SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana
MuesesI.E.M MARIA GORETTI
• Es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de
provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo,
disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación. Sus
argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un
ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de
naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural.
• El cine de terror toma elementos de fuentes de la literatura,
supersticiones y leyendas tradicionales, así como de temores y
pesadillas nacidos de contextos socioculturales mucho más
actuales y precisos. Por una parte, de la novela de terror,
nacida en la segunda mitad del siglo XVIII; por otra, de la
tradición oral del cuento de miedo, ampliamente desarrollada en
las sociedades rurales de todas las culturas.
• Los espacios o escenarios más visitados serán la noche,
cementerios, la casa abandonada, el castillo, las ruinas, el
laboratorio lúgubre, el bosque o el erial sombrío, el jardín
decadente, que han terminado conformando un catálogo de
"lugares" comunes. Asimismo, nunca debe faltar una banda
sonora densa y sugerente junto a unos escalofriantes efectos
de sonido efectos que en los últimos tiempos rayan más bien
en lo ensordecedor
• La primera película deliberada de terror fue realizada en
1910 por J. Searle Dawley, para los Edison Studios se trató
de la primera adaptación del mito de Frankenstein. En esta
época del cine mudo aparecieron otras películas que aun hoy
ponen los pelos de punta, como El Golem , Häxan la primera
película de temática ocultista y demoniaca, El jorobado de
Notre-Dame o El fantasma de la ópera
• Según algunos especialistas, el objetivo de este
subgénero es evidenciar la “fragilidad del cuerpo
humano”. El gore comenzó con cintas de muy bajo
presupuesto, caracterizándolas por el uso de mucha
sangre artificial cómicos. En años recientes se ha
creado una nueva línea, con un gore más serio y
brutal, en donde no hay lugar para las carcajadas.
• Una característica distingue este subgénero
respecto de los otros: el monstruo. En sus múltiples
facetas tales como diablo, lobo, fantasma, una
creación, etc., siempre está presente en el filme.
Cabe destacar que también existen diferentes tipos
de monstruo, los cuales actúan por diversas causas.
• Busca provocar dos cosas en el público: emoción e interés
de carácter mental. Por lo general, en este subgénero el
espectador conoce un poco más que algunos personajes de
la trama, situación que genera tensión y “estrés” en él. Uno
de sus máximos exponentes fue Alfred Hitchcock,
conocido como “El maestro del suspense”, quien definía
este estilo de manera muy práctica mediante una escena:
“dos hombres platican sentados en una mesa. La cámara nos
permite ver que debajo de la mesa hay una bomba. Ellos no
lo saben, pero quien está en la butaca sí”.
• http://www.gq.com.mx/actualidad/cine-tv/articulos/explicacion-subgeneros-cine-de-
terror/5399
• https://www.ecured.cu/Cine_de_terror

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cine terror
Cine terrorCine terror
Cine terror
ffccmol
 
Cine terror
Cine terrorCine terror
Cine terror
23anina
 
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahoraLa Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
AdrianBP
 
Cine Fantastico
Cine FantasticoCine Fantastico
Cine Fantastico
cineuci
 
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge sallerLos géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
Roberto Jorge Saller
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
javicaste
 
Géneros Cinematográficos: El Suspenso
Géneros Cinematográficos: El SuspensoGéneros Cinematográficos: El Suspenso
Géneros Cinematográficos: El Suspenso
anailr
 

La actualidad más candente (20)

Literatura gótica y de terror
Literatura gótica y de terrorLiteratura gótica y de terror
Literatura gótica y de terror
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
 
Cine terror
Cine terrorCine terror
Cine terror
 
Cine terror
Cine terrorCine terror
Cine terror
 
17 Genero Terror
17 Genero Terror17 Genero Terror
17 Genero Terror
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
 
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahoraLa Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
 
Cine Fantastico
Cine FantasticoCine Fantastico
Cine Fantastico
 
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge sallerLos géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
Géneros Cinematográficos: El Suspenso
Géneros Cinematográficos: El SuspensoGéneros Cinematográficos: El Suspenso
Géneros Cinematográficos: El Suspenso
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Peur du noir datos
Peur du noir datosPeur du noir datos
Peur du noir datos
 
Cine Actual
Cine ActualCine Actual
Cine Actual
 
M ortadelo y filemón
M ortadelo y filemónM ortadelo y filemón
M ortadelo y filemón
 
