Consultoría y Formación especializada en incrementar el rendimiento, eficacia, proactividad, compromiso y formas óptimas de trabajar de las personas, con el fin de que contribuyan al máximo en los resultados de negocio de la organización.
Consultoría y Formación especializada en incrementar el rendimiento, eficacia, proactividad, compromiso y formas óptimas de trabajar de las personas, con el fin de que contribuyan al máximo en los resultados de negocio de la organización.
1.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 1 | 145
Fragmento …
Convertimos el talento en acción
PLANIFICACIÓN
EFICAZ DE UN
PROYECTO
2.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 2 | 145
Planificación
tradicional
Por tareas
Planificación
de Proyecto
Por objetivos
parciales
¿Por qué planificar?
3.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 3 | 145
Planificación
Organizar los tiempos en los
que se debe desarrollar el
proyecto.
Realizar una división general de
las distintas fases del trabajo.
Descubrir lo que se debe ir
entregando y reconocer las
dependencias principales
que tendrá el proyecto.
Identificar la mejor forma de
realizarlo.
Nos
ayudará a:
4.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 4 | 145
Planificación
Planificar es cómo conducir durante un viaje
lejano. No estamos pendientes de que pasa cada
minuto. Nos proporciona una dirección al
proyecto y detecta puntos de decisión claves:
¿Cuándo vamos a entrar en la autopista?
¿Qué dirección tomar en la siguiente rotonda?
5.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 5 | 145
¿Qué se debe planificar?
Una tarea es el trabajo en el que estamos ocupados
(construyendo, diseñando, creando …)
Un objetivo parcial, es lo que entregamos, es el
producto final (una ventana, un prototipo, un
documento..)
Correr es una
tarea, pero llegar a
la meta, establecer
un tiempo parcial o
ganar una carrera
es un objetivo.
6.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 6 | 145
- Cómo arrancar nuestro Proyecto -
Ejercicio práctico no 7
7.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 7 | 145
Cómo llevar a cabo una planificación
1. Descomposición e identificación de los
objetivos parciales.
2. Identificación de dependencias.
3. Estimación de tiempos.
4. Agregar posibles planes de contingencia.
5. Prestar atención a los riesgos.
6. Representación de la planificación.
Seis etapas:
8.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 8 | 145
Objetivos parciales: Que sean pequeños,
sencillos de conseguir y sobretodo, que podamos
medirlos.
No detallamos en exceso, sino trabajaremos en
entornos microscópicos.
1. Descomposición e identificación
de los objetivos parciales.
9.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 9 | 145
Ejemplo:
Hosting Web y
Nombre del
Dominio
DISEÑO
DE LA WEB
Sección
“Sobre nosotros”
Sección
“Encargar en
línea”
Sección
“Formulario de
contacto”
Configuración
del
correo electrónico
Galería de
“Ocasiones
especiales”
2. Identificación de dependencias
10.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 10 | 145
2. Tiempos parciales.
Usamos medidas diarias, mensuales o trimestrales.
Indicamos intervalos de tiempos conocidos por
todos.
3. Tallas de ropa.
(XXL, XL, L, M, S, XS)
Refleja la complejidad del
objetivo parcial.
3. Estimación de tiempos
Técnicas sencillas de estimación de tiempos
11.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 11 | 145
- Planificación eficaz del proyecto -
Ejercicio práctico no 19
12.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 12 | 145
Planificaremos pensando
en objetivos parciales
cumplidos (hitos), en vez
de tareas.
Pondremos el tiempo
adicional en cada
objetivo parcial y no al
final del proyecto global.
Identificaremos dicho
tiempo adicional como
“corrección de errores”,
“revisión” para que todos
lo entiendan.
4. Agregar posibles planes de
contingencia
13.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 13 | 145
5. Prestar atención a los riesgos
Aspectos que pueden ir mal
en un proyecto:
Intrínsecos: “aprendizaje
o adaptación lenta a los
cambios”
Extrínsecos: “recorte de
presupuesto o de recursos”.
Básico:
Identificamos los riesgos potenciales.
Los clasificamos por su origen y su impacto.
Elegimos los riesgos y los incluimos en la planificación.
Realizamos los planes precisos.
14.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 14 | 145
Es muy común. Habitual con Excel o MS
Project.
Utiliza gráficos de barras.
En la izquierda se muestra la lista de acciones
a llevar a cabo.
En la derecha se presenta el calendario de
tiempos de cada acción.
Útil para informar de la programación
temporal del proyecto.
Gráficos de Barras (Diagrama de Gantt)
6. Representación de la planificación
15.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 15 | 145
Gráficos de Barras (Diagrama de Gantt)
6. Representación de la planificación
16.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 16 | 145
PERT (Program Evaluation and Review technique)
6. Representación de la planificación
17.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 17 | 145
- Como establecer el adecuado
Control y Seguimiento -
Ejercicio práctico no 21
18.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 18 | 145
Cada objetivo parcial tiene una estimación de
duración que se descompone en dos partes:
El tiempo necesario para realizarlo.
Un tiempo de protección para los imprevistos.
Fechas límite establecidas
19.
www.incrementis.es
Saber trabajar con mentalidad de Proyectos - Página | 19 | 145
DEMORAS
CONSTANTES
CONSECUCIÓN
DE PLAZOS
TRABAJAR CON MENTALIDAD DE PROYECTOS
It appears that you have an ad-blocker running. By whitelisting SlideShare on your ad-blocker, you are supporting our community of content creators.
Hate ads?
We've updated our privacy policy.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.