SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COMPONENTES DE UNA RED DE COMPUTADORES
NOMBRE: DANIEL FERNANDO VILLOTA BARRIOS
INSTITUCION EDUCATIVA LUIS EDUARDO MORA OSEJO
TECNICO EN COMPUTACION
SAN JUAN DE PASTO
2016
2
COMPONENTES DE UNA RED DE COMPUTADORES
NOMBRE: DANIEL FERNANDO VILLOTA BARRIOS
Tarea 1 de redes de computadores segundo periodo
Trabajo presentado a:
JAIRO SEGUNDO INAGAN RODRIGUEZ
Docente área técnica
INSTITUCION EDUCATIVA LUIS EDUARDO MORA OSEJO
TECNICO EN COMPUTACION
SAN JUAN DE PASTO
2016
Desarrollo de la tarea
3
COMPONENTES DE UNA RED DE 2 COMPUTADORES
Para conectar dos computadoras a una red en cual puedan
comunicarse y compartir información necesitaremos los siguientes
componentes:
DOS COMPUTADORES
Primero que todo debemos tener dos computadoras pueden ser dos PC
de escritorio o dos PC portátiles ya que estas dos deben ser
compatibles para que al ser conectadas a la red puedan conectarse y
no se rechace alguno de estas dos computadoras
TARJETA DE RED
Bueno despues de tener nuestras dos computadoras debemos tener en
cuenta que las dos PC tengan internamente cada una su tarjeta de red
en el caso de los portátiles estas están incrustadas en la board en los
computadores de escritorio debemos revisar si estos tienen
ensamblado las tarjetas de red ya sea en los puertos PCI e NIC ya que
estas deben ser compatibles en la instalación de la red
4
Después de tener los dos anteriores componentes o dispositivos
debemos construir un cable UTP para q las dos computadoras puedan
navegar en dicha red Para armar nuestro cable UTP debemos tener los
siguientes materiales:
CABLE DE PAR TRENZADO O ( UTP )
Consiste en dos alambres de cobre aislado que se trenzan de forma
helicoidal. Un cable de par trenzado está formado por un grupo de
pares trenzados, normalmente cuatro recubiertos por un material
aislante.
Par 1: Blanco-Azul/Azul
Par 2: Blanco-Naranja/Naranja
Par 3: Blanco-Verde/Verde
Par 4: Blanco-Marrón/Marrón
Los pares trenzados se apantallan de acuerdo con la forma en la que se
realiza este apantallamiento podemos distinguir varios tipos de cable de
par trenzado estos se denominan por la siglas UTP, STP y FTP.
5
Ya teniendo el cable UTP debemos disponernos en pelar los dos
extremos del cable con ayuda de un componente o herramienta llamada
ponchadora o también llamada crimpadora
CRIMPADORA O PONCHADORA
Esta herramienta consiste en dos pinzas que ejercen una gran presión
en los empalmes para los cables eléctricos aquí se coloca el extremo
del cable y una vez adentro se presiona y evita que se salga el
empalme
PRIMER PASO
Pelamos un extremo del cable, un poco más del tamaño del RJ-45,
SEGUNDO PASO
estiramos y desplegamos lo cablecillos de colores
6
TERCER PASO
Ordenamos los cables en el siguiente orden:
Blanco verde,Verde,Blanco naranja,Azul,Blanco azul,Naranja,Blanco
marrón Marrón
CUARTO PASO
Manteniendo este orden procederemos a emparejarlos es importante
que todos queden del mismo tamaño una vez emparejados
introduciremos los cables al conector RJ-45
7
CONECTOR RJ-45
Es un interfaz físico utilizado para conectar redes de computadores con
cableado estructurado este posee ocho pines que se usan como
extremos de cables de par trenzado o UTP
QUINTO PASO
Después de tener los conectores RJ-45 hacemos coincidir el hilo blanco
verde con el pin osea con el contacto dorado hacemos lo mismo con los
demás cables y comprobamos que todos los hilos lleguen hasta el final
ya que revisemos que los cables estén bien puesto dispondremos a
colocar el conector a la crimpadora o ponchadora para que esta
asegure y apreté bien fuerte y quede montado nuestro conector en el
cable UTP.
Todos estos procesos se deben realizar de igual forma menos en el
orden de los cables para montar el conector RJ-45 del otro extremo del
cable UTP
8
TESTER DE RED
este componente se lo utiliza para verificar que el cable UTP esté
funcionando correctamente para que no ocurra en la conexión una falla
entre los dos computadores
CAPUCHONES PARA CONECTORES RJ-45
Estos se los utiliza para proteger los conectores RJ-45 estos son
fabricados en goma de gran resistencia
9
COMPONENTES PARA UNA RED DE TRES COMPUTADORAS
TRES COMPUTADORAS
10
