Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Blockchain en las Administraciones Públicas

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 33 Ad

Blockchain en las Administraciones Públicas

Download to read offline

Presentación realizada para el curso de verano unblockingchain: Descifrando la cadena de bloques, se presenta una visión de las utilidades de blockchain para las Administraciones Públicas, incluyendo ejemplos a nivel nacional e internacional. Agradecimiento por la autorización de uso de contenidos a: Minsait by Indra, Gartner, Open Canarias y ByEvolution

Presentación realizada para el curso de verano unblockingchain: Descifrando la cadena de bloques, se presenta una visión de las utilidades de blockchain para las Administraciones Públicas, incluyendo ejemplos a nivel nacional e internacional. Agradecimiento por la autorización de uso de contenidos a: Minsait by Indra, Gartner, Open Canarias y ByEvolution

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Blockchain en las Administraciones Públicas (20)

Advertisement

More from David Bueno Vallejo (16)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Blockchain en las Administraciones Públicas

  1. 1. Blockchain en las Administraciones Públicas Dr. David Bueno Vallejo Ayuntamiento de Málaga davidbuenovallejo davidbuenov davidbueno
  2. 2. http://www.congreso.es/public_oficiales/L12/CONG/BOCG/D/BOCG-12-D-382.PDF
  3. 3. http://www.congreso.es/public_oficiales/L12/CONG/BOCG/D/BOCG-12-D-382.PDF
  4. 4. https://www.htcexodus.com/ HTC Exodus contendrá su propio “wallet” universal con cifrado por hardware. (Disponible 3er Trimestre 2018) Democratización del Blockchain
  5. 5. Claves de Blockchain Blockchain ofrece un sistema seguro y descentralizado para compartir un registro de transacciones. Este registro no está controlado por ningún tercero ni por ninguno de los participantes. La información que gestiona es inalterable y permanente en el tiempo.
  6. 6. Conceptos principales de Blockchain Basandose en entorno distribuido. Mecanismo de confianza De datos y eventos como registros de propiedad o transacciones económicas. Registro Irrevocable Permite crear y cambiar multiples tipos de activos y distintas formas de valor Diferentes Tipos de Activos
  7. 7. 01 Funcion Hash Transforma un documento y genera una representación condensada de éste en un tamaño fijo. SHA-1 en 160 bits SHA-256 en 256 bits (32 bytes) (usado por BitCoin y IPFS) SHA-512 en 512 bits 02 Criptografía Asimétrica Cifra/Descifra un document usando dos claves (privada/pública). Se suele cifrar con la clave privada y descifrar el document o validar su autenticidad
  8. 8. Proceso de firma de un documento Proceso de verificación de firma 1. Calcular la función hash del documento a firmar. Suele ser un documento pdf, aunque también puede ser una imagen. 2. Encriptar con clave privada 3. Generar el documento firmado electrónicamente 1. Usando la clave pública desencriptarla para obtener el hash original 2. Generar de nuevo el hash a partir del documento recibido El cifrado de documentos se hace de la forma inversa. Se cifra con la clave pública del destinatario y sólo este podrá abrirlo con su clave privada. La confianza entre los nodos está en que cada uno confía en los registros de otros porque han sido firmados usando claves hash encriptadas.
  9. 9. “Expectativas Infladas” Según Gartner en esta etapa hay un excesivo entusiasmo y proyecciones poco realistas con algunos éxitos y muchos fracasos cuando la tecnología se lleva a límite. HypeCycleforBlockchainBusiness,2017 Gartner
