Razones para que la Escuela esté en las Redes Sociales

Daniel José Angulo Chover
Daniel José Angulo ChoverDinamizador/Coordinador TIC y profesor en Escuela Profesional Javeriana. Formador de Docentes at Escuela Profesional Javeriana
Ideas para empatizar con nuestros 
alumnos 
Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72 
La necesidad 
de 
relacionarse 
del ser 
humano 
Siempre ha 
existido 
Surgen 
las Redes 
Sociales
87% de Internautas 
tienen cuenta en 
Facebook 
57% de internautas 
tiene cuenta en 
Twitter 
54% de Internautas 
tiene cuenta en 
Google+ 
Facebook=18 
millones de 
usuarios activos en 
nuestro país 
España es el tercer 
país del mundo en 
penetración de 
Twitter 
Más de 62.000 
empresas 
españolas están en 
Linkedin 
Fuente: http://www.hablandoencorto.com 
http://www.puromarketing.com/ 
Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
Trabajo previo de reflexión 
en el Cenro 
Diferentes estrategias de 
Marketing 
Cuidar la reputación 
online del Centro 
• Misión 
• Visión 
• Valores 
Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72 
Crear 
marca 
• Mundo online 
(Branding) Mundo 
offline
Redes Sociales 
Visibiliza la Actividad del 
Centro 
Nuestro público Objetivo 
(tanto padres como 
alumnos, son sus usuarios) 
Ayuda a difundir la imagen 
de marca que desea el 
Centro 
Permite tener un Feedback 
rápido de nuestras 
actividades
Muy ágil y rápido 
Medio conseguir 
información 
Informar sobre las 
actividades de la 
Escuela 
Crear afinidad con 
alumnos y antiguos 
alumno 
Posibilidad de crear 
encuestas rápidas 
para recibir 
feedback 
Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
Se debe usar en la 
modalidad de 
página 
Es la que más 
penetración tiene 
en la población 
Es la primera que 
ofrece contratar 
publicidad 
Favorece el 
Feedback con los 
comentarios 
Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
Es de Google por lo 
que tiene 
asegurado el éxito 
Todos los servicios 
de Google se 
centralizan en él 
Ayuda a mejorar el 
posicionamiento 
de la Escuela en los 
buscadores 
Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
Son sólo imágenes 
Muy interesante para 
mostrar instalaciones 
del centro 
Las imágenes siempre 
resultan muy efectiivas 
para lograr 
seguimiento de la 
marca 
Recuerda “Una imagen 
vale más que mil 
palabras” 
Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
De uso muy 
empresarial 
Cada vez más 
Centros entran en 
ella 
En etapas como la 
de FP puede 
resultar muy 
interesante 
Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
Fidelizar 
Antiguos 
Alumnos 
Diferenciarnos 
como marca 
Que los padres 
se identifiquen 
con el l Centro 
(Padres y 
alumnos 
Engagement
Para favorecer 
engagement 
Imágenes y 
videos 
Youtube Vimeo Instagram
Las Redes Sociales han 
venido para quedarse 
Debemos saber 
utilizarlas para explicar 
nuestra Misión, Visión y 
Valores 
Resumen 
Nuestros grupos de 
interés (Padres y 
alumnos) son sus 
usuarios, según niveles 
Son un buen sistema 
para recibir un feedback 
sobre lo que hacemos
Razones para que la Escuela esté en las Redes Sociales
1 of 14

Recommended

Investigación Redes Sociales by
Investigación Redes SocialesInvestigación Redes Sociales
Investigación Redes Socialesvalicot
272 views35 slides
Seminario de Marketing Digital by
Seminario de Marketing DigitalSeminario de Marketing Digital
Seminario de Marketing Digitaldzota
841 views97 slides
Informacion de empresa by
Informacion de empresaInformacion de empresa
Informacion de empresaJhonier Buitrago
104 views5 slides
Informacion empresa by
Informacion empresaInformacion empresa
Informacion empresadaniela2819
269 views5 slides
presentacion,sustentacion,especialidad 10-2 A.E.C.Y by
presentacion,sustentacion,especialidad 10-2 A.E.C.Ypresentacion,sustentacion,especialidad 10-2 A.E.C.Y
presentacion,sustentacion,especialidad 10-2 A.E.C.YdahianaMahecha
61 views5 slides
Tmi final by
Tmi finalTmi final
Tmi finalRaúl Haghenbeck
227 views15 slides

