3. MARCA
La marca se ideó a base
del nombre del
producto “Soaps Fresh"
que en español significa
“Jabones Frescos“.
4. DISEÑO
Para la envoltura del
producto, se elaboró cajas
de cartón, aportando al
cuidado del medio
ambiente donde se incluyó
el logo para que pueda ser
reconocido a simple vista
por los compradores.
Para el diseño del producto
se realizó con la forma de
corazones.
6. CALIDAD
Los jabones comunes
contienen en su mayoría
elementos químicos, en el
producto creado se hace
uso de elementos naturales
que aportan beneficios
tanto a la piel como al
medio ambiente.
7. EMBALAJE
Primeramente nuestro
producto se adhiere dentro
de la caja diseñada,
seguidamente se envuelve
con la cinta rústica, dándole
un toque especial y único
que lo diferencia de los
demás.
9. Definir un precio adecuado para
el producto es una parte
fundamental, ya que si no damos
un precio fijo estaríamos
perjudicando a nuestro producto
y a nuestra empresa. Por lo cual
hacemos un análisis del mercado,
los precios de nuestra
competencia, cuanto están
dispuestos ha gastar, variación de
precio y costo del producto.
10. PRECIO DEL MERCADO
Hay distintos tipos de jabones,
ya sea su creación con químicos
o también naturales, donde
fabricamos a base de productos
naturales, las cuales en el
mercado varían mucho su
precio, principalmente en los
elementos que añadimos dentro
del jabón.
11. ¿CUÁNTO ESTÁ
DISPUESTO A PAGAR?
Antes de que los clientes
compren el producto deben
saber que es de buena
calidad y que este se vende a
un precio accesible, para
que el cliente se anime a
comprarlo, de esta manera se
establecerá un precio para el
producto.
12. VARIACIÓN DE PRECIOS
Los precios del producto
podrían variar según el lugar
donde se vende ya que no se
podría asegurar un precio fijo,
de acuerdo a la variación de
costo de materiales para
producirlos ya que se
implementará un grupo
demográfico más amplio.
13. El precio del producto se
va ha basar
principalmente, en el
monto que se gastó
durante el proceso de
creación de estos
productos y nuestra mano
de obra, para que se pueda
generar una ganancia.
COSTO DEL PRODUCTO
15. Una promoción es el proceso a través
del cual se ofrece un bien o servicio con
cierta información determinada para
atraer al consumidor y lograr que
realice una compra.
En esta parte, se tiene que saber a que
publico se dirige, donde se realiza un
anuncio publicitario del producto, donde
este a su vez debe de ser creativo y
llamativo para que haya demanda en el
mercado de nuestro producto.
16. PÚBLICO OBJETIVO
Este producto esta dirigido
a las personas que buscan
mantener una piel
saludable, libre de
imperfecciones, personas
que busquen reducir la
contaminación del medio
ambiente, y para todo el
público en general.
17. CONOCE AL PÚBLICO
OBJETIVO
Pero no solo eso también se debe de
tener en cuenta en las fallas que
cometen las competencias, para no
cometer lo mismo durante el
crecimiento de mi producto.
Tener siempre en cuenta los cambios
drásticos que hacen el publico para
adaptarse al cambio.
19. Para concretar una venta, no
basta con tener un buen producto
o servicio a un precio adecuado.
Además, hay que tener un plan de
eficiencia para conducir el
producto o servicio hasta el
cliente.
Es aquí donde entra la plaza,
también conocida como
distribución,la forma en la cual
un bien o servicio llegará de una
empresa a las manos del
consumidor final.
20. El proceso de la plaza en
marketing generalmente
comienza con el análisis de
la competencia. Esto implica
investigar a los principales
competidores, analizar sus
estrategias de marketing y
determinar cómo se puede
mejorar la propuesta de
valor del producto o
servicio.
21. Para lo cual pensamos en
publicar estos productos por
los siguientes medios de
comunicación:
Tik Tok
Facebook
Instagram
Youtube
Mercado libre, etc.