo Méndez74.4K views
Taller.- Las TIC aplicadas al aula by Domingo Méndez
Taller.- Las TIC aplicadas al aula Taller.- Las TIC aplicadas al aula
Taller.- Las TIC aplicadas al aula
Domingo Méndez1.8K views
Del aula analógica al aula digital by Domingo Méndez
Del aula analógica al aula digital Del aula analógica al aula digital
Del aula analógica al aula digital
Domingo Méndez40.7K views
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez by Domingo Méndez
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez PerezBiografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Biografía Gráfica del Dr. Rodriguez Perez
Domingo Méndez1.5K views
Imágenes microscópicas secundaria by Domingo Méndez
Imágenes microscópicas secundaria Imágenes microscópicas secundaria
Imágenes microscópicas secundaria
Domingo Méndez1.4K views
Imágenes microscópicas Primaria by Domingo Méndez
Imágenes microscópicas Primaria Imágenes microscópicas Primaria
Imágenes microscópicas Primaria
Domingo Méndez2.7K views
TEDxCartagena.- La escuela que quiero by Domingo Méndez
TEDxCartagena.- La escuela que quieroTEDxCartagena.- La escuela que quiero
TEDxCartagena.- La escuela que quiero
Domingo Méndez891 views
Historia 1º de Bachillerato by Domingo Méndez
Historia 1º de BachilleratoHistoria 1º de Bachillerato
Historia 1º de Bachillerato
Domingo Méndez12.7K views
De la escuela analogica a la digital by Domingo Méndez
De la escuela analogica a la digitalDe la escuela analogica a la digital
De la escuela analogica a la digital
Domingo Méndez6.5K views
Nueva alfabetizacion digital by Domingo Méndez
Nueva alfabetizacion digitalNueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digital
Domingo Méndez15.1K views
La PDI en en Aula Abierta del Jaime Balmes by Domingo Méndez
La PDI en en Aula Abierta del Jaime BalmesLa PDI en en Aula Abierta del Jaime Balmes
La PDI en en Aula Abierta del Jaime Balmes
Domingo Méndez894 views

Recently uploaded

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf by
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 views5 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
187 views40 slides
Caso clìnico VIH.pptx by
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 views6 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 views16 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 views7 slides
25 de Novembro no IES Monelos by
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
29 views8 slides

Recently uploaded(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf by UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. by IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf by gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx by blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf by Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf

Mirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez

  • 1. Mirando a la Escuela 2.0 Domingo Méndez
  • 2. Mirando a la Escuela 2.0 Poder Domingo Méndez
  • 3. Mirando a la Escuela 2.0 Poder Querer Domingo Méndez
  • 4. Mirando a la Escuela 2.0 Poder Querer Saber Domingo Méndez
  • 5. Mirando a la Escuela 2.0 Poder ¡ Atreverse ! Querer Saber Domingo Méndez
  • 14. Una Cuestión Clave Localización Organización LOS CONTENIDOS
  • 15. Una Cuestión Clave Localización Organización Gestión LOS CONTENIDOS
  • 16. Otra Cuestión Clave LA METODOLOGÍA
  • 17. Otra Cuestión Clave Los alumnos pueden y deben trabajar colaborativamente en torno a herramientas 2.0 como en un blog de aula o personal, una wiki, en donde poder crear,comentar, analizar, modificar contenidos propios o de otros. LA METODOLOGÍA
  • 18. Otra Cuestión Clave Los alumnos pueden y deben trabajar Los alumnos puede crear su propios colaborativamente en torno a contenidos y subirlos al blog, a la página de herramientas 2.0 como en un blog de inicio o aula moodle y admitir comentarios aula o personal, una wiki, en donde de los otros. Pueden y deben crear poder crear,comentar, analizar, modificar presentaciones, vídeos, documentos de contenidos propios o de otros. textos, software propio con Clic o Edilim. LA METODOLOGÍA
  • 19. Otra Cuestión Clave Los alumnos pueden y deben trabajar Los alumnos puede crear su propios colaborativamente en torno a contenidos y subirlos al blog, a la página de herramientas 2.0 como en un blog de inicio o aula moodle y admitir comentarios aula o personal, una wiki, en donde de los otros. Pueden y deben crear poder crear,comentar, analizar, modificar presentaciones, vídeos, documentos de contenidos propios o de otros. textos, software propio con Clic o Edilim. Se puede establecer actividades puntuales con otros centros de la localidad o de fuera de ella por medio de videoconferencia y utilizando como soporte el aula moodle, una wiki, un grupo de google, un blog. LA METODOLOGÍA
  • 20. Otra Cuestión Clave Los alumnos pueden y deben trabajar Los alumnos puede crear su propios colaborativamente en torno a contenidos y subirlos al blog, a la página de herramientas 2.0 como en un blog de inicio o aula moodle y admitir comentarios aula o personal, una wiki, en donde de los otros. Pueden y deben crear poder crear,comentar, analizar, modificar presentaciones, vídeos, documentos de contenidos propios o de otros. textos, software propio con Clic o Edilim. Se puede establecer actividades puntuales con otros centros de la Estoy convencido que la localidad o de fuera de ella por medio metodología de trabajo que de videoconferencia y utilizando como proponen las WebQuest puede soporte el aula moodle, una wiki, un posibilitar todo lo anterior. grupo de google, un blog. LA METODOLOGÍA
  • 21. PROPUESTAS METODOLÓGICAS Proyecto de viaje fin de curso Safari Geométrico.- Grupo Grimm Abrapalabra Colegio San Walabonso
  • 22. ... y otra más LA EVALUACIÓN
  • 23. ... y otra más Evaluar no es solo calificar, puntuar. LA EVALUACIÓN
  • 24. ... y otra más Evaluar no es Debe de estar integrada en solo calificar, el proceso y no separada puntuar. como hasta ahora. LA EVALUACIÓN
  • 25. ... y otra más Evaluar no es Debe de estar integrada en solo calificar, el proceso y no separada puntuar. como hasta ahora. Los alumnos deben de asumir como práctica habitual la valoración de sus propios aprendizajes. LA EVALUACIÓN
  • 26. ... y otra más Evaluar no es Debe de estar integrada en solo calificar, el proceso y no separada puntuar. como hasta ahora. Es una más de las tareas que llevan a Los alumnos deben de asumir como cabo maestro y práctica habitual la valoración de alumnos sus propios aprendizajes. conjuntamente LA EVALUACIÓN
  • 27. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS? Página de inicio Gestionada por el maestro Repositorio de objetos digitales Gestionada por el CPR. Los maestros puede crear cursos Red Social Administrada y dinamizada por el CPR
  • 28. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS? Página de inicio Gestionada por el maestro Repositorio de objetos digitales Gestionada por el CPR. Los maestros puede crear cursos Red Social Administrada y dinamizada por el CPR
  • 29. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS? La página guía, donde fácilmente se puede editar y Página de inicio publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces , códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna Gestionada por el maestro manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de anuncios. Repositorio de objetos digitales Gestionada por el CPR. Los maestros puede crear cursos Red Social Administrada y dinamizada por el CPR
  • 30. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS? La página guía, donde fácilmente se puede editar y Página de inicio publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces , códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna Gestionada por el maestro manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de anuncios. Repositorio de objetos digitales Gestionada por el CPR. Los maestros puede crear cursos Red Social Administrada y dinamizada por el CPR
  • 31. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS? La página guía, donde fácilmente se puede editar y Página de inicio publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces , códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna Gestionada por el maestro manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de anuncios. Repositorio de Objetos digitales de aprendizaje tanto de contenidos como de actividades, tanto enlazados como embebidos. Para esto objetos digitales podría utilizarse un aula moodle más compleja que la página de inicio pero mucho mas potente y efectiva. Gestionada por el CPR. Los maestros puede crear cursos Red Social Administrada y dinamizada por el CPR