Para realizar la red de tres PC debemos tener tres computadoras para
realizar dicha instalación estas deben ser compatibles para realizar el
proceso.
TARJETA DE RED
Para realizar la conexión de red para tres computadoras debemos
tener en cuenta que las tres PC deben tener una misma clase de tarjeta
para que al ser la conexión sea compatibles y no se rechacen
CABLE UTP
Aquí utilizamos el mismo cable como el de la conexión de dos
computadoras necesitaremos tres cables UTP debemos armarlo
correctamente
PONCHADORA
Debemos usar la ponchadora y utilizarla como en la construcción del
cable para dos PC
CONECTOR RJ-45
11
Después debemos usar los conectores y los colocamos en los extremos
del cable UTP y los aseguramos apretando fuertemente con la ayuda
de la ponchadora
CAPUCHONES
Es bueno colocar los capuchones a los conectores ya que estos van a
protegerlos para que el cable UTP y el conector no vaya a dañarse con
el tiempo.
Para poderlo conectar a las PC cada cable le corresponde a una
computadora se conecta un extremos a la PC y el otro va hacia un
nuevo componente llamado concentrador esto se lo debe repetir con las
otras dos PC
PROBADOR
En este componente lo que hace es revisar si los cables UTP están
construidos correctamente para que al realizar la red estos funcionen
correctamente
12
CONCENTRADOR O HUB
Este dispositivo trabaja en la capa 1 física del modelo OSI este
componente recibe una señal y emite una señal repitiendola en sus
diferentes puertos en esta conexión de tres computadores se la hace
directa osea cada PC tiene su cable UTP uno de los extremos va
conectado a la computadora y el otro extremos va al concentrador
directamente se hace lo mismo con las otras dos PC al estar
conectadas el concentrador lo q hace es reenviar el paquete de
información al conjunto de máquinas conectadas hasta llegar al destino
que debe ser llegado el paquete
COMPONENTES PARA UNA RED DE CUATRO COMPUTADORAS
PRIMER PASO
Aquí en esta conexión debemos usar casi todos los mismos
componentes nombrados anteriormente iniciando principalmente
teniendo cuatro PC
13
SEGUNDO PASO
Verificaremos que tengan una tarjeta de red
TERCER PASO
Construimos el cable UTP con la indicaciones correctas colocando sus
conectores con ayuda de la ponchadora en los conectores les
adaptamos los capuchones para una mejor protección
14
CUARTO PASO
Rectificamos con el probador si estos cables UTP están funcionando
correctamente
QUINTO PASO
Aquí ya no emplearemos el concentrador o hub lo reemplazamos por un
componente de una mayor calidad y capacidad para la conexión de
varias PC llamado switch
SWITCH
Este dispositivo que trabaja en las dos primeras capas del modelo OSI
este distribuye los datos a cada computadora de destino osea que este
componente empieza a reconocer las direcciones MAC o también
conocida como la IP que generalmente son enviadas a cada puerto es
decir cuando llega la información al switch este tiene mayor
conocimiento sobre que puerto de salida es el apropiado y esté ahorra
15
una carga a los demás puertos del switch haciendo la entrega del
paquete a una mayor y exactitud entrega a la máquina de destino
DIRECCIÓN IP
Es una etiqueta o referencia numérica clasificada por niveles o clases
de manera lógica y jerárquicamente a un dispositivo o componente
dentro de una red que corresponde al nivel de red del modelo OSI
haciendo que algunos dispositivos como el switch o el router puedan
hacer la entrega del paquete de información a la correcta máquina o
destinatario
16
BIBLIOGRAFÍA
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS.Normas
colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Sexta
actualización. Santa fe de bogotá.ICONTEC, 2015,2016 P.NTC
1486.Pág 34, 45,67
Villota. B. Daniel. F. portafolio de evidencias. Recuperado de
http://fernandobarrios11c2016.blogspot.com.co/
Álvarez, Nicolás. Introducción a las redes de computadores.
Recuperado de http://www2.elo.utfsm.cl/~iwg101/ClaseRedes.pdf
Componentes básicos de una red. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=NI0BbFlEnrs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes De Ordenador
Redes De OrdenadorRedes De Ordenador
Redes De Ordenador
angelvk
 
