Advertisement

Artium Compartir

Oct. 22, 2008
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Artium Compartir

  1. Vitoria Gasteiz 22 de octubre de 2008 2008ko urriaren 22an
  2. Herramientas 2.0 para bibliotecas especializadas Dídac Margaix-Arnal http://dospuntocero.dmaweb.info Vitoria-Gasteiz, 22 de octubre de 2008
  3. Objetivo Revisar las principales herramientas 2.0 que pueden ser útiles a un centro de información en Bibliotecas Especializadas y fomentar una actitud 2.0
  4. Guión  Presentación  Concepto de Web 2.0  Ventajas e inconvenientes  Qué y para qué  Estadísticas  Actitudes  Frases para reflexionar  Conclusiones
  5. Permitan que ME PRESENTE
  6. Presentación  Dídac Margaix-Arnal  Biblioteca de la Universidad Politécnica de Valencia  Varios trabajos publicados  Blog personal: http://dospuntocero. dmaweb.info
  7. El futuro
  8. Pero qué es LA WEB 2.0 ?
  9. La Web como plataforma Remezclar la Web WEB 2.0 Elementos de la Web 2.0 La web social
  10. Otro cambio importante Códice Incunable Libro impreso 10
  11. Dos modelos de biblioteca USUARIOS BIBLIOTECA Biblioteca 2.0 Biblioteca 1.0 USUARIOS BIBLIOTECA
  12. PUNTOS FUERTES y PUNTOS DÉBILES 
  13. Puntos fuertes  Usuarios homogéneos.  Cantidad de recursos más concentrada.  Fidelización de los usuarios.
  14. Puntos débiles  Número de usuarios limitado.  Escaso personal.  Reducido tamaño y fuerte dependencia.
  15. CÓMO USAR estas herramientas ?
  16. Herramientas
  17. Blogs  Sirve para:  Publicar contenidos  Lo utilizaremos para:  Conversar  Publicar noticias http://www.blogger.com  Aprender  Página web http://www.wordpress.com
  18. BUS Empresarials
  19. Marcadores sociales  Sirve para:  Guardar enlaces  Lo utilizaremos para:  Recomendar páginas web  Elaborar guías  Conocer nuevos http://delicious.com recursos
  20. delicious
  21. Mensajería Instantánea  Sirve para:  Conversaciones sincrónicas  Lo utilizaremos para:  Referencia virtual  Ofrecer información  Accesibilidad http://www.meebome.com
  22. Múltiples posibilidades
  23. Redes Sociales  Sirve para:  Estar en contacto  Lo utilizaremos para:  Friending  Visibilidad  Ofrecer servicios http://www.facebook.com esenciales
  24. Páginas
  25. Páginas
  26. Actividades
  27. Microbloggin  Sirve para:  Publicar mensajes cortos  Lo utilizaremos para:  Ofrecer novedades  Noticias breves  Conectar con usuarios http://www.twitter.com
  28. Twitter Biblioteca Artium
  29. Escritorios personalizados  Sirve para:  Remezclar contenidos  Lo utilizaremos para:  Crear portales especializados  Unificar canales RSS http://www.netvibes.com http://www.pageflakes.com
  30. ESC Lille - Francia
  31. Catalogación social  Sirve para:  Compartir lecturas  Lo utilizaremos para:  Seleccionar monografías  Difundir novedades  Catálogo del centro http://www.librarything.es
  32. Museo del Cómic de NY
  33. Ejemplo de biblioteca especializada
  34. PARA QUÉ USAR estas herramientas ?
  35. Tres objetivos Comunidad usuarios 2.0
  36. Comunidad con los usuarios  Friending: crear Comunidad comunidad.  Aprovechamiento de la usuarios inteligencia colectiva. 2.0
  37. Reutilizar Contenidos  Personalizar servicios. Comunidad usuarios  Optimizar recursos.  Remezclar contenidos de otras webs. 2.0  Sindicación de contenidos, RSS.
  38. Comunidad profesional  Mejorar los procesos Comunidad usuarios y servicios.  Base de la cooperación. 2.0  Benchmarking.
  39. Algunos DATOS DE USO
  40. Wikipedia Casi el 12% la enlaza desde su catálogo
  41. Wikis El 41% utiliza una wiki para la comunicación interna
  42. MySpace 0% Tiene perfil
  43. Facebook 11’76% Tiene perfil
  44. Mapas Más del 25% ofrece o piensa ofrecer información utilizando mapas
  45. Flickr
  46. Cuáles son las ACTITUDES 2.0 ?
  47. Comunicación Conversación
  48. Personas
  49. Comunidad
  50. Escuchar
  51. Participar
  52. Aportaciones breves
  53. Aceptar el resultado
  54. No tener miedo
  55. La web social funciona si… ESPACIOS WEB BIBLIOTECA RECEPTIVA USUARIOS PARTICI- PATIVOS
  56. Frases para REFLEXIONAR
  57. “ La Biblioteca 2.0 busca aprovechar el conocimiento de nuestros ” usuarios Michael Casey
  58. “ Los procesos innovadores no dependen tanto de los recursos como ” de la creatividad Fernando Juárez
  59. “ El bibliotecario debe ceder parte del control para ganar ” autoridad Roser Lozano
  60. CONCLUSIONES !
  61. Conclusiones
  62. “ Aquellos que afirman que es imposible no deberían molestar a los que estamos ” intentándolo. [Thomas Edison?] 63
  63. muchas gracias
  64. Preguntas Comentarios dmargaix@yahoo.es
  65. Publicación  Esta presentación con algunos ejemplos estará disponible en el blog:
  66. Créditos Fotografías  http://www.flickr.com/photos/jshappell/229774818/  http://www.flickr.com/photos/briansolis/1411905457/  http://www.flickr.com/photos/yourdon/2573809867/  http://www.flickr.com/photos/yourdon/2574628438  http://www.flickr.com/photos/freshelectrons/256585295/  http://www.flickr.com/photos/didacmargaix/2496586261/  http://www.flickr.com/photos/staipale/2281431475/  http://www.flickr.com/photos/lighthearted/113024929/  http://www.flickr.com/photos/lwr/253270631/
  67. Créditos Fotografías (cont.)  http://www.flickr.com/photos/kaptainkobold/213279306/  http://www.flickr.com/photos/tonivc/2283676770/  http://www.flickr.com/photos/marcn/2174935053/  http://www.flickr.com/photos/seandreilinger/2326448445/  http://www.flickr.com/photos/fornal/483311361/  http://www.flickr.com/photos/scampion/2399359849/  http://www.flickr.com/photos/cobdc/2593271424/  Thomas Edison: Wikipedia
  68. Créditos  Esta presentación ha sido elaborada para los IV Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo, celebrados en Vitoria Gasteiz los días 22 y 23 de octubre de 2008.  Fue organizada por Artium
  69. Licencia  Esta presentación se comparte bajo una licencia Creative Commons:  Reconocimiento  No comercial  Sin obra derivada  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es  Para cualquier otro uso, contactar con el autor: dmargaix yahoo.es 70
Advertisement