SlideShare una empresa de Scribd logo
La nanotecnología
por: Diego Fernando Hoyos Bojacá
¿ que es la nanotecnología?
 La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis,
manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas
funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y
la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a
nanoescala. Cuando se manipula la materia a escala tan
minúscula, presenta fenómenos y propiedades totalmente
nuevas. Por lo tanto, los científicos utilizan la nanotecnología
para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y
poco costosos con propiedades únicas.
Tipos de nanotecnología
 Según las Áreas o ciencias involucradas: Bioquímica,
Electrónica, Biología molecular, Informática, nanomedicína,
Ingeniería.
 Segun la formación de elementos existe la nanotecnología
mimética, la biomimética y la estocástica
 Según la forma de trabajo:
 Botton Up,
acorde con el sistemas de ensamble, muy utilizado para
controlar materia micromóvil.
 Top Down ,
aplicación de mayor reducciones de tamaño, aplicado sobre
todo en electrónica
¿Cómo se generó?
 Originalmente la nanotecnología o el concepto
nanotecnología nacieron en el año 1965 con el ganador del
premio nobel de física Richard Feynman, quien describió la
posibilidad de la manipulación directa de los átomos.
 Pero fue hasta la década de los 80 que fue conocida y
puesta en practica para poder crear inventos fascinantes
como lo fue la creación del microscopio de efecto de túnel en
el año 1981.
Herramientas y técnicas
 Hay varias herramientas y técnicas para la manipulación de
los átomos para crear diversos elementos de gran calidad.
 Hay técnicas como:
 Varias técnicas de nanolitografía tales como la litografia
óptica, la nanolitografía dip-pen de litografía de rayos X,
la litografía de haz de electrones o litografía de
nanoimpresión.
 Estas y otro grupo de técnicas son utilizadas para la
elaboración de nanotubos, nanoalambres, las cuales son
utilizados en otros tipos de herramientas.
Microscopio
efecto túnel
Microscopio
atómico
Nanomateriales
 Nanocompuestos: son materiales creados introduciendo un
bajo porcentaje de nanoparticulas en un material base
llamado matriz. Por ejemplo en propiedades mecánicas
como la rigidez y resistencia.
 Nanoparticulas: son partículas muy pequeñas con una
dimensión menor a los 100 nanómetros.
 Nanotubos: son estructuras tubulares con diámetro
manométrico, pueden ser de distintos materiales pero los
mas conocidos son los de silicio y carbono.
 Nanocapas: son recubrimientos con espesores de nano
escala. Son usados en barnices, lubricantes o para
endurecer compuestos frágiles.
 Nanoestructuras biológicas: son polímeros usados como
base para el crecimiento de la piel o gomas antimicrobianas
 nanotubo  Nano estructuras biológicas
Inventos con nanotecnología
 El condón perfecto: Dado que el sexo es una parte fundamental de la
sociedad, investigadores de la Universidad de Washington han
fabricado un súper condón. Elaborado a partir de fibras tejidas con
medicamentos contra el SIDA, el preservativo femenino no sólo evita el
embarazo, sino el contagio de enfermedades de transmisión sexual,
incluyendo la más temida de todas. Está diseñado para disolverse ya
sea en horas o después de unos días.
 Nanopartículas para ptiteger Smartphone: Una compañía del sur de
California ha creado Liquipel, uno de los inventos más revolucionarios
para smartphones. Se trata de un protector químico, fabricado a base
de diminutas nanopartículas, que aísla los circuitos y otros
componentes de los teléfonos móviles de cualquier líquido que pueda
caer sobre el aparato. De este modo, aseguran haber conseguido que
uno de los accidentes más comunes con cualquier 'gadget' -que se
moje- deje de ser una preocupación para los usuarios. Según sus
creadores, el terminal sigue funcionando normalmente aunque se
caiga a una piscina o a un río.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Nanotecnolog%C3%ADa
 http://www.info-
ab.uclm.es/labelec/Solar/Otros/Nanotecnologia/HerraYTecnc
asNan.htm
 http://es.slideshare.net/cmc11121cgrupo8/los-nanomateriales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Nanociencia y nanotecnologia
Nanociencia y nanotecnologiaNanociencia y nanotecnologia
Nanociencia y nanotecnologia
 
Nanomateriales pablo iñigo
Nanomateriales pablo iñigoNanomateriales pablo iñigo
Nanomateriales pablo iñigo
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Fullerenos y nanotecnologia
Fullerenos y nanotecnologiaFullerenos y nanotecnologia
Fullerenos y nanotecnologia
 
aportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologiaaportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Los nanomateriales
Los nanomaterialesLos nanomateriales
Los nanomateriales
 
Nanomateriales
NanomaterialesNanomateriales
Nanomateriales
 
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIAAVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
 
Nanotecnologia.
Nanotecnologia.Nanotecnologia.
Nanotecnologia.
 