More Related Content

Similar to Razones para que la Escuela esté en las Redes Sociales

Flyer_Curso_Eneagrama by
Flyer_Curso_EneagramaFlyer_Curso_Eneagrama
Flyer_Curso_EneagramaDavid Crespo Godoy
268 views4 slides
Herramientas para negocios con google puce links by
Herramientas para negocios con google puce linksHerramientas para negocios con google puce links
Herramientas para negocios con google puce linksJasson Hurtado
233 views24 slides
Ivonne castro by
Ivonne castroIvonne castro
Ivonne castroNombre Apellidos
267 views8 slides
Publicidad en internet by
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internetamarilis_garcia
87 views9 slides
Publicidad en internet by
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internetamarilis_garcia
90 views9 slides
Acción social en redes by
Acción social en redesAcción social en redes
Acción social en redesBrandalismo
2.2K views37 slides

Similar to Razones para que la Escuela esté en las Redes Sociales(20)

Herramientas para negocios con google puce links by Jasson Hurtado
Herramientas para negocios con google puce linksHerramientas para negocios con google puce links
Herramientas para negocios con google puce links
Jasson Hurtado233 views
Acción social en redes by Brandalismo
Acción social en redesAcción social en redes
Acción social en redes
Brandalismo2.2K views
Tareaderecuperacion proyectos 3ro_b by MichaelSteven46
Tareaderecuperacion proyectos 3ro_bTareaderecuperacion proyectos 3ro_b
Tareaderecuperacion proyectos 3ro_b
MichaelSteven4645 views
Sesión 9 by edwin0312
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
edwin0312121 views
Caso de estudio: El Zoo de San Diego by Hootsuite
Caso de estudio: El Zoo de San DiegoCaso de estudio: El Zoo de San Diego
Caso de estudio: El Zoo de San Diego
Hootsuite1.5K views
Nuevo - evolución y autocuidado capacitación vladimir huber 2-4-2013 by Vladimir Huber
Nuevo  - evolución y autocuidado capacitación vladimir huber 2-4-2013Nuevo  - evolución y autocuidado capacitación vladimir huber 2-4-2013
Nuevo - evolución y autocuidado capacitación vladimir huber 2-4-2013
Vladimir Huber401 views
Squash RETOS MX by CRene Pons
Squash RETOS MXSquash RETOS MX
Squash RETOS MX
CRene Pons523 views
Boletín Virtual Conexiones Egresados - Unicatólica by andresesquiveldesign
Boletín Virtual Conexiones Egresados - UnicatólicaBoletín Virtual Conexiones Egresados - Unicatólica
Boletín Virtual Conexiones Egresados - Unicatólica
Tácticas Para Iniciar Tus Estrategias En Twitter by Francisco Kemeny
Tácticas Para Iniciar Tus Estrategias En TwitterTácticas Para Iniciar Tus Estrategias En Twitter
Tácticas Para Iniciar Tus Estrategias En Twitter
Francisco Kemeny994 views
Seguirás reclutando igual o harás algo diferente para obtener resultados dife... by Proactive People
Seguirás reclutando igual o harás algo diferente para obtener resultados dife...Seguirás reclutando igual o harás algo diferente para obtener resultados dife...
Seguirás reclutando igual o harás algo diferente para obtener resultados dife...
Proactive People490 views
Seguirás reclutando igual o harás algo diferente para obtener resultados dife... by Proactive People
Seguirás reclutando igual o harás algo diferente para obtener resultados dife...Seguirás reclutando igual o harás algo diferente para obtener resultados dife...
Seguirás reclutando igual o harás algo diferente para obtener resultados dife...
Proactive People171 views
Como estar a la vista de Headhunter by Homodigital
Como estar a la vista de HeadhunterComo estar a la vista de Headhunter
Como estar a la vista de Headhunter
Homodigital1.2K views