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
mariosaavedra27
 
Proceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lanProceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lan
UltraTech Net
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jess Ortiz
 
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
wilber147
 
Unidad ii arquitectura redes locales - i
Unidad ii  arquitectura redes locales - iUnidad ii  arquitectura redes locales - i
Unidad ii arquitectura redes locales - i
UCLA
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbrica
lcardenas
 

La actualidad más candente (20)

Redes De Ordenador
Redes De OrdenadorRedes De Ordenador
Redes De Ordenador
 
Resumen del modulo 1 cisco networking academy program
Resumen del modulo 1 cisco networking academy programResumen del modulo 1 cisco networking academy program
Resumen del modulo 1 cisco networking academy program
 
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
 
Proceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lanProceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lan
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
 
Fase 3 y 4
Fase 3 y 4Fase 3 y 4
Fase 3 y 4
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
 
Tema 3 redes y seguridad informatica
Tema 3 redes y seguridad informatica Tema 3 redes y seguridad informatica
Tema 3 redes y seguridad informatica
 
Capa red funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
Capa red   funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascaraCapa red   funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
Capa red funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
 
Cisco examenes
Cisco examenesCisco examenes
Cisco examenes
 
Direccion Mac
Direccion MacDireccion Mac
Direccion Mac
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Modelo iso
Modelo isoModelo iso
Modelo iso
 
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
 
Tiposdeprotocolos
TiposdeprotocolosTiposdeprotocolos
Tiposdeprotocolos
 
Unidad ii arquitectura redes locales - i
Unidad ii  arquitectura redes locales - iUnidad ii  arquitectura redes locales - i
Unidad ii arquitectura redes locales - i
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
 
redes
redes redes
redes
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbrica
 
capa transporte
capa transportecapa transporte
capa transporte
 

Similar a Componentes de una red de computadores

Libardo ruano 11c2pt12e 2 (2)hjghjgh
Libardo ruano 11c2pt12e 2 (2)hjghjghLibardo ruano 11c2pt12e 2 (2)hjghjgh
Libardo ruano 11c2pt12e 2 (2)hjghjgh
norveyruano
 
Tes de conceptos básicos sobre comunicación.docx
Tes de conceptos básicos sobre comunicación.docxTes de conceptos básicos sobre comunicación.docx
Tes de conceptos básicos sobre comunicación.docx
norveyruano
 
Implementacion de una red lan
Implementacion de una red lanImplementacion de una red lan
Implementacion de una red lan
eriwil21
 
Implementacion de una red lan
Implementacion de una red lanImplementacion de una red lan
Implementacion de una red lan
georgejasonbr
 
Implementación de una red lan
Implementación de una red lanImplementación de una red lan
Implementación de una red lan
lvc2103
 
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 RED  DEL AULA DE INFORMATICA RED  DEL AULA DE INFORMATICA
RED DEL AULA DE INFORMATICA
mpceamd
 

Similar a Componentes de una red de computadores (20)

Procedimiento de ponchado y conexión local
Procedimiento de ponchado y conexión local Procedimiento de ponchado y conexión local
Procedimiento de ponchado y conexión local
 
componentes de una red de computadores
componentes de una red de computadorescomponentes de una red de computadores
componentes de una red de computadores
 
Libardo ruano 11c2pt12e 2
Libardo ruano 11c2pt12e 2Libardo ruano 11c2pt12e 2
Libardo ruano 11c2pt12e 2
 
Libardo ruano 11c2pt12e 2 (2)hjghjgh
Libardo ruano 11c2pt12e 2 (2)hjghjghLibardo ruano 11c2pt12e 2 (2)hjghjgh
Libardo ruano 11c2pt12e 2 (2)hjghjgh
 
Tes de conceptos básicos sobre comunicación.docx
Tes de conceptos básicos sobre comunicación.docxTes de conceptos básicos sobre comunicación.docx
Tes de conceptos básicos sobre comunicación.docx
 
Implementacion de una red lan
Implementacion de una red lanImplementacion de una red lan
Implementacion de una red lan
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Informe dos laboratorio
Informe dos laboratorioInforme dos laboratorio
Informe dos laboratorio
 
Test conceptos basicos de redes
Test conceptos basicos de redesTest conceptos basicos de redes
Test conceptos basicos de redes
 
Laboratoriocyr
LaboratoriocyrLaboratoriocyr
Laboratoriocyr
 
Componentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadoresComponentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadores
 
Implementacion de una red lan
Implementacion de una red lanImplementacion de una red lan
Implementacion de una red lan
 
Implementación de una red lan
Implementación de una red lanImplementación de una red lan
Implementación de una red lan
 