Nanorobots
NanorobotsNanorobots
Nanorobots
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Los Nanobots
Los NanobotsLos Nanobots
Los Nanobots
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
 

Destacado (8)

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
NanotecnologíA
NanotecnologíANanotecnologíA
NanotecnologíA
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicacionesLa Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
 
NANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍANANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍA
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 

Similar a La nanotecnología

Similar a La nanotecnología (20)

Nanotecnología (1)
Nanotecnología (1)Nanotecnología (1)
Nanotecnología (1)
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA
1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA
1 BACA G3_P_ NANOTECNOLOGIA
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Nanotecnología
Nanotecnología Nanotecnología
Nanotecnología
 
Word
WordWord
Word
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Informatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología AmbatoInformatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología Ambato
 
Nanotecnologia Ntics
 Nanotecnologia Ntics Nanotecnologia Ntics
Nanotecnologia Ntics
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia Medica
Nanotecnologia MedicaNanotecnologia Medica
Nanotecnologia Medica
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodelo
Nanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodeloNanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodelo
Nanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodelo
 
Nota de investigación
Nota de investigaciónNota de investigación
Nota de investigación
 
Diapositivas Nanotecnologia
Diapositivas NanotecnologiaDiapositivas Nanotecnologia
Diapositivas Nanotecnologia
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

La nanotecnología

  • 1. La nanotecnología por: Diego Fernando Hoyos Bojacá
  • 2.
  • 3. ¿ que es la nanotecnología?  La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala. Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula, presenta fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, los científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
  • 4. Tipos de nanotecnología  Según las Áreas o ciencias involucradas: Bioquímica, Electrónica, Biología molecular, Informática, nanomedicína, Ingeniería.  Segun la formación de elementos existe la nanotecnología mimética, la biomimética y la estocástica  Según la forma de trabajo:  Botton Up, acorde con el sistemas de ensamble, muy utilizado para controlar materia micromóvil.  Top Down , aplicación de mayor reducciones de tamaño, aplicado sobre todo en electrónica
  • 5. ¿Cómo se generó?  Originalmente la nanotecnología o el concepto nanotecnología nacieron en el año 1965 con el ganador del premio nobel de física Richard Feynman, quien describió la posibilidad de la manipulación directa de los átomos.  Pero fue hasta la década de los 80 que fue conocida y puesta en practica para poder crear inventos fascinantes como lo fue la creación del microscopio de efecto de túnel en el año 1981.
  • 6. Herramientas y técnicas  Hay varias herramientas y técnicas para la manipulación de los átomos para crear diversos elementos de gran calidad.  Hay técnicas como:  Varias técnicas de nanolitografía tales como la litografia óptica, la nanolitografía dip-pen de litografía de rayos X, la litografía de haz de electrones o litografía de nanoimpresión.  Estas y otro grupo de técnicas son utilizadas para la elaboración de nanotubos, nanoalambres, las cuales son utilizados en otros tipos de herramientas.
  • 8. Nanomateriales  Nanocompuestos: son materiales creados introduciendo un bajo porcentaje de nanoparticulas en un material base llamado matriz. Por ejemplo en propiedades mecánicas como la rigidez y resistencia.  Nanoparticulas: son partículas muy pequeñas con una dimensión menor a los 100 nanómetros.  Nanotubos: son estructuras tubulares con diámetro manométrico, pueden ser de distintos materiales pero los mas conocidos son los de silicio y carbono.  Nanocapas: son recubrimientos con espesores de nano escala. Son usados en barnices, lubricantes o para endurecer compuestos frágiles.  Nanoestructuras biológicas: son polímeros usados como base para el crecimiento de la piel o gomas antimicrobianas
  • 9.  nanotubo  Nano estructuras biológicas
  • 10. Inventos con nanotecnología  El condón perfecto: Dado que el sexo es una parte fundamental de la sociedad, investigadores de la Universidad de Washington han fabricado un súper condón. Elaborado a partir de fibras tejidas con medicamentos contra el SIDA, el preservativo femenino no sólo evita el embarazo, sino el contagio de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo la más temida de todas. Está diseñado para disolverse ya sea en horas o después de unos días.  Nanopartículas para ptiteger Smartphone: Una compañía del sur de California ha creado Liquipel, uno de los inventos más revolucionarios para smartphones. Se trata de un protector químico, fabricado a base de diminutas nanopartículas, que aísla los circuitos y otros componentes de los teléfonos móviles de cualquier líquido que pueda caer sobre el aparato. De este modo, aseguran haber conseguido que uno de los accidentes más comunes con cualquier 'gadget' -que se moje- deje de ser una preocupación para los usuarios. Según sus creadores, el terminal sigue funcionando normalmente aunque se caiga a una piscina o a un río.