Motivación para el uso de GTD
Como pasar de una actitud reactiva a
una proactiva
Yo, antes del efecto Get Things Done
Que me lleva a implantar un método
Configurando mi actitud
• Sin planificación y previsión. Yo no conduzco mi
actividad, ella me conduce a mí
• Frente los problemas surge la queja, no la reflexión
• Mi actividad no avanza, el tiempo se me escapa
• Sin una visión de futuro definida
• El conformismo se convierte en mi actitud vital
Mecanismos y hábitos clave
• Vaciar la mente, conseguir tranquilidad
• Organizar nuestro trabajo, obtener una imagen
de la realidad a través de nuestras listas
• Confianza en el sistema, seguridad en uno mismo
• Aprender a renegociar nuestros compromisos
• Horizontes de perspectiva, focalizar el esfuerzo
para obtener grandes resultados
4 reglas para no descarrilar
• Dominar las bases de GTD. Acción y proyecto.
• La importancia de registrarlo todo y el uso del
INBOX
• Engrasar la mecánica. Desarrollar rutinas
propias
• La ortodoxia mejor que la creatividad
Revisar – Razonar - Anticipar
• Dedicar tiempo a pensar en mis asuntos
• Seguimiento. No olvidar ninguno de mis
compromisos
• Aprender a depurar mi actividad
• Organizar de forma racional el trabajo para la
próxima semana
• El sentido crítico como factor de mejora
Como me mantengo en la zona
• Una acción para cada momento
• Proyectos. El hábito de definir la siguiente acción
• Procastinar. Cuando no haces lo que debes
• Focalizar. Gestionar imprevistos e interrupciones
• El placer de ‘Hacer’. Resolver y cerrar mis asuntos
Como focalizo el esfuerzo
• Los objetivos SMART. Convirtiendo una ilusión
en algo material
• Definir una línea de trabajo hacia el objetivo
• Los microproyectos. Simplificando nuestra
actividad.
• La importancia de administrar áreas de
responsabilidad
• ¿Es algo realmente relevante?
En que consiste una visión global
•Mantener todos los asuntos en mi campo de visión.
•Registrar mi actividad personal y profesional. Llevar la
proactividad de casa a la oficina.
•Revisión semanal para ambos ámbitos. Reflexiona
sobre todos tus asuntos.
•Planificar lo personal como lo profesional.
Marcándome objetivos en ambas áreas
•Crear un estilo de vida. Integra la visión profesional y
personal
Cuales son las bases del cambio
• No esperar a que ocurra, hacer que ocurra
• Serenidad y flexibilidad ante el cambio
• Distinguir que es lo urgente y que es importante
• Capacidad para planificar, hacer y terminar
• Empezar a componer una visión de futuro
Sígueme a través de:
http://es.davidtorne.com
http://es.linkedin.com/in/davidtorne
https://www.xing.com/profile/David_TorneLlorens
http://gplus.to/davidtorne
http://twitter.com/davidtorne