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 RED  DEL AULA DE INFORMATICA RED  DEL AULA DE INFORMATICA
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 
Practica4jpmstp
Practica4jpmstpPractica4jpmstp
Practica4jpmstp
 
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Actividad 01    rstp y stp (bridge id)Actividad 01    rstp y stp (bridge id)
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
 
Manual de red
Manual de red Manual de red
Manual de red
 
Practica de Cable cruzado
Practica de Cable cruzadoPractica de Cable cruzado
Practica de Cable cruzado
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Componentes de una red de computadores

  • 1. 1 COMPONENTES DE UNA RED DE COMPUTADORES NOMBRE: DANIEL FERNANDO VILLOTA BARRIOS INSTITUCION EDUCATIVA LUIS EDUARDO MORA OSEJO TECNICO EN COMPUTACION SAN JUAN DE PASTO 2016
  • 2. 2 COMPONENTES DE UNA RED DE COMPUTADORES NOMBRE: DANIEL FERNANDO VILLOTA BARRIOS Tarea 1 de redes de computadores segundo periodo Trabajo presentado a: JAIRO SEGUNDO INAGAN RODRIGUEZ Docente área técnica INSTITUCION EDUCATIVA LUIS EDUARDO MORA OSEJO TECNICO EN COMPUTACION SAN JUAN DE PASTO 2016 Desarrollo de la tarea
  • 3. 3 COMPONENTES DE UNA RED DE 2 COMPUTADORES Para conectar dos computadoras a una red en cual puedan comunicarse y compartir información necesitaremos los siguientes componentes: DOS COMPUTADORES Primero que todo debemos tener dos computadoras pueden ser dos PC de escritorio o dos PC portátiles ya que estas dos deben ser compatibles para que al ser conectadas a la red puedan conectarse y no se rechace alguno de estas dos computadoras TARJETA DE RED Bueno despues de tener nuestras dos computadoras debemos tener en cuenta que las dos PC tengan internamente cada una su tarjeta de red en el caso de los portátiles estas están incrustadas en la board en los computadores de escritorio debemos revisar si estos tienen ensamblado las tarjetas de red ya sea en los puertos PCI e NIC ya que estas deben ser compatibles en la instalación de la red
  • 4. 4 Después de tener los dos anteriores componentes o dispositivos debemos construir un cable UTP para q las dos computadoras puedan navegar en dicha red Para armar nuestro cable UTP debemos tener los siguientes materiales: CABLE DE PAR TRENZADO O ( UTP ) Consiste en dos alambres de cobre aislado que se trenzan de forma helicoidal. Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro recubiertos por un material aislante. Par 1: Blanco-Azul/Azul Par 2: Blanco-Naranja/Naranja Par 3: Blanco-Verde/Verde Par 4: Blanco-Marrón/Marrón Los pares trenzados se apantallan de acuerdo con la forma en la que se realiza este apantallamiento podemos distinguir varios tipos de cable de par trenzado estos se denominan por la siglas UTP, STP y FTP.
  • 5. 5 Ya teniendo el cable UTP debemos disponernos en pelar los dos extremos del cable con ayuda de un componente o herramienta llamada ponchadora o también llamada crimpadora CRIMPADORA O PONCHADORA Esta herramienta consiste en dos pinzas que ejercen una gran presión en los empalmes para los cables eléctricos aquí se coloca el extremo del cable y una vez adentro se presiona y evita que se salga el empalme PRIMER PASO Pelamos un extremo del cable, un poco más del tamaño del RJ-45, SEGUNDO PASO estiramos y desplegamos lo cablecillos de colores
  • 6. 6 TERCER PASO Ordenamos los cables en el siguiente orden: Blanco verde,Verde,Blanco naranja,Azul,Blanco azul,Naranja,Blanco marrón Marrón CUARTO PASO Manteniendo este orden procederemos a emparejarlos es importante que todos queden del mismo tamaño una vez emparejados introduciremos los cables al conector RJ-45
  • 7. 7 CONECTOR RJ-45 Es un interfaz físico utilizado para conectar redes de computadores con cableado estructurado este posee ocho pines que se usan como extremos de cables de par trenzado o UTP QUINTO PASO Después de tener los conectores RJ-45 hacemos coincidir el hilo blanco verde con el pin osea con el contacto dorado hacemos lo mismo con los demás cables y comprobamos que todos los hilos lleguen hasta el final ya que revisemos que los cables estén bien puesto dispondremos a colocar el conector a la crimpadora o ponchadora para que esta asegure y apreté bien fuerte y quede montado nuestro conector en el cable UTP. Todos estos procesos se deben realizar de igual forma menos en el orden de los cables para montar el conector RJ-45 del otro extremo del cable UTP