More from Daniel José Angulo Chover

carretera.pdf by
carretera.pdfcarretera.pdf
carretera.pdfDaniel José Angulo Chover
4 views39 slides
Investicgando by
InvesticgandoInvesticgando
InvesticgandoDaniel José Angulo Chover
294 views39 slides
Introducción by
IntroducciónIntroducción
IntroducciónDaniel José Angulo Chover
502 views13 slides
Modalidades de financiación by
Modalidades de financiaciónModalidades de financiación
Modalidades de financiaciónDaniel José Angulo Chover
289 views7 slides
Transporte internacional de mercancíaspresentacion by
Transporte internacional de mercancíaspresentacionTransporte internacional de mercancíaspresentacion
Transporte internacional de mercancíaspresentacionDaniel José Angulo Chover
487 views5 slides
Modalidades de financiación by
Modalidades de financiaciónModalidades de financiación
Modalidades de financiaciónDaniel José Angulo Chover
239 views7 slides

More from Daniel José Angulo Chover(13)

Recently uploaded

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf by
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 views2 slides
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte by
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
158 views4 slides
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia by
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
115 views10 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. by
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 views13 slides
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 by
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 views31 slides
Lenguaje algebraico.pptx by
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 slides

Recently uploaded(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf by Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia by SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. by IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf by carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf by UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views

Razones para que la Escuela esté en las Redes Sociales

  • 1. Ideas para empatizar con nuestros alumnos Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
  • 2. Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72 La necesidad de relacionarse del ser humano Siempre ha existido Surgen las Redes Sociales
  • 3. 87% de Internautas tienen cuenta en Facebook 57% de internautas tiene cuenta en Twitter 54% de Internautas tiene cuenta en Google+ Facebook=18 millones de usuarios activos en nuestro país España es el tercer país del mundo en penetración de Twitter Más de 62.000 empresas españolas están en Linkedin Fuente: http://www.hablandoencorto.com http://www.puromarketing.com/ Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
  • 4. Trabajo previo de reflexión en el Cenro Diferentes estrategias de Marketing Cuidar la reputación online del Centro • Misión • Visión • Valores Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72 Crear marca • Mundo online (Branding) Mundo offline
  • 5. Redes Sociales Visibiliza la Actividad del Centro Nuestro público Objetivo (tanto padres como alumnos, son sus usuarios) Ayuda a difundir la imagen de marca que desea el Centro Permite tener un Feedback rápido de nuestras actividades
  • 6. Muy ágil y rápido Medio conseguir información Informar sobre las actividades de la Escuela Crear afinidad con alumnos y antiguos alumno Posibilidad de crear encuestas rápidas para recibir feedback Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
  • 7. Se debe usar en la modalidad de página Es la que más penetración tiene en la población Es la primera que ofrece contratar publicidad Favorece el Feedback con los comentarios Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
  • 8. Es de Google por lo que tiene asegurado el éxito Todos los servicios de Google se centralizan en él Ayuda a mejorar el posicionamiento de la Escuela en los buscadores Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
  • 9. Son sólo imágenes Muy interesante para mostrar instalaciones del centro Las imágenes siempre resultan muy efectiivas para lograr seguimiento de la marca Recuerda “Una imagen vale más que mil palabras” Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
  • 10. De uso muy empresarial Cada vez más Centros entran en ella En etapas como la de FP puede resultar muy interesante Daniel José Angulo Chover (djangulo@gmail.com) @djangulo72
  • 11. Fidelizar Antiguos Alumnos Diferenciarnos como marca Que los padres se identifiquen con el l Centro (Padres y alumnos Engagement
  • 12. Para favorecer engagement Imágenes y videos Youtube Vimeo Instagram
  • 13. Las Redes Sociales han venido para quedarse Debemos saber utilizarlas para explicar nuestra Misión, Visión y Valores Resumen Nuestros grupos de interés (Padres y alumnos) son sus usuarios, según niveles Son un buen sistema para recibir un feedback sobre lo que hacemos