Generos De Cine
Generos De CineGeneros De Cine
Generos De Cine
 
Generos del cine
Generos del cineGeneros del cine
Generos del cine
 

Similar a Genero de terror

Terminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion KkkkkTerminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion Kkkkk
mirima
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
ceny2
 
Terror
TerrorTerror
Terror
tonino
 
Peliculas de terror
Peliculas de terrorPeliculas de terror
Peliculas de terror
l3n1nmm
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
iesclarin
 
Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1
adultosgijon
 

Similar a Genero de terror (20)

PELICULA DE TERROR
PELICULA DE TERRORPELICULA DE TERROR
PELICULA DE TERROR
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Terminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion KkkkkTerminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion Kkkkk
 
Terror
TerrorTerror
Terror
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
 
Terror
TerrorTerror
Terror
 
Peliculas de terror
Peliculas de terrorPeliculas de terror
Peliculas de terror
 
La literatura gótica
La literatura góticaLa literatura gótica
La literatura gótica
 
Terror
TerrorTerror
Terror
 
Terror
TerrorTerror
Terror
 
Generos cinematograficos
Generos cinematograficosGeneros cinematograficos
Generos cinematograficos
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 
Subgéneros del terror en el cine
Subgéneros del terror en el cineSubgéneros del terror en el cine
Subgéneros del terror en el cine
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
 
Tipos de películas por gerardo sanchez
Tipos de películas  por gerardo sanchezTipos de películas  por gerardo sanchez
Tipos de películas por gerardo sanchez
 
Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1Imagenenmovimiento1
Imagenenmovimiento1
 
Cine
CineCine
Cine
 
Dramática
DramáticaDramática
Dramática
 
Santiagososachuky
SantiagososachukySantiagososachuky
Santiagososachuky
 
ciencia y ficcion que es.pdf
ciencia y ficcion que es.pdfciencia y ficcion que es.pdf
ciencia y ficcion que es.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Genero de terror

  • 2. • Es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural.
  • 3. • El cine de terror toma elementos de fuentes de la literatura, supersticiones y leyendas tradicionales, así como de temores y pesadillas nacidos de contextos socioculturales mucho más actuales y precisos. Por una parte, de la novela de terror, nacida en la segunda mitad del siglo XVIII; por otra, de la tradición oral del cuento de miedo, ampliamente desarrollada en las sociedades rurales de todas las culturas.
  • 4. • Los espacios o escenarios más visitados serán la noche, cementerios, la casa abandonada, el castillo, las ruinas, el laboratorio lúgubre, el bosque o el erial sombrío, el jardín decadente, que han terminado conformando un catálogo de "lugares" comunes. Asimismo, nunca debe faltar una banda sonora densa y sugerente junto a unos escalofriantes efectos de sonido efectos que en los últimos tiempos rayan más bien en lo ensordecedor
  • 5. • La primera película deliberada de terror fue realizada en 1910 por J. Searle Dawley, para los Edison Studios se trató de la primera adaptación del mito de Frankenstein. En esta época del cine mudo aparecieron otras películas que aun hoy ponen los pelos de punta, como El Golem , Häxan la primera película de temática ocultista y demoniaca, El jorobado de Notre-Dame o El fantasma de la ópera
  • 6. • Según algunos especialistas, el objetivo de este subgénero es evidenciar la “fragilidad del cuerpo humano”. El gore comenzó con cintas de muy bajo presupuesto, caracterizándolas por el uso de mucha sangre artificial cómicos. En años recientes se ha creado una nueva línea, con un gore más serio y brutal, en donde no hay lugar para las carcajadas.
  • 7. • Una característica distingue este subgénero respecto de los otros: el monstruo. En sus múltiples facetas tales como diablo, lobo, fantasma, una creación, etc., siempre está presente en el filme. Cabe destacar que también existen diferentes tipos de monstruo, los cuales actúan por diversas causas.
  • 8. • Busca provocar dos cosas en el público: emoción e interés de carácter mental. Por lo general, en este subgénero el espectador conoce un poco más que algunos personajes de la trama, situación que genera tensión y “estrés” en él. Uno de sus máximos exponentes fue Alfred Hitchcock, conocido como “El maestro del suspense”, quien definía este estilo de manera muy práctica mediante una escena: “dos hombres platican sentados en una mesa. La cámara nos permite ver que debajo de la mesa hay una bomba. Ellos no lo saben, pero quien está en la butaca sí”.