  • 8. 8 TESTER DE RED este componente se lo utiliza para verificar que el cable UTP esté funcionando correctamente para que no ocurra en la conexión una falla entre los dos computadores CAPUCHONES PARA CONECTORES RJ-45 Estos se los utiliza para proteger los conectores RJ-45 estos son fabricados en goma de gran resistencia
  • 9. 9 COMPONENTES PARA UNA RED DE TRES COMPUTADORAS TRES COMPUTADORAS
  • 10. 10 Para realizar la red de tres PC debemos tener tres computadoras para realizar dicha instalación estas deben ser compatibles para realizar el proceso. TARJETA DE RED Para realizar la conexión de red para tres computadoras debemos tener en cuenta que las tres PC deben tener una misma clase de tarjeta para que al ser la conexión sea compatibles y no se rechacen CABLE UTP Aquí utilizamos el mismo cable como el de la conexión de dos computadoras necesitaremos tres cables UTP debemos armarlo correctamente PONCHADORA Debemos usar la ponchadora y utilizarla como en la construcción del cable para dos PC CONECTOR RJ-45
  • 11. 11 Después debemos usar los conectores y los colocamos en los extremos del cable UTP y los aseguramos apretando fuertemente con la ayuda de la ponchadora CAPUCHONES Es bueno colocar los capuchones a los conectores ya que estos van a protegerlos para que el cable UTP y el conector no vaya a dañarse con el tiempo. Para poderlo conectar a las PC cada cable le corresponde a una computadora se conecta un extremos a la PC y el otro va hacia un nuevo componente llamado concentrador esto se lo debe repetir con las otras dos PC PROBADOR En este componente lo que hace es revisar si los cables UTP están construidos correctamente para que al realizar la red estos funcionen correctamente
  • 12. 12 CONCENTRADOR O HUB Este dispositivo trabaja en la capa 1 física del modelo OSI este componente recibe una señal y emite una señal repitiendola en sus diferentes puertos en esta conexión de tres computadores se la hace directa osea cada PC tiene su cable UTP uno de los extremos va conectado a la computadora y el otro extremos va al concentrador directamente se hace lo mismo con las otras dos PC al estar conectadas el concentrador lo q hace es reenviar el paquete de información al conjunto de máquinas conectadas hasta llegar al destino que debe ser llegado el paquete COMPONENTES PARA UNA RED DE CUATRO COMPUTADORAS PRIMER PASO Aquí en esta conexión debemos usar casi todos los mismos componentes nombrados anteriormente iniciando principalmente teniendo cuatro PC
  • 13. 13 SEGUNDO PASO Verificaremos que tengan una tarjeta de red TERCER PASO Construimos el cable UTP con la indicaciones correctas colocando sus conectores con ayuda de la ponchadora en los conectores les adaptamos los capuchones para una mejor protección
  • 14. 14 CUARTO PASO Rectificamos con el probador si estos cables UTP están funcionando correctamente QUINTO PASO Aquí ya no emplearemos el concentrador o hub lo reemplazamos por un componente de una mayor calidad y capacidad para la conexión de varias PC llamado switch SWITCH Este dispositivo que trabaja en las dos primeras capas del modelo OSI este distribuye los datos a cada computadora de destino osea que este componente empieza a reconocer las direcciones MAC o también conocida como la IP que generalmente son enviadas a cada puerto es decir cuando llega la información al switch este tiene mayor conocimiento sobre que puerto de salida es el apropiado y esté ahorra
  • 15. 15 una carga a los demás puertos del switch haciendo la entrega del paquete a una mayor y exactitud entrega a la máquina de destino DIRECCIÓN IP Es una etiqueta o referencia numérica clasificada por niveles o clases de manera lógica y jerárquicamente a un dispositivo o componente dentro de una red que corresponde al nivel de red del modelo OSI haciendo que algunos dispositivos como el switch o el router puedan hacer la entrega del paquete de información a la correcta máquina o destinatario
  • 16. 16 BIBLIOGRAFÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS.Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Sexta actualización. Santa fe de bogotá.ICONTEC, 2015,2016 P.NTC 1486.Pág 34, 45,67 Villota. B. Daniel. F. portafolio de evidencias. Recuperado de http://fernandobarrios11c2016.blogspot.com.co/ Álvarez, Nicolás. Introducción a las redes de computadores. Recuperado de http://www2.elo.utfsm.cl/~iwg101/ClaseRedes.pdf Componentes básicos de una red. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=NI0BbFlEnrs