  10. 10. 02 En 2021 Al menos el 5% de los gobiernos adoptarán blockchain como libro de cuentas para algunos registros oficiales. 03 En 2022 Solo 10% empresas conseguirán un cambio radical por el uso de las tecnologías blockchain. Más de mil millones de personas tendrán datos en un blockchain sin saberlo. 01 En 2020 80% de las empresas que usaron blockchain para ahorrar dinero fallarán en su intento. Previsiones según Gartner 04 En 2030 Blockchain creara 3.1 Billones de Dólares en valor de negocio.
  11. 11. Ecosistema de proveedoresImagen de Gartner
  12. 12. Consorcio multisectorial promovido por empresas e instituciones para el establecimiento de una infraestructura semipública permisionada Blockchain, que soporte servicios con eficacia legal en el ámbito español y acorde con la regulación europea. Basada en Ethereum y construida con Quorum https://alastria.io/
  13. 13. Plataforma tecnológica propia desarrollada para entornos de intercambio masivo de datos con explotación en tiempo real: IOT, público general (millones de usuarios simultáneos) Evoluciona la tecnología BLOCKCHAIN desde la base, hacia un paradigma colaborativo que resuelve los problemas de latencia, escalabilidad y rendimiento de esta tecnología Actúa como registrador virtual del intercambio de información entre particulares, empresas y administraciones Disponibilidad de millones de nodos anónimos y seguros a nivel mundial CPD global y distribuido capaz de atender millones de solicitudes simultáneas Tokenización global de activos Interconexión con otras redes (Hyperledger, Ethereum, NEM, …) RED DE NODOS GLOBAL SOLUCIÓN TECNOLÓGICA. Neural Distributed Ledger (NDL) Transparencia de Byevolution (Empresa de Málaga)
  14. 14. NODOS BLOCKCHAIN 1.0 • Cada transacción se envía a toda la red para ser subastada. (alto consumo) • Nodos compiten por registrar las transacciones (alta latencia) • Nodos almacenan una copia exacta de toda la información (baja escalabilidad y alto consumo de disco) BLOCKCHAIN 2.0 NDL • Cliente selecciona nodos más propicios (coste/latencia) para publicar su transacción (consumo minimizado) • Nodos colaboran para procesar en paralelo el mayor número posible de transacciones (baja latencia) • Cada nodo almacena sólo algunos fragmentos de la información (alta escalabilidad, bajo consumo) BASE DE TRABAJO BLOCKCHAIN 1.0 • Cada turno escoge el conjunto de N transacciones que conformará el nuevo bloque de la cadena (capacidad limitada, alta latencia). • Se elige el bloque del nodo ganador de la subasta de transacciones (alto coste energético) BLOCKCHAIN 2.0 NDL • Cada turno es una ventana de tiempo (más máquinas, más capacidad) para procesar transacciones en paralelo • Nodos colaboran en grupos aleatorios para aceptar las transacciones (bajo coste energético) CADENA DE BLOQUES BLOCKCHAIN 1.0 • Estructura lineal (búsquedas lentas) • Cada bloque protege al anterior. • La información es permanente (no GDPR, alto consumo de disco) BLOCKCHAIN 2.0 NDL • Estructura ramificada (búsquedas rápidas) • Cada bloque protege al anterior • La información puede tener reglas de caducidad consensuada (Sí GDPR, acotado consumo disco) NDL da forma al BLOCKCHAIN 2.0 SOLUCIÓN TECNOLÓGICA. Neural Distributed Ledger (NDL) Transparencia de Byevolultion (Empresa de Málaga)
  15. 15. Almacenamiento distribuido Cada fichero tiene su hash. Solo está en los nodos interesados en el archivo. Evita replica excesiva y permite acceso independiente de donde esté (peer to peer) IPFS Servicio de almacenamiento creado para Ethereum. Tolerante a fallos (peer to peer) Lorem ipsum dolor sit lorem amet. SWARM https://www.arweave.org/ https://blog.storj.io/ Otros https://ipfs.io/ (ver videos) http://swarm-gateways.net/bzz:/theswarm.eth/