  • 32. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS? La página guía, donde fácilmente se puede editar y Página de inicio publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces , códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna Gestionada por el maestro manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de anuncios. Repositorio de Objetos digitales de aprendizaje tanto de contenidos como de actividades, tanto enlazados como embebidos. Para esto objetos digitales podría utilizarse un aula moodle más compleja que la página de inicio pero mucho mas potente y efectiva. Gestionada por el CPR. Los maestros puede crear cursos Red Social Administrada y dinamizada por el CPR
  • 33. ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS? La página guía, donde fácilmente se puede editar y Página de inicio publicar, textos, recomendaciones, consejos, enlaces , códigos para vídeos y presentaciones que sea de alguna Gestionada por el maestro manera el cuaderno de toda la clase, a modo tablón de anuncios. Repositorio de Objetos digitales de aprendizaje tanto de contenidos como de actividades, tanto enlazados como embebidos. Para esto objetos digitales podría utilizarse un aula moodle más compleja que la página de inicio pero mucho mas potente y efectiva. Gestionada por el CPR. Los maestros puede crear cursos Red Social Para combatir la soledad del maestro ante su aula, para que Administrada y dinamizada no se sienta solo, un canal de comunicación para plantear dudas, hacer sugerencias y compartir recursos. por el CPR
  • 34. ... Y para esto,¿Qué necesitamos?
  • 35. ... Y para esto,¿Qué necesitamos? Formación básica y escalable en pequeños módulos de corta duración
  • 36. ... Y para esto,¿Qué necesitamos? Formación básica y Una formación que escalable en pequeños haga hincapié en el módulos de corta potencial metodológico duración de la herramienta en cuestión
  • 37. ... Y para esto,¿Qué necesitamos? Formación básica y Una formación que escalable en pequeños haga hincapié en el módulos de corta potencial metodológico duración de la herramienta en cuestión Una formación en pequeño grupo o más de ocho o diez personas
  • 38. ... Y para esto,¿Qué necesitamos? Formación básica y Una formación que escalable en pequeños haga hincapié en el módulos de corta potencial metodológico duración de la herramienta en cuestión Una formación en Ver modelos, buenas pequeño grupo o más prácticas de otros de ocho o diez personas compañeros
  • 39. Propuesta de repositorio de contenidos Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características: Domingo Méndez
  • 40. Propuesta de repositorio de contenidos Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características: Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida Domingo Méndez
  • 41. Propuesta de repositorio de contenidos Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características: Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida Debe permitir la ampliación, modificación y organización en unidades didácticas Domingo Méndez
  • 42. Propuesta de repositorio de contenidos Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características: Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida Debe permitir la ampliación, modificación y organización en unidades didácticas Los contenidos deben ser reutilizables a través de una wiki, blog, LMS... Domingo Méndez
  • 43. Propuesta de repositorio de contenidos Sea cual sea la plataforma que elijamos esta debe de tener la siguientes características: Debe de favorecer una búsqueda simple y rápida Debe permitir la ampliación, modificación y organización en unidades didácticas Los contenidos deben ser reutilizables a través de una wiki, blog, LMS... Debe de considerar la diversidad de estudiantes y la transversalidad Domingo Méndez
  • 44. DOS EJEMPLOS DE REPOSITORIOS DE CONTENIDOS Los contenidos son medios para ir construyendo el conocimiento y desarrollar capacidades, por lo que será importante para el docente crear situaciones de aprendizaje en las que el alumnado tenga que recurrir a la utilización de diversos recursos. Esto implica el diseño de actividades en las que tenga que realizar búsquedas de información, desarrollar habilidades creativas, resolución de problemas, etc., de manera que acceda al conocimiento procesando la información desde diversas fuentes sensoriales. Lógicamente, estas actividades requerirán un guión o guía para asesorarle.
  • 45. Resumiendo QUERER - PODER - SABER Y ATREVERSE Formación por objetivos específicos y en fases de ciclo corto: FORMACIÓN-->PUESTA EN PRÁCTICA--> REVISIÓN-->DECISIÓN Formación en metodología primero y herramientas después : WebQuest , proyectos integrados. Fomentar pequeños grupos de maestros para trabajo en equipo Formación en microcursos, 10 horas máximo y a los equipos de nivel o de área HERRAMIENTAS: Moodle (nivel de profesor), blog, página de inicio, generador de WQ, herramientas de autor. Somos docentes no informáticos, el mantenimiento de equipos no nos corresponde Domingo Méndez
  • 46. Mi exper iencia 2.o Primer ciclo E.S.O - Ciencias Naturales Aprender haciendo * Los alumnos tienen todos cuenta de Gmail * Manejan OpenOffice * Entran al Aula Virtual * Trabajan con las WebQuest * Elaboran sus propios contenidos * Suben contenidos a slideshare * Suben contenidos a Scribd * Editan y escriben el blog de Aula * Presentan sus conclusiones al grupo * Comentan en el blog el trabajo de los compañeros. * Evalúan el trabajo de los compañeros * Algunos comentan con sus familias Domingo Méndez
  • 47. Mi exper iencia 2.o Primer ciclo E.S.O - Ciencias Naturales Aprender haciendo * Los alumnos tienen todos cuenta de Gmail * Manejan OpenOffice * Entran al Aula Virtual * Trabajan con las WebQuest * Elaboran sus propios contenidos * Suben contenidos a slideshare * Suben contenidos a Scribd * Editan y escriben el blog de Aula * Presentan sus conclusiones al grupo * Comentan en el blog el trabajo de los compañeros. * Evalúan el trabajo de los compañeros * Algunos comentan con sus familias Domingo Méndez