• Nació en Dalton (Massachusetts)
en 1887.
• A los 17 años era maestra en una
escuela rural de 40 alumnos.
• Preocupada por seguir un sistema
eficiente, estudia la obra de
Montessori.
• Este plan se desarrollo desde 1922 en la
escuela secundaria de la ciudad de
Dalton, EE.UU.
• De ahí surge el nombre del plan.
Plan Dalton
• La idea fundamental es que el
aprendizaje es un proceso
rigurosamente individual por lo que
hay que respetar los diferentes ritmos
de aprendizaje de los alumnos para
que resulte eficaz.
• Lo revolucionario: implica desaparición de
las asignaturas y de las clase que pasa a
convertirse en un laboratorio.
• Se basa en la actividad, individualidad y
libertad del alumno que es lo más
importante para una buena educación.
Explicación del plan.
• Las materias anuales a estudiar se dividen
en 10 tareas mensuales, cada tarea
comprende distintas materias y a su vez se
subdivide en 20 unidades de trabajo
correspondientes a los días lectivos del
mes, estas unidades son unidades horarias.
• Esta organizado por seis laboratorios
diferentes.
• Hay un maestro especializado en cada
laboratorio que se convierte en profesor
particular de cada niño.
• El alumno empieza su curso por el
laboratorio que quiera. Asignación de un
mes.
• Cuando el alumno cree que ha conseguido los
objetivos el profesor lo comprueba.
• Los alumnos consiguen sus objetivos antes de
un mes.
• Se emplea un compromiso entre el alumno y el
profesor mediante un contrato para realizar una
tarea en un periodo determinado.
Metodología.
• Se utilizan tablas gráficas mensuales que están
organizadas por materias.
• El maestro evalúa a través de estas tablas, si
está bien o mal.
• El alumno verá si ha cumplido con las
clausulas del contrato, haciendo un trabajo
eficaz.
• A pesar de las criticas recibidas por su
carácter individualista, el plan Dalton
se ha expandido por otros países y de
modo especial por los países
anglosajones y Extremo Oriente
Conclusiones en relación con la
escuela nueva.
• La gran semejanza entre la Escuela
Nueva y el Plan Dalton es la centralización
en la enseñanza individual.
• Uno de los objetivos de la escuela nueva
es preparar al niño para un desarrollo
intelectual, artístico y social mediante el
trabajo manual , este se puede ver
reflejado en el plan Dalton a través del
trabajo en los laboratorios.
• Otro objetivo de la escuela nueva es
realizar actividades libres para
desarrollar la imaginación y creatividad
de los niños.
• El plan Dalton ofrece esta posibilidad a
través de la elección del laboratorio que
el niño elija.