  16. 16. Soluciones para Ciudadanos • Wallet física • Prueba de Identidad • Etiquetas de activo AplicacionesDigital-Física • Adquisición Automática (Smart contract) • Voto • Propietario de tu información (Identidad, Educación, Médica,..) • Transacciones eficientes entre entidades • Registros Complejos • Activos de mercado • Identidades conectadas • Asistencia Social/humanitaria Casos de Uso en la Administración
  17. 17. Ejemplos en AAPP del Mundo
  18. 18. Gobierno de Canada Publican en tiempo real en Ethereum todas las Ayudas y Becas (en modo experimental) https://nrc-cnrc.explorecatena.com/en/
  19. 19. Blockchain in e-Estonia Desde 2012, se utiliza blockchain en registros del servicio nacional de salud, judicial, seguridad y commercial asociados a su tarjeta de identificación e- Estonia. Solo guardan los valores hash y ningún dato personal https://e-estonia.com/wp-content/uploads/faq-a4-v02-blockchain.pdf
  20. 20. U.S. General Services Administration Uso de smart contracts para simplificar las actividades de contratación. Fomentando su uso a todas las agencias Federales, y locales a través del http://www.gsa.gov/itsummit2018 (14 Junio) https://www.gsa.gov/
  21. 21. Ejemplos en AAPP de España
  22. 22. Participación Ciudadana Alcobendas Sistema de encuestas electrónicas (presupuestos participativos) basada en Blockchain funcionando con la iniciativa Mobile Connect con autenticación de ciudadanos integrado con padrón. 10 tokens para elegir destino presupuestos Basado en red pública https://www.youtube.com/watch?v=clBRU6S8tIg
  23. 23. Bibliotecas Cabildo de Tenerife Una prueba de concepto de un sistema de autenticación basado en blockchain para sustituir cualquier tipo de acreditación en las bibliotecas. http://www.tenerife2030.com/tecnologia-blockchain-bibliotecas-tenerrife/
  24. 24. Gobierno Vasco Registro de Contratistas http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/contenidos/anuncio_contratacion/expx74j28258/es_doc/es_arch_expx74j28258.html
  25. 25. Transparencia de © Open Canarias, S.L.
  26. 26. Gobierno de Aragón https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/5dbe82b4-dc51-41dd-90bc-af921396a7aa/Informacion_prueba_concepto.pdf?MOD=AJPERES
  27. 27. Transparencia de Minsait - Indra
  28. 28. Transparencia de Minsait - Indra
  29. 29. 02 Tecnología muy prometedora Las aplicaciones son múltiples en todos los ámbitos pero los ejemplos siguen siendo experimentales 03 Dudas sobre permanencia en el tiempo Con tal cantidad de redes que nacen y desaparecen ¿Cómo vincularte a un proyecto que te garantice la durabilidad de la información? 01 Mucho piloto poco producto 26.000 proyectos de blockchain iniciados en 2016 solo el 8% se mantienen. Estudio de Deloitte [5] Conclusiones 04 Experiencias en AAPP España Arrancan algunas iniciativas en las que la permanencia en el tiempo no es crítica (identificación o contratos) 05 Analizar necesidad Analizar costes/beneficios, red pública o privada y madurez de la solución
  30. 30. Referencias y agradecimientos 1. “Hype Cycle for Blockchain Business, 2017”. Gartner. 10 Agosto 2017 (G00332628). 2. Webinar de Rick Holgate “What Blockhain means for Government” , Junio 2018 3. Promising, Practical Blockchain Use Cases for Governments. Gartner Marzo 2018 (G00350893) 4. Source: "Blockchain Trials Across Industries Show a Market in Transition“. Marzo 2018. Gartner (G00352760) 5. Evolution of blockchain technology. Deloitte. https://www2.deloitte.com/insights/us/en/industry/financial- services/evolution-of-blockchain-github-platform.html
  31. 31. Gracias por su Atención Imágenes de: https://unsplash.com/ https://www.nasa.gov/ Isai de la Rosa davidbuenovallejo davidbuenov davidbueno

×